Bienvenido al Foro
Electroestimulación Deportiva.
Aquí encontrarás preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación:
- Entrenamientos
- Masajes y Recuperación
- Estética
- Experiencias
Si te interesa la electroestimulación, esta es tu sección.
Comparte tus dudas e inquietudes
Deja tu pregunta aquí debajo.
2.641 comentarios en «Foro»
Buenas tardes
Me regalaron un compex sp 4.0 me gustaría saber donde puedo realizar un curso on line para sacarle beneficio para el deporte que práctico (ciclismo de carretera)
Muchas gracias
Hola Pau
En este link tienes información para poder contratar un entrenamiento online enfocado al ciclismo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos/
Para mejorar la fuerza, la resistencia, la potencia para la subida o lo que precises. Si necesitas ayuda, envíame un correo
Un saludo
Hola buenas tardes Pedro, no sé si me podrás ayudar u orientarme, espero que si…un familiar ha estado de gravedad debido al COVID-19, gracias a dios a conseguido salir, pero debido al gran tiempo que ha estado tumbado, un pie es incapaz de moverlo, le han diagnosticado una neuropatía del nervio, y que lo mas recomendable es la electroestimulación para intentar despertar a ese nervio “dormido”…yo afortunadamente dispongo del COMPEX SP 8.0, pero no logro encontrar un programa que me diga como debo colocarle los electrodos y que programa aplicarle, si parche doble, simple y donde y como ponerlos…gracias de antemano. Un saludo
Hola Jorge
Esto es demasiado serio como para dar consejos desde un foro. Hay que conocer el estado del sistema inmune de la persona para saber qué programas podemos aplicar sin hacerle daño. Tengo que preparar un cuestionario específico para este familiar tuyo y así saber en qué estado se encuentra.
Esto lo tengo que hacer contratando un entrenamiento ya que he de analizar mucha información. Así no me atrevo a dar ningún consejo. Lo siento. Es demasiado serio este asunto y si no tengo todos los datos y me equivoco, podemos hacer más daño a su sistema inmune y esto no es para nada beneficioso.
Si quieres usa un programa de capilarización muy suave en gemelos y mientras muévele el pie.
Sin datos, lo siento pero más cosas no te puedo decir.
Un saludo y suerte con la recuperación. Prueba con esto.
Le estoy sacando al electroestimulador un partidazo que no te puedes hacer una idea. Es la mejor inversión que he hecho en varios años y ahora con el confinamiento, lo uso cada día. A ver si te envío algunas fotos para que veas el antes y el después. He dado un cambio increíble. Los tobillos he conseguido afinarlos y tienen una forma preciosa. Ya sabes de mi complejo con esta parte de mi cuerpo. Las rodillas comienzan a marcarse. La grasa que antes impedía que se viera, está desapareciendo. Tenía programada una operación estética para las piernas pero gracias al confinamiento y a tu ayuda, ya he llamado para anularla. No te puedes imaginar lo feliz que me encuentro. Como tu siempre dices, la constancia es lo más importante y en estos días lo que me sobraba era tiempo. Muy contenta por tu ayuda y encantada con los resultados.
Cuánto me alegro que se estén cumpliendo tus objetivos. Recuerdo tu correo donde me explicabas que llevas años en el gimnasio y que los resultados no eran los que tú querías. Incluso estabas planteando la posiblidlad de la operación estética. De verdad, me alegra mucho leer estas buenas noticias. Felicidades por el resultado, enhorabuena por tu constancia y bueno, felicidades también por el ahorro de la operación estética jajaja.
Un beso muy grande y adelante. No dejes de insistir. Ya sabes lo que hay que hacer.
Hola Buenos días 👋
Me quiero comprarle un compex para que me ayude con una tendinitis que vengo arrastrando en el tendón de Aquiles y también para el tema deportivo ya que corro bastante , y hago mucho trabajo de fuerza y musculación en el gimnasio .
Estoy entre el compex 5.0 fit y el compex 6.0 sp , no se cual de los dos coger.
Muchas gracias de antemano.
Hola Alvaro
Te envío a tu correo varias opciones y si te parece bien las comentamos A ver qué te parecen.
Hola Pedro buenas tardes.. yo también estoy interesada en un electroestimulador ya que yevo muchos ańos pisando mal y tengo algo de edad y voy perdiendo glúteos,, te agradecería que me aconsejaras el mejor para ganar masa muscular y de paso también abdomen… muchísimas gracias
Hola María Pilar
Las descompensaciones acaban creando problemas musculares. Afortunadamente con la electroestimulación se pueden fortalecer los puntos débiles y eliminar esas descompensaciones musculares.
Venga, te escribo al correo y vemos un par de equipos con potencia para eliminar esa descomplensación, elevar los glúteos y tonificar abdomen.
Seguramente también haya que revisar el estado de las piernas.
Atenta al correo y estamos en contacto.
hola yo me compre un ANTOMONA es un estimulador de abdomen lo use por 3 dias 15 minutos por sesion pero al.cuarto dia mi piel amanecio como quemqua y tenia gran picazon…ya tengo 5 dias undtadome cremas que me ayudaron con el ardor pero la marca roja en mi piel no desaparece no se que aser ..podrian recomendarme algo
Hola Fabiolay
Eso es porque el electrodo ha quemado tu piel.
Posiblemente no has aplicado bien el gel en el electrodo y de ahí el problema.
Si lo hiciste, puede ser que tu piel haya reaccionado mal o con el gel, o con el material de los parches del electroestimulador
Durante una semana no uses el electroestimulador y aplica aceite de rosa mosqueta en tu piel. Esto ayudará a curar más rápido.
Mira. Lo mismo me ocurrió a mi.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/mala-utilizacion-de-la-electroestimulacion/
Un saludo y suerte con la recuperación.
Hola acabo de recibir mi Compex,que programa debo empezar partiendo que lo que mas necesito es abdomen y muslos, entreno tres días en semana, mi deporte es Trail. Gracias por el envío tan rápidamente
Perfecto Rosa
Te envío al correo electrónico lo que tienes que hacer cada día, intensidad, colocación de electrodos, repeticiones semanales y más cosas.
Gracias por tu confianza
Hola,
Hace tiempo que compré un Compex Energy.
Después de no usarlo durante unos meses ( y no quitar la bateria ) me encuentro que al conectarlo al cargador no da la sensación de “cargar”. En pantalla me sale “off”, al lado de una pequeña bateria, y en el centro un icono grande de bateria “relleno” en negro.
La batería es la original ( del 2016 )
Crees que es problema de la batería ? hay algún sistema para comprobarlo ?
Muchas gracias por tu ayuda 😉
Hola Toni
Pueden ser varias averías. Te voy a enviar para que hagas unas comprobaciones a ver si puedes detectar el problema y revivir ese compex.
un saludo.
Hola. Me compré un beurer em49. Lo he estado usando dos días con los programas predeterminados. Tengo la sensación de que lo he usado en exceso. Llevo un día sin dormir, ansioso, tensión alta, siento a veces como pequeñas descargas que se hubieran quedado en el cuerpo… En fin, no tengo patologías previas e imagino que estos síntomas no son muy normales. Me gustaría conocer vuestra opinión por si es algo que se produce frecuentemente con un mal uso.
Muchas gracias de antemano
Hola Fabian
Tienes claros síntomas de estrés por mal uso del electroestimulador.
Guárdalo en su cajita durante una semana completa. No lo toques ni para hacer TENS.
En dos o tres días se habrán pasado los síntomas más graves que tienes, pero necesitas una semana completa para desintoxicarte.
Esto es precisamente lo que evitamos en mi tienda con el asesoramiento a los clientes. Porque se pasa mal…
Venga, que verás que en unos días te encuentras mejor y recuperas el sueño.
Muchas gracias por tu ayuda Pedro. Te escribo para decirte que el objetivo se está cumpliendo. Ya tengo mas cerrada la diastasis y noto mas fuerte el abdomen. Seguiré utilizando la faja como me has dicho porque va todo mejor de lo que me había imaginado en un principio. Vamos a por otro mes. Muchas gracias por tu ayuda.
Qué buenas noticias Nuria. Me alegro que te estés recuperando tan rápido. Un saludo y ya sabes lo que tienes que hacer. No lo dejes.
Hola Pedro
Me han operado de una aneurisma y me han puesto un by-pass.
Podría utilizar el compex para el resto del CUERPO????
Hola David
Depende de tu recuperación.
Ten en cuenta que la electroestimulación ejerce presión sobre los músculos y a su vez la presión se transmite a venas y capilares. En tu caso es mejor hablar con el médico y que él te confirme que la operación que tienes no es incompatible con hacer electroestimulación.
Si tienes permiso para hacer ejercicio no debería de haber problema, pero tiene que ser él quien te de el ok para comenzar.
En estos momentos por ejemplo estoy trabajando con dos personas que tienen esclerosis. Precisamente la electroestimulación no está recomendada para ellos, pero curiosamente les está sentando muy bien. Sabemos cuáles son las limitaciones que esta enfermedad nos marca y tratamos de ejercitar los músculos al borde de estas limitaciones. Sin sobrepasarlas para que el efecto sea siempre positivo. Los resultados son muy buenos. En ambos casos han dejado de perder masa muscular, están más ágiles y han recuperado movilidad y vitalidad.
Un saludo y a ver si que dice tu médico. Si te da el ok, cuenta conmigo.
Suerte.
Hola, muy buenas, mi duda es la siguiente, quiero comprarme un electroestimulador, estoy entre beurer em49 o compex SP 4.0, se que la diferencia de precio es abismal, en principio práctico mucho ciclismo y sería para recuperar después de los entrenamientos, también para la espalda ya sufro últimamente bastante de las cervicales y si fuese posible, los días que no puedo entrenar, medio suplir el entrene con sesión de electroestimulador, es posible? Se nota mucho de un aparato a otro? Muchísimas gracias de antemano.
Hola Ricardo.
La verdad es que no tiene nada que ver uno con el otro. Es como si me dices que estás dudando entre una bici de hierro y una de carbono. ¿Verdad que no tiene nada que ver? lo mismo sucede con estos dos electroestimuladores. No solo en el precio. También en tecnología y potencia. Ojo que Beurer cumple bien con su cometido pero no tiene nada que ver con Sp 4.
El electroestimujlador es un complemento al entrenamiento. Te ayuda a conseguir mejorar las fibras de resistencia,fuerza, fuerza resistencia… Es un buen complemento para el entrenamiento y para el masaje y la recuperación. Tengo a muchos deportistas entrenando con electroestimulador estos días con programas para mantener activas las fibras. Cuando vuelvan a la normalidad, esos músculos estarán preparados y la vuelta a la actividad física será mucho más rápida. En cuanto a los problemas de la espalda, te escribe uno que tiene una espondilolistesis. Si no fuera por la electroestimulacón, no podría montar en bici a una alta intensidad. A partir de las dos horas se me bloqueaban las piernas por el dolor en la espalda. Cada semana fortalezco dos o tres veces y es lo que me ayuda a tener un alto nivel. Sobre cervicales, te ayudará, sí, pero tienes que revisar la posición de la potencia. Es posible que sea muy larga y esté haciendo daño, pero la electroestimulación sí te ayudará con ese dolor. Te cuento más cosas en tu correo electrónico y estamos en contacto.
Buenos días Pedro,
Espero que te encuentres bien, en estos momentos tan difíciles que nos está tocando vivir.
Quería formularte una pregunta, tengo un compex performance y creo que no tiene el programa de drenaje linfático, ¿sabes si tiene algún programa equivalente?.
Te agradezco mucho tu atención de antemano.
Saludos.
Antonio
Hola Antonio
Lo siento pero tu compex no tiene este programa. No lo puedes suplir con los programas que tú tienes. El Drenaje no solamente mueve la sangre, sino que activa el retorno linfático y esto indirectamente fortalece tu sistema inmune y lo vuelve más eficiente. El tuyo tiene el capilarización, que activa el sistema circulatorio pero no el linfático. Un saludo y dale caña.
Muy agradecido con Pedro, siempre dispuesto ayudar y asesorar. Para la compra de electroestimuladores es el mejor, sin competencia
Muchas gracias por tu confianza.
Ahora toca sacar el máximo partido a tu nuevo electroestimuldor. Vamos a ello.
Hola Pedro,
espero estés bien. Quería preguntarte sobre somo utilizar el programa agonista-antagonista. Entiendo que la idea es poder utilizar quadriceps e isquios balanceando cuando se ejecuta uno y el otro, pero no se como ejecutarlo.
La idea es para simular entrenos, esos días que no me ha dado tiempo y quiero compensar utilizando la cycling pro de globus.
Muchas gracias de nuevo,
Santi.
Hola Santi
Efectivamente, el programa agonista antagonista lo que hace es que trabaja el grupo principal (Cuácriceps) y su antagonista (isquiotibiales) Lo puedes hacer en las dos piernas a la vez o primero una y después la otra.
Te paso instrucciones más concretas sobre este interesante programa.
Un saludo
Quisiera saber si puedo usar la electroestimulacion teniendo un diu
Hola Camila
Hay controversia por parte de los fabricantes en este aspecto. Unos dicen que sí, que no hay problema. Otros no lo recomiendan.
Yo te recomendaría que te dirigieras a la tienda donde lo compraste o al fabricante directamente para que te diga si el modelo que tú tienes es válido para utilizarlo con DIU.
En este caso la personalización es la mejor opción.
Un saludo y suerte.
hola pedro. a ver si me puedes ayudar. quiero un electroestimulador para elevar y agrandar gluteos, pero uno que funcione de verdd porque yo tengo desde hace un año el EMS Hip trainer y no veo resultados. es muy flojo y tengo la sensacion de que no me hace nada.
gracias por tu ayuda
Hola Diana
Claro que sí.
Te envío al correo electrónico varias opciones con potencia y programas para elevar los glúteos (y también sirve para piernas, para brazos, abdomen…). No tienen nada que ver con el que tú tienes ahora. Lo podrás comprobar cuando lo uses. Y verás que los resultados no tienen nada que ver.
Este no se te quedará pequeño porque tiene potencia de sobra.
Mira ti correo electrónico y comentamos las dudas.
Un saludo
Hola, tenía una duda que llevo buscando por todo internet y no encuentro nada, la cosa es, puedo usar la electróestimulacion en sitios donde tenga tatuajes ?
Es decir no se me borrará la tinta, ni perderá color?
Gracias por avanzado
Hola Adrian. No debería haber problema. Si la tinta no tiene ningún componente “raro”, no hay problema. Pregunta de todas formas a tu tatuador.
Tengo clientes con medio cuerpo tatuado y no ha habido ningún tipo de problema
Saludos
Hace tres años me operaron la cadera izquierda y me cortaron el psoas, desde entonces no recupero las abdominales he perdido el tono muscular y fuerza, tengo cinturón abdominal , me vendrá bien ?!.. me puede ayudar!?.. cuánto tiempo se puede usar al día!?
Hola Vanesa. Claro que te vendrá bien usar el cinturón pero también sería importante hacer estiramientos sobre todo de psoas. Puede que el acortamiento te esté impidiendo la recuperacón.
El cinturón ha de tener potencia y programas variados para la zona abdominal. Los de teletienda no te van a servir.
Yo te recomendaría la faja con los tres adaptadores para los tres cables (con la que podrás atacar a los abdominales desde distintos ánculos)
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/globus-kit-fast-band/
Con un electroestimulador que tuviera variedad de programas (para fortalecer abdomen, psoas y ayudar a estirar este último) y sobre todo potencia.
Un saludo y surte con la recuperacón
Muchas gracias por tu ayuda Pedro. Después de un año sufriendo mucho por fin puedo decir que mi epicondolitis está curada. Lo he pasado muy mal pero por fin pero finalmente hoy victoria. He ganado la batalla a la epicondilitis. Contento no, lo siguiente. Seguiré tus consejos para que no vuelva a recaer. Y el pie caido de mi madre he de decirte que va genial. Ahora está en casa siguiendo tus consejos y entrenamientos. Los médicos estaban muy contentos con su evolución y uno de ellos me pidió tu teléfono para ponerse en contacto contigo. Con 70 años mi madre era la que mejor estaba recuperando y no se lo creían. Todos los días hace sus ejercicios con el globus y ya ella sola se coloca los parches y todo. No se salta ningún día. Ha recuperado mucha movilidad y confianza.
Te recomiendo a todos mis amigos que también tienen achaques jajaja.
Gracias y un saludo
Hola Julio
Me alegro muchísimo de tu recuperación y de que tu madre esté mejor.
Gracias por haber confiado en mí.
El médico de tu madre me llamó jejeje. Un buen tío.
Un saludo y no lo dejes. A tu madre no le digo nada porque ella ya sabe qué tiene que hacer, y lo está haciendo muy bien.
Hola Pedro! Me llamo Jon, tengo un Compex Mi Sport, lo compré hace años porque estoy operado de meniscos externos y hernia lumbar L4 L5 y mi profesión es conductor de autobús.
El caso es que el año pasado por mayo sufrí y fuerte tiron en la espalda baja, no me llegue a caer de la bici, fue como un golpe fuerte en el sacro. Al principio no me podía ni mover, fuerte dolor en la lumbar y el glúteo izquierdo,tenía que caminar con pasos cortos, me cogía la ciática pero sólo hasta la rodilla. Empece a ir al físio y lo tuve que dejar unos meses porque también sufrí de cólicos nefriticos(en noviembre me quitaron las piedras). He vuelto al físio y he mejorado mucho pero no al cien por cien. Solo me duele la espalda al estar sentado. Es como si tuviera un bloqueo en las últimas vértebras… Nose si será problema del piramidal o de hernia o tal vez una mezcla de las dos…
Que programas podría utilizar? Ya uso en su momento el tema, pero nose si habrá otro programa que termine con solventar el problema.
Muchas gracias
Hola Jon
Los conductores pasáis mucho tiempo sentado. Eso significa que no ejercitáis ni la zona lumbar ni la abdominal. Cuando cambia el tiempo o cuando haces algún esfuerzo (como montar en bici) aparece el dolor, y muchas ocasiones es tan fuerte que te queda “doblado”.
Como es algo periódico, es decir, tienes que usar mucho el electroestimulador para tener fuerte la zona abdominal y lumbar, por ahorro y comodidad yo te recomendaría la faja con los cables para compex.
La tienes con dos cables
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/pack-faja-y-2-cables-compex/
o con tres cables
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/pack-faja-fast-band-3-cables-para-compex/
Con tres cables es mejor porque tienes un 33% más de electricidad en el músculo aplicado, pero si la economía va mal, con el de dos te servirá para comenzar.
A medio plazo, en unos seis meses, este gasto está amortizado porque no volverás a tirar un euro en parches ya que esta faja no se desgasta.
Sobre los programas a utilizar, hay muchas opciones y cuanto más personalizado esté todo, mucho mejor.
Te dejo con varios artículos donde explico qué programa usar en la espalda
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-y-electroestimuladores-para-quitar-contractura/
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulador-y-electroestimuladores-resistencia-aerobica-para-mantener-la-espalda/
Un saludo y suerte con la recuperación
Hola!
Llevo un tiempo con el compex sp6.0
Hasta ahora lo utilizaba para recuperación de entrenos.
Pero he empezado El programa definición Abdominal y me encuentro en que hay días que puedo subir más que otros y no se porque.
Muchas gracias de antemano.
Esto te ocurre por el sensor Mi
Unos días hace una lectura y otros día otra. Por eso unos días te cuesta más y otros necesitas darle mucha caña.
Es posible que el sensor Mi de tu compex pueda estar estropeado o que por otro motivo tenga lecturas erróneas.
Me compré el Slendertone hace 15 días y me ha decepcionado mucho, porque es incómodo y los velcros se despegan. Ademas ya casi lo siento. Yo lo que quiero es aumentar la masa muscular y subir los glúteos. Crees que es posible?
Hola Gabriela. Envío a tu correo varias opciones que no se te quedarán pequeñas. Con potencia y programas de sobra para lo que tú necesitas. Si compras uno de los que yo te recomiende de mi tienda y se quedan sin potencia, me comprometo a devolverte el dinero.
Atenta al correo. Saludos
Muy buenas!
El médico sospecha que tenga dañado el menisco y ligamentos de la rodilla debido a un accidente en el trabajo.Pero cómo estamos en alarma,no pueden hacerme resonancia.
Me aconsejáis algunos ejercicios y programas con electroestimulador? Tengo globus premium 400.
Gracias de antemano! Un saludo
Hola Lorena
En primer lugar gracias una vez más por haber confiado en mi a la hora de comprar tu electroestimulador.
No te preocupes. Te paso un programa para que sigas estos días. EMS y MENS por si tuvieras molestias.
Las molestias se te irán y la rodilla la reforzarás. Quizás cuando pase este periodo, al tener la rodilla tan fuerte no te haga falta la operación. No sería la primera vez. A ver si hay suerte.
Hola Pedro me recomendaron tu foro para preguntar sobre lo siguiente:
Tengo un electroestimulador Globus Elite pero me empezo a fallar creo que son las baterias , yo pretendi reemplazarlas pero no pude ni abrirlo. Me podrias orientar para efectuar el cambio de baterias.
Hola Xavier
Mira debajo de la pegatina que tienes en la parte trasera. En el centro de la parte baja. Ahí encontrarás un tornillo que te dará acceso a la batería.
Un saludo
Muy buenas a los presentes, simplemente quería darle las GRACIAS a Pedro , por su profesionalidad su trato tan PERSONAL, que ha día de hoy no existe, evidentemente gracias por tu sinceridad porque en ningún momento tratas de vender por vender, sino que recomiendas y das tu mejor opinión y la mejor opción para nuestros casos, me ha ido genial la nueva batería con mi COMPEX Perfomance.
Decirte que tienes mi total confianza y que es muy interesante este foro, ya que he visto y leído un comentario de ayer 5 de abril de David, y que yo tengo muy parecido.
Yo tengo CONDROMALACIA ROTULIANA, QUISTE, LA ROTULA ALTA, Y CALCIFICACIÓN JUNTAMENTE CON TENDINOSIS EN LA PIERNA IZQUIERDA (SOBRETODO). Me comentan que tengo que fortalecer vasto interno y medio, porque he perdido toda mi musculatura de piernas, antes practicaba atletismo..
Si se te ocurre algo Pedro, yo iba a intentar poner el programa de Rehabilitación / Fortalecimiento, pero si se te ocurre algo más, ya me dices.
Gracias por todo.
Un saludo
Muchas gracias. Celebro que tu experiencia haya sido tan positiva.
Para la condromalacia tienes dos opciones. Te dejo este link donde las vas a encontrar.
Una es gratuita y bien explicada, y la otra es muy detallada y personalizada, pero de pago
Prueba si te parece con la gratuita a ver si te va bien. A muchas personas les ha funcionado. Estoy seguro que a ti también.
Un saludo y gracias de nuevo por tu comentario, mucha suerte y dale caña
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/condromalacia-rotuliana-y-electroestimulacion/
Muchas gracias!!
Me pongo en ello y os iré contando.
Hablamos Pedro!
Un saludo
Hola, me han intervenido tres veces la rodilla por rotura de ligamento, meniscos y un quiste, la cuestión es que he perdido casi toda la masa muscular y tengo muy poca fuera con lo cual tengo sufro mucho de tendinitis rotuliana. Me beneficiaría un electroestimulador ?, cual sería el idóneo para mí?.
Gracias.
Hola David.
Sí que te vendrá bien un electroestimulador. Es la mejor manera de fortalecer sin que tu rodilla reciba una agresión y sin que se lesione. Al estar tan débil tu rodilla debido a la falta de actividad, cada vez que haces ejercicio para fortalecer, tu rodilla se acaba inflamando (tendinitis rotuliana por ejemplo) y entras en un círculo vicioso del que no puedes salir. (tienes la rodilla débil y por eso te lesionas cada vez que la fuerzas. Para que no esté débil, necesitas fortalecerla, pero cada vez que la fortaleces, te lesionas, por lo que debes de estar más tiempo parado, cosa que debilita aún más tu rodilla.) La electroestimulación claro que puede romper ese círculo vicioso, pero necesitas un electroestimulador potente.
Te mando al correo electrónico varias opciones que te pueden ayudar, a ver qué te parecen.
Tienes también incluida una guía de un mes donde te echaré una mano para que a partir de la tercera semana, veas resultados. Esto te lo garantizo. Estoy tan seguro de que te irá bien para tu caso concreto que si no consigues resultados con los consejos que te de, estoy dispuesto a devolverte el dinero de la compra. Pero tranquilo que esto no ocurrirá.
Mira el correo. Tienes allí varias opciones.
un saludo y estamos en contacto.
Buenas tardes!
Gracias por tu ayuda con mi metatarsalgia!
He estado leyendo todos tus posts que tienes colgados en el Blog y me ha surgido una duda respecto al uso del electroestimulador, (Compex 8 en mi caso) y el debilitamiento del sistema inmunológico.
En este periodo de confinamiento, dónde todos queremos mantener la forma pero al mismo tiempo reforzar el sistema inmune, sería perjudicial el uso de nuestro electroestimulador?
Gracias!!!
Es muy interesante este punto, especialmente ahora que estamos todos confinados en casa y no nos da la luz del sol (el sol estimula las células T, responsables del buen funcionamiento del sistema inmunitario)
En esta situación abusar de la electroestimulación, del rodillo… te puede hacer enfermar.
Atento al blog porque esta semana publico un artículo en el que escribo sobre ello.
Hola. Hace tiempo te compré las bandas conductivas. Me surge una duda. ¿Cómo se lavan? Es que tengo miedo de cargármelas.
Gracias y un saludo.
Te paso al correo un documento para que lo hagas con seguridad.
Hola Pedro, yo también las acabo de comprar y me interesaría saber cómo se limpian
Gracias!
A mí también me interesa el tema de la limpieza.
Buenas tardes, compre un globús triatlon para mejorar una fascitis, ya casi superada, quiero destacar la profesionalidad y sensibilidad del vendedor, Pedro García, porque aun pasado bastante tiempo del mes de asesoramiento sigue en contacto conmigo cambiando pautas y dandome consejos para terminar de curar la lesión. Muchas gracias Pedro.
Muchas gracias Antonio por tu comentario.
Me alegro personalmente de que poco a poco vayas mejor. El tuyo era un caso complicado. Fascitis plantar desde hace mucho tiempo, que no se quitaba incluso sin hacer ejercicio, al caminar saltaba el dolor… y llevabas muchos meses con este problema.
Efectivamente me comprometí contigo a que eso se iba a recuperar, pero algunas personas necesitan más tiempo que otras. No hubiera estado bien por mi parte haberte dejado tirado al mes sin haber conseguido el objetivo por el que compraste tu electroestimulador.
Es lo menos que puedo hacer. Seguir guiándote hasta que te recuperes. Hasta cumplir mi compromiso contigo.
Afortunadamente ya queda muy poquito. Está siendo tu evolución muy positiva.
Muchas felicidades y nuevamente, muchas gracias por haber confiando en mí.
Cuando salgamos de esto estarás corriendo sin ningún dolor. Sin ninguna molestia.
Un saludo y sigue con las tareas que tienes programadas para tu recuperación total.
¿Algún consejo para corredores en estos días de cuarentena? Gracias
Sí. En estos días daré algunas recomendaciones por redes sociales y en el blog.
¿Recuerdas el artículo que tengo en el blog para los días de nieve?
Esta situación es algo parecida.
Buenas tardes Pedro!
Tengo un par de dudas. Tengo una pequeña inflamación en el músculo lumbrical del pie entre en 2º y 3er metatarso. Me han dicho que también una pequeña tendinitis en esa zona.
Qué programa me recomendarías para un Compex 8.0?
Cómo debería colocar los parches?
Ajora mismo con reposo, hielo y fisioterapia he mejorado un poco después de una semana, pero sigo sin quitarme la molestia…
Muchas gracias y un saludo!
Hola Hugo
Para bajar inflamación lo primero descansar. Lo segundo hielo.
Personalmente me gusta mucho la microcorriente pero como tu compex no la tiene, usa el TENS. Que no sientas nada de contracción. Solamente el cosquilleo suave característico de este programa.
Con un parche de 10×5 en la planta del pie y otro en la parte superior. Que quede la zona de inflamación dentro del “bocadillo” de parches.
Una vez haya bajado la inflamación, la actividad voluntaria hay que retomarla muy poco a poco y con mucha prudencia para evitar recaer.
Revisa el calzado y sobre todo la intensidad y cantidad de ejercicio. La inflamación y la tendinitis es una respuesta a un exceso de ejercicio o a un daño que te está haciendo el calzado.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes Pedro:
Genial!
Una última cosa, el programa que debo poner es TENS o Tendinitis? Tengo ambos en mi Compex y no sé cuál elegir… No sé incluso si son lo mismo.
Y por otro lado, podría poner después del TENS el programa de Capilarización? Quiero exprimir el cacharrito en esta lesión!
Entiendo que al tener módulos wireless da igual dónde poner el electrodo positivo o negativo, no?
Saludos, y de nuevo muchas muchas gracias!!!
Usa el TENS cmo explico en el blog. Que no produzca contracción. Ya verás que lo tienes que subir mucho de intensidad, pero en esa zona es normal. La clave está en evitar las contracciones. Te recomiendo que desconectes el cable MI. Al ser músculos tan pequeños, puede dar error de lectura y eso haría que la aplicación del TENS no fuera todo exacta que buscamos. Sin saber exactamente qué tienes y al tener que subir tanto la intensidad, puede que el programa capilarización no te vaya bien. Evítalo. Si tienes la certeza de que no hay nada roto o que no tienes una “gran avería”, lo puedes usar, pero si no está claro, no lo uses. Por este motivo es tan importante un buen diagnóstico, para asegurar que los programas a aplicar son los adecuados.
Da igual donde pongas el positivo.
Un saludo y dale caña
Buenas de nuevo Pedro, te he leido, que los gemelos son muy delicadetes pero en mi caso parece que mucho, tengo muy muy poca tolerancía a soporta la corriente, casi ninguna tengo que poner los programas de recuperación a muy poca intensidad 8-9 incluso el descontracturante sino me los deja peor. La pregunta es ¿con tan baja intensidad tiene alguna efectividad o seria una perdida de tiempo?
Y de paso quería preguntarte también sobre a los puntos gatillos en especial en la zona del vasto externo del cuadriceps se puede usar el descontracturante, y como sería la colocación el rojo sobre la zona dolor y el negro abajo?
Hola Frances
En un próximo artículo trataré sobre este tema y más parecidos. La intensidad aconsejable para un entrenamiento o un masaje. Es cierto que uno de los factores que intervienen es la sensibilidad. Otro son la grasa, la hidratación, la alimentación…
Si en los masajes a 7 de intensidad estás cómodo y hay espasmos musculares, no pases de ahí. No es necesario. Todo perfecto.
También puede ocurrir que estés eligiendo mal la colocación de los parches (alejado del punto motor) o te estés aplicando un masaje con un parche de 10×5 (es más incómodo)
En cuanto a los puntos gatillos, lo mejor para esto es la microcorriente. Uno de sus puntos fuertes es precisamente el tratamiento de los puntos gatillos.
Si no tienes microcorriente, usa el descontracturante.
Un saludo y dale caña
Puede que sea lo que dices que no este cogiendo el punto motor, creo puede ser eso.
Lo de punto gatillo ¿es el rojo en el punto dolor entonces?
Los aparatos de electromagnetigmo ¿tienen mucha utilidad real? para alguien que practica triatlon tienes algún artículo de ellos; o es más recomendarme comprarme un electroestimudor con microcorriente. He oido hablar bien de aparatos de electromagnetigmo para temas de articulaciones y rotura fibrar pero dicen que son sólo los caros que estan en clinicas, que opinas y me recomiendas de está dos opciones
Sí, usa el rojo.
La magnetoterapia es la terapia que te llevará al siguiente nivel en cuanto a recuperación y mejora de la energía. Todos nos centramos en estar más fuertes y en tener músculos más resistentes pero poco recurso destinamos al descanso profundo, a la regeneración mitocondrial, y a la recuperación en general.
Los equipos de magnetoterapia tienen muchísimas aplicaciones en el terreno de la recuperación (muy interesante en un deporte tan fatigante como es el triatlon). Los deportistas de alto nivel lo utilizan de muchas maneras.
-Duermen sobre colchonetas con magnetoterapia para descansar más profundamente.
-Realizan activación mictocondrial. Cuando tus mitocondrias están más activas y funcionan mejor, tu recuperación es mayor y tienes más energía y vitalidad.
-La magnetoterapia aumenta la presión parcial del oxígeno en todos los tejidos. Produce una oxigenación más profunda. El oxígeno llega mejor a todos los músculos.
-Es un excelente relajante muscular.
-Tiene efecto antiinflamatorio ya que reduce la inflamación en articulaciones y músculos (muy útil para bajar inflamación en rodillas o tobillos)
Y todos estos efectos van mucho más allá del final de la aplicación. Se mantienen durante horas e incluso durante días una vez que haz conseguido una rutina de aplicación.
Eso sí, la clave es elegir la frecuencia y los gauss correctos para cada aplicación. Este es el punto del gazpacho que tiene la llave del éxito.
Muchos deportistas profesionales y de alto nivel ya aplican esta terapia de recuperación.
La microcorriente produce también efectos similares pero a menor escala ya que su campo de acción está delimitado por los parches, pero si lo haces bien… el efecto es muy notable también.
-Mejora de la microcirculación.
-Disminución de la inflamación muscular, articular y tendinosa.
-Regeneración del ATP.
-Produce activación mitocondrial.
-Favorece el sueño..
Los equipos de magnetoterapia tienen a su favor que te puedes poner muchos de sus programas por la noche mientras duermes por lo que aumentas las horas de aplicación.
No solo duermes mejor y más profundamente. También obtienes todos los beneficios que te he comentado durante muchas horas, por lo que te levantas con más energía y con los músculos más recuperados para enfrentarte al nuevo entrenamiento o al nuevo día de trabajo.
No son muy caros los equipos de magnetoterapia.
Aquí tienes tanto aparatos de magnetoterapia como colchonetas para dormir o para tumbarte sobre ellas cuando terminas el entreno (oxigenación y recuperación muscular).
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/categoria-de-producto/magnetoterapia/
Esta terapia tiene muchas aplicaciones en el terreno deportivo. Lo más conocido es el tratamiento de huesos rotos, artritis, edemas… pero va mucho más allá.
La magnetoterapia aumenta la recuperación muscular, mejora la microcirculación y oxigenación y proporciona vitalidad a tus células.
Estoy seguro que este año vas a ver mucho la palabra “magnetoterapia” relacionada con el deporte y la recuperación.
Ya no hablamos de recuperación muscular. Estamos tratando sobre recuperación celular y recuperación mitocondrial, que es algo mucho más profundo y sin duda alguna te llevará al siguiente nivel.
Un saludo
Buenas tardes Pedro, en primer lugar darte las gracias por toda la información que compartes, llevo mucho tiempo leyéndo tus artículos y respuestas en el foro. Ahora tengo unas dudas por si me pudieras ayudarme.
1) Que programas podría usar para agujetas, en un compex antiguo que no tiene disminución agujetas? capilarización, rec. activa o cual.
2) Tengo molestía en tendón aquiles pero no es muscular es por pinzamineto nervio sural podría usar alguna aplicación me ayudara, me molesta cuando estoy mucho tiempo depie.
3) El programa endorfinico según te he leído es para el dolor “bloquearlo”; pero no cura, alivía temporalmente. Mi duda no es un poco pan para hoy hambre para mañana?
muchas gracias
Hola Frances
Las agujetas son el resultado de un trabajo muscular superior al que tu cuerpo está acostumbrado a soportar. Por eso salen las agujetas. Ya te digo que es mejor evitarlas que quitarlas con masajes jejeje. Pero bueno, ya que las tienes, usa el capilarización.
En el tendón de aquiles ponte el TENS. Al no ser músculo, los masajes EMS no suelen ir bien.
El bloqueador de dolor es el TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) El endorfínico es un masaje que genera endorfinas, neurotransmisores opioides que produce tu sistema nervioso central y entre otras cosas te hacen sentir bien. Esto efectivamente no cura, pero ayuda a recuperar. Si tú pones todo de tu parte para ayudar a tu cuerpo a recuperar, este se curará. Si tú das masaje pero sigues maltratando a tu cuerpo, ya sabes cuál es el resultado. A diferencia de estos masajes, la microcorriente sí que regenera y cura el problema desde la célula, pero como no tienes esto en tu electroestimulador, trata de sacar el máximo partido a lo que tienes, hasta que te puedas hacer de otro.
Un saludo, dale caña y suerte con la recuperación.
Gracias por la explicacion la llevare acabo, un placer leerte
hola tengo un electroestimulador beurer em41, pero desde hace un tiempo al encenderlo no pone nada en pantalla. tengo 3 años con el y realmente muy poco uso.
alguien podria ayudarme?
saludos!
Hola Nestor
Parece que puede ser la pantalla.
Te envío un correo a ver si te puedo ayudar con esa info.
Un saludo
Hola Pedro
Me gustaría saber si hay algún programa en el compex fit 3.0 , que me pueda ayudar a mejorar de síndrome del túnel carpiano.
Gracias, un saludo
Hola Javier
En algunos casos similares al tuyo hemos llegado a evitar la operación y a eliminar del todo el problema.
Se puede utilizar para el síndrome del túnel carpiano la magnetoterapia o la microcorriente. Los dos son totalmente válidos.
Con tu compex puedes utilizar el programa TENS. Este programa solamente calma la sensación de dolor pero no tiene el efecto antiinflamatorio y regenerativo de la microcorriente o la magnetoterapia.
Un saludo y suerte con la recuperacón
Hola , estoy operado de hernia umbilical e inginal desde hace años.puedo usar el comoex para preparación físicaen los abdominales y cuádriceps???
Muchas gracias
Hola Ignacio
En principio no debería haber problema pero realiza una revisión a tu médico para que te de el ok de que la operación está bien cicatrizada. He visto casos en los que la electroestimulación no ha sentado bien, incluso después de haber pasado mucho tiempo.
Si tu médico te dice que adelante, dale caña pero ve muy poco a poco. No tengas prisa.
Suerte
Hola Pedro.Te escribo para informarte de que siguiendo tus consejos voy mejorando de mi problema de pubalgia y la molestia del abductor derecho. Casi no tengo dolor cuando entreno y he comenzado mi entrenamiento como me has sugerido. Todo perfecto. Veo la luz despues de 11 meses con problemas. Es un placer tratar contigo y sobre todo sentir que puedo correr sin molestia en la cadera. Muchas gracias y seguimos en contacto.
Qué buenas noticias me das Fran. Con lo que has pasado…
Venga, ahora poco a poco sigue el plan propuesto. No tengas prisa, pero tampoco lo dejes. La clave es la constancia y seguir el programa detallado que tienes.
Me alegro mucho.
Si en tres semanas ya notas la mejoría y puedes correr sin molestia, imagina dentro de dos meses.
Venga, dale caña y seguimos comentando las dudas.
Un saludo y me alegro enormemente de que vuelvas a correr sin dolor.
Buenas noches, Pedro
Hace casi 4 años te compre un electroestimulador Compex SP 8.0. Los últimos 2 meses no le he hecho mucho caso y hoy al intentar cargarlos la estación de carga sólo me ha reconocido 2, pero tampoco me los ha cargado. Creo que las baterias de los modulos se han muerto. ¿Se pueden cambiar o hay que comprar modulos nuevos?
Un saludo
Patxi
Hola Patxi
Es posible que sí, que sea la batería o incluso puede que sea algún otro problema interno. En algún caso sí que hemos podido solucionar el problema de los módulos que no cargaban e incluso sin cambiar la batería. Lo único que te puedo pedir es que me los envíes y les echamos un vistazo. Si somos capaces de revivirlos, será más barato que si compras unos nuevos.
Por intentarlo…
A ver si hay suerte
Un saludo
Buenas tardes Pedro,
Tengo que adquirir un electroestimulador para fortalecer la zona abdominal, llevo operada 4 veces de hernias en el abdomen y querría ayudar a ganar fuerza, ya que por más que hago hipopresivos y planchas, mi fuerza abdominal es muy baja.
Que marca y modelo me aconsejas?? Mi presupuesto va de 150 a 200 euros.
Hola Loly
Por un lado la electroestimulacion te puede ir bien pero por otro no.
No está recomendada para casos de hernias inguinales ni abdominales, pero si estamos en contacto con el médico, podemos crear un protocolo que te ayude a fortalecer ya que seguramente la debilidad abdominal-lumbar sea la causa de estas hernias. Es el pez que se muerde la cola. Te salen hernias porque no tienes el corre fuerte y no lo puedes fortalecer porque al hacer cualquier esfuerzo, te salta la hernia. Podemos revertir esta tendencia con electroestimulación pero siempre con la colaboración del médico. Te indico cómo en un correo personal.
Un saludo y vamos a por ello.
Buenas Pedro, hace tiempo que no hablamos, siempre me has orientado perfectamente en mis lesiones pasadas, actualmente me han detectado un pequeño edema ósea en la cabeza del fémur, dispongo de mi compex performance, sabrías decirme qué programa usar, el problema ya lleva como dos meses.. se que el proceso es lento pero espero ayudarme con la electroestimulación entre otras terapias como contrastes de frio-calor.
Gracias por tu ayuda.
Hola Vicen
La electroestimulación sí que te puede ayudar con el edema, pero no el TENS. La microcorriente sí.
Como explico en este artículo,
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/edema-oseo-y-magnetoterapia/
Lo mejor para el edema es la magnetoterapia. Eso es lo más rápido y efectivo.
Seguidamente va la microcorriente. También es altamente efectiva pero algo más lento que la magnetoterapia.
El TENS hace poco. Es lo único que tiene tu electroestimulador. Ya que lo tienes, úsalo, pero no esperes grandes resultados puesto que esa corriente no es mejor para el edema.
Un saludo y suerte con la recuperación.
Empecé con molestias en piramidal derecho que me impedían entrenar bien. Dos días después de empezar a usar el electroestimulador estaba trotando sin ningún tipo de molestia. Síntomas fuera. Recuerdo que antes de conocer a Pedro y sus conocimientos, tuve un caso similar y estuve un mes parado y con sesiones de fisioterapia que resultaron ser inútiles.
He aprendido a usar las microcorrientes, el TENS Y el capilarización y puedo decir que mi rendimiento ha mejorado notablemente. Me canso menos y recupero mucho más rápido. Las molestias que antes eran frecuente han desaparecido y me encuentro genial.
Hola tengo un electro estimulador. Hago motocross y me fracture la pierna y pie…me comentaron q co.pre el.electroestimulador para q lo.utilice en la pantorrilla y cuadricep xq la masa muscular de.la pierna se perdio…esta solo en hueso y pellejo…me dijeron q trabaje con el estimulador para q se activen los musculos y se vera los resultados luego de un tiempo estimado de 30 dias….es verdad q sirve para eso…
Hola Cristhian
Sí que sirve para eso, y para muchas más cosas. Te ayudará a recuperar la masa muscular perdida en casos de inmovilización por rotura de hueso como la que has tenido. Por supuesto la fractura debe de estar totalmente consolidada para comenzar con ejercicios de fuerza. Es tu médico o traumatólogo quien te dirá cuándo es el momento de comenzar la rehabilitación.
La electroestimulación sirve para recuperar la masa muscular en caso de atrofia.
Un saludo y suerte con la recuperación.
Hola deje de utilizar un tiempo mi compex Energy y me aparecio este error 249/0/0
lo puedo desbloquear yo o lo debo llevar al service?
Gracias!
Desde hace una semana tengo un punto de dolor en el vasto intermedio, fui al fisio y me hizo masaje de descarga, he dejado una semana para ver si el dolor se marcha pero no es así. Me he puesto los programas de masaje relajante y el tens (Compex 5.0), pero no consigo que ese punto de dolor en el vasto intermedio se vaya. Me recomiendan algún tratamiento de electroestimulación?
Muchas gracias!
Antes de aplicar ningún programa hay que tratar de averiguar cuál es el origen del problema. No es lo mismo una contractura que una sobrecarga e incluso una microrotura de fibra. Por ejemplo con una fibra muscular rota no es recomendable aplicar programas de masaje. A una contractura o sobrecarga sí le irán bien. Por eso la clave es tener un diagnóstico claro para aplicar un programa u otro.
Suerte con la recuperación y a ver qué te dice tu fisio
Me he comprado un compex porque tengo fuerte inflamación en cervicales y grandes dolores que incluso me producen dolores agudos de cabeza. El caso es que cada vez que lo pongo me dan fuertes mareos y la cabeza me duele durante dos dias. Hasta la fecha no he tenido nunca migrañas pero si dolor de cabeza cuando se me cargan las cervicales. Los programas que pongo son descontracturante, resistencia y tens pero da igual. El resultado es siempre el mismo. Incluso me dan ganas de vomitar. ¿Me puedes ayudar?
Gracias
Hola José
Si la inflamación es muy fuerte, cualquier programa EMS que te pongas en cervicales te levantará más dolor de cabeza. En casos de fuertes dolores y gran tensión cervical es mucho mejor la microcorriente porque no es nada agresiva para estos casos.
Echa un vistazo a este artículo y suerte con la recuperaicón.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-dolor-cervical-microcorriente/
Hola tengo un electroestimulador marca fiberstim, me pasa que a medida voy subiendo la potencia pasa de ser cosquillas a patada mal… Cómo q se sube de repente… Y me da una corriente así fuerte y q dura un segundo… Después lo bajo de potencia y cosquillas de nuevo… Que estoy haciendo mal?? Me pasa solo del lado izquierdo del abdomen. El lado derecho lo subo a la exacta medida del otro. No sé ya que hacer es como que no me deja trabajar el músculo directamente
Hola Noelia
Puede ser que tenga algún componente interno en mal estado.
Si te parece bien, envíame un correo o whatsapp y te doy varias direcciones de servicios técnicos, a ver si pueden dar con una solución a tu problema.
Saludos
Buenas tardes! Tengo un electroestimulador de la marca Sintesi con todos los complementos. Era de mi padre y lleva tiempo sin usar. Falla la bateria, pero está completamente sellado y no puedo acceder a cambiarla. Sabeis de alguien que lo repare o me pueda ayudar? Tambien lo venderia por un precio razonable. Le costó muy caro porque es una buena máquina. Gracias
Hola Neus
Creo que se puede hacer algo
Te paso al correo algunos detalles para ver cómo podemos hacerlo. Si no encontramos baterías, incluso podríamos fabricarla.
A ver si somos capaces de recuperarlo.
Atenta al correo.
Un saludo
Hola a todos
He estado más de 2 años con dolor de espalda después de un trabajo en el cual forzé mucho mi espalda. Mi médico me hablaba de contracturas que me dolían más estando acostado y me despertaban por la noche. Estuve también con un fisioterapeuta que me trataba las contracturas profundas y mejoraba bastante pero a los pocos días volvia al mismo problema ya que segun me decian tenia que fortalecer pero cada vez que iba al gimnasio me ponia peor y tenia que tomar relajantes musculares los dias posteriores para poder dormir y trabajar. Estaba dispuesto a todo para quitar este dolor que no me permitia ni dormir ni tener calidad de vida. Me puse en contacto con Pedro y me recomendo el globus premium 400 y el Magnum 3500 pro con la Bmat 400. Sé que es mucho dinero pero mi calidad de vida vale mas y estaba en una situacion muy desesperante. Despues de comprarlo y recibir las instrucciones no tengo mas que palabras de agradecimiento. El globus 400 lo utilizo con programas antidolor, microcorriente y para fortalecer y la colchoneta de magnetoterapia la uso por la noche con unos programas que me ha programado. He conseguido dormir mejor sin dolor y por el dia no tengo ningun dolor y me encuentro mucho mejor. Alguna leve molestia cuando cambia el tiempo pero minimo. He dejado los relajantes musculares y he vuelto a relizar actividad fisica a baja intensidad. Muchas gracias de verdad, muy agradecido por el trabajo y la atencion recibida y por haberme ayudado a recobrar la salud perdida. Gracias
Me alegro mucho Vicente de que tu salud haya mejorado y tu nivel de energía sea mayor.
Gracias por tu confianza.
Pedro, te has consagrado en el mundo de la electroestimulacion con estos grandes programas de masaje, el supermasaje y el activa recuperación que me has enviado con el globus. Especialmente el activa recuperación es el mejor programa de masaje que he probado nunca y te puedo decir que tengo experiencia ya que soy usuario de electroestimuladores desde el año 2008
Te felicito por tu trabajo, tu pasión y te animo a que sigas investigando.
Eres un referente en el mundo de la electroestimulación a nivel mundial y vuelvo a decirlo con criterio ya que por mi trabajo viajo por largas temporadas entre EEUU y Europa y no hay en ningún país nada parecido a lo que tú haces.
Un saludo y felicidades por tu trabajo desde Alemania.
Muchas gracias Miguel Angel por tus bonitas palabras.
Me alegro enormemente de que estés contento con el electroestimulador y con los resultados.
Gracias de nuevo y vamos a darle caña para conseguir tus objetivos.
Un saludo
Se puede por encima de los tatuajes
Si el tatuaje es con tinta normal, no debería de haber problema.
Con el tatuaje recién hecho, no es recomendable. Hay que esperar a que cicatrice.
Tengo que agradecer a Pedro todos sus consejos y atención tanto antes de comprar mi aparato Medel Myofit de 4 canales , como una vez que me llegó con mucha rapidez y a posteriori Pedro no ha dejado de asesorarme y ayudarme a usarlo y sacarle el mayor provecho. Llegué a esta página bastantes perdido sobre que electroestimulador comprar y sobre si me seria útil la electroestimulación para recuperarme de unas lesiones y como complemento al entrenamiento. Con la información que le di a Pedro el me aconsejo varios modelos cada uno con una detallada información y prestaciones para diferentes usos y la verdad que ha sido todo un acierto confiar en su opinión y en sus conocimientos.
Sólo puedo tener palabras de agradecimiento, así que muchas gracias Pedro por tu implicación con tus clientes y por tu ayuda, y no dudaría en recomendar esta web para comprar un electroestimulador.
Hola Pedro, veo que eres experto en Electromusculación y te estaría agradecido si me resolvieras una duda:
Tengo un Beurer EM 49 que noto se me queda muy corto de intensidad (lo pongo al máximo y necesitaría más). Estoy recuperandome en casa de una artroscopia de menisco y debo fortalecer mucho el cuadriceps. ¿Qué aparatos de gama media (precios entre 150 y 300) ofrecen una intensidad semejante a la de un aparato de uso profesional como los de las clínicas? Estoy mirando una STIM PRO X9, ¿te parece buena opción? ¿Recomendarías otra marca con mayor intensidad o esta es suficiente?
Hola David
Es muy posible que con ese también te ocurra lo mismo que con el Beurer.
Te paso al correo un par de opciones que harán crecer tu músculo, le darán fuerza y no se te quedarán pequeño en cuanto a potencia.
Atento al correo y un saludo
Muchas gracias Pedro. Siempre atento
Buenos días Pedro,
Soy Ezequiel y compré hace un año un electroestimulador premium 400.
Me operé del menisco, al cabo de dos semanas tuve una infección y tuvieron que volver a abrir y limpiar.
Ayer fui al físio y comento que al hacer la limpieza provocan roturas musculares y que debería utilizar durante una semana el programa de vascularización.
El Premium 400 no dispone de dicho programa. Puedo utilizar el de capilarización ?
Muchas grácias
Hola Ezequiel
Premium 400 sí que tiene varios programas de vascularización, desde el drenaje al capilarización pasando por los de 3S.
La dificultad está en poner un programa de capilarización en la rodilla. Eso no es recomendable ya que te puedes hacer daño.
Es mucho mejor la microcorriente ya que estimula la microcirculación sin hacer ningún tipo de daño.
TE envío ahora un correo y te paso un protocolo para estimular la circulación en la rodilla y así puedas mejorar.
Un saludo
Para empezar solo puedo tener palabras de agradecimiento a Pedro por sus consejos y atención. Llegué a esta página teniendo bastantes dudas sobre si me seria útil la electroestimulación y más aún sobre que marca o modelo seria el adecuado. Con la información que le di me aconsejo un Globus y la verdad que ha sido todo un acierto. Independientemente del uso que le hago para programas de fuerza o recuperación, hace menos de un mes tuve una pequeña lesión en el isquio. Me puse en contacto con él para que me aconsejara si había algún tipo de programa que me pudiera ayudar en la lesión y me respondió en un corto plazo de tiempo dándome unas pautas sobre los programas a utilizar en los que se encontraba las microcorrientes que posee el Globus y en un par se semanas ya pude volver a correr sin ninguna molestia. A si que muchas gracias Pedro por tu implicación con tus clientes y por tu ayuda.
Gracias a ti por haber confiado en mí
Buenas Pedro, darte las gracias por las indicaciones que me distes para la tendinitis de hombro y la fascitis plantar y también por las indicaciones que me distes para comenzar con el globus 400 ya que era la primera vez que lo utilizaba. Respecto a los dolores la tendinitis espectacular ya tengo muy pocos dolores y la movilidad ya es completa, la que me está constando un poco mas es la fascitis he mejorado bastante, pero hay estoy dándole fuerte, cierto es que al principio no he podido darle ya que tuve un problema de salud con un familiar y he tenido que dedicarle mucho tiempo al él, respecto a la zona reservada lo poco que podido ver muy bien lástima que no he podido dedicarle más tiempo.
Sobre todo, gracias por la atención recibida en todo momento y a resolver las dudas que iban surgiendo, siempre disponible, gran profesional, uno se da cuenta que no solo es vender.
Gracias.
Me alegro mucho de que la recuperación esté siendo tan positiva.
Felicidades por tu constancia y resultados y gracias por tu confianza.
Por lo de la zona reservada, no te preocupes. Te doy 15 días más para que la puedas aprovechar a tope.
Mi nombre es Gozalo y me gustaría comprar un compex 8.0 pero tengo muchas dudas antes de hacer esta inversion tan importante..
La primera es la cantidad de dinero que cuesta este aparato. ¿Es realmente necesario gstar tantdo dinero?
La segunda es que tengo un amigo que comro con toda la ilusion del mundo un compex sp 8.0 pensando que seria de gran ayuda para mejorar su rendimiento, hace ciclismo al igual que yo, pero la realidad es que su compex esta en un cajon metido, solo lo saca de uvas a peras para ponerlo en programas de recuperacion y masaje, ya que cuando lo ponia con algun programa de fuerza o resistencia, se tiraba 2 o 3 dias que no podia en la bici ni con las botas, pero ya no solo en la bici, cuando subia escaleras o incluso cuando dormia decia que el dolor era horrible.
Casualmente, mirando por la red di con tu pagina, la cual me parece muy interesante y me gustaria antes de hacer la inversion, si vale realmente la pena.
Muchas gracias.
Hola José Antonio
Entra aquí por favor y rellena los campos
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Cuéntame qué estás buscando, cuáles son tus necesidades y qué presupuesto tienes.
Veremos juntos cuál o cuáles son las mejores opciones para lo que tú necesitas.
Y ten por seguro que lo eliges con opción asesoramiento o entrenamiento, a ti no te ocurrirá eso de tener tantas agujetas.
Le vas a pillar el gustillo enseguida y vas a notar los resultados (los buenos) desde las primeras aplicaciones.
Espero tu mensaje.
Hola, Pedro
Quería preguntarte sobre cómo tratar una tendinitis con un Compex Energy viejo que no tiene programaas como el de capilarización. Tengo una tendinits en el tendón recto anterior desde hace un montón de años bastante molesta para jugar al baloncesto que pensaba que podía tratar con el programa de masajes, pero leyendo el artículo en el que hablas sobre los errores con los masajes, prefiero preguntar primero antes de empeorar el tema. Normalmente después de correr o ir al gimnasio uso la recuperación activa, pero no sé si debería usar primero la recuperación activa y luego el programa de oxigenación encima del tendón inflamado.
La siguiente pregunta sería para preguntarte que electroestimulador barato me recomendarías comprar para tratar esto, ahora mismo no estoy en España y tendré que esperar un tiempo para comprar uno por eso primero quiero ver qué programas puedo usar en mi viejo compex energy mientras no vuelva a España para comprar uno nuevo, pero quería saber cuál podría comprar en caso de que tenga oportunidad de comprarme uno nuevo sin esperar tanto.
Muchas gracias por adelantado
Hola Ed
¿Es una tendinitis? o quizás una contractura mal curada?
Si es tendinitis deberías de parar al menos tres semanas, sobre todo si llevas tanto tiempo con esa molestia. Puede haber riesgo de que se haga crónica.
En tu electroestimulador el programa que tienes es el TENS.
Si es contractura, el descontracturante es el que debes de aplicar.
No te recomiendo electroestimuladores baratos. Son juguetes y como en muchas cosas de la vida, aquí también lo barato sale caro.
Si quieres saber qué electroestimulador puede ser el más recomendable para lo que estás buscando, coméntame en el siguiente link qué uso le vas a dar y qué presupuesto tienes. Veremos si hay algo que realmente funcione para ti, o si es mejor esperar antes que tirar ese dinero en un juguete que seguramente quedará muy bonito en el cajón de la mesilla.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo Pedro de un fan del trabajo de esta pagina.
Tuve un accidente bastante grave de bicicleta que me genero una cifolordosis importante y condromalancia rotuliana en ambas rodillas y otras lesiones mas. Gracias a tu web llego a los 40 metiendo en cintura estas lesiones. Vuelvo a hacer una vida normal con calidad, a disfrutar del deporte y a acumular unos 12-15 k km al año con mi flaca , con cierto nivel.
Un sueño para un desahuciado del deporte por los medicos.
Es de justicia reconocer el fruto de tu trabajo en mi bienestar y dejo este mensaje con mi mas sincero agradecimiento.
Muchas gracias David
Me alegro enormemente que hayas recuperado la calidad de vida y los dolores no formen parte de tu rutina.
Ya sabes lo que tienes que hacer y cómo debes hacerlo.
Dale caña y felicidades.
A disfrutar.
Hace unos meses entre en esta pagina buscando informacion sobre un electroestimulador nuevo. El mio quedo inservible porque se quemo la placa base por no quitar la bateria. Despues de mucha pregunta elegi un premium 400 y ya he probado el programa supermasaje y el activa recuperación en los cuádriceps y en los isquios que los tenía muy cargados y la sensación es muy buena. No recuerdo masajes tan buenos en el anterior electroestimulador. Mi pareja también lo utiliza para aliviar la tension cervical y para el dolor de regla con muy buen exito. Ha probado el de estiramientos y le gusta la sensación que deja. Es muy agradable y nada molesto y queda los músculos muy sueltos especialmente los isquios, que ella es un poquito dura en esta parte de las piernas. También el apartado de estetica lo usa casi todos los dias con muy buenos resultados en el perimetro abdominal y la celulitis. Pero lo mejor de todo es que se me ha quitado el temor a los cables. Yo queria uno sin cable porque un compañero de trabajo tenía un inalámbrico y me lo dejó probar. Va muy bien pero aunque no tenía cables los electrodos wireless eran pesados y no eran cómodos. Con los cables pensaba que iba a tener problema pero no molestan nada y ademas tengo muchas mas opciones como los programas que me regalaste y la microcorriente. Efectivamente, el 98% de las veces lo utilizo parado. Tiene infinidad de opciones. Muy contento por tu servicio, asesoramiento y por tu atención.
Me alegro mucho de que os esté sirviendo para conseguir vuestros objetivos.
No hay electroestimuladores buenos o malos. Los hay que se adaptan más o menos a las necesidades de cada persona o en este caso familia.
De verdad, me alegro mucho que os guste.
A disfrutarlo y dadle caña
me queman la piel los electrodos las primeras dos semanas no me quemaron pense que ya estaria viejos y compre nuevos y nada compre de otra maraca y lo mismo tomo mucha agua 3 a 5 litros diarios uso un estimulador marca medilogic sera que se a estropeado ahora uso mucho menos intensidad que al principio y cada día es mas grabe la quemada sera una reacción imunologica me pondre un parche sin conectar al estimulador para ver la reacción y buscare los de gel de silicona
alguna recomendación
Hola Felipe
Es posible que tengas alergia a los electrodos, al gel adhesivo de estos.
Las dos opciones que tienes son;
– O utilizar parches de silicona, que no tienen esta capa de gel que te puede estar haciendo daño.
– O bien comprar parches con gel hipoalergénico.
Estos últimos son parches especiales que venden para personas con problemas de sensibilidad en la piel.
En este artículo comentaba acerca de los parches de silicona. Espero que te sea de utilidad.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/parches-de-silicona-vs-parches-adhesivos-cual-es-mejor/
Un saludo y suerte
Hola Pedro enhorabuena por tu web que consulto muy a menudo para tema de electroestimulación y demás.
Tengo una pregunta sencilla y tonta a la vez que a ver si me puedes resolver la duda.
Tengo un Beurer EM49 que la verdad para lo que lo quiero me viene bien, vienen con 4 canales (2 positivos y 2 negativos y de tamaño de electrodos 45x45mm y 1 conector por electrodo) a la hora de ponerme los electrodos pues siempre en los dibujos del manual te enseña como ponertelos (por ejemplo para los gemelos, 1 positivo arriba izquierda y el otro positivo abajo a la izquierda y los 2 negativos a la derecha por ejemplo) vale mi duda viene en que me quiero comprar electrodos un poco más grandes (50x100mm) para que abarque mas y pueda por ejemplo hacerme los dos gemelos a la vez, pero si nada mas tienen un pin de conexion esos electrodos mas grandes ¿como me los debo de colocar? es decir, donde antes el dibujo con los electrodos pequeños me decía que tenia que colocarme un positivo y un negativo ahora con 1 grande ¿que me coloco el positivo o el negativo?¿o me tengo que poner uno grande arriba en posistivo y otro grande abajo negativo?¿o al reves? ando un poco perdido como verás…jejeje…
Espero haberme explicado, ya que por aqui es muy dificil de explicarlo pero espero que puedas ayudarme.
Un saludo y mil gracias
Hola Alejandro
Entiendo perfectamente tu pregunta, pero tú deberías de preguntarte por qué ese fabricante no recomienda o no ofrece los parches de 10×5
Tengo varios artículos en la web donde escribo acerca de esto. Busca en el blog la etiqueta-categoría parches, electrodos y te llevarán a ellos.
Los parches 10×5 necesitan más potencia que los parches de 5×5.
Este equipo no va sobrado de potencia.
Si lo utilizas con parches más grandes de los que recomienda el fabricante, seguramente tengas que poner a tope el equipo para que sientas algo de contracción y así y todo se quedará, corto.
El parche 5×5 concentra más la electricidad. Por eso este equipo y otros similares no tienen de fábrica ni el fabricante recomienda los parches 10×5 para su uso.
En cuanto al positivo y negativo, solo tienes que seguir las recomendaciones del fabricante. Sería la misma distribución que lo estás utilizando actualmente.
Pero recuerda, a más zona de aplicación, más potencia necesitas, y si ya vas justo de potencia…
Un saludo
Hola Pedro
Hace unos meses me compré un compex Sp 8.0 wood. Me ha estado llevando mi entrenamiento un entrenador que dice estar especializado en electroestimulación. El caso es que hace ya tres semanas que tengo una tendinitis importante en la pata de ganso. Me ha salido a raiz de un entrenamiento que realicé con el compex y al día siguiente tenía una ruta larga con series en subida en bici. He de decir que la intensidad que puse en el compex fue alta, más de 180, y la ruta al día siguiente tenía un dolor de piernas impresionante. Así y todo la hice y desde entonces tengo una tendinitis que no soy capaz de quitar. Me está tratando un fisio pero dice que es muy grande. ¿A qué es debido?
Mi entrenador me está mandando descontracturante y tens sobre la pata de ganso pero esto cada vez va peor.
Muchas gracias y quedo a la espera de tu respuesta.
Hola Miguel
Esto es debido a que le has dado una sobrecarga importante a tus músculos y esto ha provocado una lesión.
En breve tendré publicado un artículo en el que os contaré sobre cuál es la intensidad ideal de entrenamiento y de qué depende esa intensidad. Qué factores intervienen para que puedas poner más o menos intensidad en los entrenamientos (sin hacerte daño)
Yo te recomendaría que descansaras de actividad voluntaria y de entrenamiento con electroestimulación y que fueras al fisio para ayudar de esta manera a tu cuerpo a curar la tendinitis.
Hay que tener mucho cuidado con sobrecargar al cuerpo con exceso de trabajo porque como en tu caso, pueden venir las lesiones importantes. Electroestimulación sí, pero con cuidado y mucha precaución.
Por cierto, no utilices el descontracturante para la tendinitis sobre la pata de ganso. Te puedes hacer más daño. Si acaso, hazlo en los isqiuos. En tu caso por encima de la lesión es más seguro y más cómodo.
Un saludo y suerte con la recuperación
Hola buenas. Felicidades por tu web, la llevo consultando varios años aunque nunca te lo he agradecido 🙂 Soy entrenadora personal y tengo una clienta con fibromialgia que debido a la incapacidad de movimiento que tiene, su masa muscular es bastante escasa. Uso EMS con ella, pero no he encontrado casi referencias bibliográficas en las que apoyarme. Se me ha ocurrido preguntarte si no has tenido alguna vez un cliente así (por enfermedad o masa muscular nula) y puedes darme algún consejo sobre qué te ha parecido mejor en cuanto a programa usado o lo que se te pueda ocurrir. Yo por ejemplo encontré un estudio que hablaba de la necesidad de eliminar el calentamiento y la vuelta a la calma porque las contracciones provocadas son perjudiciales para el dolor de la fibromialgia. Un saludo y gracias de cualquier modo.
Hola Esperanza
Sí que he trabajado con personas con fibromialgia pero siempre con mucho cuidado ya que la fibromialgia puede depender de muchos factores como el tiroides, el sistema inmune, procesos infecciosos continuos donde existe una pésima función inmunitaria, problemas mentales, disfunción muscular, estados depresivos, problemas en el sistema nervioso central (SNC), estados depresivos… y como ya sabes, esta enfermedad no se lleva bien con los esfuerzos intensos.
Aunque no es lo único, quizás uno de los indicadores que te pueden servir de referencia para poder aplicar electroestimulación a personas con fibromialgia serían los niveles de creatina kinasa.
Seguro que en su última analítica lo tienen a mano.
No podemos ejercitar muscularmente a alguien que ya en reposo tiene un alto nivel de CPK ya que la electroestimulación puede influir (y mucho) sobre ese indicador, pudiendo convertirse esa sesión de entrenamiento en una agresión excesivamente alta que la persona no pueda tolerar y lo que es peor, de la que no pueda recuperarse sin caer enferma.
Además la fibromialgia suele estar asociada a la fatiga crónica.
Volvemos a lo anterior. Si alguien que está fatigado porque sus mitocondrias no trabajan correctamente y además le generamos más fatiga extra, volvemos a tener un problema.
Todo esto va asociado a una disfunción mitocondrial. La persona no tiene capacidad de recuperación porque sus mitocondrias no funcionan correctamente.
Por lo tanto, el trabajo que yo realizo con personas que tienen fibromialgia es muy sencillo.
Primero pedir permiso a su médico. Nadie mejor que él para dar el ok para comenzar. Una vez lo tenemos, utilizamos programas de tonificación suave, de corto tiempo de duración (no más de 6 minutos) y que la contracción nunca llegue al bloqueo muscular. Siempre en estático y evitando el movimiento para que no se produzca ningún deterioro muscular más allá del que la electroestimulación pueda provocar. De esta manera la agresión muscular siempre será controlada.
Y siempre siempre siempre, estando atento a las recuperaciones tras cada sesión.
Al final de cada sesión recomiendo o bien magnetoterapia o bien microcorriente, siempre buscando una mejora mitocondrial que ayude a esta persona a recuperar el entrenamiento.
Esta sería la base.
Cuando la persona quiere continuar el entrenamiento (normalmente al aplicar electroestimulaicón suave y al aplicar programas de reactivación mitocondrial, el cuerpo responde bien), siempre recomiendo que se haga un análisis de sangre completo porque no sólo se precisan valores de CK, es necesario conocer más valores bioquímicos para tener la certeza de que la electroestimulación no le hará daño, ya que este estado de disfunción muscular podría deberse a muchos estados clínicos.
Cuanto más acotado esté todo, más segura será la aplicación de la electroestimulación.
Una vez está hecho el análisis primero lo valora su médico, y si le da el ok, ese mismo análisis lo envío a una persona que se le da muy bien la bioquímica. Hace una valoración detallada que se complementa con la de su médico y trata de buscar qué puede estar ocurriendo dentro del cuerpo de esa persona.
Con este informe ya podemos saber más cosas como si está el tiroides influyendo en el cansancio, si puede ser un problema de depresión, si las adrenales no funcionan bien…
Hasta la fecha todos los casos han reportado respuesta muy positivas, recuperando masa muscular, amplitud de movimiento, mayor sensación de bienestar y sobre todo y lo más complicado en estos casos, capacidad de recuperación más corta entre entrenamiento y entrenamiento.
Si quieres el contacto de esta persona, envíame un correo y te lo paso, pero recuerda, esto siempre en coordinación con su médico, que es el que más controla sobre esto.
Un saludo y espero que esto te pueda ayudar.
Soy ciclista sub23 que entrena 6-7 días a la semana entorno a 18-25h semanales. Desde hace tiempo que me interesa el mundo este de la electroestimulación y tuve la oportunidad de que un amigo me dejara un compex antiguo azul que no utilizaba.
Me lo he puesto como lo hacen todos los ciclistas que conozco pero creo que algo he debido de hacer mal porque mi rendimiento ha bajado en estas ultima semanas.
Hace unos días buscando informacion he descubierto tu paginaweb y me he sentido totalmente identificado con este post tuyo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/gestiona-bien-el-uso-de-los-masajes-de-electroestimulacion-o-arruinaras-tu-temporada/
Creo que eso es lo que me ha pasado a mi segun lo que indicas en este post.
Yo solo he usado el electroestimulador para la recuperación nada mas y me imaginaba que con ponerlo en el modo recuperación después de entrenar sería suficiente pero veo que es algo bastante complejo y que hay que tener precaucion porque haciendo las cosas mal se puede fastidiar toda la preparación. Por suerte me ha dado el bajon a final de temporada pero no podré ir a la Tierra Estella Epic Bike Marathon que la tenia marcada en el calendario para finalizar la temporada.Yo sigo pensando que esto de la electroestimulacion si se utiliza bien es positivo para los musculos pero claro, he metido la pata hasta atras por desconocimiento. Así y todo tengo ganas de tener mi propio electroestimulador y me gustaría que tu me asesoraras para que esto no vuelva a ocurrir o al menos conocer las pautas para evitarlo..
¿Si lo compro en tu tienda, tu me ayudaras?
Muchas gracias por la labor informativa que haces.
Hola Miguel
Si no se utilizan los masajes correctamente, efectivamente se pierde chispa y reactividad muscular. En ese artículo lo detallo.
Si compras el electroestimulador en mi tienda, claro que te echaré una mano. Cuenta con ello.
Un saludo y si tienes alguna duda, coméntame.
Hola Pedro
Tengo una hernia en L5 de grado 2.
El médico me ha dicho que tengo que fortalecer pero cada vez que voy al gimnasio me hago más daño y tengo mucho dolor sobre todo por la noche y al dia siguiente. Tengo un amigo medico que me ha dicho que hable contigo porque la electroestimulacion va bien en casos como el mio. Necesito fortalecer pero no quiero padecer una lumbalgia tras otra cada vez que hago sentadillas. ¿Crees que la electroestimulación es buena para mi caso?
Gracias
Hola Carlos
La ventaja que te aporta la electroestimulación es que puedes bajar la inflamación, dar masaje, fortalecer… sin riesgo de forzar la columna, que es donde tienes la lesión.
De esta manera evitas inflamaciones y lesiones por esfuerzos a los que tu musculatura lumbar no está acostumbrada.
No obstante, pregunta a tu médico. El siempre tiene la última palabra acerca de si puedes utilizar o no la electroestimulación en tu caso concreto.
Si te da el ok, envíame un correo y vemos alguna opción con faja. Para tu caso, es interesante.
Un saludo y quedo a la espera de tus noticias.
Hola mi mujer después del último parto por cesarea le diagnosticaron diastasis abdominal, mi pregunta es que si con el compex 6.0 (que ya dispongo de el) y la faja abdominal le serviría para cerrar las abdominales..?
Gracias y buen trabajo el que haces.
Hola Rubén
Sí. Con la faja se puede fortalecer el abdomen para mejorar de la diástasis abdominal.
Un saludo
Hola Pedro.
Después de leer y ver que esto del electro estimulador es un mundo y tú lo dominas a la perfección, querría q me aconsejaras que aparato comprar para sacarle el máximo partido, y acoplar lo a mis necesidades.
Practico ciclismo de carretera, sin competir, salgo entre tres y cuatro veces por semana, cuando no, lo compagino con el rodillo.
Gracias por la atención, la pagina y tu dedicación,
Hola Carlos
Te envío algunas opciones a tu correo electrónico y las comentamos. A ver qué te parecen.
Hola que tal! Buen trabajo que realizas :)! Tengo una duda…
Me han diagnosticado síndrome del túnel carpiano y cuando realizo pruebas en bici o incluso al despertar estoy algo dolorido e entumecido…
Me recomiendas algún programa adecuado y colocación de los parches para suavizar o mejorar los problemas? O alguna recomendación…
Poseo un compex sp 8.0.
Gracias
Hola José
Para el túnel carpiano lo que mejor va es la Magnetoterapia.
Después la microcorriente
Y por último el TENS.
Magnetoterapia y microcorriente son analgésicas y antiinflamatorias. También son regenerativas, por lo que ayudan a tratar el origen del problema.
El TENS tiene efecto calmante. Solamente reduce el dolor mediante el bloqueo nervioso y por este efecto puede llegar a ser también antiinflamatorio, pero el TENS solamente tapa el dolor. No trata el origen del dolor.
Compex sp 8.0 cuenta con TENS.
Puedes colocar un parche de 5×5 sobre la muñeca y otro en la palma de la mano para aplicar este programa y calmar el dolor del túnel carpiano.
Suerte y espero que mejores.
En primer lugar dar quiero aprovechar para contar que hace dos años estuve viendo varias web para comprar un electroestimulador, y después de muchas comparativas estuve a punto de decantarme por comprarlo en una web de una multinacional, por la confianza que me generaba la marca, MENOS MAL que al final me decidí comprarlo en esta web, ¡TODO UN ACIERTO!, el servicio post-venta una maravilla y creo que poca gente sabe en internet de electroestimulación como PEDRO. No lo había hecho nunca, pero ya aprovecho, ¡FELICIDADES MAQUINA!
Ahora mi MEDEL se me queda ya pequeño y quiero subir un poquito más el nivel y ahí va la pregunta, ya que tengo clarísimo que no voy a ver nada en ninguna otra web, por muchos banner atractivos que me salgan de la competencia, con ofertas:
Que electroestimulador me recomiendas para seguir jugando al pádel y llegando a todas las bolas. Me resulta un poco incomodo los parches y he visto en tu web que hay unas cintas de velcro que tienen muy buena pinta, quiero un electroestimulador que pueda utilizar estas bandas y sustituir así los parches.
Por otro lado, de vez en cuando me duelen mucho las cervicales, el manguito rotor y tengo alguna que otra epicondilitis, un electroestimulador que también me alivié este dolor.
Bajar un poco de tripa no estaría mal, ¿que me dices de esa faja que también he visto?
Creo que con todo lo expuesto queda claro para que voy a utilizar mi segundo electroestimulador, ¿no?
Pues nada, soy todo oídos. ¡MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!
Muchas gracias Juan Antonio por compartir tu experiencia. Es muy agradable leer que la electroestimulación está cumpliendo con tus necesidades.
Hay varios modelos que te pueden ir bien, sí, y que tienen potencia para mover las cintas y fajas.
Medel es un gran equipo para comenzar pero claro, si subes a un nivel en el que se requiere más potencia… se queda justo.
TE envío a tu correo varias opciones y las comentamos, a ver qué te parecen.
Gracias por tu confianza y celebro los buenos resultados que estás teniendo.
Hola Pedro, tengo un Globus Duo Pro, no tiene el programa de Resistencia Aerobica, cual prodría usar que fuese equivalente?
gracias por anticipado por tu respuesta
Saludos
Luisja
Hola Luisja
No, ese equipo no tiene ese programa.
Utiliza el Reanudación Actividad que es parecido.
Hola Pedro!
Te felicito por el blog. Muy chulo y útil.
Os preguntar una cosa.
Llevo un año utilizando semanalmente compex 1.0 para fortalecer mis cuadriceps y la verdad todo perfecto. Me ayuda a tenerlos tónicos y todo bien. Paralelamente hace unos 3 meses que sufro una tendinitis en el hombro izquierdo. Estoy en manos de los médicos, me han hecho una Resonancia magnética y lo único que se ha apreciado es una irregularidad en la inserción del supraespinoso.
Poco a poco voy mejorando. Estoy en la rehabilitación de la seguridad social yendo cada dia y me aplican corrientes en el hombro y aparte hago ejercicios con la cinta. Mi pregunta es si con el compex 1.0, aunque solo tiene 10 programas, puedo (ya que esta semana acabo la rehabilitación oficial) seguir trabajando con corrientes en casa. Que programa tendria que utilizar de los 10?
Muchas gracias.
Hola Roger
Hombre… el compex fit 1.0 no es el más adecuado para rehabilitar.
Tiene un programa TENS que te será útil para el dolor, pero es que para el hombro no tiene nada.
Como todavía te queda una sesión y has de ir al rehabilitador, ¿qué te parece si te lo llevas y le preguntas a él qué opciones puedes utilizar para continuar la rehabilitación en casa?
Estoy seguro que él te podrá decir, en función de los programas que está utilizando para ayudarte, y dentro de las limitaciones que tiene el compex fit 1.0 para la rehabitliación, cuál o cuáles serían los programas que te pueden ir bien.
Un saludo y mucha suerte con la recuperación
Ok. Grácias por la respuesta. Qual seria el compex mas adequado? Estoy pensando en comprar una mas evolucionado y pasar-le el 1.0 a mi hermana…
Gracias,
Roger.
Te voy a dar varias opciones y te explicaré qué valor añadido tiene cada una de ellas. Qué es lo que te aportará ahora en la recuperación y más adelante, una vez estés recuperado.
Echa un vistazo al correo electrónico y comentamos las dudas que te surjan.
Gracias por tu confianza
Muy contento con la electroestimulación, todo un acierto contactar contigo Pedro. Prestas un servicio y asesoramiento espectacular, resolviendo todas las dudas.recomendación al 100%.
Me alegro mucho Cristian que mis servicios estén cumpliendo con tus expectativas.
Un saludo y venga, a seguir dándole caña.
Gracias.
Muchas gracias Pedro, como siempre un profesional en todo. Compré hace unos días el pack de 8 cintas elásticas y son una pasada. Llegaron en 2 días como estaba previsto. Todo un placer haberte conocido. Si me puedes mandar alguna información de cómo utilizarlas para sacarles el máximo rendimiento te lo agradecería. Gracias por todo.
Hola Miguel Angel
Muchas gracias
Realmente son una pasada a la hora del masaje y también para entrenar especialmente ahora en verano, que con un solo programa trabajas todas las piernas a la vez.
Tienes en tu correo cómo utilizarlas.
Un saludo y dale caña
A ver buenas noches,yo quería comprarme un compex,ayudaría a perder grasa y potenciar músculos??
He leído que el compex sp 8.0 si???seria difícil de controlar?
Estoy bajo dieta estricta pero deporte no puedo x culpa d 3 hernias en la espalda y rupturas de menisco….
Estoy ….
Millones de gracias
Hola Jesús
En tu caso debes de ir todo por fases. La primer es recuperar y bajar la inflamación. La segunda fase sería fortalecer y a la vez perder peso. Todo a la vez no sería recomendable.
Te vendrá bien la faja.
Te doy más datos en tu correo y comentamos las dudas.
Buenas, tengo una lesión de rodilla y necesito un electro estimulador que me ayude a aumentar el tono muscular, estoy nadando mucho pero noto que no termina de tonificarse, y además darle tanta tralla me genera dolor.
Un saludo
Hola Luis
La verdad es que la natación y los dolores de rodilla no se llevan bien.
La electroestimulación te puede ayudar a potenciar, fortalecer y recuperar la masa muscular perdida, y por supuesto a controlar el dolor.
Te escribo un correo para conocer más acerca del origen de la lesión y vemos cuáles pueden ser los equipos que mejor se adapten a ti.
Un saludo
Hola
Me compré hace unos años el electroestimulador Compex 2.0 y ahora estoy interesada en la faja abdominal tanto para rebajar la grasa como para fortalecer la musculatura, pero no se si son compatibles.
Un saludo
Hola Carmen
No es la mejor opción para perder grasa abdominal, pero se puede utilizar algún programa.
Te envío a tu correo lo que necesitas para adaptar el compex sp 2.0 a la faja
Saludos.
Hola Pedro
Lo primero darte las gracias por contestar tan rápidamente.
Supongo que al decir que no es la mejor opción te refieres a que sólo con ello no voy a conseguir mi objetivo.
Lo que me ha pasado es que por motivos de salud tuve que dejar el gimnasio durante un año, tan sólo hacía un poco de bici estática y ejercicios de estiramiento en mi casa, y la ansiedad hizo que comiera me mala manera.
He perdido peso y he vuelto al gimnasio, pero no consigo reducir la grasa abdominal.
Me gustaría que me aconsejaras si con la faja me ayudaría a reducir esa grasa o más rápidamente , y si así fuera el programa a utilizar o todo aquello que me pudiera servir para mi objetivo.
Muchas gracias y un saludo
Hola Carmen
La faja sí que te ayudará pero recuerda que la faja es un accesorio, es decir, por sí sola no funciona. Necesita estar conectada a un electroestimulador que tenga potencia y programas para lo que estás buscando.
Envío a tu correo varias opciones para que le eches un vistazo y la comentamos si te parece bien
Un saludo.
Muchas gracias Pedro.
Lo leeré detenidamente y en unos días te contestaré.
Un saludo
Buenas tardes, mi pregunta es q si utilizas las cintas elasticas en los cuadriceps con un programa por ejemplo de masaje si al mismo tiempo tambien te esta trabajando el musculo antagonista ,en este caso los isquiotibiales y te los esta masajeando .Por lo tanto estas ahorrando tiempo y consigues doble resultado. Gracias por tu informacion.
Hola Miguel Angel
Claro, es la ventaja de la cinta elástica de electroestimulación. Por donde pasa, envía electricidad.
Si la tienes en el muslo en modo masaje, descargas cuádriceps, isquios, aductor y la zona de la cintilla. Por donde pasa, envía electricidad al músculo.
Y si además tienes puesta la de los gemelos (pack de cintas de 8) el masaje es en toda la pierna completa.
Echa un vistazo a los distintos artículos que tengo creados sobre las cintas elásticas de electroestimulación
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/cintas-elasticas-de-electroestimulacion/
El aparato llegó perfecto en tiempo y forma y funciona perfectamente. A mí mujer ya no le duele la espalda que es de lo que se trataba.
Pedro un 10.
Me alegro mucho Luis que el electroestimulador y mis indicaciones haya cumplido con tus expectativas.
Gracias y felicidades.
Ahora, a continuar con el mantenimiento.
Gracias
Hola a todos
Me gustaria compartir mi experiencia con la electroestimulacion porque he pasado de las tinieblas a la luz gracias a esta pagina web.
Compre en el corte ingles hace ya unos años un compex fit 1, solo traía una pequeña guía de instrucciones no sabia como funcionaba, un papel que era la explicación mas completa de como ponerse los parches, vi videos de internet pero poco decían ni como subir la intensidad ni que músculos trabajan ni que significaba cada programa, al final como no lo supe utilizar lo di.
El electroestimulador es un aparato que no es fácil de usar si no tienes bastante información, pensamos que estamos trabajando bien los músculos que vemos que se contraen y como no sentimos casi nada subimos mas de intensidad y acabamos con unas agujetas, dolor y encima con picotazos por no saber ponernos bien los parches. Que era lo que me pasaba a mi con el compex.
No explican bien lo que es cada programa.
Por eso cuando esta vez decidí de comprarme un electroestimulador mire muy bien donde comprarlo y esta vez decidí en internet y encontre esta pagina que con toda la información que tiene y enseguida me respondieron a las preguntas que formule y yo la verdad que estoy encantada ahora se usar mi electroestimulador, como hay que subir la intensidad, cuales son los musculos que tengo que entrenar y como, cuandos dias de descanso etc..
Estoy encantada y no tengo palabras con todo esta información que estás transmitiendo a las personas que compramos un aparato como este. Yo ahora le estoy sacando muchísima utilidad al nuevo electroestimulador y la verdad es que no tiene nada que ver. Estoy disfrutando de la electroestimulacion.
De verdad que gracias por todo.
Saludos MariCruz.
Hola , me podrías decir marca del tuyo segundo que te compraste ?
Y si te notas físicamente el cambio?
Gracias
Yo me compré en la tienda de Pedro el Globus activa 700 porque queria un electroestimulador que mejorara mi estética. Sobre todo donde más se ha notado es en los glúteos. Están bastante elevados y muy duros en comparacion a como los tenía antes. Tambien lo utilizo para las arrugas de la cara y las patas de gallo, que se me han suavizado bastante y para elevar el pecho. Semanalmente hago brazos, piernas y abdomen y estoy muy contenta con el resultado porque es que se nota mucho. Algún dolor puntual en cervicales cuando cambia el tiempo tambien. Pero insisto en la importancia de la ayuda que me ha prestado Pedro. Ahora ya no me hace falta su ayuda porque lo tengo todo claro salvo algún problema puntual que me resuelve, pero muy puntual, Pero al principio todo son dudas.
Sinceramente he de decirte que si se nota el cambio y mucho. Mis músculos no se caen y están tonificados y tengo la piel firme.
Hola Pedro:
Te compré hace un tiempo un Globus Elite150 y me ha aparecido epicondilitis en la zona del codo. Me está tratando un fisio pero me ha dicho que puedo complementar el tratamiento con el electroestimulador. Me gustaría que me dijeras cual es el programa más adecuado para el problema en este electroestimulador y la manera de colocar los electrodos.
Gracias
Hola Francisco
Claro que podemos complementarlo pero necesito saber en qué fase estás.
Te escribo un correo para conocer más datos y ponernos a ello
Un saludo
Hola Pedro!!
Querría comprar un electroestimulador que se adaptara a mis preferencias.
Hago pesas 5 día por semana y bici tanto montaña como carretera de dos a tres veces por semana dependiendo.
También estuve en invierno corriendo salidas de 8, 10 y 12 Km.
Querría uno que me ayudara a recuperar y potenciar.
Quedo a tu disposición.
Muchas gracias. Un saludo.
Hoia Diego
Claro que sí.
Hay varias opciones.
Hipertrofia muscular, bicicleta, correr, recuperar, potenciar…
Te envío al correo 4 opciones, a ver cuál te gusta más y cuál se adapta mejor a tus necesidades y economía.
Atento al correo.
Buenos días soy nuevo en el foro, por motivos de trabajo estoy en USA y me interesa comprar un estimulador COMPEX, no entiendo porque aquí no están los mismos modelos de aparatos que en Europa. ¿Alguien me puede dar información de esto?
Ademas han sacado un nuevo modelo que yo no había visto ningún tipo de información en España el COMPEX MINI WIRELESS. ¿Sabéis algo sobre el mismo? El que mas parece interesarme es el COMPEX SPORT ELITE 2.0 ¿Que opinión os merece?
MUCHAS GRACIASr
Hola David
Los compex USA tienen menos programas y menos tecnología.
Son los que la FDA tiene aprobados para ese país.
Los compex europeos tienen más programas y más tecnología.
Si comparas los americanos con los europeos, verás que los nuestros tienen más programas y aplicaciones.
Si estás allá de forma temporal, esperaría a que volvieras a España para pillar uno europeo.
O si algún amigo o familiar va a verte, te lo puede hacer llegar.
Son mucho más completos.
El compex wireless mini seguramente llegue al año que viene a España. Eso sí, espero que con más programas que el americano.
A ver para cuando
Hola Pedro,
tengo el globus cycling pro (que estoy encantado), pero a parte de entrenar, tengo una lesión de hombro (hace 3 meses que me partí la cabeza del húmero), y antes con la compex me ponía el programa de atrofia.
A qué se traduciría ahora con la Globus ? (Microcorrientes quizá ??).
Lo digo de cara a recuperar la lesión y reforzar Deltoides y dorsales.
Yo continúo teniendo dolor, y el movimiento que equivale a la raqueta de revés, me mata y me deja el brazo dormido.
Muchas gracias,
Santi.
Hola Santi
En este caso tienes varias posibilidades
Una de ellas es el “action now”
Te detallo ahora por correo cómo combinar la microcorriente con este sistema.
Gracias por tu confianza
Hola Pedro
Estoy muy contenga con los resultados que llevo. Mis glúteos están más elevados y me queda mucho mejor el vaquero. Lo relleno mucho mejor.
Quería levantar los glúteos y era mi obsesión, pero en el gimnasio no conseguía los resultados que buscaba.
Me gustaría preguntarte qué vamos a hacer este tercer mes de entrenamiento, porque me voy de vacaciones y no sé si tendré que hacer gimnasio o si solamente con electroestimulación servirá.
Estoy muy contenta y no quiero perder lo que llevo conseguido.
Muchas gracias y feliz verano
Hola Jessica
Me alegro de que estés consiguiendo tus metas.
No te preocupes que con el entreno del nuevo mes no te hará falta gimnasio. Con un par de veces por semana será suficiente para mantener esos glúteos firmes y elevados.
Puedes disfrutar de tus merecidas vacaciones.
Un saludo y dale caña.
Te envío el nuevo entrenamiento y nos vemos a la vuelta.
Hola Pedro,
quería tener información sobre el uso del 2+2 en el Globus Cycling Pro que te compré. Entiendo es para poder hacer varios programas a la vez en dos músculos diferentes, pero no encuentro en la guía como utilizarlo de manera adecuada.
Por cierto, cuan satisfecho estoy con la compra y muy útiles los programas que vienen cargados por tu parte. Esto te convierte en algo muy diferencial y es lo que valoro.
Muchas gracias,
Santi.
Me alegro de que te gusten esos programas. Son un gran valor añadido.
No te preocupes que te envío ahora cómo utilizar el 2+2
Un saludo
Hola me gustaría comprarme un equipo de electro estimulación para usar juntos con mi mujer . Que equipo me recomendas? Calidad precio…..
Hola Ulises.
Te envío al correo varias opciones que sirven para deporte, fitness, tonificación y belleza.
A ver qué te parecen a ti y a tu señora y comentamos las dudas que os surjan.
Un saludo
Buenas! el electro puede servir para cualquier tipo de lesión deportiva?? Un saludo!
Todo lo que sea lesión articular, muscular, tendinosa, nerviosa, e incluso ósea como edemas. Cada lesión lleva un tratamiento diferente, bien sea con TENS, con EMS, con Microcorriente, con triangulares o trapezoidales…
Hola busco un electroestimulador recargable para fortalecer los abdominales y para mi lesión de codo, que tenga potencia suficiente y que los parches no necesiten gel, que sea barato, de esos de Amazon
Hola Antonio
Para parches sin gel, tengo los de silicona, o las cintas elásticas de electroestimulación, que no se gastan. Y para la zona abdominal está la faja. Tampoco se gastan sus parches.
El problema es que con los electroestimuladores baratos… no funcionan ya que estos equipos no tienen potencia.
Necesitas un electroestimulador de verdad para que funcionen correctamente. Con juguetes no funcionan estos accesorios.
Te paso un par de opciones y si no te llega el presupuesto, yo te recomendaría esperar un poco y ahorrar algo más antes que tirar el dinero en un juguete que por muy barato que sea, te saldrá caro ya que no te servirá para lo que estás buscando.
Un saludo y estamos en contacto.
Hola Pedro
Ya he terminado con el programa que enviaste para la fascitis.
Estoy muy sorprendido y entusiasmado porque esto esta funcionando. Durante 7 años no he sido capaz de estar mas de 15 dias sin molestias y esta es mi tercera semana sin dolor.
Estoy pendiente de recibir la segunda parte del entrenamiento. Creo que era el mantenimiento o algo asin.
Quedo a la espera de tus noticias y muchas gracias por todo.
Hola José Carlos
Ya te dije que no te equivocabas con ese electroestimulador jejeje.
Gracias de nuevo por haber confiado en mí, a pesar de tener otras ofertas.
Me alegro muchísimo de que te vayas encontrando mejor.
Te acabo de pasar la segunda parte a tu correo.
Un saludo y adelante. Dale caña.
Perfecto. Recibido.
Eres muy amable.
Me rio yo de las ofertas. De nada me hubiera servido ahorrarme 20 euros si al final nadie me dice como lo tengo que poner o cuantas veces y de que manera.
Lo mas barato me hubiera salido muy caro porque tendria un electroestimulador que no sabria usar, hubiera tirado el dinero y seguiria con el dolor.
En este tipo de cosas lo barato sale caro. Yo tengo claro que no me he equivocado.
Me pongo ahora con el programa.
Después de tener dos semanas mi globus premium 400 , he de decir que he notado muy buena mejoría.
Tengo condromalacia grado III en rodilla izq y rotura de menisco en rodilla dcha , tenía ardores en ambas rodillas y ya no los tengo , ahora estoy notando mejoría.
He de decir que me puse en contacto con Pedro y me acesoró sobre el electroestimilador que me iría bien , ya que me interesaba que pudiera aplicar microcorrientes , ya que hay algunos que ese programa no lo tienen.
Quiero agradecer a Pedro por su atención y profesionalidad , ya que estuvo ahí cada vez que le preguntaba para informarme .
Muchas gracias a ti Armando por haber confiado en mí.
Como estás pudiendo comprobar, no te equivocaste al elegir ese electroestimulador. Es una pasada la cantidad de posibilidades que ofrece.
Celebro que la recuperación esté siendo positiva.
Un saludo y adelante.
Hola Pedro, tengo una tendinitis del talón de aquí les en el derecho por sobre carga de entreno. El gemelo de dicha pierna algo sobrecargado tambien, como puedo utilitzar el electroestimulador? Tengo un Globus cycling pro, gracias por todo
Hola Angel
El mejor programa que puedes utilizar en los gemelos ahora mismo es el “supermasaje”
La frecuencia de relax es especialmente relajante. Verás cómo notas tras la aplicación que la contractura está más blandita.
Aplica el programa tres veces seguidas por 5 días y estos días no aprietes con la bici. Sal solo a pasear muy suave. Incluso con plato pequeño y en llano.
El fin de semana sube algo más la intensidad. Verás que las piernas están listas, descontracturadas y sin dolor.
La microcorriente también te la puedes poner. Ahora te hago unas preguntas por el correo y te digo qué programa te irá mejor.
Un saludo
Entré con recelo en esto de la electroestimulación y nunca pense que fuera a darme tan buen resultado ya que podido superar mis continuos dolores lumgares y ciaticos y una condromalancia rotuliana gracias a tus consejos y entrenamiento. Tu trabajo sin duda alguna está influyendo mucho en mi bienestar actual.
Gracias.
Holla. Tenho um electroestimulador compex energy e quando tento carrega lo aparece a mensagem check…
Waiting for RS… / Mas não carrega, podem me ajudar por favor.
Obrigado,
Tiago Carreiro.
Buenos dias. Me rompi el tendo rotuliano jugando al futbol y me operaron el dia 19. Empece la rehabilitación hace 4 dias y quiero comprarme un electroestimulador para fortalecer musculos, hipertrofia y en un futuro sustituir los deportes que no pueda hacer a causa de mi operación. Antes de la lesión practicaba futbol, running, bici de montaña y carretera, pesas en gimnasio, algo de crossfit y todo lo que me propusiera. Se que algunos de estos deportes los tendré que dejar como el futbol aunque iniciare en nuevos deportes como natación. Quisiera saber que electroestimulador comprar. Estoy hecho un lio.
Buenos días
Hay en estos momentos varias opciones disponibles para en un primer momento enfocarse en la recuperación del tendón rotuliano y evitar perder musculatura, y posteriormente potenciar y fortalecer para que puedas volver a tu actividad física-deportiva con normalidad.
Te escribo al correo para ver las distintas opciones.
Ha sido una experiencia muy positiva, muy intensa y muy agradable.
Cuando me llegó a casa el electroestimulador estaba aterrado. Tenía miedo a no saber donde colocar cada cables, terror a no saber poner bien los parches. En solo un par de semana se me fue todo este horroroso pánico que me bloqueaba y ahora no puedo pasar un dia sin utilizarlo. Estoy totalmente enganchado.
Antes de comprar el electroestimulador miré muchas webs y foros y desde el principio confíe en tu criterio y he acertado de pleno. El avance ha sido muy positivo y la confianza y el conocimiento que tengo ahora, no tiene precio.
Muchas gracias por tu dedicación y por el interés que pones en todo lo que haces.
Seguiré confiando en ti.
Muchas gracias a ti Juani por tu confianza.
Estoy muy contento de haberte ayudado a conseguir tus metas.
Un saludo y dale caña
Buenos dias.Estoy buscando un aparato de electroestimulacion y no se cual el motivo es por una afectacion al nervio y ya me voy recuperando pero necesito potenciar cuadriceps y tibiales bueno la pierna entera en general gracias.
Hola José
Podemos ver varias opciones, tanto si necesitas todavía recuperar el nervio como si solamente necesitas centrarte en hipertrofiar.
Te escribo al correo para solicitar más información y vemos juntos qué opción te puede ir mejor.
Un saludo
Que decir de Pedro que no sepamos todos los que le hemos tenido que preguntar algo.
Me ha resuelto y sigue resolviendo todas mis dudas, asesoramiento total, te recomienda lo que mejor te va. Te pregunta todo par dar con el mejor producto.
Sin duda un placer haber caído en esta página web y haberle hecho la primera pregunta.
Estoy siguiendo sus planes y voy genial.
Me frena un poco si me emociono con el aparato y me rectifica si no lo hago del todo correcto.
Te recomendaré a cualquier persona que me pregunte por electro estimulación.
Gracias Pedro.
Muchas gracias Alfredo
Un abrazo y seguimos dándole caña
Hola Pedro,
Después de dos semanas de tratamiento de epitrocleitis en mi brazo izquierdo y epicondilitis en el derecho he mejorado mucho.
Todavía no me lo creo porque llevo más de seis meses con este dolor, visitando médicos y fisios y en solo dos semanas casi no la noto ya, pero es que desde el primer día, cada día me he ido encontrando mejor sesión a sesión.
Muchas gracias por tu ayuda.
Me comentaste que ahora que me encuentro mejor sería el momento de cambiar de programas ¿Qué programas y rutinas debería seguir?
Muchas gracias de nuevo. Te estoy muy agradecido.
Perfecto
Se van cumpliendo los plazos. Buen trabajo.
Te paso ahora el siguiente paso para quitar de una vez por todas esa molesta epicondilitis.
Vamos a por ello.
Buenas tardes.
Me he empezado a informar hace pocos días por la electroestimulación, la estimulación local.
Soy deportista de fuerza, peso 70 kilos y estoy rondando los 115 kilos en press banca, 165 en sentadilla y 200 en peso muerto. Además de el trabajo directo de esos ejercicios, meto bastante trabajo accesorio enfocado a mejorar en los básicos pero también para mejorar estéticamente, desde press militar, dominadas, remos y bueno, ejercicios de fuerza.
Me encanta entrenar, por lo que no busco un sustituto (que no existiría) al entrenamiento convencional, pero una ayuda a la recuperación, hipertrofia o mejora de fuerza me vendría fenomenal.
Me he informado poco todavía, pero he sacado algunas conclusiones:
Respecto a la ganancia de fuerza, se comenta que la electroestimulación ES EFICAZ, pero menos que el método tradicional. Perfecto, no dejaría mi entrenamiento.
Podría mejorar las acciones explosivas siempre y cuando se combine con entrenamiento complementario. Lo mismo de antes, combinar ambas, entrenamiento convencional más electroestimulación.
Respecto a la recuperación de las lesiones es más eficaz el entrenamiento convencional que la electroestimulación. Perfecto de nuevo, pero entiendo que combinarlas ayudaría más.
En cuanto a la recuperación he leído que no hay indicadores claros de que se recupere antes la capacidad de rendimiento, pero que sí que hay un efecto analgésico importante.
Tengo unas dudas:
1- Qué se puede esperar respecto a hipertrofia?
2- Podría ayudar con la inflamación de nervios/tendones al liberar la musculatura?
3- Podría ayudar con las contracturas en trapecios/espalda lumbar?
4- De cuánto dinero hablamos si buscamos algo interesante? No algo top, algo gama media pero que cumpla.
Hola Alvaro
Trato de comentarte por aquí a alguna de tus dudas
No te fíes de lo que se comenta por ahí. Mira los estudios. La electroestimulación es más eficaz que el trabajo convencional por una razón muy sencilla. Tu fuerza de empuje va a estar delimitada por tu cerebro. El dice cuándo hay que parar para que no te hagas daño. Este tope depende de tu entrenamiento y de tu preparación muscular principalmente. Con la electroestimulación esto no ocurre. Nadie te da el “toque” para que pares. Nadie te avisa. El trabajo que te aplica la electroestimulación es más intenso que si lo haces de manera voluntaria. Por eso hay esas agujetas tan brutales de las que se habla (CUANDO NO SE UTILIZA LA ELECTROESTIMULACION CORRECTAMENTE)
Puede hacer más eficaces las fibras explosivas tanto si las trabajas aisladas como conjuntamente.
Combinar las dos técnicas es correcto para recuperar, pero la electroestimulación por sí sola, también es muy eficiente para la recuperación de lesiones ya que no estresa articulaciones ni tendones.
En cuanto a la capacidad de recuperación, en el momento que bajas la inflamación muscular, la recuperación es más rápida. Precisamente, la inflamación es indicador de que el músculo no está recuperado. Si la electroestimulación te ayuda a disminuir la inflamación muscular… blanco y en botella.
En cuanto a la dudas, la electroestimulación tiene programas específicos de hipertrofia, descontracturante, TENS y microcorriente para las inflamaciones…
Te escribo al correo y vemos distintas opciones que te puedan ir bien para esto que buscas.
Recibe un saludo
tengo un globus elite y cargo la bateria y no me funciona.Hace muchos años que lo tengo y no lo he hecho servir. Se puede cambair la bateria o pila que puedo hacer???
globus 98 elite
muchas gracias
Hola Conxi
Sí que se le puede cambiar la batería.
Te escribo ahora para darte las instrucciones.
Un saludo
Buenas,
Soy nuevo en esto de la electroestimuladores y quería consejo para saber cual es el que más se adapta a mis necesidades.
Mi deporte es correr y suelo preparar 2 o 3 maratones al año, lo que implica unos 60 a 90kms por semana. Estoy buscando un aparato para recuperar después de los entrenamientos intensos y para fortalecer, ya que no me gusta ir al gimnasio y dispongo de poco tiempo. También me gustaría que sirva para aliviar contracturas y dolores musculares.
Muchas gracias.
Hola Jorge
Te escribo al correo y vemos varias opciones. Depende un poco si te lesionas con frecuencia, si tienes mucho o poco tiempo para entrenar, si tienes más chicas en casa, si lo quieres con o sin cable, con o sin microcorriente…
Echale un vistazo al correo y seguimos viendo qué opción es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Buenos días
Estoy un poco en la misma situación que Jorge, con medias en vez de maratones (uno como mucho).
Tengo una molestia casi crónica en el Aquiles izquierdo pero me deja correr sin problemas.
Por lo demás no tengo lesiones, aunque se me carga mucho la zona cervical.
Te agradecería algo de orientación en la electroestimulacion y orientarme hacia algún dispositivo.
Entreno 75km+- y meto un día de gimnasio suave.
Muchas gracias
Saludos
Hola Javier
Para ti creo que es importante un equipo que te ayude con las inflamaciones y problemas musculares y que por supuesto te ayude a tener funcional la musculatura. La microcorriente te será de gran ayuda.
Tendrías que centrarte ahora mismo en bajar la inflamación del tendón de aquiles antes de que se te haga crónica. Si esa lesión se hace crónica, serían muy malas noticias.
A la vez que tratas la inflamación del tendón y estabilizas y fortaleces también las cervicales, puedes seguir entrenando las piernas con electroestimulación pero sin impacto. Con esto consigues bajar la inflamación del tendón de aquiles y no pierdes mucha fuerza muscular. Así, cuando vuelvas a reincorporarte a la actividad deportiva, no habrás perdido ni masa muscular ni fuerza. Será todo más rápido y sobre todo sin dolor.
Te envió al correo alguna opción que tengo en tienda y comentamos las dudas que te surjan.
Hola Pedro, acabo de encontrar tu página por casualidad y me ha encantado, qué pena no haberla descubierto una semana antes porque justo en este instante estoy tumbado estrenando un compex fit 1.0 recomendado por mi fisio, que es muy crack y tengo tanta confianza en él que no me planteé otra marca o modelo; así que lo compré hace tres días en el primer sitio que encontré con disponibilidad inmediata.
El caso es que soy maratoniano aficionado ya veterano (53), además hago bici y gimnasio, y en abril corro mi decimoprimera maratón, en Boston, pero llevo una semana con bastantes y variados dolores: inserción isquios, rodilla (ligamento lateral interno), aquiles… Estoy intentando, con el modo tens del compex pautado por el fisio, y combinando con la actuación de él (manipulación, punción seca, epi, radiofrecuencia, …), recuperarme y proseguir con mis entrenamientos lo antes posible.
Hasta la próxima semana no me vuelve a ver, y mientras, como novato en esto, me surgen dudas elementales como si debo colocar los electrodos justo sobre los puntos doloridos, o si hay una frecuencia máxima de sesiones al día aconsejada para una misma zona o lesión.
Si me las pudieras aclarar, te estaría muy agradecido. Un saludo,
Hola Diego
Haces maratón y te has comprado un fit 1… no es la mejor opción.
Tampoco es buena opción ese compex para recuperar una lesión ya que no tiene programas de rehabilitación. Solo tiene TENS y el TENS no cura el dolor. Solamente lo disminuye. Es como si tienes una gotera y tratas de pintar la pared sin reparar la gotera. Al poco tiempo volverá a aparecer la gotera.
Echale un vistazo a los artículos sobre el TENS que tengo en el blog.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/?s=tens
Es un gran equipo el compex fit 1.0, pero no para tus necesidades.
Estoy muy contento con la compra de mi electroestimulador en esta pagina pero sobre todo con el asesoramiento de pedro. He estado con contracturas en los gemelos por mas de dos años. Cuando se contracturan, descanso hasta que se pasa el dolor pero cuando vuelvo a entrenar, otra vez salen las dichosas contracturas.
Papa noel me auto-regalo un premium 400 y lo he estado utilizando desde entonces con las recomendaciones de pedro para tratar un problema lumbar pero sobre todo las contracturas en soleos y en gemelos. El fin de semana he salido a entrenar tanto el sabado como el domingo y es la primera vez en mucho tiempo que llego con los gemelos frescos y eso que el sabado estuve en la cabalgata de reyes caminando mas de 4 horas. El lunes he vuelto de nuevo a entrenar porque era festivo y perfecto. Ningun rastro de contracturas.
Muy satisfecho con la compra, con los resultados y con la atencion de pedro.
Muchas gracias por tu ayuda.
Me alegro mucho Alfredo de que tus problemas de contracturas hayan desaparecidos.
Sigue con la rutina que te he pasado. Si eres constante, con un par de veces que lo hagas a la semana, no volverás a tener esos problemas.
Gracias por tu confianza y disfruta del electroestimulador, de tu cuerpo y de tu deporte.
compre en esta pga, adaptadores, cables, faja y exdtension de faja, el trato exquisito y la solucion de problemas y aclaraciones genial..
Gracias
Hola mi nombre es Carmen y compré un Globus Activa 700 y el kit de Fast Band + Fast Pad y estoy encantada con la adquisición, me va muy bien. Pero me gustaría comentar que ha sido un acierto comprarlo a través de la página web de PEDRO GARCÍA, te mantiene informada en todo momento de como va tu pedido, si tienes alguna duda la contesta al instante, se preocupa de que le saques el mejor partido al electroestimulador y no te sientes perdida. La página es supercompleta y fácil de seguir, no te sientes sola con un aparato que al principio puede parecerte complicado de utilizar. Gracias Pedro por tu profesionalidad y cercanía. Un saludo y Felices Fiestas….
Gracias a ti Carmen por haber confiado en mí la compra de tu electroestimulador
Me alegro muchísimo de que te vaya bien y de que tus expectativas se estén cumpliendo.
Gracias
Hola, Pedro, tengo compex sp6 y estoy viendo la posibilidad de la faja globus, para bajar grasa abdominal. TMbien servirian electrodos?? En que posición?? Tengo cinchas compex para sujetar la barriga,
Si me decido por la faja globus, tambien necesito adaptadores no??
mil gracias pedro
Hola Borja
El problema de los parches para quemar grasa es que los programas de este tipo son largos, la piel suda y el parche con el sudor, muere. Deja de pegar.
Si tienes un presupuesto muy alto para parches, perfecto. Si no lo tienes, la faja la tienes amortizada entre 4 y 6 meses ya que no gasta parche.
Necesitas también los adptadores para la faja y el globus
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/adaptadores-faja-quemagrasa-globus-wireless/
Desde hace varios años sufro hipertrofia prostática, tengo problemas severos de erección y vejiga hiperactiva, todo ello provocado por el estrés.
Hablé con varios médicos y uno de ellos me dijo que había varios estudios acerca de la electroestimulación, que daban cierta esperanza para tratar los problemas que yo tengo, puesto que estoy cansado de pastillas.
Enseguida di con esta web y Pedro me informó amablemente. Lo primero que me dijo es que no prometía que se fueran a eliminar del todo mis problemas, pero que seguro mejoraría bastante.
Así ha sido ya que en 2 meses ha mejorado muchisimo el problema de la incontinencia y he conseguido eliminar del todo los problemas de erección.
Una web y un vendedor totalmente recomendable y honesto.
Hola Pedro
Estoy muy contenta con la compra pero sobre todo con la atencion recibida y la infomacion que me mandas. Resuelves todas mis dudas y siempre me das una solucion a cada problema.Ayer he probado el electroestimulador con el programa combinado que me enviaste.
Tenía dolor de ciática desde hacía 15 días..iba a correr y empeoraba. He visitado al medico y me ha recetado calmantes y antiinflamatorios, pero esto seguía igual. Ayer use programa microcorrientes del globus triatlon combinado con el de supermasaje como tu me comentaste y me fue genial!!!en estos momentos ya no me duele y hoy he corrido con normalidad.
Tambien se ha quitado la molestia lumbar que llevaba todo el invierno conmigo y la epicondilitis va mejorando… Al segundo dia ya apenas me dolia.
Una maravilla el electroestimulador pero increible el servicio postventa.
Acerte totalmente al comprar el electroestimulador contigo.
Gracias por tu ayuda y felices fiestas
Muchas gracias a ti por tu confianza Sandra.
Me alegro muchísimo de que vayas mejorando y de que le vayas viendo la utilizad a ese pedazo de electroestimulador que te has comprado.
Estoy seguro que a final del mes de uso estarás corriendo sin molestias.
Un saludo, felices fiestas y dale caña.
Hola,
He estado varios años sin hacer deporte por una lumbalgia.
Ahora he empezado hace varios meses a alternar circuitos de fuerza con aeróbico.
He estado mirando electroestimuladores para poder reforzar las lumabres ya que cuando hago sesiones algo pesadas las noto más deviles de la cuenta.
Que elecroestimualdor me recomiendas, tanto para refuerzo muscular como para poder tratar posibles rebrotes del dolor lumbar?
Al ser novato con el tema he estado mirando por gama media-baja para no hacer un gran desembolso por ahora.
Compex sp 2, Globus elite SII…
Muchas Gracias
Hola David
Te escribo al correo para ver distintas opciones, con o sin faja.
Vamos a buscar juntos el mejor electroestimulador que se adapte a tus necesidades y a tu economía, siempre con el fin de recuperar el tono muscular y la fuerza en tu zona lumbar.
Ganarás en calidad de vida.
Unos músculos fuertes no se quejan, no se contracturan.
Echa un vistazo al correo y estamos en contacto.
hola, que aparatos tienen opción de vejiga hiperactiva, similar a incontinencia pero con tiempo de ir al baño, muchas veces orinar y poca cantidad
del electroestimulador más barato al precio medio no mas de 300 o 400
Hola Juan
Tengo varios electroestimuladores con programas para la incontinencia que están dentro de tu presupuesto.
Te escribo un correo y vemos esas opciones más detenidamente.
Un saludo
Hola Pedro. Mi pregunta es: Mijo hijo de 9 años se queja algunas veces de los tobillos y creo que es por el tema del crecimiento (practica Futbol Sala y tenis). A que edad puedo empezar a aplicarle la electroestimulación? Es demasiado pequeño?? Sería conveniente el programa tens?? Tengo un Globus Triathlon (te lo compré el año pasado) y estamos muy contentos con sus aplicaciones.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Carlos
Me alegro mucho que vayas bien con el Globus Triathlon. Realmente es un gran equipo.
Es un poco pequeño todavía para usar programas de fortalecimiento. Mira este artículo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/pueden-los-ninos-hacer-electroestimulacion-con-electroestimulador/
El TENS le ayudará como ya conté en este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/aliviar-dolor-rodilla-articulacion-electroestimulacion/
pero es mejor la microcorriente y como tú la tienes, vamos a utilizarla.
Te paso al correo electrónico un protocolo para que uses con tu hijo. Es mejor mucho mejor la microcorriente. Es más efectiva y menos agresiva para su edad.
Un saludo y dale caña
Buenas ,tuve una fractura del calcáneo y se me produjo un edema óseo ,me recupere pero perdí mucha masa muscular del cuadriceps,y seguido se me lesionó la rodilla de la misma pierna ,y también s me produjo un edema óseo ,y no logro recuperar la masa muscular ,de echo me duele mucho el vasto externo ,casi no puedo apoyar la pierna ,me podían ayudar en ello ???
Hola Sixto
La electroestimulación claro que puede ayudarte de dos maneras
La primera, fortaleciendo sin que haya ningún tipo de estrés en la articulación. Conseguirás ganar masa muscular sin lesionarte.
La segunda, con programas específicos para tratar ese edema.
Te escribo al correo para hacerte alguna pregunta más y vemos distintas opciones que te puedan ir bien.
Llevo años padeciendo fuertes dolores y lesiones continuas en glúteos, isquios y espalda debido a un importante acortamiento de los isquiotibiales.
Había escuchado hablar de esta página a mis compañeros de entrenamiento pero no pensaba que aquí fuera a estar mi solución. Hay tanta información en internet que al final es muy fácil equivocarse. Todos quieren vender algo pero a la hora de la verdad, no te dan la solución que necesitas.
Después de mirar varios modelos y de intercambiar correos, me decidí por el runner pro de globus.
Hemos estado combinando durante estas siete semanas partes de programas de microcorriente con partes de programas de entrenamiento y de tens y el resultado, como si de un buen cocinero se tratara, ha sido casi milagroso.
Puedo correr sin dolor y he recuperado la elasticidad en mis isquiotibiales.
Ningún dolor en espalda ni contractura ni tensión en glúteos.
Estoy corriendo durante más tiempo, a mejor ritmo que antes y sin ninguna molestia.
No tengo palabras de agradecimiento. No sabes cómo de importante es para mi volver a correr sin dolor.
Contigo es difícil equivocarse.
Muchas gracias
Hola Paulino
Me alegro mucho de tu recuperación
Como bien dices, era algo muy importante para ti y llevabas años tras ella.
Ahora solamente tienes que hacer el mantenimiento que te he creado. Con eso…te aseguro de que no tendrás más problemas de acortamiento en tus isquios.
Un saludo, dale caña y me alegro mucho de tu recuperación.
Buenos dias, yo solo necesito un modelo sencillo para el dolor, que no sea complicado de usar. Cuál me recomendais. Un saludo, gracias.
Hola María Luisa
2 o 4 canales.
Te envío un correo para que me pases más datos y vemos juntos cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Un saludo.
TENGO un compex con cables de clavijas se pueden cambiar por cables de botones gracias
Sí, se puede cambiar.
Envíame al correo electrónico una imagen de tu compex y los cables y te digo cuáles son los que le valen.
info@electroestimulaciondeportiva.com
Buenos Dias
Tengo un COMPEX SPORT 400
Tengo problemas internos de rodilla y no puedo fortalecer el cuadriceps en condiciones
No quiero utilizar parches adhesivos y quisiera comprar los 6 electrodos de silicona Globus, Y 2 juegos de cinchas de sujeccion elasticas de 40cm (para trabajar el cuadriceps de ambas piernas)
Quisiera saber si me sirven para mi Compex, y si es necesario poner esponjas mojadas en cada electrodo, y si las vendeis en vuestra pagina
Hola Manuel
No, no necesitas poner esponjas mojadas. Con humedecerlas un poco, es suficiente.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/juego-6-electrodos-silicona-globus/
Mira el artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/parches-de-silicona-vs-parches-adhesivos-cual-es-mejor/
En cuanto a los cables, ese compex creo recordar que tiene dos versiones. Si tus cables son de pinchito, o de conexión wire, sí te sirven.
Si son de conexión snap tipo botón… no te servirán. Necesitas pillar los cables.
Un saludo
Buenas Pedro!
con la fast band de globuss, se puede tratar cuando se tiene un dolor leve en la zona del gluteo. y si es asi… que programas recomendarias.
Muchas gracias
Sí, claro que se puede tratar.
Un descontracturante, un capilarización, microcorriente…
Pero es importante saber cuál es el origen del dolor. A qué se debe ese dolor.
Es difícil poder tratar algo que se desconoce…
Un desgarro, una contractura, agujetas, sobrecarga…
Es necesario saber qué estamos tratando para aplicar el mejor programa posible.
Hola Pedro.
Tengo 43 años. Estoy empezando a correr tras bastante tiempo sin hacer nada.
Ayer por la tarde cuando salí a correr noté un dolor en la rodilla derecha.Hace meses me pasó lo mismo. No tengo claro donde situar el dolor. Lo noto debajo de la rótula y hacia el exterior, pero no lo tengo claro. El caso es que leído que podría se cintilla iliotibial y que con la electroestimulación se puede corregir, fortaleciendo músculos.
Me gustaría saber qué tal es el Globus Running pro para recuperar, fortalecer,…., y si merece la pena adquirir también las 8 bandas y así ahorrar en parches.
Gracias.
Hola Javier
El valor añadido que te da el Runner pro es la microcorriente, que son regeneradoras y pueden tratar también el problema de la inflamación de la cintilla con un sencillo protocolo.
Te paso información a tu correo y te explico la diferencia entre las cintas, la fast pad y los parches a ver qué te parece y cuál te puede interesar más.
Gracias por tu confianza
Buenos días Pedro
Estoy súper contento con el entrenamiento, el electroestimulador y tu atención.
Llevo con el 5 semanas trabajando bajo tu dirección y en este tiempo me ha dejado de doler la cintilla y he ganado bastente fuerza y resistencia.
Llevaba más de 8 meses con la molestia y te aseguro que he probado de todo.
No recordaba montar en bici y que no me molestase.
El fin de semana pasado salí los dos días. El sábado se fue rápido y el domingo hice una tirada larga y ni una molestia.
En otras ocasiones hubiera ido la última hora con bastante dolor.
Muchas gracias por tu tiempo y atención
Té estoy muy agradecido
Nico, me alegro enormemente de leer tus palabras.
Felicidades por los avances y por la constancia y sobre todo, gracias por tu confianza.
Un fuerte abrazo y seguimos dándole caña, que la cosa va por buen camino.
Felicidades¡¡¡
Muchas gracias por tu ayuda Pedro
Ayer domingo gané por fin mi primera carrera.
Cuando comenzamos no me creía que pudiera llegar a esto, pero por fin ha sido posible.
De verdad, muchas gracias.
Sin tu ayuda y este pedazo de electroestimulador que te compré… te aseguro que no hubiera sido posible.
Muchas gracias.
Buen trabajo Angel
Has sido muy serio y muy constante y los resultados han llegado.
Felicidades y estoy muy contento con tus éxitos.
Hola me llamo Toñi
Quisiera saber si la electro estimulación me haría bajar de peso y en cuanto tiento podría bajar unos diez kilos, sé que aparte debería de llevar una dieta equilibrada pero necesito sentirme bien y ver resultados pronto!!
Hola Toñi
Échale un vistazo a esta serie de videos donde muestro cómo perdí peso con la faja de electroestimulación.
En 30 días.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/reto-perdida-de-grasa-abdominal-con-electroestimulacion-y-la-faja-quemagrasa/
Hola
Tengo un compex fit 3.0 y me sale constantemente el mensaje CHECK intermitente lo he probado con la bateria puesta y el cable de corriente tambien solo con el cable sin bateria lo he abierto y e comprobado con el tester y esta todo correcto, se quedo unos 6 meses con la bateria puesta,ahy alguna solucion para resucitarlo, por que si fuera bateria con el cable solo debería funcionar?
Hola Ramón
Creo que algo por dentro no va bien. Te envío un correo para que hagas un par de comprobaciones al compex, a ver si revive. Si no, habrá que enviarlo a reparar.
Suerte.
Recuperando de una tendinitis del Aquiles con microcorrientes y el programa inflamación tendón Aquiles, me surge la duda de cómo prevenir y fortalecer los tendones de aquiles ¿Cómo lo puedo evitar al no ser un músculo?
Hola Javier
Un tendón se fortalece cuando fortaleces el músculo.
Fortalece el gemelo con electroestimulación y el tendón de aquiles, responderá. Se hará más fuerte. El músculo aguantará más carga de entrenamiento voluntario y el tendón no se inflamará con facilidad.
Evita también los excesos. Un tendón no se inflama si no le das “calentones” al músculo.
Si entrenas por encima de sus posibilidades, habrá calentón, habrá inflamación.
Por eso tienes que tener el músculo fuerte, para que no se inflame el tendón.
También es necesario el descanso, la recuperación. En según qué momento de la temporada, es más importante el descanso y la recuperación que el entrenamiento.
¿Das el descanso y la recuperación que necesitan tus músculos, tendones y articulaciones?
Creo que en el entrenamiento que te hice tienes una sección específica para gemelos.
Dale caña y sobre todo, entrena con cabeza. Evita calentones y si te los das, no te olvides descansar…
Hola, tengo una maquina de electro estimulante complex sp 2.0 se ha quedado muerta y no se si es la pantalla o la batería donde puedo comparar ese tipo de respuesta.
Saludos Gracias
Ya tienes en tu correo para hacer las comprobaciones. A ver si hay suerte y lo puedes revivir.
Saludos y suerte.
Quería consultar si es posible usar dos electrodos cuadrados de 5×5, puesto uno al lado del otro y cada uno conectado a un cable negativo, en vez de un electrodo de 10×5 con dos conexiones.
Hola Carlos
Claro que sí, pero la electricidad la recibirás de otra manera.
Echa un vistazo a este artículo. Aquí lo explico
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-y-electrodos-como-entrenar-sin-parches-grandes-de-10×5/
Un saludo
Buenas tardes.
Hace 5 meses me sometí a una PTR ( prótesis total de rodilla).
Las sesiones de rehabilitación se me acaban pero no quiero dejar de mejorar los músculos de mi pierna ya atrofiados antes de la operación ya que estaban muy afectados.
Necesito consejo para la compra de un electroestimulador para ayudar a recuperar ese tono muscular.
Gracias de antemano.
Hola Javier
No todos los electroestimuladores te sirven.
Necesitas un electroestimulador potente y compensado a cero para que puedas trabajar con esa prótesis de rodilla.
Te escribo al correo y vemos varias opciones.
Vamos a recuperar esa masa muscular perdida.
Hola, tengo 2 consultas especificas,
1. El lapiz punto motor funciona para el modelo globus 400?
2. La faja globus fast es la misma para globus que para compex?
Gracias.
Hola Julia
El lápiz punto motor que tengo en tienda funciona perfectamente para el Globus Premium 400
Aquí lo tienes con gel
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/pack-lapiz-punto-motor-mas-gel/
y aquí sin gel. Solamente el lápiz.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/lapiz-punto-motor/
En cuanto a la faja, sirve tanto para globus como para compex.
En los compex, dependiendo de la conexión que lleves, necesitas cables adicionales o no.
Si tienes alguna duda, envíame un correo o un whatsapp y te la aclaro.
Un saludo
Hola Pedro, estoy pensando en comprarme el Globus 400 pero tengo dudas que no sea tan potente o eficaz como el Sp4.0. Hay muchas paginas que hablan bien de Compex pero pocas de Globus. Que opinas? Gracias.
Hola Jose
La potencia es la misma tanto en el Compex sp 4.0 como en el Globus premium 400. Los dos son electroestimuladores profesionales y los dos tienen tres años de garantía.
En cuanto a la eficacia, depende de cuáles sean tus objetivos.
Los dos son muy buenos equipos, pero hay que tener presentes cuáles son tus necesidades y las de tu familia (ya que haces una inversión tan importante, que sea lo más útil posible)
Si te parece bien, te escribo al correo para conocer más acerca de tus necesidades y vemos cuál te irá mejor.
Un saludo.
hola pedro gracias por darme consejo sobre el ejercicio tendinitis rotuliana. pedro para el dolor en las rodillas que me aconsejas . el pograma tens en mi compex no lo tiene es antiguo.tiene otros pogramas como te comente . recuperacion activa, capiralizacion los otros son de fuerza . ya llevo una semana sin tocar la bici . quizas necesite mas descanso no se haber ni me puedes ayudar gracias por tu ayuda
Si no tiene el TENS… esa fase no la podemos realizar.
Una vez haya bajado el dolor, pasa a la fase de entrenamiento y tómate en serio el descanso. Es fundamental para bajar la inflamación.
Cuando vuelvas a la actividad física voluntaria, muy muy despacio y progresivo. Si le das mucha caña al principio, puede que vuelvas a caer en el mismo problema.
Venga, dale caña que esto te va a ayudar.
Suerte.
Buenos dias.
Me gustaría saber la diferencia entre un aparato globus 3000 y un compex sp8. Cual seria mejor.
Hola Ana Belén
Hay muchísima diferencia entre estos dos electroestimuladores
Para qué lo vas a querer?
Entrenamiento deportivo?
Estética?
Tonificación?
Rehabilitación?
Dependiendo de para qué lo quieras, es mejor uno u otro.
Ya me dices y trato de echarte una mano.
Un saludo
hola. tengo tendinitis rotuliana. dispongo de un compex de electrodos pero antiguo con estos pogramas fuerza, fuerza explosiva, capiralizacion, fuerza resistencia resistencia aerobica y recuperacion activa . cual de estos pogramas me recomendais para hacer tratamiento, os agradeceria vuestra ayuda . gracias
Hola Fran
Echale un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-reforzar-el-tendon-rotuliano-con-electroestimulacion/
Estoy seguro que te ayudará.
Un saludo y dale caña
estoy usando de unos días cinturón beurer y me aparecido unos pecheneas pupas moradas ? . Están como chemaduras pecheneas
Vaya… es muy posible que lo hayas utilizado mal o que el equipo esté en mal estado. Ponte en contacto con la empresa que te lo vendió. Estoy seguro que te darán una solución.
Buenos dias.
Estaba pensando comprarme un estimulador, me han diagnosticado hernia L5 y S1, cual seria el mejor metodo y me dejaria de doler es efectivo ya que no se va.un saludo
Hola Ana Belén
Como tienes que utilizar bastante la electroestimulación (ya que esa lesión te obliga a tener el resto de tu vida la espalda fuerte para tener calidad de vida) lo que sí es recomendable es que cojas también la faja lumbar-abdominal.
Esta es muy cómoda de utilizar y lo mejor de todo es que no gasta parches. A medio plazo la tienes amortizada.
Te escribo a tu correo y te doy varias opciones, a ver qué te parecen.
Un saludo
Hola Pedro,
A mi mujer, tras varios embarazos, se le ha quedado la zona abdominal “fofa”, “caída”, mientras que el resto del cuerpo lo tiene genial estéticamente. Estamos pensando en comprar un electroestimulador para complementar el ejercicio físico y volver a lucir un abdomen más terso y tonificado.
¿Ayuda en este caso el electroestimulador? En caso afirmativo ¿cúal compro? Echando un vistazo había pensado en el Compex Fit 3.0 o en el SP 2.0 pero no sé cuál sería el más indicado. También lo utilizaríamos para otras cosillas (alivio de dolores puntuales, masaje, fortalecer otras zonas…)
Gracias de antemano y enhorabuena por tu web.
Un saludo.
Le damos un vistazo, os cuento sobre sus características y vemos cuál se adapta mejor a lo que estáis buscando.
Me gustaria saber si se puede usas para los brazos y muscularlos
Hola Cristina
Claro que sí se puede utilizar la electroestimulación en brazos para muscularlos.
Tanto con parches como con cintas de este tipo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/4-bandas-conductivas-elasticas-para-gemelos-brazos-y-antebrazos/
Un saludo
Quiero yo también darte las gracias por haberme ayudado a salir de la pubalgia.
Apenas tengo molestias a día de hoy y llevo dos semanas entrenando sin ninguna dificultad ni dolor.
Estoy muy animado ya que por más de un año me ha tenido parado esta lesión y nadie me ha dado una solución efectiva.
Ya vi que tenías claro cual era el problema desde el principio.
He seguido tus indicaciones y ha sido magico.
Muchas gracias. De verdad que no te puedes hacer una ide de lo feliz que me siento por volver a trotar sin ninguna molestia.
Gracias
Gracias a ti Víctor por haber confiando en mi.
Ahora, a entrenar con normalidad.
Un saludo y dale caña.
Y no vuelvas a cometer los errores que te llevaron a la pubalgia.
Ya sabes cuál es la solución para evitarlo.
Hola
Cómo puedo saber el tiempo que debo utilizar el electroestimulador por grupo muscular a una intensidad dada,?
Por norma general, el tiempo en los programas está predeterminado.
Ese tiempo suele durar entre 15 y 20 minutos por programa.
Tengo un compex sp8… desde hace casi el año y lo utilizo casi todos los días….
El problema son los parches, duran muy poco y me hacen mucho daño al sudar cuando se despegan…. y ahora con el calor, no te digo nada. No me duran los parches mas de 15 dias…x eso opté x mirar lo de las fajas…
Que programa tendría que utilizar con el compex para poder utilizar ambas fajas..?..
Lo quiero utilizar en abdomen en gluteo y en piernas …
Serían igual que los parches..?..
Vienen ambas fajas con conexión para el compex..?
Gracias x las molestias..!
Un saludo..!..
Hola Angel
La ventaja de las fajas o las cintas elásticas es que no se gastan.
Son electrodos iguales que los parches adhesivos, lo único que no se gastan.
Puedes utilizar exactamente los mismos programas que utilizas con tus parches de compex.
La ventaja de la faja con respecto a los parches es que mientras que los parches se estropean con el sudor, con las fajas y cintas cuanto más sudas, mejor funcionan (especialmente las fajas)
No olvides mirar los adaptadores para wireless.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/adaptadores-faja-quemagrasa-globus-wireless/
Te harán falta si pillas las fajas.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/kit-fast-pad-fast-band/
Para las cintas elásticas, no es necesario adaptador.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/kit-8-bandas-conductivas-elasticas-fitness-top-para-piernas-completas/
Es una inversión que económicamente, a medio plazo está rentabilizada, pero en cuestión de comodidad, está rentabilizada desde el primer uso.
Buenos dias:
Estoy preparando las cicloturistas de verano y el domingo en una salida en grupo tuve una caida. Tengo que estar tres o cuatro semanas parado y tengo el compex energy. ¿puedo minimizar con mi compex esta parada? ¿Que programas y cuantas veces?
¿Me podeis ayudar?
Gracias y saludos
Hola Paco
Si vas a estar parado y quieres mantener el nivel muscular, puedes hacer el entrenamiento para los parones de vacaciones.
Echale un vistazo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-de-electroestimulacion-para-no-perder-la-forma-en-vacaciones-video/
Esto te ayudará a no perder la fuerza muscular durante este parón.
Mucha suerte con la recuperación.
Hace poco me detectaron una hernia discal y con el programa de lumbalgia del COMPEX me está yendo muy bien, aunque es un poco complicado con los electrodos, se caen, me dan pinchazos, me los pongo sin ver, no me puedo mover… me resulta bastante incómodo.
Por eso decidí comprar la faja Globus Fast Band de estimulación. Es el mejor invento que he probado en años, y llevo más de 15 años usando electroestimuladores.
Cómoda, rápida de poner, no se gastan los parches ni dan picotazos y muy efectiva.
Como usuario satisfecho, la recomiendo para cualquier uso en lumbares y abdominales.
De verdad que es el mejor invento que he probado en años.
Hace 15 meses tuve a mi bebe y perdí la forma y la cintura.
Hace 3 meses empecé con la electroestimulación y la faja y me dediqué a perder el peso que gane durante el embarazo y a tonificar el abdomen.
La faja me ha servido mucho para el abdomen.
Ya me encuntro en la misma talla que tenia antes del embarazo.
Muy agradecida a tu ayuda Pedro.
Me alegro muchísimo Rosario de que hayas conseguido tu objetivo en 3 meses.
Vamos a seguir con el programa propuesto y a ver si conseguimos afinar un poco más.
Felicidades por los resultados
Hola una pregunta .
Tengo una tendinitis de tibial anterior que causa dolor en la parte interna del arco del pie. Me podrías recomendar cuáles son los programas a utilizar en el compex (tengo el 4.0) y como debería poner los electrodos? muchas gracias!!
Hola Mauricio
Prueba con esto unos días y no hagas deporte durante un par de semanas
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/periostitis-tibial-y-tratamiento-con-electroestimulacion-parte-1/
Verás cómo te encuentras mejor.
Dale caña.
Muy buenas!!!
He seguido tus consejos y entrenamientos y despúes de 4 semanas haciendo la faja con el compex ….casi 5 kilos menos!!
He perdido mucha grasa abdominal.
Muy sorprendido con el rendimiento de la faja. Creía que lo había probado todo.
Sigue asi.
Me alegro muchísimo Joan que estés viendo buenos resultados.
Venga, dale caña que quedan muchas cosas por hacer.
Felicidades.
Hola,
Sufro un monton en los soleos. Paro de correr 3 semanas y parece que estoy mejor. Pero hace 3 meses que no consigo recuperarme. Hoy sali a correr y a los 30 minutos tuve que parar por el soleo. Tengo un tenscare flexistim, pero no se que programa puede ser bueno para recuperarme( microcorrientes, Ems…). Alguien me puede aconsejar.Muchas gracias.
Hola Santiago
Echa un vistazo a este artículo
Estoy seguro que te ayudará
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tratamiento-con-electroestimulacion-para-los-soleos-sobrecargados/
Mucha suerte con la recuperación
LLevaba con unas molestias en pierna derecha (posible pubalgia), varias semanas, que incluso con reposo no remitían. Empezamos un planning que he hemos llevado durante 8 semanas. La mejoría la empecé a notar a la segunda-tercera semana. De sentir muchas molestias incluso al levantarme de la cama, a poder volver a entrenar cómodamente. Enormemente agradecido. Y cómo soy propenso últimamente a lesiones. En el momento que termine esta semana con el planning de anterior, empezaré uno como complemento a mis entrenamientos de atletismo. Muchas gracias por todo.
Me alegro mucho que vayas notando mejoría.
La clave está en la compensación.
Un saludo y dale caña
Pedimos a Pedro el Compex más caro y completo sin saber muy bien de qué iba la cosa
Su servicio fue rápido e impecable
Todo perfecto y para empezar a trabajar con él desde el minuto cero
Muy contentos
Gracias
Hola, hace justo dos meses me fracturé esquiando la cabeza del fémur izquierdo por lo que tuvieron que operar para colocar una prótesis completa de cadera. Tengo 62 años.
Me estoy recuperando satisfactoriamente con ayuda del fisio, ejercicios especiales y largas caminatas, pero noto que he perdido mucha masa muscular sobretodo a nivel de glúteos. Tengo en casa un electroestimulador Compex que mi marido utilizó hace un tiempo para recuperarse de una lesión de rodilla. Puede ser útil para mi y ayudarme a recuperar músculo?
Muchas gracias
Hola Olga
Claro que puedes utilizarlo. Te ayudará con la rehabilitación.
Pero antes de hacer nada, pregunta por favor a tu fisio si te vendría bien, ya que él debe de conocer esta manera de trabajar el músculo.
Que él te de su autorización y que te diga qué programas te irían bien para mejorar.
Nadie mejor que él para orientarte sobre tu recuperación.
Si te da el ok y te dice que el músculo está perfecto para empezar a darle caña, envíame un correo y vemos qué programa puedes contratar para potenciar y recuperar más rápido esa masa muscular, pero siempre tienes que tener su autorización.
Venga, ya me dices cosas.
Un saludo y suerte con la recuperación.
He estado probando durante casi dos meses la faja con mi compex y la recomiendo absolutamente. Cumple sobradamente las expectativas.
Respecto al envío y resolución de cualquier duda todo ha sido perfecto.
En resumen, no dudar en su adquisición.
Hola. Ya me paso lo de despegar la conexión del electrodo. Pero hay una forma en la que sólo conectas un lado. Es posible seguir usándolo? Me sucedió la primera vez que lo use 🙁 oops y es cierto, compex aconseja usar el gel y yo lo uso desde el inicio y es horrible. Se vuelve todo mas pegajoso y con residuo. Gracias!
Claro que sí
Puedes utilizar un parche de 10×5 de dos conexiones con un solo cable.
Mira el video del final de este artículo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/parches-10×5-una-o-dos-conexiones-video/
Son mucho mejor los de dos conexiones que los de solamente una. Mucho más versátiles. Echa un vistazo al artículo.
En cuanto a lo del gel… yo no te lo recomiendo sobre todo para los parches nuevos.
Un saludo y dale caña.
Buenas Pedro, muchas gracias por tu respuesta, seguire tu recomendación
Al vídeo q me refería que había visto en tu web, era al de fortalecimiento del rotuliano q llevo ya varias semanas haciéndolo y aunque el dolor es menor aún persiste
Lo de ponerme capilarizacion, fue porque lo vi en otras web, no en la tuya y ante la desesperación, lo hice , perdona por el mal entendido
Un saludo y muchas gracias
Hola Pedro hace unos años te compre el compex performance que junto con la faja lumbar y los electrodos de adaptación me han venido muy bien para las lumbalgias. Ahora tengo otro problema que me lleva por la calle de la amargura. Tengo un dolor en la rodilla izquierda y tras una resonancia me han diagnosticado de condromalacia rotuliana no importante pero no me deja hacer deporte.
Mis preguntas, ¿que programa sería mejor para intentar recuperar esta lesión? ¿sería interesante comprar las bandas para las piernas?
Seguirías con el compex o te plantearías quizás algún dispositivos de magnetoterapia?
Muchas gracias
Hola José Luis
No es necesario un equipo de magnetoterapia al menos de momento. Creo que con el programa de mejora de la condromalacia, es suficiente
Si ves que no recuperas, entonces ya podemos pensar en el equipo de magneto
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tratamiento-y-entrenamiento-de-la-condromalacia-rotuliana-con-electroestimulacion/
Tienes también el gratuito, pero no te lo recomiendo. Solo son 25 euros al mes durante tres meses y este es mucho más completo. Además, ahora tengo alguna plaza libre.
Así y todo, aquí tienes el gratuito.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/condromalacia-rotuliana-y-electroestimulacion/
Echales un vistazo y si tienes alguna duda, ya me dices
Un saludo
buenas tardes Pedro, llevo varias semanas con un pinchazo debajo de la rotula de la pierna izquierda, he ido a la mutua(porque a raiz de estar arreglando una maquina de rodillas durante bastantes horas me produjo este dolor) dicen que no tengo nada ….. en fin el dolor no se quita,
he ido a mi fisio y me dijo que tenia tendinitis en el tendón rotuliano y desde entonces he estado haciéndo ejercicios de electroestimulacion para fortalecer el tendón, dos veces en semana como pones en el vídeo, a parte también me pongo los parches alrededor de la rodilla para ponerme capilarizacion y después otra sesión de tens modulado, también me pongo hielo,
Cuando monto en bici no tengo ese dolor, solo es cuando camino o bajo escalones
no se si lo estoy haciendo bien, me gustaría que me des tu opinión
tengo el compex mi-sport
Muchas gracias y un saludo
Este es un claro ejemplo de mal uso del electroestimulador
¿Capilarización en la rodilla?
No hagas eso hombre, que te puedes hacer mucho daño.
No creo tener ningún post en la web que hable sobre eso.
Sigue con TENS muy muy suave hasta que se te pase la inflamación y lo más importante, sigue las recomendaciones de tu médico. Si estás en sus manos, hazte caso de lo que él te diga y no te inventes cosas que te pueden hacer mucho daño.
Una vez la inflamación haya bajado, haz el programa de fortalecimiento del tendón rotuliano.
Suerte y precaución.
Hola Pedro, antes que nada me gustaría felicitarte por tu blog. He estado mirando los entrenamientos que tienes gratuitos y la gran mayoría son para entrenamientos de resistencia.
Yo quiero preparar una prueba de la oposición, que consta de correr 1 km en el menor tiempo posible, y me surgen varias dudas:
El entrenamiento complementario del electroestimulador que debo hacer en las piernas es fuerza resistencia o fuerza explosiva???
Mi electro es un globus élite.
Gracias de antemano
Hola Miguel Angel
No se puede comenzar una casa por el tejado.
Tendrías que empezar por el fuerza resistencia.
Seguro que tú no has comenzado tu entrenamiento voluntario con series. Has empezado poco a poco.
Lo mismo ocurre con el electroestimulador
Trataré de hacer un artículo sobre esto. Creo que es bastante interesante
Un saludo y dale caña
Hola Pedro,
Acabo de adquirir la faja Fast Band y los cables para usarla en mi Compex Mi-Sport.
¿Podrías decirme qué programas debería utilizar para fortalecer el Core? Tengo una hernia L4-L5 D y necesito fortalecer esa zona y habituales problemas de lumbago.
Soy corredor de trail de medias-largas distancias.
Muchas gracias
Te hago unas preguntas al correo electrónico y te envío los programas que necesitas para tu caso
Un saludo
Hola Pedro
Hace 3 años compré un SlimFit y por distintas circunstancias deje de usarlo.
Tengo el lapiz punto motor y la fast band pero no se muy bien como usarlo para sacarle el máximo rendimiento ni como usar los programas S3. He tenido hace 4 meses un bebe y no se si con el programa d estetica de tres meses podré aprender a usarlo y mejorar.
Tengo mucha retención de líquidos en las piernas y no se si con los parches funciona mejor o con las bandas conductivas para piernas.
Un saludo y muchas gracias
Hola Raquel
No te preocupes. Te vuelvo a enviar el entrenamiento que te envié en su día. Este te va a ayudar con la retención de líquidos y la tonificación muscular.
Te envío también instrucciones específicas sobre la faja.
Vamos a probar si con esto que te pase vas mejor con la retención de líquidos. Yo creo que sí, pero si quieres ir mejor, echamos un vistazo a las cintas elásticas de electroestimulación y vemos cómo podemos utilizarlas en tu caso
Un saludo y felicidades por esa criatura.
Hola, tengo un compex SP 6.0 y quería saber si me podías informar como utilizarlo para rehabilitación de una rotura parcial de polea de dedo.
Muchas gracias
Un saludo Arancha
Hola Arancha
Por favor habla con tu médico o fisioterapeuta y que él te guíe. Ellos serán las personas más indicadas para llevar tu rehabilitación con el Compex.
Un saludo y mucha suerte con la recuperación
No sé si este es el lugar correcto, pero yo lo pongo.
Las recuperaciones con la microcorriente y con la fast pad con ese programa que me has pasado, estoy flipando, vaya cambio!!??????
Buena compra y buenos consejos.
Muy efectivo.
Estoy especialmente contento con la recuperación en las pruebas por etapa o cuando encadeno varios días de entrenamiento duro.
Cada día flipo un poquito más. Cada día me sorprendo con algo nuevo.
Me alegro muchísimo que hayamos dado con la tecla
Gracias nuevamente por haber confiado en mí.
Seguimos dándole caña.
Hola Pedro!!
Me han ido genial los consejo de la recuperaciones post Maraton.
Otra cosilla que no me aclaro, cuales son los programas que hay que evitar para no perder chispa y te dejen la temporada para arrastre.
un Saludo y Gracias.
Me alegro que te haya ido bien.
En breve tendrás más información sobre esto.
Creo que pronto tendré terminada esta serie de artículos que la verdad, son muy interesantes porque nadie previene sobre el mal uso o abuso de los masajes.
Si no recuerdo mal, creo que tú eres uno de los afectados por mal uso de los masajes. Recuerdo algún comentario tuyo en el que me decías que habías perdido la chispa.
Este programa, por ejemplo, es uno que no quita chispa y se puede usar todas las veces que necesites y quieras a lo largo de la temporada
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/programa-super-masaje-este-mes-regalo/
Lo dicho, espero en breve tener listo estos artículos.
Ah, también sacaré dentro de poco un programa más efectivo que el recuperación activa, recuperación plus, recuperación entrenamiento y el recuperación competición.
Para todos los electroestimuladores.
Hay muchas cosas interesantes para estos meses
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-utilizar-correctamente-los-masajes-de-tu-electroestimulador/
Hola Pedro.
Cuales Programas me recomiendas para recuperarme de la Maraton Sevilla que corrí el pasado domingo?
Uso compex 4.0
Si fue muy extrema, el recuperación Competición te irá genial los tres primeros días después de la prueba. A partir del cuarto, el recuperación entrenamiento después de un poquito de activación voluntaria muy suave.
Mis entrenamientos van dirigidos por un entrenador de atletismo y sigo sus pautas. Quizás haya que cambiar los entrenamientos. El electroestimulador si uso programas de resistencia aeróbica, fuerza resistencia, capilarización y descontracturante, es más, me han salvado de muchas visitas al fisioterapeuta. La duda que tengo es que son lesiones óseas, y quizás es que estoy “rompiendome” por dentro.
Pregúntale a tu entrenador si está teniendo en cuenta tu nivel de estrés y el de vitamina D.
Cuando el entrenamiento es muy exigente, hay que tener presente muchos datos para no romper.
Nuevamente una lesión me aparta de entrenar y disfrutar de carreras populares. Un edema óseo en femur es el diagnóstico. Supongo que con microcorrientes podré recuperarme cuanto antes con el programa Osteoartritis .
Javier, creo que tienes un problema con la intensidad de tu entrenamiento. Tu cabeza tiene un ritmo que tu cuerpo no acepta. Te lesionas con mucha frecuencia.
Estoy seguro que no utilizas el electroestimulador para evitar este tipo de lesiones musculares.
Si lo hicieras… no te romperías tanto.
Ese programa te irá bien. Durante dos veces al día, perfecto
Suerte y cuando estés recuperado, mejora tus puntos débiles con el electroestimulador. Verás cómo no te lesionas.
Con tantos programas en corrientes médicas, uno se hace un lío. ¿existe algún tipo de información más aclaratoria?
Hola Javier
Poco a poco iré aclarando conceptos sobre la microcorriente, pero en tu caso, el globus activa 700 tiene un programa de microcorriente para cada cosa. ¿Hay algo específico que necesites que no tenga tu Globus Activa 700?
Programas de Microcorriente
Epicondilitis
Dolor agudo
Dolor articular
Periartritis escapulohumeral
Esguince hombro
Inflamación tendinosa
Contusión
Lumbalgia
Tortícolis
Latigazo cervical
Ciática
Esguince rodilla
Hola Pedro.
Que masajes me recomiendas para ir fresco Maraton Sevilla del proximo domingo?
Estoy bastante cansado.
Pues un Capilarización por ejemplo o el sobrecompensación si lo tuvieras.
Esto te darán frescura para antes de la carrera.
Suerte
Gracias pedro,,, Segui tus indicaciones y me esta ayudando mucho con el dieta,,, ya llevo 10 kilos y empece despues de reyes,,, estoy a punto de llegar a los 95 kilos,
Perfecto
Me alegro de que vayas viendo resultados
Sigue adelante y mucho ánimo
Buen trabajo
Hola quiero comprar un compex pero estoy dudando entre el compex fit 5.0 y el compex sp 4.0, .Practico Mtb en modalidad enduro cojo la bici 3 días a la semana y voy al gimnasio 1 día a la semana . En principio me gusta el sp4.0 pero estoy sufriendo una epicondilitis bastante fuerte y me gustaría usarlo también para la rehabilitación lo que e visto que el sp4 no tiene el programa específico de epicondilitis que si que tiene el fit 5.0, existe en el sp4 algún programa que me vaya bien para la epicondilitis también.
Hola Mark
Con los dos electroestimuladores compex vas a poder tratar la epicondilitis sin problema.
Te cuento sobre los puntos fuertes y débiles de los dos en tu correo y comentamos acerca de las dudas que te surjan.
Te veo en el email
Saludos
Hola,
He adquirido el kit de 8 cintas para compex wireles sp8 y aunque las mojo, el picor es insoportable alguna idea de como solucionarlo. Gracias. Un saludo.
Hola Daniel
No lo estás haciendo bien. Te envié las instrucciones por correo electrónico, pero no te preocupes, te las vuelvo a enviar. Sigue esos pasos y verás que no pican y que son muy cómodas.
Un saludo
hola pedro, tengo un problema con mi compex performance, anoche cuando lo estaba utilizando en el programa de remusculación no podia subir las energias mas de 20 o asi porque se me apagaba, decir que me sucede despues de recargar la bateria un dia antes y tambien lo probe con otros programas y me pasaba lo mismo.
si me puedes ayudar a saber cual es el fallo que tiene te lo agradeceria mucho.
Hola Nicolás
Parece que la batería está a punto de morir. No tiene potencia para programas como el musculación, hipertrofia, capilarización…
Mira esta de 2.0 de gran capacidad.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/bateria-compex-2-0-gran-capacidad/
Hola, tengo problemas de pubalgia al correr mas de 1 hora y una pequeña tendinitis en la rodilla derecha, tengo pensado comprar un electroestimulador como analgésico y para trabajo de musculatura abdominal que tenga un precio “razonable”. Uso 2 veces por semana.
Alguna recomendación para acertar ?
Hola Adolfo
Ten en cuenta que según el equipo que pilles, podrás o no usar faja. Unos tienen más potencia que otros, y los de poca potencia, no pueden mover la faja. Se quedan corto.
La faja es muy cómoda para fortalecer lumbar y abdominal, inclus glúteos. En tu caso, va perfecto.
Ya me dices y vemos varios modelos
Un saludo
pedro.estoy maravillado con las microcorrienes asi como en la rodilla me ha desaparecido con 4 sesiones el dolor que molestaba bastante en los codos no se que pograma aplicar de microcorrientes el brazo derecho me lo disloque en la mili y me molesta la parte interior y el derecho sin lesion molesta en la misma zona el medico dijo que podia hacer pesas que pograma me aconsejas.gracias
Hola Juan
En los codos usa el programa de la epicondilitis.
Y en el hombro el de periartritis escapulohumeral.
Ambos de ellos en microcorriente.
Te irá igual de bien que en la rodilla.
Mano de santo jejeje
Dale caña Juan
gracias,pedro
Tengo fascitis y estoy buscando un electroestimulador que me pueda ir bien y ayudar aliviar el dolor y recuperarme.
Hola Deme
Creo que te puede ir muy bien el globus runner pro. La microcorriente es un valor añadido para la recuperación de la fascitis
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/globus-runner-pro/
Mira los comentarios del globus runner pro. Hay varios con el mismo problema tuyo de Fascitis
Si tienes alguna duda, ya me dices
Saludos
pedro con 3 dias de microcorrientes he notado una mejoria en los tendones de codo y rodilla a mi mujer le duelen mucho los pies tiene facistis plantar dolores en la parte inferior y superior de los pies viendo lo bien que me funcionan a mi las microcorrietes he pensado ponerle 2 electrodos arriba y 2 abajo y poner dolor agudo que opinas gracias
Hola Juan
Es una buena opción
Combínalo con el programa de dolor articular. A ella, por la edad, este programa de microcorriente posiblemente le sienta mejor.
Un saludo
Hola Pedro:
Hoy al ir a usar mi Compex Wireless he podido ver que el mismo tenía encendido el led azul (lo había dejado apagado el día anterior) y la pantalla así como el aparato no responden.
¿Esta es una de esas averías que significan tener que comprar otro?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Nicolás
Hay un programa de diagnóstico de compex wireless. Ese programa es para conocer la conexión del compex wireless con internet, pero en algunos casos como el que me comentas, el equipo ha vuelto a revivir.
Ponte en contacto con la empres que te lo vendió y a ver si te pueden enviar ese programas
Si no lo tienen, siempre se puede intentar enviar a Compex, al servicio técnico.
Suerte y espero que vuelva a la vida tu Compex
Buenas tardes Pedro,
a finales de Diciembre preguntaba por el foro y me pasaste un programa de stretching para poder hacer estiramientos con el globus runner pro que te compré. Llevo como 3 semanas trabajando con él, tengo muchos problemas de soleos y peroneos, corro con dolor y tengo que decir que ya empiezo a notar una mejoría palpable. Estoy estirando gemelos con tu programa, aunque en este caso estiro mientras trabajo el antagonista (tibiales), y después del programa lo que hago es un programa descontracturante de esos tibiases y de los peroneos. Chico, no se si tiene sentido o no, si es correcto o no, pero el dolor no va a mas, sino que parece que a menos, la semana pasada corrí casi 40 km (hacía muchísimo que no tenía esa continuidad) y aquí sigo, así que de momento muy contento.
Gracias!!!!
Pedro, los parámetros para ese programa de stretching que te he pasado… son mano de santo.
No dejes de hacerlo.
Ya estás viendo lo bien que te va.
No tiene nada que ver con un fuerza resistencia o un resistencia, que incluso puede hacerte más daño.
Ese tiene los hercios perfectos para estirar y notar mejoría muscular.
Me alegro mucho que te esté funcionando.
Un saludo y dale caña.
Hola,tengo un compex fit 3.0 con sensor mi-scan. La pregunta y duda es la siguiente: una vez ha hecho el sensor la medición hay que subir la intensidad para que el programa comience,pero entonces como saber hasta que intensidad debo subir según el sensor?
Lo marca de alguna forma? Sólo siento la medición y durante esta sube una barra en la pantalla pero luego cuando subo la intensidad para comenzar no hay ninguna referencia.
Si pudieras resolver mi duda…
Gracias y un saludo.
Hola Sara
Es un error muy común pensar que el cable Mi te dice la intensidad que tienes que poner.
El cable Mi calcula la cantidad de electricidad que tiene que recibir el músculo. Cantidad e intensidad son totalmente diferente.
En el caso del Fit 3.0 no te indica el rango de intensidad que tienes que aplicar.
Un saludo
Buenos dias Pedro, efectivamente mi entrenador no me ha comentado nada, no obstante la semana que viene voy a hacerme una analitica completa, para ir descartando opciones. Muchas gracias por tu consejo.
Un saludo
Hola,, te compré el globus700 con la faja hace un par de años y lo utilizaba mi mujer. Ahora ya por necesidad estoy a dieta con una doctora. Cuál es la mejor configuración para reducir grasa ( barrigón), con. La faja,. Tengo que bajar 15-18 kilos,,, gracias , jose
Hola José Antonio
Creo que en su momento te envié el protocolo para la pérdida de peso con el Activa 700 y la faja.
No te preocupes que te lo vuelvo a enviar a tu correo electrónico.
Un saludo y suerte. Ya verás que esos programas son muy muy efectivo.
Dale caña.
Hola Pedro,
Tengo dolores de espalda en la zona lumbar de forma recurrente. Esta semana me quedé clavado. Tengo una protusión entre L3-L4 y operado de la cabeza del femur. Salgo en MTB y hago spinning en casa. Quería que me recomendarás que opciones tengo para recuperar y fortalecer las lumbares con electroestimulación.
Gracias, un saludo.
Hola Francisco
En tu caso es necesario tener reforzado los abdominales, lumbares, cuadriceps e isquiotibiales, y claro, con ese problema en la espalda, los ejercicios de lumbares en el gimnasio no son una opción.
Teniendo fuerte estos cuatro grupos musculares, mejorarás muchísimo y los dolores disminuirán.
Te envío al correo las opciones que te pueden venir bien, siempre que tu médico te de el ok.
Estamos en contacto.
Buenos días, mi pregunta es la siguiente, llevo 3 meses haciendo una rutina de un dia a la semana ejercicios con electroestimulación con entrenador personal Efit, tengo 46 años recién cumplidos, y he observado que la regla se me retrasa bastante, es debido a los electros??, no sé si tendrá que ver algo. Un saludo y gracias
Hola Carol
¿Es posible que tu entrenador haya pasado darte algún consejo sobre cómo alimentarte correctamente cuando haces electroestimulación?
Esa puede ser una causa.
Otra también puede ser la edad.
No obstante, mira la posibilidad de aumentar las vitaminas, minerales y enzimas en tu alimentación. Puede ser que te falte algo en tu dieta y por eso salta esa señal con el periodo
Un saludo
Hola Pedro, lo primero es muchas gracias por el esfuerzo y dedicación que pones en tus comentarios.
Mi pregunta: hace poco me han diagnosticado perdida del espacio intervertebral entre la S1 y L5, lo que quiere decir que tengo un dolor continuo de lumbares y cada vez mas dificultad para hacer deporte “normal”, vamos que no puedo salir a correr, montar en bici y cada vez menos trabajo en sala con pesas. Me han recomendado trabajar el musculo tranverso profundo mientras dura el tratamiento actual (unidad del dolor) para fortalecer y ver si mejora un poco. Estoy pensando en adquirir un compex y mi pregunta es si está indicado con esa lesión y cual me recomiendas, teniendo en cuenta que también quiero utilizarlo para trabajar y mantener la masa muscular de otras partes del cuerpo.
Muchas gracias por tu atención.
Hola José Antonio
Lo que a ti te ocurre, es el mal de muchas personas. No puedes hacer deporte porque la espalda se te contractura al menor esfuerzo ya que tienes la musculatura muy debilitada, pero claro, al tratar de fortalecerla, se te contractura enseguida.
Estás dentro de un círculo vicioso en el que cada vez tienes los músculos de tu espalda más débiles y cada vez que intentas hacer algo para remediarlo, caes lesionado.
En estos casos claro que la electroestimulación es totalmente beneficiosa para ti y tu espalda (a no ser que tu médico te diga lo contrario)
Es una manera de fortalecer la musculatura sin ningún tipo de trauma o sobreesfuerzo que te haga saltar la contractura y el dolor.
Semana a semana vas notando la espalda más fuerte y más estabilizada. Menos dolor. Poco a poco vas consiguiendo hacer más cosas y con menos dolor.
Con o sin faja (la ventaja de la faja es que es muy cómoda de utilizar y no gasta parches. Es una inversión interesante) la electroestimulación te ayudará.
Te escribo al correo y vemos varias opciones que se adapten a tus necesidades.
Hola, tengo desde hace año y medio un compex sport elite. El caso es que entrenando en el programa hipertrofia en piernas, a veces, cada vez con mayor frecuencia se para el aparato al ir subiendo de intensidad. Da un fallo en un canal unas veces el verde, otras el amarillo, con el error fallo de conexión. He llamado al servicio técnico y me dan largas. Que si debo usar 4 canales en vez de 2, que si les mande un video para que ellos vean el fallo. Dicen que no ven nada y me dan largas. ¿Qué me aconsejan que haga?, aun está en garantía, pero parece que quieren que se pase y no hacerse cargo del aparato. (He probado con parches nuevos y cables nuevos y el problema se mantiene).
Saludos.
Vaya…
Si está en garantía, yo insistiría.
Así y todo, prueba con la batería. A ver si algún amigo tiene un compex y cámbiale la batería, a ver si así no te da problema.
En el artículo sobre baterías que tengo en la web, cuento cuáles son los programas que más consumen.
Prueba con la batería compex de tu amigo y a ver si dándole caña a esos programas, no falla.
Si va bien, ya sabes… aquí tienes baterías compex de gran capacidad 2.0
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/bateria-compex-2-0-gran-capacidad/
Si continua dando fallo, insiste para que lo envíen al servicio técnico de compex. Si lo has registrado en la web cuando lo compraste, tienes 3 años de garantía.
Tengo 43 años y desde hace 2 años me he pasado al trail. Ultimamente despues de cada carrera siento molestias en las rodillas. Habia pensado comprar un electroestimulador compex para fortalecer las piernas y reducir el dolor. Suelo hacer 2 días a la semana spinning y 2 días carrera. Tambien lo utilizaria para los dolores cervicales que de vez en cuando me aparecen por mi trabajo.
¿Cual me aconsejas?
Te escribo al correo y vemos varias opciones. A ver qué te parecen.
Hola Pedro.
Desde hace algún tiempo, sigo muy atentamente tus vídeos y artículos.
Hace cosa de 8 meses, le compré a un vecino mío su Medel myofit 4.
Mire el artículo de las cintas elásticas para la electroestimulacion y vi que no recomendabas para esta marca para trabajos de fuerza. Ya que las corrientes no eran reales…
Pues bien, aquí viene mis dos preguntas… Cómo podría medir las corrientes de mi Medel? puede haber mucha diferencia entre un compex y Medel en cuanto a corrientes?
Muchas gracias máquina, sigue así
Un saludo
Hola Antonio
Mucha no, muchísima.
El procesador de Medel no tiene nada que ver con el de compex ni con el de globus.
Es un electroestimulador básico y económico. Los componentes que tiene un equipo de 150 euros no son los mismos que los que tiene un electroestimulador de 300€
Prueba un día un Globus o un Compex.
Seguramente con Medel ya estés trabajando al máximo de potencia. A ver si eres capaz de poner el globus o el compex a tope y entrenar.
Medel tiene aproximadamente de 3 a 4 veces menos potencia en comparación con los Compex y Globus. Por eso no lo puedes utilizar con cintas elásticas de electroestimulación.
Un saludo
Hola soy Nuria, mi duda es, que fui a ponerme mi complex energy en la zona cervical como siempre, no pude seguir con la sesión ya que la batería estaba agotada. Seguidamente la puse a cargar y solo se oye un pitido y seguido es que se reinicia y así está todo el rato, ni carga ni nada. No es que le haya dado muchísimo uso y me daría rabia darlo por perdido o si el arreglo es más que lo que cuesta el aparato.
Alguien me puede decir porqué es o una solución, gracias.
Hola Nuria
Seguramente se te haya estropeado la batería porque la hayas dejado puesta en el compex.
Si funciona, parece que puede ser la batería.
Aquí tienes varias opciones.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/bateria-compex-2-0-gran-capacidad/
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/bateria-para-compex/
Cuando tengas la nueva, en el momento que no uses el compex, saca la batería. Así no te ocurrirá esto.
La batería se estropea más de no usarla, que de darle uso.
Un saludo
Hola Pedro!
Soy un chico de 32 años, me cuesta coger peso y masa muscular. He pensado que quizas la electroestimulacion me podria ayudar a coger masa muscular, como complemento al gimnasio normal.
He visto que las 2 mejores son Compex y Globus, no se si me podriais echar una mano para hacer la eleccion correcta.
Por lo que he investigado, deberia elegir entre Compex fitness 5.0 o Globus Fit&Beauty
Muchas gracias de antemano y Feliz año!
Hola Sergio
igualmente, Feliz Año
Con respecto a los electroestimuladores compex y globus que me propones, ni mucho menos. Hay mejores opciones que esas para el caso que me expones.
Te cuento los pros y los contras de las dos opciones que me dices y te doy otras dos alternativas con más pros y menos contras para tu caso.
Venga, échale un vistazo al correo y ya me dices qué dudas te surgen.
Hola pedro, tengo muy poca elasticidad acortamiento cervical y lumbar, utilizo la faja globus con el compex fit 5.0 para el dolor lumbar. Me irían bien las bandas elásticas para las piernas para ganar flexibilidad? Son compatibles con el 5.0.gracias.
Hola Gonzalo
Las bandas son más para tonificar y fortalecer, pero no te preocupes que si las pillas, te paso un protocolo para mejorar y ganar flexibilidad y tenerlas fuertes.
Sí son compatibles con el compex fit5
Un saludo
Hola Pedro
Tengo fascitis plantar y me quiero comprar un electroestimulador. Cual me recomiendas comprar ? Gracias.Un saludo
Hola José
Depende de varias cosas
Dime qué deporte haces
Dime también si en casa lo va a utilizar alguna persona más (alguna chica, alguna persona mayor, otra persona que haga algún deporte o tenga alguna otra lesión).
Y coméntame por favor qué presupuesto tienes
Así vemos cuáles son las opciones disponibles para ti
Te envío un correo para pedirte datos.
Un saludo
Muchas gracias Pedro, enviado!! Ya me contarás si requiere alguna colocación especial de electrodos o posición del cuerpo diferente a la de los programas normales.
Saludos!!
No te preocupes. Te lo explico todo en el correo.
La fase de descanso va con una corriente especial que llena el músculo de sangre entre estiramiento y estiramiento. No es ni capilarización ni endorfínico ya que podrían contraer el músculo (si vienes de un entrenamiento duro) y eso no lo queremos. Buscamos comodidad y efectividad.
Con esa fase minimizamos la isquemia en el músculo. Verás que es una pasada.
A ver qué te parece
Buenos días Pedro,
llevo un mes descubriendo mi Globus Runner, y tengo una duda. Hay algún programa, o alguna manera de trabajar los estiramientos?. Es un tema que me ha dado problemas tradicionalmente, y he visto creo que en Compex antiguos que algunos traían un programa llamado Stretching (o algo así).
Saludos y felices fiestas.
Hola Pedro
Claro que lo hay. Globus Runner Pro lo tiene todo, y si no lo tiene… lo creamos.
Envíame un correo y te mando los parámetros para que puedas crearte tu programa de stretching.
Lo que necesito es que me digas cómo te gustan los estiramientos, de 15 segundos? de 20 segundos?
Tú me dices cuál es tu tiempo ideal y te envío los parámetros para que crees y tengas para siempre tu propio programa de estiramientos.
hola me dan bastantes lumbagos y quisiera comprarme un estimulador habes si asi conseguia algo y no tengo ni idea de cual compras me gustaria que me aconsejaras
Hola José Manuel
Hay distintas opciones que te pueden ayudar con ese problema de lumbares.
Te envío unas preguntas al correo para concretar y vemos juntos varias opciones
Un saludo
Hola Pedro un saludo
Quisiera saber si me podrías dar alguna indicación o si tienes algún tutorial de como utilizar la faja GLOBUS con mi Compex SP8 .
Aprovecho también para felicitarte por la rapidez del envio. Muchas gracias de antemano y felices fiestas.
Claro que sí
Te envío las instrucciones a tu correo electrónico, tanto para perder peso como para tonificar y tratar dolores
Un saludo
Mil gracias Pedro,
Saludos
Tengo el electroestimulador Vitalcontrol SEM44 desde hace unos dias, solo lo voy a usa para masajes de descarga y descontracturar la espalda, ya se que es un aparato muy muy sencillo, pero solo lo quiero para lo antes comentado. Habiendo leido tus consejos en otro foro, recomiendas intensidades de 10 hacia abajo(10,9,8,7,6,……) tanto en programa TENNS como MASAJE pero a menos de 7 no noto nada, lo estoy haciendo bien?, asi es efectivo? o he tirado el dinero y debo comprarme algo de mas calidad?
Gracias
Hola Ramón
Dependiendo del mal que estés tratando, puede que estés muy por debajo de lo que necesitas.
Partimos de que ese electroestimulador es para lo que es… es demasiado básico…
Si tiene un máximo de potencia 10 y no lo sientes hasta que no llega a 7… pues hay algunas zonas del músculo a las que no llega el estímulo. (Recuerda que el masaje y el TENS son cosas diferentes)
Si la economía no te lo permite, sigue con él y cuando necesites un masaje, sube la intensidad hasta que estés cómodo y sientas espasmos. El número es una referencia. Tú súbelo hasta que estés cómodo y la sensación sea agradable.
No obstante, recuerda que para tratar y eliminar dolores, no sólo basta con el TENS y masajes. Hay que fortalecer también la musculatura. A músculos más fuertes, menos riesgo de contractura, aunque con ese electroestimulador… poco podrás hacer para tonificar.
Creo que esa inversión… no es de las mejores que has hecho en tu vida.
Un saludo
Buenass Tengo una duda.
Hace tiempo q estoy con un esguince de tobillo, el ligamento lateral interno del pie derecho. Me he puesto el programa de prevención de esguinces. Puede ser que una mala colocación de los electrodos me lo haya empeorado y no me lo dejé currar.
Muchas gracias.
Cristina.
Claro… normal. Te has hecho más daño del que tenías.
Un programa de prevención no es un programa de rehabilitación.
Ese programa es para prevenir el esguince, no para curarlo.
En breve publicaré un protocolo para el tratamiento del esguince de tobillo que va genial.
De momento, usa TENS para calmar el dolor y no vuelva a hacer el prevención de esguince de tobillo mientras tengas un esguince de tobillo.
Un saludo
Hola Pedro
quiero saber que me conviene comprar, si entrenamiento personalizado o entrenamiento de estética?
Hola Elina
Depende de tus necesidades. Si buscas mejora estética, bajar grasa y tonificar, es mejor el entreno de estética.
El personalizado es para entrenamientos más complejos.
Te escribo al correo y te detallo las dos opciones.
Un saludo
Buenos días,
La verdad, que contentísima con el asesoramiento de Pedro.
Lo volví loco con miles de preguntas y me respondió a todas ellas, con una gran paciencia.
No tenía nada claro el electroestimulador a elegir, y Pedro me resolvió rápidamente todas mis dudas.
El envío también perfecto.
Me aconsejo la faja, y es una maravilla. Me olvido de los parches y en un par de semanas ya he notado resultado.
Buenas Pedro. Llevo tiempo pensando en comprarme un aparato de electroestimulación, pero en mi caso no es para cubrir la práctica deportiva. En mi caso trabajo como cocinero y realizó largas jornadas de trabajo de pie y cargando peso y al cabo de 3 días notó dolor y cansancio en las piernas. Este sería para al acabar el día poder utilizarlo para darme masajes relajares o similar. Qué me recomiendas? Compex o otra marca? El presupuesto sería entre 100-200€, siendo flexible si merece la pena. Gracias de antemano y enhorabuena por la web. Saludos.
Hola Adrián
En ese precio sí que hay opciones para ti, pero no de Compex.
Te envió un correo para que me des más datos y vemos varios modelos de electroestimuladores.
Valoramos si vale la pena subir el presupuesto o si con ese es suficiente.
Un saludo
Hola Pedro.
Estoy pensando en adquirir un Compex, o similar, y tengo muchas dudas.
Practico trail y ultra trail y entreno unos 5-6 días por semana, alternando monte, series en asfalto y gimnasio. Sufro bastante de los tobillos y me gustaría poder fortalecer la zona con ayuda del aparato, a parte de utilizarlo para recuperación post ejercicio, tratamiento de lesiones, entrenamientos de fuerza en pretemporada, masajes de descarga, etc.
No sé si el SP 4.0 (ó SP 6.0) podría hacer todo lo que necesito ya que no he visto el programa de prevención de esguince de tobillo que sí que veo en el SP 8.0 o en el Runner.
Además me vendría muy bien que tuviera algún programa para tratar los problemas de cuello (“tortícolis” comúnmente llamado) que me suelen aparecer debido a mi trabajo con el ordenador.
Muchas gracias y enhorabuena por la web.
Hola Rubén
Las tres opciones te van bien, pero tenemos que valorar varios aspectos.
Por ejemplo, si lo vas a usar mucho en el cuello o no, ver también lo del tobillo. Hay programas mejores que el de Prevención de esguinces para estabilizar el tobillo y también de los tres que me comentas, hay alguno más cómodo que otro para el cuello.
Te escribo un correo y comentamos las dudas.
Hola Pedro!
Por lo que he visto, mi pregunta es bastante común. Quiero comprarme un Compex y dudo entre el SP 2.0 y el SP4.0. Su uso principal es para mejorar la recuperación muscular y como complemento a mi entrenamiento. Hago Crossfit 3 a 4 días por semana, corro entre 20 km y 30 km semanales y ahora estoy nadando un par de días por semana.
Gracias de antemano, un saludo
Ricardo
Hola Ricardo
Sí, es cierto porque hay bastante diferencia. Dependiendo del uso que le vayas a dar te puede ir bien uno un otro.
Sp 2.0 tiene los programas justos, pero si son los que necesitas, no precisas más, no tienes que gastar más en comprar el compex.
El sp 4.0 tiene más opciones, más programas y más tecnología Mi, pero si no le vas a sacar partido… puede que tires el dinero por mucho que compres el compex a buen precio.
Te escribo un correo para conocer más cosas y afinamos en la búsqueda según tus necesidades específicas.
un saludo y atento al correo.
Buenas Pedro!
Estoy sufriendo de fascitis plantar, el globuss runner pro, me ayudaria? Es mejor que el compex? En su dia te adquiri el compex wireless. Que ha sido mi gran aliado.
Hola Sergio
Hombre, Globus Runner Pro con respecto al compex wireless tiene más valor añadido y más posibilidades para tratar esa fascitis plantar.
Principalmente tiene la posibilidad de aplicarte microcorriente en esa inflamación.
La microcorriente trabaja a nivel celular y es muy efectiva en casos de tendinitis.
No obstante, si no tienes pensado deshacerte del wireless, puedes intentar recuperarla con el TENS, pero ya te digo que no tienen nada que ver el TENS con las Microcorrientes.
Mientras que el TENS calma el dolor, la microcorriente cura el origen del dolor.
Venga, un saludo y suerte con la recuperación.
Hola Pedro, tengo una tenosinovitis en el dedo indice de la mano, juego al tenis.llevo así más de tres meses.He pasado por fisio y me infiltraron una vez en la vaina del tendón. He mejorado pero tengo el dedo con dolor aún y sobre todo cuando hago extensión para atrás con el mismo y estiramientos .He leído tus artículos y me gustaría que me recomendarás que me conviene y si hay posibilidad de mejorar con alguno de esos aparatos. Gracias
Hola Manuel
Primero habría que saber cuál es el estado actual de la mano
En algunos casos ocurre que estando ya recuperado el tendón, el músculo ha perdido tensión y cuando lo utilizas, vuelves a producirse la inflamación
Estoy aplicando precisamente ahora terapia con un chaval que se partió la muñeca jugando a pádel y del tiempo que ha estado parado, pilló atrofia en los músculos de la mano. Al tratar de ejercitar, como apenas tenía masa muscular, se le reproducía una tendinitis.
Hemos conseguido mezclar la electroestimulación con un sencillo trabajo voluntario y cada día tiene el músculo más fuerte pero sin ningún signo de tendinitis.
Ayudar, sí que ayuda, pero hay que conocer el estado del músculo, del tendón y si estás haciendo descanso o si continúas machacando el músculo en tu día a día (con el tenis).
Te paso un correo para pedirte más datos y si te parece bien, miramos varias opciones.
Un saludo y suerte con la recuperación.
hola pedro!
Tengo una molestia en la cintilla iliotivial desde hace mas de un año, e pasado x muchos fisios y no se me acaba de recuperar, e pensado en comprarme un electroestimulador. Me gustaria que me ayudaras a elegir uno q me venga bien. Gracias.
Hola Borja
Posiblemente el problema esté en la debilidad muscular de tus piernas. Cada vez que reinicias la actividad, al tener un bajo tono muscular lo que haces es que das un calentón a la cintilla, por lo que vuelve a saltar la lesión.
La electroestimulación te ayudará en este terreno, primero a bajar la inflamación y después a fortalecer progresivamente para que cuando vuelvas a correr, no tengas el más mínimo problema.
Te escribo al correo para que me des más datos
Un saludo y tranquilo, que esto tiene solución.
Hola Pedro ,sufro dolores en los dos hombros tengo un estrechamiento en el canal subacromial creando fuertes contracturas , poseo un compex fit 5.0 que programa es el más adecuado el tens o el descontracturante y como se deben de colocar los módulos ? gracias.
Hola Gonzalo
Sí, el programa descontracturante te será de gran ayuda para tratar esos dolores.
Echa un vistazo al artículo y suerte con la recuperación.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-quitar-contracturas-con-tu-electroestimulador/
Buenas.
Tengo un Compex mi Energy, al ponerlo en marcha me sale el siguiente error: Check waiting for RS/, se queda todo el rato así pensando y no se pone en marcha.
Puede alguien ayudarme para poder solucionar el problema?.
Saludos.
Hola Sebastian
Te voy a enviar a tu correo una serie de preguntas para tratar de averiguar si es la placa o la batería, y me dices.
Gracias
Hola Pedro:
Por un acv perdí estuve inactiva, más de un año , en cama y ahora estoy recuperando la movilidad de mis piernas , tengo un compex 4.0 , podrías indicarme qué programas puedo utilizar? Empecé usar aminotrofia y pienso seguir con algo de fuerza o musculación , pero cuanto tiempo?
Hola Rosario
El amiotrofia es un buen programa para comenzar con la recuperación y estimular las fibras musculares atrofiadas. 3 veces por semana te irá perfecto, pero no solo en los cuádriceps, en tu caso, en isquiotibiales y gemelos también.
Si quieres buscar comodidad y efectividad a la hora de trabajar tus músculos atrofiados, puedes utilizar la fast pad en cada grupo muscular.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/globus-fast-pad/
Es muy cómodo trabajar con ella ya que no tienes que complicarte en buscar el punto motor.
Es mucho más sencillo que los parches.
También necesitarás dos cinchas de estas para trabajar la atrofia con las fajas.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/cinchas-de-sujecion-elasticas-80-x-800/
Con respecto al programa posterior, yo continuaría con el Fortalecimiento, que está en la misma categoría de rehabilitación.
Un saludo y suerte con la rehabilitación.
Desde hace dos días me encuentro con una fractura de metatarsiano en pie izquierdo. Soy atleta popular y supongo que durante dos meses estaré parado y espero no perder mucho la forma. Soy poseedor de un Globus 700, y supongo que con programas de fuerza resistencia, resistencia aeróbica hará que mis músculos no pierdan la forma. No tengo claro que días tengo que realizar, si ir alternando todos los días, o cada dos días. Gracias de antemano Pedro
Hola Javier
Si vas a estar parado, no entrenes con el Fuerza Resistencia.
Utiliza el “Recuperación Aeróbica”, un programa que está dentro de la sección “deportes Especiales ” en “running”.
La ventaja de este programa para la situación en la que tú te encuentras es que tiene contracciones más cortas que el Resistencia aeróbica, y esto mantendrá activas tus fibras en este periodo de convalecencia sin tener que machacarte en exceso, dejando que el sistema inmune esté en perfectas condiciones para recuperar la lesión.
El fuerza Resistencia lo dejaría para cuando ya estés recuperado y el Resistencia Aeróbica para 15 días antes de poder comenzar a correr, que la lesión esté practicamente recuperada.
Lo que sí puedes hacer en este periodo es utilizar la microcorriente con el programa “Esguince Tobillo”
Es cierto que no tienes un esguince, pero ese programa tiene la cronaxia perfecta para ayudarte a acelerar el proceso de recuperación del pie.
Hazlo cada día con parches justo encima y debajo de la zona afectada.
Pruébalo y verás de lo que te hablo.
Recuerda, la microcorriente con los cables grises.
Positivo en la planta del pie.
Suerte con la recuperación.
Nuevamente, eternamente agradecido por todos tus consejos. Espero salir pronto de esta lesión gracias a ti, pues en el momento en que me lesioné caí en una pequeña depresión. Hoy, con tus consejos vuelvo a tener ánimo por recuperarme y superarme.
Además, con los programas de hipertrofia los usaré para tronco superior y abdominales.
Dispongo de un Compex Fit 5.0. Mi duda es, qué programa se emplea para su uso junto con la faja quemagrasas Globul. Veo que incluso habeis diseñado un pack para su venta conjunta con lo que entiendo que dispone de un programa adecuado.
Muchas gracias y un saludo
Hola Alberto
Una vez compras la faja en la web, o el fit 5.0 con la faja, como cortesía a tu confianza te envío un protocolo para combinar los programas que tiene el compex fit 5.0 con la faja, tanto para fortalecer como para marcar o tonificar los abdominales, los lumbares y los glúteos. También un protocolo para perder grasa abdominal.
Si compraste en la web la faja, envíame el comprobante de compra al correo y te paso dicho protocolo.
Un saludo
Hola Pedro,mi pregunta es que programa puedo utilizar para fortalecer la pieerna izquierda ya que la tengo mas fina y con menos fuerza que la derecha.
Hago ciclismo a un nivel medio-alto pero llevo un tiempo que la pierna mas delgada sufre bastante y hace que tenga que bajar la intensidad
Tengo un compex performance y habia pensado en hacer unas semanas de fuerza ppero no se si me cargara bastante mexclandolo con los entrenos de bici.
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Domingo
Compex Performance tiene un programa muy bueno para esto que me comentas. Es el Musculación. Es un programa que te ayudará a hipertrofiar pero no te bloqueará como para no poder salir en bici.
Como estamos en pretemporada, puedes acompañar también a este trabajo de hipertrofia en días alternos con el gimnasio.
Pruébalo durante tres semanas y verás que tienes mejora de masa muscular en la pierna menos musculada.
Dale caña
Hola buenas,
Mi pregunta es un poco peculiar pero no encuentro información, a ver si me podéis ayudar, gracias por adelantado.
Estoy electroestimulando un caballo y no veo la forma sujetar los electrodos, ¿sabéis si se pueden utilizar agujas de acupuntura como electrodos?
Hola Juan Carlos
Tienes dos opciones.
O bien con cinchas de sujeción elásticas, en tu caso para el caballo tienen que ser más largas que las estándar, o bien unes dos o tres de ellas ya que van con velcro, hasta dar la vuelta al cuerpo o al miembro a electroestimular del animal.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/cinchas-de-sujecion-elasticas-80-x-800/
O bien, rasuras de pelo la zona a tratar y utilizas parches adhesivos. Estos quedarán adheridos a la piel del animal y no se caerán.
Suerte y espero que tu caballo se recupere.
Hola, tengo un compex body , y me gustaria saber si los cables del compex fit son compatibles, ya me cuesta mucho encontrar los tens y lo tengo muy abandonado.
gracias y saludos.
Hola Mónica
Si no me equivoco, el compex Body tiene conexión P6, igual que el Fit. Los cables sí le valdrían.
No obstante, si lo deseas, envíame una foto de tus cables y te digo cuales son los adecuados.
Un saludo
Hola, estoy pensando en pillar un compex. Creo que con el 5.0 seria suficiente pero solo lleva dos módulos y los demás 4. Cuál me aconsejáis?, que diferencias importantes hay?.
Hola María
Necesito saber para qué lo vas a utilizar; fitness, deporte, recuperación, competición, perder peso, hipertrofiar…
Siempre es mejor los 4 módulos. Con dos módulos… es incompleto.
Fit 5.0 también está con 4 módulos en la tienda.
Envíame un correo si te parece bien, comentándome acerca de para qué lo vas a utilizar principalmente, y vemos cuál te puede ir mejor
info@electroestimulaciondeportiva.com
Gracias
Hola
Ayer sin golpe ni esfuerzo alguno me empezó a doler bastante un poco más abajo del coxis y hacia un gluteo, casi no me puedo mover.
Qué programa me podría poner con un compex 8.0??? Gracias
Un saludo
Hola Ivan
Has ido al médico?
Te ha dicho qué es lo que tienes?
Si un diagnóstico, no se puede poner un remedio.
Visita al médico, a ver qué te dice, si es una contractura, un desgarro, un tirón, principio de ciática…
Y en función de eso se puede aplicar un programa u otro.
Suerte y espero que no sea nada.
Hola que tal, me han dejado un COMPEX FIT 3.0 para la recuperacion de una contractura profunda en el Piramidal izq. me han recomendado el programa de “capilarizacion”..es esto correcto?..durante cuantos dias debo realizarlo??..estoy pensando muy seriamente en adquirir uno pero antes de gastarme el dinero quisiera ver si realment puede ayudar en lesiones tipo piramidal y ciatico..
Muchisimas gracias..!
un saluldo..!
Hola Jordi
Te dejo con el enlace donde encontrarás más información acerca de la electroestimulación y el piramidal.
Hay más formas de tratarla, pero esta es muy sencilla y funciona bien.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion/
Suerte
Espectacular la faja y sobre todo el asesoramiento!!!
En cuatro semanas 5,4 kg solamente utilizando la faja, haciendo cardio y comiendo sano.
Muchas gracias
Buenos días Pedro, en su día me hiciste planes de electoestimulación para tratamiento de recuperación de operación de hernia discal y lo cierto es que me fue muy bien. No sé si me puedes ayudar con esta lesión. Tengo una luxación glenohumeral reducida. En la segunda semana desde la caida tengo movilidad bastante aceptable, aunque ligera molestia. Estoy pensando poner electrodos para fortalecer manguito rotador pero no sé que programa usar. Gracias.
Hola Pablo
Celebro que te fuera bien y consiguieras la estabilidad muscular en la espalda.
Te escribo ahora al correo para tratar ese manguito.
Un saludo
Buenas noches, esta mañana hice una consulta pero me temo que no la realicé en el lugar correcto de la web pues fue un comentario en “contacto”. Por ello vuelvo a remitirte la consulta con todas las dudas que tengo a la hora de cmprar la faja abdominal en este espacio del foro que considero más apropiado:
“Buenos días Pedro:
Tengo un Compex Perfomance y estoy pensando en comprarme una Globus Fast Band abdominal-lumbar y tengo varias dudas (ya sé que aparte de la faja he de comprar los 2 cables wire):
Tengo dos hernias discales en L4-L5 yL5-S1 y cada cierto tiempo tengo periodos de bastante dolor, me resulta complicado el ponerme los parches yo solo y de ahí el comprar la faja. Con mi Compex Perfomance ¿qué programa me recomiendas para un mantenimiento de la espalda y cual para los periodos de más dolor?
Por otro lado, al comprar la faja la usaría también para intentar bajar la grasa abdominal, ¿qué programa del Compex Perfomance sería adecuado para este fín?
Compré mi Compex hace varios años para tratar una condropatía de la rodilla derecha fortaleciendo los cuadriceps. La otra faja que vendes (Fast Pad) cuantos “parches” de goma lleva y en que posición, ¿valdria para fortalecer los cuadriceps? ¿Qué programa de mi Perfomance me recomiendas para la condromalacia de la rodilla? ¿Sirve la Globus Fast Band para los cuádriceps?, si es que si ¿en qué posición habría que ponerla?
Para finalizar, cuando hablas de humedecer los parches de la faja con un pulverizador, ¿da igual que se mojen todos juntos o uno por uno independientemente para evitar contactos por el agua?
Muchas gracias de antemano por todo.”
Un saludo
Hola Antonio
Por algún motivo no he recibido tu mensaje.
Te escribo ahora mismo a tu correo aclarándote las dudas.
Un saludo
Hola pedro,
mi aporte por aquí, por que cuando algo es bueno y un servicio sobresaliente, tanto en rapidez y en las respuestas cercanas y personales,calidad de producto,buen precio en los artículos……..la persona que se encuentra detrás de toda esta web, ayudando,aconsejando y enseñándonos todos los días……
así podría seguir, pero ya suena bastante “pelota” jajajja
pero la verdad es así,también hay que ponerlo en agradecimiento y que sirva para otras personas que cuando buscas y rebuscas leyendo comentarios, que nos sirven para nuestras dudas y aprendizaje y visionando contenido de las web de productos y hacernos decidir.
GRACIAS PEDRO por todo ello, que sufri en mis carnes. jajjaja
Ya tengo en mi poder mi COMPEX SP. 2.0 y muy contento.
empezando a probar programas y intentado quedarme con las intensidades y posiciones de los parches correctas y sacar el máximo provecho. supongo que igual que un niño con un juguete nuevo y la mayoría por aquí jajjaja
y sobre todo aprender e intentar sacarle provecho para lo que me lo compre….. lesión Condromalacia rotuliana,como ya sabes.
un Saludo Pedro
Hola Pedro,
Me gustaría que me dijeses algún electro estimulador para recuperación activa y algunas funciones mas para deportistas, puesto que entreno mucho en mtb.
Cuanto mas económico sea mejor!
Muchas gracias!
Hola Pablo
No te preocupes. TE envío a tu correo varias opciones y comentamos sobre ellas.
Un saludo
Hola me llamo Josep tengo 50 años, cicloturista nivel medio y me planteé empezar EE porque este año no he podido disponer de las horas deseadas para entrenar y las pocas horas que tenía muchas veces me coincidían en lunes y aún no estaba recuperado de la salida del domingo con la grupeta. Así pues, empecé a indagar el tema de la EE más que todo, al principio, para facilitar la recuperación. Después de dos meses en las manos de Pedro y su equipo este es mi resumen:
Competititvidad: posee unos precios muy buenos en todos sus artículos.
Profesionalidad: No es ninguna novedad comentarlo pero insistir que domina mucho el tema y siempre te aconseja de forma personalizada cualquier duda que tengas.
Confianza: parece que estés tratando con el tendedero de abajo de tu casa puesto que a parte de aconsejarte lo mejor según tus características personales, en caso de que salga cualquier problemilla no duda en llamarte para ayudarte en lo que sea. Y para muestra un botón: a las dos semanas de comprar el SP6 se me mojó uno de los módulos y se estropeó. Cuando ya había realizado la compra de un módulo nuevo, Pedro me propuso de intentar arreglarlo con amigo suyo “chispas” (un fenómeno!!). Me devolvió el dinero de la compra, módulo arreglado y me ahorré mucha pasta.
Eficacia: La respuesta del millón… pues sí, la EE funciona!! Para mi representa algo más que un complemento (no me lo hubiera imaginado nunca!!), en dos meses he notado unos cambios espectaculares!! Cabe decir que yo no dispongo de tiempo para ir al gimnasio.
Eficiencia: Tengo muchos colegas que tienen el compex en un cajón y me miran con “asombro” cuando les digo que lo utilizo para entrenar y ganar fuerza. Mi consejo es coger algún programa que tiene Pedro y empezar a sacarle partido desde el primer día!!
Wireless: Esto es muy personal pero estoy encantado de haber esperado un poco más a comprarme el compex para que fuera inalámbrico. Una gran comodidad!!
Tiempo: Que nadie se engañe… hacer EE también necesita de su tiempo. Sesiones de 1,15h no te las quita nadie aunque las puedes realizar por ejemplo en el comedor de casa mientras la familia mira la película (Los comentarios de mi mujer al verme enchufado los paso por alto jaja)
Pues nada Pedro, muchas gracias por todo, un placer continuar trabajando contigo y pensando ya en los retos de la próxima temporada!!!
Gracias a ti Josep por tu confianza.
Nos volvemos a ver al año que viene.
Hola, estoy muy liada tantos modelos, necesito un electroestimulador, para iniciarnos toda la familia, mi hijo que quiere ganar musculo, yo que quiero tonificar, reafirmar y moldear y hasta mi perrita que tiene mucho dolor por su displaxia y me estoy gastando mucho dinero en un fisio que le pone tens para el dolor y ems para muscularle un poco(me ha recomendado comprar un electroestimulador). No quiero gastarme mucho. ¿Me serviria el Medel? ¿Hay recambios para los electrodos? ¿Se necesita gel conductor? Supongo que es recargable.
Gracias.
Hola Silvia
Los recambios de Medel son sencillo de encontrar. Sus parches son universales.
Si te parece bien, te escribo al correo y comentamos todos los aspectos que me comentas para ver cuál os va mejor a toda la familia.
Un saludo
Tengo dolores lumbares desde hace un año. Mi trabajo es estar 8H en moto cada día. Me compré el compex 4.0 y aunque suelo utilizar el programa anti dolor especifico de lumbares, no se si acompañarlo con otro mas.
Quisiera saber que programas me vendrian mejor.
gracias
Hola Javi
Tenemos que conocer cuál es la causa de ese dolor, si una contractura, un bajo tono muscular, una mala alimentación (los malos hábitos alimentarios pueden provocar también dolores en los lumbares)
Utiliza capilarización y el descontracturante en días alternos. Que la tecnología Mi te diga la intensidad correcta. Tu compex la tiene
Suerte con la recuperación.
tengo un Compex wireless Sp 6.0, se puede utilizar con la banda Globus Fast Band?
Hola Ignacio
Sí, claro que se puede utilizar. Lo único que necesitas es un juego de estos adaptadores.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/adaptadores-faja-quemagrasa-globus-wireless/
Buenos dias Pedro,
Des de hace un par de años tengo un compex my-sport, lo utilizo muy poco, pero ahora he tenido una contractura en las cervicales ( o sobrecarga ) y a lo mejor lo podria utilizar para recuperar mas rapidamente posible y disminuir o eliminar el dolor en las cervicales? en caso afirmativo que programa me aconsejarías y cual seria la colocación de los electrodos?
muchas gracias .
Hola José
El Compex Mi Sport tiene un programa muy bueno para lo que tu tienes. Se llama el cervicalgia.
Usalo de tres a cuatro veces por semana a la intensidad que te marque el cable Mi
La colocación de electrodos es muy sencilla. En las cervicales 4 parches de 5×5 a lo largo de la zona dolorida, uno encima de otro con el negativo arriba y el positivo debajo. No obstante, esta colocación de los parches en las cervicales la tienes en el manual de tu compex.
Dale caña y suerte con la recuperación.
Hola, hace un año me operaron de una hernia discal l4-s1. Que me afectaba al gemelo de la pierna izquierda, el cual, se me atrofio. Tras pasar por rehabilitación y un año de entrenamiento en piscina, me acabo de comprar un electroestimulador Compex Fit 1.0.
Mi fisio me ha recomendado, realizar sesiones de 3 días para fibras lentas y 2 días para fibras rápidas. Para las sesiones de fibras lentas, me ha dicho que ponga un programa que la contracciones sean sin rampa y para las de fibras rápidas con rampa.
Mi duda es como se configura el electroestimulador, para este tipo de entrenamiento.
Gracias por tu ayuda.
Hola Juan
Lo siento pero ese electroestimulador no te sirve. Ni lo puedes programar, ni tiene ese tipo de programas que te han recomendado tu fisio.
No es el electroestimulador correcto para tus necesidades.
Hola, tengo una contractura lumbar y quisiera saber que frecuencia es la aconsejable. He leido en internet que a 1 o 2 hz, ¿no es eso muy bajo, servirá o he de aumentar mas la frecuencia?
Gracias
Hola
Creo que tu compex no tiene la opción de modificar la frecuencia. Es correcto el trabajo entre 1 y 3 hercios para las contracturas.
Utiliza el descontracturante en tu caso. Ese es el más adecuado.
Un saludo
Buneos dias.Llevo varios meses sufriendo fascitis plantar.Incluso despues de terapia de ondas de choque sigo con bastante dolor y no disminuye ni con reposo ni con hielo.¿podría tratarme con algún electroestimulador?
Gracias y un saludo
Hola Manuel
La microcorriente es muy útil para casos como el tuyo. Es necesario acompañar al tratamiento con reposo y una vez se vuelve a la actividad física, hacerlo progresivamente. Tengo varios protocolos para ello que están dando muy buen resultado.
Un saludo y suerte con la recuperación.
Hola. He tenido una operación de osteoporosis de cadera,con una placa y un tornillo colocados entre peroné y cadera. He visto dos electroestimuladores para rehabilitación q por precio me interesan,el compex fit 1.0 y el globus dúo pro. Cuál me aconseja usted? Gracias
Hola Alberto
Fit 1.0 no tiene programas de rehabilitación y Duo pro sí que tiene, pero va con pilas.
Te escribo al correo contando sobre los pros y contras de cada uno y decidimos cuál te va mejor
Un saludo
Hola Pedro
Me ha llegado perfectamente el pedido, ahora tengo una serie de dudas, como es la colocación correcta de los electrodos en la faja, y que progrma es el mas adecuado para usar con el compex fit 5.0
Gracias
Hola Antonio
Creo que te envié las instrucciones para utilizar la faja (perder grasa, tonificar, dolores…)
No te preocupes que te envío un correo aclarando todo este tipo de dudas.
Gracias nuevamente por tu confianza.
Hola. Estoy interesado en comprar la faja FastBand lumbar abdominal Globus, pero no me queda claro si tengo que comprar adaptadores para los electrodos. Yo tengo el Compex SP 4.0.
Gracias.
Hola Manel
Te envío al correo electrónico el detalle de cómo funciona la faja y cómo puedes utilizarla con tu compex
Un saludo
Hola buenas tardes, me suelo cargar bastante de abductores y el fisio me ha dicho que al loro a la rotura, la pregunta es con algun electroestimulador puedo relajarlos para que suelten y evitar rotura, es mas que nada por comodidad y sobretodo si realmente va bien para descargarlos despues del deporte?
Claro que te ayudará a descargar tensiones del entrenamiento y a relajarlos, pero sobre todo también te ayudará a tenerlos más fuertes y tonificados.
Cuanto más fuerte es un músculo, menos posibilidad de lesión y de sobrecarga tiene.
Te envío un correo para saber más acerca de tu deporte y de tus necesidades.
Hola, buenas tardes a tod@s!!! Mi nombre es Joan, llevo 38 años practicando artes marciales, voy a hacer 43 años y las recuperaciones , no son como antes.
Aunque llevo más de 6 años con mi compex sport elite, no había entrado nunca en foros. Por lo tanto, antes de nada, agradeceros vuestro tiempo y vuestra respuesta de antemano.
Dos preguntas. La primera , desde siempre he leído que no debo poner electrodos en el pecho, por riesgo cardíaco, pero la verdad es que oigo a muchos que lo hacen. Hasta que punto es verídico el riesgo que asumo??? Gracias
Segunda. Los electrodos cuando se han de substituir? Cuando ya no enganchan?…
Bueno, y ya puestos, tenemos alguna aplicación o web que indique dónde colocar EXACTAMENTE los electrodos?, yo los pongo por conocimiento propio de anatomía, pero digo yo que alguien habrá colgado algo de esto, no? . Bueno, no quiero abusar, por hoy, suficiente. Gracias a todos/as !!!!!
Muchas gracias
Hola Joan
El electroestimulador sí se puede poner en el pecho. De hecho, llevo años entrenando electroestimulación en el pecho en algunos casos a alta intensidad, y muchos deportistas a los que llevo. Si fuera peligroso… ya estaría muerto…
Por seguridad, la ley obliga a realizar esta advertencia al colocar los electroestimuladores en el pecho, pero los parámetros que manejan los equipos profesionales son totalmente seguros.
No obstante, si no estás seguro o si tienes alguna duda, no lo hagas en el pecho.
Los parches se cambian cuando pican y no te permiten subir correctamente intensidad. Los de compex se cambian más o menos cada 3 semanas, si los usas para entrenar y cada 2 meses si solo son para masaje. Los de globus cada 2 meses más o menos y los de plata, cada 5 o 6 meses.
Por supuesto si no pegan… es mejor cambiarlos, pero siempre se pueden aprovechar algo más utilizando cinchas para sujetarlos y echando algo de gel.
Con respecto a la colocación de los electrodos, un mismo músculo puede tener diferentes formas de colocar los parches, según sea para masaje, para entreno, para drenaje… y el punto exacto siempre te lo va a dar el lápiz punto motor.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/pack-lapiz-punto-motor-mas-gel/
Miras el pictorama de colocación de los electrodos, colocas los negativos y busca el punto motor. Limpias el gel que has echado, colocas el parche… y a trabajar
Buenas Pedro. Que electroestimulador me recomiendas para recuperar una condromalacia rotuliana y para tratar contracturas en cervicales me han recomendado que me compre un compex pero no se que modelo comprar.hago btt , natación ,carrera y quiero recuperarme para pasarme al triatlon…. Gracias
Hola Toni
Te cuento acerca de las opciones de las que dispongo para tratar esos dolores y mejorar el rendimiento deportivo, aunque lo primero es estabilizar esa rodilla para que no haya más desgaste.
Te envío a tu correo distintas opciones tanto en precio como en posibilidades.
Hola queria consejos para comprar electrodos lo unico que marca buena compex sin sabes de alguna otra marca efectiva y mas economica lo quiero parqa activar circulacion tonificar y recuperar gracias
Hola Marianela
Es posible que si solamente o principalmente lo quieres para activar la circulación, te venga mejor uno con cable. En estos casos tiene más ventaja uno de cable.
No obstante, te doy varias opciones y si tienes alguna duda, me dices y la comentamos.
Te las envío al correo.
Un saludo
Buenas Pedro,
Tengo una fascitis plantar en el pie izquierdo y un espolón incipiente. He mejorado con diez sesiones de fisioterapia pero ahora me vuelve a doler. Estoy pensando en comprarme un electroestimulador pero no tengo claro por cual decidirme.
Habitualmente caminaba largas distancias con bastante desnivel, pero poco a poco he ido reduciendo la actividad, incluso el gimnasio.
Tengo ganas de volver a ponerme en forma pero con el pie….
Pensaba que con el electroestimulador tendría un punto de partida.
Hola Sussi
Te envío al correo varias opciones con las que podremos tratar y eliminar la fascitis plantar.
Una vez estés recuperada, con la rutina que te pase de mantenimiento, verás cómo no te aparecerá más la fascitis.
También tendrás entrenamiento para mejorar tu fuerza muscular. Te cansarás menos en esas largas caminatas con tanto desnivel, y disfrutarás más de ellas.
Estamos en contacto y comentamos las dudas.
Hola me podrías recomendar electroestimuladores, me golpearon hace más de un año y mis brazos quedaron lastimados de la parte del codo, necesito reforzar esa zona, pues para muchos movimientos de la vida diaria incluso, me canso y duelen, tb para mi columna
Hola Miriam
¿Me puedes contar más acerca de ese dolor?
Si es muscular o nervioso.
Si tienes atrofiado el brazo (uno más delgadito que el otro)
Si tienes menos fuerza en uno que en otro.
Si al abrir y cerrar el brazo, te duele el codo (la parte de la articulación) o los músculos, o ambas cosas.
Por favor coméntame más cosas si te parece bien en el correo electrónico, y vemos la mejor opción para esos dolores tuyos.
Un saludo
Buenas
Estoy valorando el comprar un electroestimulador, pero no se por cual decidirme
Hago principalmente btt bici montaña 3 veces por semana y running , quiero mejorar y me gustaría saber si con este tipo de aparatos me puede ayudar.
Tambien quiero utilizarlo para mi hija ya que necesita fortalecer sus tobillos se hace esguinces con mucha facilidad.
Hola Sese
La electroestimulación te puede ayudar de dos maneras diferentes:
La primera, recuperando antes de tus entrenamientos. Unos músculos mejor recuperados te permiten realizar el siguiente entreno con mucha mayor calidad, y tras ese entreno de calidad, vuelves a aplicar los programas de recuperación.
La segunda es mejorando la fuerza y la resistencia en tus músculos. A músculos más fuertes, mejor vas en tu deporte, menos te cansas, antes recuperas y sobre todo, menos lesiones.
Para reforzar los tobillos de tu hija, también podemos utilizarlos.
Te envío a tu correo electrónico varios electroestimuladores y si te parece bien, comentamos las dudas.
Un saludo
Hola Pedro, llevo una temporada sin usar mi Globus Elite 4 y ahora que vuelvo a ello veo que la batería se descarga rápidamente.
Veo que en la tienda dispones de baterías para Globus , y me planteaba sustituirla yo mismo.
¿Tienen el mismo tamaño las tres baterias Globus que expones en la tienda ? Lo comento porque si es así lo mejor seria adquirir la de mayor mAH; ¿no?
¿Hay algun tutorial sobre la sustitución de batería? Lo digo porque veo que tiene un enganche “raro” (una pieza de plástico blanca) que temo pueda romper al soltar la bateria actual.
Gracias
Hola Juan
Globus recomienda para elite 4 esta batería
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/bateria-globus-1600-ma/
En cuanto al tutorial para cambiarla, no tiene dificultad. Quitas la clavija de plástico y quedan al aire dos conectores que salen del electroestimulador.
Al poner la batería nueva, entras ese conector por el carril que tiene (para evitar que la pongas mal) y listo
No obstante, no tengo problema en enviarte un video sobre cómo se hace una vez la tengas.
Un saludo
Hola Pedro
Tengo 41 años y una hernia L5 S1 en principio q no debe ser muy grande como para operar pero me ha pegado la ciatica fuerte. Hago btt y carretera todo lo q puedo (bueno ahora con la ciatica de momento me es imposible).
Me gustaria saber si un electroestimulador me seria bueno tanto para la bici como para la inflamacion de la ciatica y que modelo seria recomendable que el dia de mañana no me arrepienta de haber comprado algo mas completo.
Muchas gracias de ante mano.
Hola Fernando
Claro que te sirve. Primero te ayuda con los masajes en la zona lumbar. Esto sirve para bajar esa inflamación que pinza el nervio ciático. Segundo para tonificar la zona lumbar. Supongo que el médico te habrá dicho que tienes que fortalecer la musculatura, pero que no puedes forzar la zona de la hernia.
¿Cómo se hace esto?
Con electroestimulación. Fortaleces y potencias la musculatura para estabilizar la zona lumbar sin necesidad de aplicar estrés en la columna. Siempre que el médico te de el ok, la electroestimulación sí que sirve.
En cuanto a los equipos, podemos ver varias opciones, con y sin faja (te recomiendo la faja para tu caso) con y sin microcorrientes. Te ayudarán a mejorar del dolor de espalda y posteriormente, una vez estés recuperado y el médico te de su ok, también te ayudarán a mejorar en la bici.
Te cuento en el correo y comentamos las dudas
Hola!
Hace 6 semanas que tuve una cesarea. Ahora me gustaria empezar a tonificar abdominal con compex fit 1, puedo empezar a utilizarlo o tengo que esperarme?
Es muy poco tiempo y la cicatriz todavía está fresca. Puede ser muy peligroso.
Pregunta a tu médico sobre si puedes utilizar la electroestimulación. El te dirá cuál es el momento de comenzar.
Espera a que cicatrice.
Felicidades.
Tuve cancer de mama puedo usar el slim form plus para las abdominales
Hola Alvaro
Para tu caso no está recomendado, no obstante habla con tu médico, a ver qué te dice.
Un saludo y suerte.
Hola Pedro,
Estoy interesado en la adquisición de un electroestimulador para poder mejorar la recuperación y para mejorar en el entrenamiento de mtb y ciclismo que realizo desde hace unos cuatro años. Entreno entre 4 o 5 días a la semana.
Había estado mirandoe el COMPEX SP4.0 o el COMPEX SP 2.0.
Me podrías asesorar.
Gracias
Un saludo
Hola Juanito
Hay diferencia entre estos dos electroestimuladores. Te escribo un correo y te cuento sobre sus características para tratar de ajustar la compra del compex a tus necesidades y objetivos.
Un saludo
Buenas tardes, estoy interesada por la compra de un electroestimulador pero no sé muy bien cuál elegir, a lo largo de estos diez últimos años estado intercalando varios deportes desde running coma corriendo de 15 a 20 km diarios por épocas, ciclismo indoor también exterior, por supuesto entrenamiento de pesas que era lo que más me gustaba y algo de Pilates pero desde hace 3 años arrastró dolores crónicos por culpa de una hernia discal lumbar, desde entonces ha ido dejando el correr y ya la bici no me sienta tan bien si la aprieto mucho, he perdido muchísima musculatura y fuerza y estoy muy interesado en volver a incrementar mi forma física podrías ayudarme a elegir un buen electroestimulador para mi comodidad me gustaría sin cables ,muchísimas gracias. Un saludo.
Hola Mónica
Te escribo a tu correo y vemos varias opciones interesantes para recuperar esa musculatura y las buenas sensaciones.
Hola,
Hace cuatro años que he tenido que dejar el deporte (por unas pruebas médicas y una operación ) mi deporte era mtb, entrenaba todos los días, y los fines de semana hacía rutas duras, no me he dedicado a modo profesional pero si entrenaba duro, puesto que siempre he entrenado en equipos co hombres y me exigía estar más o menos a su nivel de entrenamiento.
Estoy empezando a tener problemas en mi rodilla derecha tengo dolores, y como es evidente he perdido masa muscular, quiero empezar de nuevo con el entrenamiento, cuando acabe con el tratamiento, y me gustaría saber si un electroestimulador me vendría bien y si fuera así cual sería el recomendable.
Muchas gracias
Hola María
Suele ser normal las lesiones cuando se va por encima de las posibilidades.
La electroestimulación puede ayudarte de dos maneras. Primero recuperando mucho más rápido. Segundo, ayudando a tus músculos a ser un poco más fuerte, por lo que poco a poco y progresivamente, podrás ir metiendo más carga en el entrenamiento voluntario sin llegar a lesionarte.
Te cuento sobre tres modelos y si te parece bien, comentamos las dudas. Creo que te van a venir bien las microcorrientes para tus rodillas.
Te cuento en tu correo.
Un saludo.
Hola, me gustaria saber de algún electroestimulador sobre todo para la recuperacion, pero si ademas vale para fortalecer musculacion en invierno mucho mejor, no tengo tiempo para ir al gimnasio.salgo en bici 4-5 veces a la semana a un nivel medio para mi edad, 48 años. No quisiera que se iria mucho de precio.
Gracias de antemano
Perfecto Carlos
Vemos varias opciones para incrementar la fuerza tanto en verano como en invierno para mejorar en la bici.
También que tengan buenos masajes.
Te escribo al correo.
Soy corredor aficionado y uso el globus como complemento a mis entrenamientos. Programas como capilarización, recuperación, masaje, descontracturante, son los que más utilizo. Dentro de unos días van a operarme de hernia inguinal, por lo que estaré unas semanas totalmente parado. ¿Que programas me recomiendas para perder la forma lo menos posible? Gracias
Hola Javier
Tengo pendiente crear un artículo sobre esto.
Si te vas a operar de una hernia, no te recomiendo hacer nada hasta que el médico te de el alta.
Primero porque las defensas bajan y tu cuerpo está luchando para regenerarse de la operación. Si tiene también que pelear para recuperar del entrenamiento… puede que la pelea de la cicatrización la pierda y eso no sería bueno para ti ya que el riesgo de infección subiría al tener las defensas bajas.
La segunda es que un entrenamiento de electroestimulación requiere tener la salud al 100% y tras una operación, esto no es así.
La tercera es que en cada contracción muchas veces tienes que hacer fuerza con distintos músculos del cuerpo y en un mal gesto puedes poner en riesgo los puntos.
Espera a que el médico te de el ok y comienza poco a poco con programas como el tonificación. La gran ventaja de la electroestimulación es que en poco tiempo puedes estar a punto.
Creo que tu equipo tiene microcorrientes. Utilízalas una vez estés operado en la zona de la cicatriz. Eso sí que acelera el proceso de recuperación y no te afecta en nada negativo.
Suerte con la recuperación
Muchas gracias por tus respuesta. Una vez me quiten las grapas empezaré con tonificación.
Buenas noches. He topado con esta web de milagro y creo que me viene genial para mi duda. El caso es que voy al gym y corro unas dos veces por semana unos 30 minutos. Apenas hago pesas, solo aerobico. Me gustaría saber si existe algún electroestimulador que me ayude a bajar de peso y en concreto a la zona abdominal. No espero un mi,agro pero quizás sí una gran ayuda. Muchas gracias.
Hola Jeno
Tengo varias opciones pero a todas ellas le irá bien la faja. Te ayudará a bajar de peso junto con el aeróbico que haces.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tag/faja-quemagrasa-abdominal/
Te escribo y te indico sobre esos electroestimuladores y la faja.
Hola muy buenas,soy corredor de maratón y ultras de montaña y estoy interesado en comprar un electroestimulador de primera lo quiero para recuperar de carreras y tiradas largas,días de calidad y para alguna lesión que pueda utilizar de recuperador,de primera lo quiero para eso,(no sé qué modelo y que marca m podéis aconsejar)muchas gracias
Hola Roberto
Ese es el motivo por el que los deportistas piensan en comprar un electroestimulador. En ese caso, no necesitas una inversión elevada.
El problema viene cuando pasado unos meses, comienzas a utilizar programas para complementar tu entrenamiento y te das cuenta que el electroestimulador que tienes… se queda corto.
Te cuento sobre las opciones de solo masaje y masaje con entreno y tú me dices qué te parecen.
Este mes tengo una oferta interesante.
Te escribo al correo.
Hola pedro muchas gracias de entrada por contestarme de antemano. Tengo 48 años y mi deporte es el ciclismo mtb y carretera salgo unas 4/5 veces a la semana,voy a todas las marchas que van los amigos jovenes o no VBR soplao monegros,etc.. con el unico fin de terminarlas. Me gustaria me recomendaras un electroestimulador sobre todo para recuperacion , si me pudiera ayudar a muscular los cuadriceps tambien mehiria fenomenal porque tengo unas piernitas finas finitas a pesar de hacer 12000 km año que dan pena jaja
Perfecto. Ahora mismo vemos varios electroestimuladores para mejorar en ciclismo. Te escribo a tu correo y ya me dices.
Hola Pedro. Tengo un compex 1.0 fit y lo uso exclusivamente para recuperar después de los entrenos duros en bici y post competición. Mi duda es que diferencia hay entre masaje relajante y anti dolor? Y cual sería el más indicado para lo que yo hago?
Muchas gracias y un saludo
Hola Alberto
Compex fit 1.0 no es el más indicado para la recuperación de los entrenamientos duros ya que no tiene programas para ello.
El que tú dices Masaje antidolor, es un TENS. No es un masaje.
Si acaso, el masaje relajante, pero no tiene nada que ver con el recuperación entrenamiento, recuperación activa, endorfínico, descontracturante, recuperación post competición…
El compex fit 1.0 no es el más adecuado para lo que me comentas.
Un saludo
Hola buenas tardes, soy corredor popular y entreno una media de 3 a 4 veces por semana realizando series, tiradas de diversa distancia, etc…según vaya tocando y me indique un entrenador que tengo. Estoy pensando en comprar un compex 8.0 porque me parece lo más completo que puede existir para recuperarme, mejorar, tonificar algunas zonas que por tiempo no puedo ejercitar, ganar fueraza etc… y quiero que también pueda usarlo mi mujer que se hace esguinces con mucha facilidad y debe fortalecer la zona de los tobillos y claro el ir al fisio cada poco tiempo al final hace que me salga rentable la compra del compex ¿tal vez es demasiado el 8.0 y exista otra alternativa en compex más económica y que puede ayudarme de igual forma? Luego tengo la duda de los parches…¿hay que cambiarlos cada poco? ¿valen de otras marcas que no sea compex? Gracias!!!!
Bueno, es interesante. Me gustaría conocer tu nivel deportivo y cuáles son los objetivos de tu señora. En función de tus respuestas, nos inclinaremos por el inalámbrico o uno de cable.
Te envío un correo
Un saludo
Hola, me lesiono mucho del psoax, abductor y zonas de ingles…que electroestimulador me pueden aconsejar para fortalecer esa zona?…saludos
Hola Antonio
Necesito saber qué tipo de deporte haces. Te escribo un correo para pedirte más datos.
Una vez tenga más información, podemos ver un equipo u otro. Lo que sí te adelante que la faja para ti es necesaria. Parece que tienes descompensación entre piernas y core.
Te escribo
Gracias
Buenas noches, estoy pensando en comprar mi primer electroestimulador, y mi idea por relación calidad/precio sería el compex fit 1.0. Mi intención es la de fortalecer abdominales, biceps y pecho, y si es posible tratar una contractura en la espalda/cuello.
¿Sería adecuado este modelo o tendría que hacer un esfuerzo para adquirir el 3.0?
Muchas gracias.
Bueno, habría que saber algo más acerca de tus objetivos, no sea que este equipo se te quede corto.
Te envío y correo y te pregunto para contemplar alguna opción más.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber que compex sería más recomendable para mi caso, me he fracturado un pie y tengo que estar 6 semanas en descarga sin apoyar, necesito algo que me ayude a mantener la musculatura durante este periodo de reposo, gracias.
Hola Sara
Según sea tu actividad física una vez estés recuperada, podemos ver un electroestimulador u otro.
Te envío a tu correo varias opciones y tú me dices qué te parecen.
Un saludo y te deseo una pronta recuperación.
Hola pedro mi nombre es Vicente , te cuento mi caso por si podrías aconsejarme que electroestimulador sería el más adecuado para mí . Tengo dos operaciones en rodilla derecha , debido a luxación congénita y me han diagnósticado artrosis . Estoy buscando un electroestimulador , ya que estoy limitado para algunos deportes , a excepción de la natación , y necesito fortalecer y ganar musculatura en el cuadriceps , concretamente la zona del basto interno . También sufro dolor crónico debido a la artrosis . El problema es q no sé que electroestimulador comprar , me han recomendado el compex sp 4 , pero es un precio bastante elevado . Mi pregunta es , ¿ Otro electroestimulador que reuna esas características a un precio más económico ? . ¿Me podrías aconsejar el que tu creas conveniente para mi caso ? Gracias y ojalá puedas ayudarme . Un saludo
Hola Vicente
Claro que hay opciones más económicas para tu recuperación. No necesitas en tu caso una inversión tan elevada.
Te hago unas preguntas al correo y según sea tu respuesta, vemos unas u otras opciones.
Verás cómo a partir de la segunda semana de utilización, te encuentras mucho mejor.
Hola,
Soy corredor popular de montaña y en el pasado he tenido lesiones de tendinitis rotulianas en ambas rodillas. De vez en cuando tengo dolores de rodilla y me dan algunas veces pinchazos. Estaba pensando comprar un globus (max. 350 euros) para utilizarlo como descontracturante y para las molestias en las rodillas. Me podrias aconsejar al respecto? Muchas gracias.
José Luis.
Hola José Luis
Las microcorrientes de globus harán mucho bien a esas rodillas.
Vemos ahora varias opciones
Saludos
Hola,me llamo Raquel y desde hace casi un año sufro fascitis plantar, comencé en un pie y ahora me duelen ambos pies. Estoy pensando en comprarme un electroestimulador compex haber si de una vez me termino de recuperar. La duda que tengo es cual es el modelo de aparato que tengo que comprar y ya también para que me sirva para ponerme en forma. Muchísimas gracias. Un saludo.
Hola Raquel
Podemos ver algún modelo que te sirva para recuperar la fascitis y para la mejora estética también. Si no compites, hay alguna opción interesante.
Te envío a tu correo esas opciones y comentamos a ver qué te parecen.
Una vez lo tengas, en una semana de tratamiento vas a notar la mejora de la fascitis.
buenas hago ciclismo y estoy pensando en comprar un compex es realmente efectivo gracias un saludo
Hola Sebastian
Echa un vistazo a alguno de los artículos y juzga tú mismo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/?s=moleon
Si te puedo ayudar, ya me dices algo
Un saludo
quisiera saber si puede realizar electroestimlacion en una persona que tenga algun tipo de protesis metalica. ya sea de rodilla o espalda por ejemplo
Hola Joaquin
Sí, pero el electroestimulador tiene que ser de calidad y estar preparado para trabajar con prótesis. Tiene que estar compensado a cero.
Si es así, sí se puede.
Buenas Tardes Pedro, lo primero darte la enhorabuena por la página y la gran ayuda que nos aportas.
Hago triatlón y tengo molestias en el psoas. Que programa debo utilizar? Cual es la mejor colocación de electrodos?
Tengo un Compex Energy.
Gracias de antemano
Tengo pendiente este artículo. A ver si saco tiempo… y lo cuento más detalladamente.
Coloca 2 electrodos de 10X5 a lo largo del psoas
Tumbado boca arriba
Eleva ligeramente las piernas, con una almohada bajo las rodillas es suficiente.
Descontracturante a intensidad agradable.
Si tienes tiempo, dolor crónico tras el descontracturante.
Verás cómo mejoras tremendamente.
Un saludo y dale caña
muy buenas . tengo epicondinitis ( lesion del golfista) y tengo el electroestimulador beurer em 41, me gustaria me pudieses indicar que programa puedo poner para esta lesion. muchas gracias.
Hola Cok
Echa un vistazo. Te ayudará
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/epicondilitis-y-electroestimulacion/
Suerte con la recuperación
Hola,
Soy principiante y estoy interesada en comprarme un compex pero no se muy bien cual podria irme mejor, no estoy del todo informada.
Mi idea es que me ayude a tonificar en general, y ganar masa muscular en ciertos grupos musculares. Entreno en un gimnasio pero a modo de estetica creo que tambien me ayudaria bastante.
Me gustaria que también tuviera alguna opción para la zona cervical y dorsal para posibles contracturas.
Muchas gracias, un saludo
Natalia
Hola Natalia
Te envío a tu correo varias opciones a ver si se adaptan a lo que estás buscando.
Un saludo
Buenas a todos,
Tengo una rotura de fibras de 2 cm en el soleo, y el fisioterapeuta me ha recomendado sesiones con el electo estimulador, regulando el programa entre 2 y 4 hz…
Me compre el globus premium 200..y creo que no tiene posibilidad de programar manualmente. Hay alguna posibilidad de ver los parámetros de los distintos programas preestablecidos para ver cual se ajusta mejor a lo que me ha comentado? Estoy usando el de capilarizacion pero no se si sera el más adecuado.
Gracias
Hola Juan Antonio
Usa el Descontracturante del premium 200, que va de 2 a 6 Hz, pero muy flojito. No lo pases de 6 – 8.
Ese programa te ayudará
Un saludo
Mi problema es que sufro de dolores lumbares, paso horas sentado en mi camion, y termino con la espalda y cintura molidas, me han comentado que los electroestimuladores fortalecen la zona lumbar y espalda, ahor aestoy yendo a un gimnasio a hacer sesiones de Electr.. y estoy pensando en comprarme uno y hacerlo en casa, pero me dicen que puedo lesionarme, porque no s ecomo usarlo, es esto cierto? Que tipo de elect.. tengo que comprar, solo quiero fortalecer la cintura y espalda. Muchas gracias.
Pablo, podemos ver varios modelos tanto de fitness como deportivos, pero para tu caso, la faja es fundamental. Trabajas mucho mejor la zona lumbar y abdominal, y sobre todo, es más cómodo, puesto que por tu trabajo, la tienes que usar bastante para tener fuerte el core. Fortaleciendo lumbares y abdominales, adios a esos dolores musculares de lumbares. No te preocupes que te digo cómo utilizarla para que el avance sea positivo y no te hagas daño.
Te envío por correo varios modelos y comentamos las dudas. Todos ellos con faja.
Hay entregas en Mexico?
Hola Ana
Sí, hacemos entregas en México. Tarda en llegar aproximadamente unos 10 días
Un saludo
Buenas, he estado mirando por internet y me interesa mucho un aparato similar al compex sp 2 o sp 4 (este lo prefiero por el modo post-competicion….) Me gustaría saber algunas alternativas de otras marcas con características similares, muchas gracias
Hola Sebastian
Sí que lo hay. Hay varias opciones
Te pregunto sobre cuál es tu deporte por el correo electrónico y te envío varias buenas y completas opciones.
Buenas noches Pedro soy principiante me gustaría aumentar volumen en los músculos que modelo de electroestimulacion me aconsejas y que valga para todo el cuerpo soy salva un saludo
Hola Salva
Te escribo al correo para contarte los equipos con mejore programas de hipertrofia y tonificación.
Un saludo
Hola Pedro, práctico triatlón y me gustaría saber qué beneficios tendría un compex en mi entrenamiento. Le sacaré partido a un compex 6.0 u 8.0? Ahora mismo tengo una rotura de 2 cm en el gemelo, me valdría para tratar esta lesión? Un saludo
Hola Nacho
Claro que te puede ayudar el electroestimulador compex.
Primero a acelerar la recuperación de la rotura del gemelo.
Segundo a afianzar el músculo para comenzar cuanto antes con los entrenos de calidad.
Tercero a recuperar más rápido de tus entrenos.
Cuarto a complementar tu entrenamiento para dar más fuerza, más resistencia… dependiendo el momento de la temporada en el que te encuentres.
Quinto a quitar contracturas y molestias de los entrenos y de tu día a día…
Te escribo un correo y vemos cuál de los dos te puede ir mejor.
Buenas Pedro,
He realizado mi primera carga de batería del GLOBUS CICLING, pero estaba con la duda de cuanto tiempo hay que dejarlo cargando, hasta que llegue al 100%?? En este caso lo he dejado toda la noche, aproximadamente 8 horas. Es suficiente?? o mejor no dejarlo tanto tiempo cargando??
Gracias!!!
Hay que dejarlo conectado a la red hasta que esté totalmente cargado, hasta que se indique en pantalla como “carga completa”. No te recomiendo desconectarlo antes porque no es bueno para la batería.
Hola Pedro;
Me han recomendado esta web para información sobre electroestimulación. En 2015 me quitaron una calcificación del supraespinoso y desde entonces no he podido recuperar mi hombro al 100%. Todo el proceso ha derivado en problemas en la porción larga del biceps. Tengo dolor (rigidez), aunque fuerza y movilidad recuperadas. Los médicos solo me han dado como opción operarme de nuevo (una tenodesis). Un preparador físico me ha comentado que la electroestimulación, junto con natación o entrenamientos con elásticos podría ayudar a mejorar. Aunque el me ha dado sus recomendaciones también me ha facilitado esta pagina para informarme. Para mi caso, me ha insistido en modelos que tengan programas tens y fortalecimiento para poderlo incorporarlo a entrenamientos suaves y progresivos. Digamos que como desconozco totalmente la electroestimulacion, era por si pudieras facilitarme una orientación en cuanto a modelo, marca y prestaciones. Viendo precios, podría llegar a un presupuesto de 250€-300€.
Gracias de antemano.
Hola Sergio.
Sí, la electroestimulacion te puede ayudar y mucho. Igual podemos ver también algún equipo con microcorrientes, que creo que te vendrán geniales para tu caso.
Te escribo y vemos esos electroestimuladores, a ver cuál te va mejor.
Gracias por tu confianza.
Hola buenas tardes ni se si me podrán ayudar hago pesas 6 días a la semana desde hace un tiempo y me gustaría comprar un electroestimulador par complementar mi entreno,pero en el mercado hay muchos y no se cual me iría mejor me podrían decir cual es el mejor para fitnes y que no sea muy caro,muchas gracias un saludo
Hola Marcos
6 días a la semana… es mucha caña.
Vamos a ver varias opciones para complementar, y recuperar.
Estoy seguro que te ayudará a hacer crecer tus músculos y con menos riesgo de lesión.
Te escribo al correo.
Buenas noches. Tengo epicondinitis y no se me cura, cierto que tampoco dejo de jugar. Algún aparato me podría quitar el dolor?
Hola Alicia
Sí, hay varias opciones que te ayudarán primero a bajar la inflamación y después a fortalecer, para que no te vuelva a suceder.
Vamos a verlas.
Te escribo un correo y comentamos las dudas.
Tengo una Compex Fit 3.0, para antidolor tenditiniti. Queria preguntar si puedo complementar con un cinturon para reforzar abdominales, pero sobretodo para dolor de lumbares (para mayor comodidad ante los electrodos snap)
Gracias
Hola Pere
Sí, puedes utilizarla sin problema, pero necesitas al menos dos cables como estos para ese compex.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/cable-compex-conexion-wire-6p/
Hola Pedro, a finales de noviembre de 2016 me operaron del menisco interno y en dicha intervención vieron que tenía el cruzado roto y volvieron a operarme el 14 de diciembre. Me han dicho que tengo una gran atrofia muscular en la pierna lo que me produce inflamaciones en la rodilla a la mínima que fuerzo un poco. Me podrías informar si mejoraría la musculatura con electro estimulación y algún modelo que en mi caso me ayudara si así precisase.
Un saludo!
Claro que puede ayudarte
Mira este artículo y mira las fotos. Si a este chaval le ayudó, a ti también te ayudará
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/atrofia-muscular-consigue-la-hipertrofia-muscular-con-la-electroestimulacion/
Te escribo al correo y vemos varias opciones con entrenamiento incluido. En un mes vas a notar y sentir gran diferencia de masa y de fuerza muscular en tus piernas.
Hola Pedro,
Llevo unos 9 meses arrastrando problemas en el cartílago de ambas rodillas, actualmente el dolor me impide hacer deporte y tengo los cuadriceps muy atrofiados, especialmente el vasto interno. He estado mirando el globus elite s II y parece una buena opción. Alguna recomendación sobre modelo y pautas de tratamiento a seguir?
Un saludo y gracias
Hola Pablo
La electroestimulación te va a venir bien para tratar esa atrofia y si te alimentas correctamente, mejorarán tus cartílagos. Regenerarás mejor.
Te envío al correo unas preguntas acerca de tu deporte y si hay chicas o personas mayores en casa.
Sabiendo esto, te doy un par de opciones y tratamientos.
Saludos
Que diferencia hay entre el compex sp 6 y sp 8? Merece la pena esa diferencia
Bueno, hay algunas diferencias entre el Compex sp 6.0 y el compex sp 8.0 pero tenemos que conocer antes de hacer la compra, si esas diferencias que existen entre uno y otro, las vas a aprovechar al máximo. Todo depende del uso que le vayas a dar.
Te hago una serie de preguntas al correo y vemos cuál es la opción que te puede ir mejor
Un saludo
Hola buenas noches! Mi pregunta es la siguiente. Estoy interesado en el complex 1.0, mi intencion es usarlo para fitnes, es decir complementarlo a mi entrenamiento diario en el gimnasio y que me ayude a aumentar el volumen muscular y definir alguna parte del cuerpo como los abdominales. Me recomiendas ese modelo o en realidad se queda corto y es mejor a uno superior?
Hola Iker
Compex fit 1.0 no te va a servir para lo que estás buscando. No encontrarás en el ningún programa para aumentar el volumen muscular.
Te escribo un correo y te doy varias opciones, al mismo precio que este compex fit 1.0
Buenas noches pedro, me podeias enviar a mi tambien esos modelos? Basicamente estoy buscando lo mismo que Iker y tambien estaba mirando el 1.0 gracias!!
Hola Jorge
He visto que también lo va a utilizar tu pareja y para lo que me comentas… no os va a servir.
Te escribo y te doy alguna opción más completa para vuestro caso
Saludos.
Hola, si tuve un shwannoma en el tercer par craneal hace un año y me trataron con Gamma Knife y tanto en la RM de los 6 meses como la de un año sale que ya no existe el tumos que sólo hay un pequeño engrosamiento del nervio, hay problemas con que practique electrofirness?
Hola Adriana
En caso de tumor, yo siempre prefiero que consultes a tu médico. Él siempre tiene la última palabra para el caso particular de cada uno.
Un saludo y suerte
Hola Pedro, soy nuevo en esto de los electro estimuladores, te cuento e sido operado de Ligamento cruzado y menisco interno de la rodilla izq. Me e fijado en los modelos compex tanto el 2.0 como el fit 3.0, mi tope son unos 300e mas o menos, querría fortalecer mucho el tema cuadriceps, que tenga también en plan teens y rehabilitación y si me gustaría combinarlo con un entrenamiento de gym para tonificar los músculos sobretodo abdominal para completar la formación… Te importaría asesorarme? Gracias majo.
Hola Antonio
Claro que sí.
Te escribo ahora mismo un correo con varias opciones y la que creo que es más interesante para ti.
Un saludo
pedro haciendo hipertrofia para gemelos con el globus 400 me contracture fuertemente el gemelo derecho el fisio me ha quitado un 90 por 100 de la contractura que pograma antidolor me aconsejas para terminar de curarlo esta claro que me pase con la intensidad.gracias
Hola Juan.
Cuidado… que si no se usa bien… hace daño, y tú ya sabes utilizarla…
Usa descontracturante de tu globus. Es muy completo
Dale a la tecla Fn y sube a 9 Hz el tope máximo del descontracturante. Así harás capilarización y descontracturante a la vez.
En breve saco un video explicando esto.
Así y todo, usa las Microcorrientes para tratar esa contractura. Son mucho más efectivas para este caso.
Dale caña y ya sabes… no te pases…
Hola tengo la compex 4 y mi hijo se ha hecho una rotura de fibras en la ingle quisiera saber qué programa le debo poner
Gracias
Hola Bea
Utiliza el capilarización muy muy suave con parches de 10X5. Que sienta el programa muy muy suave. No lo pases de 8.
Esto si han pasado más de tres días.
Si estás en los primeros tres días, mejor TENS, también muy suave y con la misma colocación de electrodos.
Esto le ayudará
Suerte con la recuperación.
Como debería colocarle los parches ??? Por la parte interna del muslo???
Muchísimas gracias por su atencion
Alrededor de la zona afectada. Que la zona afectada quede cubierta con 4 electrodos. Con un cable solamente por electrodo de 10X5
Hola Pedro:
como se puede quitar la tapa de la bateria de un globus genesy 500 pro??? es para cambiar la bateria. No veo mas que 2 tornillos en la parte superior, pero no son para la tapa de la bateria. No veo manera de quitarla…..Solo pasa con este modelo?? Te ha surgido alguna vez??
Una vez quitas los tornillos, tienes que entrar por la ranura algún objeto fino pero duro, para poder levantar la tapa.
tengo una duda con el aguante de las baterías tanto de compex como de globus.
Cuantas horas (sesiones) dura una carga y cual es mejor en este sentido?? globus o compex??
Veo que las baterías no son de litio, si no de las antiguas, ¿compex o globus tienen alguna de litio?
Los dos duran por el estilo. Más o menos de dos a tres semanas, usándolo un par de veces por semana a una intensidad media. Los globus llegan a durar hasta 4-5 semanas. Tienen algo más de capacidad.
Las baterías de litio las tiene compex en la serie wireless. Estamos tratando de sacar a la venta baterías compatibles con el doble de capacidad. Hemos llegad a estar hasta mes y medio sin cargarlas jejeje. A ver si las afinamos, y las ponemos en venta.
Saludos
En menos de 24 horas he recibido el pedido que realizé ayer. Sólo puedo decir que el servicio que se ofrece en esta web es excepcional en todos los aspectos: asesoramiento, calidad de los productos, envío…
Muchas gracias.
Hola, quería que me recomendaras qué equipo de electroestimulación es mejor para reducir grasa abdominal después de una gran pédida de peso. Gracias
Hola Paco
Me gustaría tener más datos para recomendarte el mejor electroestimulador para ti y tu familia. Te pido más información al correo
Un saludo
Hola pedro, a mi tambien me gustaría que me aconsejaras de cual puede ir bien para ayudar a bajar grasa abdominal y aumentar musculatura. Gracias
Claro que sí
Rellena por favor el formulario y cuéntame cosas, dame datos sobre si lo vas a querer para más cosas aparte de estas que me comentas.
Gracias
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Buenos días ,
Estoy buscando un electro estimulador y tengo dudas entre dos principalmente: el Elite Globus sii y el medel myofit.
El presupuesto es más o menos el precio de ambos…como máximo hasta 200€
El uso será compartido…principalmente para mi, tema de lesiones curadas( aunque continuamente vuelven a dar la lata, de epicondilitis y manguito de rotador). Además para tratar sobrecargas y posibles lesiones nuevas del deporte que hago habitualmente (combino halterofilia con trail running y ocr’s) y últimamente me afecta bastante a gemelos e isquios. Por otro lado si pudieran utilizarse para fortalecimiento de grupos musculares también me vendría bien, aunque esto es secundario.
El otro usuario seria mi mujer , que pretende usarlo con fines estéticos, principalmente zona abdominal y piernas, como ayuda a la recuperación de tono y figura tras los partos, y también como ayuda para drenaje en dichas zonas.
Las dudas que tengo son por un lado si para los fines mios, es suficiente con un electro estimulador de dos vías o seria mejor de cuatro.
En cuanto a los adaptadores de dos a cuatro vías…si la potencia se reduce a la mitad..?los programas predeterminados dejan de ser útiles ? Seria mejor que tuvieran posibilidad de programar manualmente algún tratamiento en estos casos?
Igualmente mi mujer tiene dudas acerca de la utilidad de la faja abdominal, y si depende de la potencia del aparato o cualquiera de los dos que te menciono seria útil.
Agradecería ayuda o consejos al respecto y por supuesto alguna otra opción alternativa a las dos que planteo.
Gracias
Hola Juan Antonio
Cada electroestimulador tiene sus ventajas y sus inconveniente. El de dos canales, va bien de potencia, pero solamente son dos canales.
Medel con faja… para afinar perfecto, pero para potenciar… justo.
Te envío al correo los pros y los contras y vemos otra alternativa también que creo que en tu caso… te vendrá mejor.
Saludos
Hola
estoy pensando en comprar un electroestimulador principalmente para la zona de los tríceps, tengo 47 años y aunque el resto del cuerpo se mantiene, los brazos empieza a ser preocupante.
Por otro lado, mi hijo tiene una lesión de rodilla por el futbol, ligamiento cruzado y menisco roto, y si fuera posible, me gustarí que pudiera serle útil en la recuperación.
¿Podrías orientarme? Muchas Gracias
Hola Laura
Os vendrá bien un electroestimulador mixto deporte-estética
Te escribo ahora contándote las opciones que tenemos
Un saludo y gracias por tu confianza
Hola soy una chica de 47 años qe desde hace 20 hago musculacion…hace 3 años Tube un accidente con fractura meseta tíbia l y hundimiento,llevo 2 tornillos.No qede bien y la rodilla me da problemas se dolor ,aunqe sigoven l Gym a una intensidad mas baja.Quiero un compex para muscular piernas bàsicamente y asi no forzar tanto las rodillas,y tambien del dolor ,creo qe me iria bien…pero cual me a consejas???
Hola Charo.
Teniendo tornillos y necesitando potenciar la rodilla, necesitamos un electroestimulador que esté compensado a cero y que tenga potencia.
Ya verás la diferencia que hay entre potenciar la rodilla en gimnasio y hacerlo con el electroestimulador, y ya verás cómo los dolores se marchan cuando tengas la rodilla más fuerte y estabilizada.
Te escribo al correo y te doy varias opciones, a ver qué te parecen.
Hola Pedro, estoy pe sando en comprar un electroestimulador que me sirva para todo, vengo de una operacion de hernia discal, y tengo otra por operar, me gustaria fortalecer la zona lumbar y al mismo tiempo que me sirva para drenar grasa abdominal, hago bicicmeta de montaña asi que tambien me gustaria tonificar mis musculos. Bueno un poco de todo, sigo una dieta con dietista con la que llevo perdidos 33 kg, entonces me gustaria tonificar y bajar grasa en mi recta final de dieta hasta llegar a mi objetivo, en fin que me aconsejas. Tambien lo usaría mi mujer para drenar y tonificar brazo, piernas y abdomen. Un saludo.
Hola Blai
Hay tres buenas opciones que te pueden ayudar tanto a ti para estar más fuerte y mejorar en la bici, para tener fuerte el core que es fundamental e imprescindible con esas operaciones de hernia, y por supuesto también para estar más tonificado tras esa gran pérdida de peso. También echarán una mano a tu señora para la estética, drenaje y tonificación.
Te escribo ahora y te cuento qué electroestimuladores os pueden ir bien.
Un saludo
Buenos dias.
Estaria interesado en adquirir un compex y dudo de cual se adapta mejor a mi.
Tengo 38 años y entreno de 5 a 6 días en el gimnasio. Tengo una lesión en L4 y L5 y recientemente una hernia inglinal…supongo de tantos años entrenando. Cual me ayudaría a mejorar fisico y prevenir secuelas a consecuencia de esas lesiones?…las cuales me hacen parar varias semanas…gracias.
Hola Juan Jesús
Gimnasio y lesión en L4 y L5… Tienes que fortalecer la zona para no hacerte daño mientras haces deporte… El electroestimulador te va a venir bien pero para tu caso, la faja creo que va a ser necesaria.
Venga, te escribo al correo para que me cuentes más cosas y vemos varias opciones.
Un saludo
Hola buenas, llevo tiempo pensando en comprar un electroestimulador puesto que tengo muy a menudo las típicas contracturas cervicales y en la zona del trapecio. Al principio miraba electroestimuladores de “baja talla” como eran los beurer em41, pero quiero que sea más polivalente y me sirva también para hacer ejercicio.
¿Crees que el Compex fit 1.0 me podría ir bien?
Bueno… creo que para tu caso en particular hay muchas mejores opciones a precios similares. Compex Fit 1 no es el más apropiado para ti.
Te escribo a tu correo y te explico
Un saludo
Hola Pedro, ¿Tienes también rodilleras? necesitaría que me recomendaras una de compex para mi condropatía rotuliana, que solo va así, así.
Es de grado 4 y ahí ni la electroestimulación puede con ella, progreso mas en el gimnasio.
Saludos
Pepe
Hola Pepe
No, de momento no tengo rodilleras de compex. La verdad es que hasta la fecha no nos han hecho falta ya que con los programas de entrenamiento y de alimentación para la regeneración articular que tenemos, estamos teniendo suficiente.
Hasta la fecha no ha sido necesario
Suerte con la recuperación y un saludo.
Buenas tardes Pedro
Me gustaría saber si la globus premium 200 es potente para el trabajo de rehabilitación de deportistas posterior a lesiones deportivas y para un uso profesional
Hola Jesús
Sí que es potente. No tendrás problema con este electroestimulador ni para entrenar ni para rehabilitar. De hecho, en muchas clínicas de fisioterapia lo tienen.
Es un gran equipo.
Es posible situar dos electrodos en un hombro y dos en un cuadriceps y utilizando un programa tens y que sea efectivo??, o tendrian que ir los cuatro electrodos del compex a la pierna o bien al hombro???, gracias.
Bufffffff…
No te voy a decir nada
Pruébalo, a ver qué tal la sensación con un parche en el hombro y otro en la pierna…
La verdad que la sensacion no es mala dentro de lo que cabe, la cosa es que sea efectivo que era mi duda, gracias Pedro.
Es mejor que los parches rodeen la zona que quieres tratar.
Quien mucho abarca… poco aprieta…
Muy buenas, pues tengo una duda muy grande, es que el compex 5 tiene dos módulos nada más y el 6 tiene 4. Si lo quiero solo para temas de recuperación y rehabilitación, ¿no es mejor tener los 4?, por ejemplo a mi me duelen despues de entrenamientos fuertes los dos brazos, biceps braquiales, quiero recuperar los dos a la vez, ¿o tengo que hacer primero uno y despues otro?.
Hola Miguel
Claro que sí. Siempre es mejor tener 4 módulos para trabajar. El masaje es más cómodo y el entrenamiento, más eficiente.
Con dos módulos se puede trabajar y entrenar, pero con 4, es mucho mejor, más confortable y más efectivo.
Buenas Pedro. Estoy en proceso de salir de una bursitis del hombro izquierdo, ya tengo mucha mas movilidad del brazo que antes tenia muy limitado gracias a infiltracion y a sesiones de fisio. Mi pregunta es. Que pograma me vendria mejor. Un pograma de rehabilitación como Amiotrofia o por el contrario empezar con un programa anti-dolor ya que tengo un poco de dolor a la palpación en el deltoides creo?. Donde coloco los electrodos?.Muchas gracias y un saludo.
Si estás en proceso, es mejor terminar el proceso del todo y seguir con los TENS. No es bueno comenzar a trabajar cuando todavía hay dolor e inflamación. Una vez estés bien y no te moleste, un programa suave como el amiotrofia por ejemplo un par de veces por semana te irá fantástico, pero antes, que la inflamación se haya ido.
Suerte.
Hola Pedro.
Compre un compex hace tiempo con el que te tengo que agradecer el consejo ya que estoy encantado, aunque esto es un mundo y me sigo liando bastante. Tengo una lesion en la parte de atras de la rodilla ( corva o soleo creo que se llama ) y dudo que programa deberia utilizar y cual es cada uno, creo que los descontracturantes son los de 1HZ, oxigenacion 9HZ y endorfinico 5HZ y los analgesicos tens los tienes muy distintos en el compex con lo que varian y podria poner un monton, ¿he acertado al poner los programas?, ¿cual me recomendarias?, muchas gracias y un saludo.
Hola Carlos
¿Qué lesión tienes?
Contractura?
Desgarro?
Esguince?
Sin saber qué es lo que exactamente tienes, no podemos arriesgarnos a realizar grandes cosas.
Sin un diagnóstico claro, no es posible poner un tratamiento claro.
Un dolor pueden ser muchas cosas.
Utiliza TENS suave. Ese seguro que no te hace daño y visita al médico o fisio, a ver qué te dicen.
Suerte y que no sea nada.
Gracias por la pronta respuesta, parece ser que es una contractura y sobrecarga por pasarme al no estar aconstumbrado a corrrer ( es lo que me ha dicho el fisio ), me pondre entonces programas light de tens para empezar, un saludo.
Si está claro que es una contractura, utiliza entonces el descontracturante.
Hola Pedro:
Antes de nada darte las gracias por la serie de videos y artículos de tu página. Son estupendos y muy fáciles de entender.
Pongo aquí mi consulta por si a alguien mas le puede servir.
Desde que te compré el Medel Miofit4 lo he estado utilizando en los programas de capilarización, endorfínico, masajes, tens … para poder quitar una serie de contracturas que tenia en las piernas. Me ha venido muy bien, tal y como me dijiste.
La duda que planteo es, que programas podemos empezar a utilizar para no ser demasiados bruscos y contracturarnos, ya que en mi caso concreto, he estado dos meses sin ir al gimnasio y tampoco es que sea muy deportista, ni muchisimo menos, lo que quiero es mantener mi cuerpo sano y en forma.
Muchas gracias y sigue con esa serie de artículos que me tiene tan “enganchada”.
Susana
Puedes comenzar la primera semana y la siguiente con un programa suave como el Remusculación. Este te ayudará a coger fuerza progresivamente sin lesionarte.
Después, el de Firmeza durante 4 semanas te irá genial. Siguiendo esta secuencia de programas, vas a notar buenos resultados.
También notarás que tienes menos contracturas.
Dale caña y suerte
Hola, es recomendable la electroestimulacion para personas con hiperlaxitud?
Muchas gracias
Hola David
En principio no debería de haber problema, pero por favor en tu caso particular, consulta a tu médico y que te dé su opinión.
El tendrá la última palabra.
Suerte
Hola Pedro,
COmpre el globus Activa 700 y la faja. Tengo problemas con la conexión de los electrodos y no me funciona la faja. ¿Me podríais asesorar?
Gracias de antemano,
Cordialmente,
Imma Esteve
Hola Inma
Posiblemente haya algún paso que te estás saltando y por eso no funciona bien.
Te envío un correo con los pasos a seguir y me dices si está todo correcto
Un saludo
hola Pedro:
Tengo 48 años y siempre he hecho deporte, pero hace unos cuatro años me detectaron artritis reumatoide y ya no practico ningun deporte
Me gustaria comprar un compex o globus para bajar grasa y trabajar y tonificar el cuerpo puesto que he perdido toda la masa muscular que tenia.
Hola Ido
No te preocupes que vamos a buscar cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
Te escribo a tu correo. Vamos a buscar un electroestimulador que dentro de tu presupuesto, te sirva para lo que estás buscando.