Subir la intensidad con el electroestimulador para un entrenamiento efectivo (Video)
¿Cómo debería subir la intensidad para un buen entrenamiento Compex?
¿Cuál es la intensidad adecuada?
Así es como yo entreno.
inicio » Utilización » Página 13
¿Cómo debería subir la intensidad para un buen entrenamiento Compex?
¿Cuál es la intensidad adecuada?
Así es como yo entreno.
En los deportes de raqueta como el Tenis, Padel, Squash… los músculos implicados en los principales movimientos de juego también pueden ser entrenados con un electroestimulador.
Esto te ayudará a conseguir una importante ventaja física.
Utiliza estos programas.
Algunas veces los electrodos, aun estando nuevos, dejan de pegar. Cuando los colocas para entrenar o dar un masaje se caen.
¿Por qué sucede esto?
Te explico cómo aprovechar los parches o electrodos una vez que ya no pegan.
Uno de los principales motivos que puede hacer que no avances en tus entrenamientos de electroestimulación es la conservación o mantenimiento de los electrodos.
Otra causa puede ser la elección del día de depilación.
¿La depilación?
Sí. Mira este artículo. Te lo explico.
Es recomendable que antes de realizar tu sesión de electroestimulación, tu piel esté totalmente limpia y que no haya restos de ningún producto que pueda ensuciar los parches.
Aquí te dejo una serie de consejos para antes de la electroestimulacion
Si entrenas Voluntario más Electroestimulación, te irá bien conocer cómo funciona la tecnología Mi Action de Compex.
Si te has torcido el tobillo, sigue estos pasos, pero lo mejor es prevenirlo.
Para ello, mejora la potencia de tu peroneo lateral haciéndolo más reactivo y más explosivo ante posibles torceduras.
Te enseño cuál es la mejor manera de colocar los electrodos y qué programas seleccionar.
La medida de intensidad de un electroestimulador es el miliamperio, pero algunos electroestimuladores como los de Compex expresan esa medida en microculombios. En este artículo os enseño la equivalencia entre miliamperios y microcolums
Hoy voy a compartir contigo un truco para que el los cables de tu electroestimulador no se rompan.
Cuando terminamos de hacer la electroestimulación, normalente desconectamos los cables de nuestro electroestimulador, lo enrollamos y lo guardamos. Cuidado porque se pueden partir. Lee este artículo para ver de qué manera puedes evitar ese problema y alargar la vida de los cables de tu electroestimulador.
¿A QUÉ INTENSIDAD ME DOY EL MASAJE CON UN ELECTROESTIMULADOR?
Conoce los mejores trucos para darte un buen masaje relajante.
Para que tu entrenamiento con electroestimulación sea efectivo, solamente tendrás que subir la intensidad de la contracción, dejando la de la relajación que suba automáticamente.
Aquí tienes más detalle.
Si tienes un electroestimulador y quieres sacarle el máximo rendimiento, sigue estos consejos.
Hoy te enseño a fabricar un lápiz punto motor para que sepas dónde colocar el electrodo exactamente y así tener una electroestimulación más efectiva.
Los mejores trucos para que aprendas a utilizar el electroestimulador.
Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación
Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)
Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información de la ZONA RESERVADA
Descubre las categorías más leídas del Blog
Descubre las categorías más leídas del Blog
Copyright Electroestimulación Deportiva 2025 ©. Todos los derechos reservados.