Parches, electrodos y conexiones rotas. Cómo repararlas
¿Qué pasa cuando a un electrodo se le rompe el corchete?
¿Tiene reparación?
Claro que sí.
Echa un vistazo a este artículo en el que te explico cómo reparar los corchetes de los parches.
¿Qué pasa cuando a un electrodo se le rompe el corchete?
¿Tiene reparación?
Claro que sí.
Echa un vistazo a este artículo en el que te explico cómo reparar los corchetes de los parches.
Algunos electroestimuladores Compex producen un pitido que te recuerda que tienes que subir la intensidad, pero ojo, no siempre hay que hacer caso a ese pitido.
Echa un vistazo a este artículo y averigua cuándo hay que subir la intensidad y hacer caso al pitido y cuándo no hay que subir la intensidad y pasar del pitido del Compex.
Pi Pi Pi Pi…
Algunos electroestimuladores compex dan un error de conexión recién comprados. Comienzas a usarlos y se paran. No puedes trabajar con ellos.
Conoce cuál es el motivo de ese error y aprende cómo solucionarlo.
Con la llegada de los nuevos compex wireless Sp 6.0, Sp 8.0 y Fit 5.0 te he preparado un video para que sepas cómo desconectar los electrodos sin que rompas el corchete. Es un sencillo truco que alargará la vida de tus parches. Especialmente dedicado a los usuarios de compex wireless, compex fit 5.0, compex sp 6.0 y compex sp 8.0
Después de muchos experimentos, he llegado a la conclusión de que el entrenamiento de electroestimulación combinado con el voluntario tiene muy buenos resultados, pero también tiene mucho riesgo. Es más sencillo y efectivo la electroestimuación más el voluntario para recuperar. Echa un vistazo a este artículo y conoce el protocolo a seguir.
Algunos dicen que la electroestimulación si la mezclas con el voluntario, es todavía más efectiva. Yo digo que sí, pero con matices. Si no lo haces bien, puede estar parado hasta una semana. Si esto sucede… ¿Crees que habrás hecho un buen entrenamiento?
En el artículo anterior veíamos que muchas personas que se compran un electroestimuldor lo hacen para tratar dolores. Una vez lo tienen, usan el TENS, Endorfínico, descontracturante… y así y todo no se le acaban de ir los dolores.
Echa un vistazo a esta segunda parte y entenderás cuál es el motivo.
Aquí te dejo un sencillo videoartículo en el que te enseño a no romper las conexiones de los electrodos Compex al desconectarlo del cable. Sucede que al terminar de entrenar, están calientes y tienen debilidad. Si tiras mal del cable, puedes arrancar el corchete y quedar inservible ese parche. Echa un vistazo a este videoartículo y observa qué fácil y sencillo es hacerse de una herramienta para evitar esas roturas.
Los parches están en contacto directo con tu piel y necesitan cuidados específicos, ya que son los encargados de transmitir la electricidad y de garantizar el nivel de comodidad durante tu entrenamiento. Esa comodidad dependerá del uso que les hayas dado, de cómo los hayas mantenido y, sobre todo, del desgaste que hayan sufrido con el tiempo.
Recuerdo aquel famoso anuncio de una marca de neumáticos que decía:
‘La potencia sin control no sirve de nada.’
Pues algo similar ocurre con los electrodos de electroestimulación. Aunque puedas aplicar altas intensidades a tu entrenamiento, si los parches están en mal estado, la experiencia será incómoda y menos efectiva. Por eso, es fundamental prestar atención al estado de los parches y sustituirlos cuando hayan cumplido su vida útil o presenten signos de deterioro.
Pensabas que cargar un Compex era fácil, ¿eh? ¡Piénsalo otra vez!
Este video te sacará de dudas y te mostrará cómo hacerlo correctamente..
Si utilizas mal el electroestimulador, puedes llegar a perder el sueño.
Ya sabes lo importante que es el descanso para la recuperación física y mental.
Te dejo unas pautas para que eso no suceda.
Aquí tienes 5 consejos para prolongar la vida útil de tus electrodos de electroestimulación.
Y si ya te cansaste de comprar cada mes recambios para tu electroestimulador, también te daré algunas alternativas que te ayudarán a ahorrar mucho dinero.
Si tienes un presupuesto ajustado, considerar el mercado de segunda mano puede para comprar un electroestimulador puede ser una excelente opción, pero es importante tener precaución para evitar sorpresas desagradables.
En este artículo quiero resaltar los puntos fundamentales a tener en cuenta al adquirir un electroestimulador usado.
Una avería frecuente en los electroestimuladores Compex es el fallo de la placa base. Esta se daña cuando no retiras la batería y dejas el electroestimulador sin uso durante un largo periodo de tiempo.
Ojo porque esta reparación puede costar hasta 300 Euros…
Para evitar este problema, lo único que tienes que hacer es… leer este artículo.