Bienvenido al Foro
Electroestimulación Deportiva.
Aquí encontrarás preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación:
- Entrenamientos
- Masajes y Recuperación
- Estética
- Experiencias
Si te interesa la electroestimulación, esta es tu sección.
Comparte tus dudas e inquietudes
Deja tu pregunta aquí debajo.
2.641 comentarios en «Foro»
Hola Pedro, tengo dolor en zona trocánter mayor izdo. desde hace dos años que atribuyo a la práctica de ciclismo y natación. Parece ser que es una bursitis trocantérea o tenidnitis del glúteo medio. ¿Que tal iría la electroestimulación para esta dolencia?¿Podría ser curativa o simplemente aliviaría el dolor?
Hola Juan
Claro que ayuda a tratarla ya que baja la inflamación.
Aplicando un programa antiinflamatorio durante un par de semanas, tendrías tanto la tendinitis como la bursitis totalmente curada.
Hola Pedro.
Me han recien operado de una rotura de ligamento cruzado anterior con la tecnica Kenneth jones. El cirujano me recomendo usar un aparato de electroestimulacion en casa para recuperar mas rápido. Cual aparao con tu experiencia es el mas recomendado?
Muchas gracias
Hola Jaime
Podemos ver varias opciones para la recuperación y posterior vuelta a la normalidad. Te escribo ahora un correo para pedirte más info y vemos esas opciones.
Muy buenas . estoy pensando en coherme de segunda mano un compex mi 500 . me dice el vendedor q tiene solo un año y medio pero he leído q salio al mercado en 2006. ¿salieron modelos actualizados año tras año ? Me gustaría q me orientases.gracias
Hola Carlos
Dile a ese vendedor que no te engañe. Ese compex tiene más de 10 años
Un saludo y suerte con la compra
Sr. Pedro buenas tardes, bueno quería saber si un electroestimulador manual Globus Pro (El amarillo pequeño) es bueno para recuperar retardo en consolidación de fracturas… Muchas gracias.
Hola Javier
Es mejor la magnetoterapia. Mucho mejor para soldar los huesos.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/categoria-de-producto/magnetoterapia/
En breve comenzaré a escribir sobre ella porque la electroestimulación en estos casos de consolidaciones óseas, se queda corta.
Hola quiero comprarme un compex el sp 2 o sp 4 hay mucha diferencia en programas de uno a otro .práctico bici dos días y otros dos rodillos y trx
Hola Pako
Ciertamente, hay bastante diferencia entre el compex sp 4.0 y el compex sp 2.0.
Te escribo al correo para ver cuál va a ser su uso principal y secundario. De esta manera vemos si te van bien alguna de estas opciones o incluso el cycling de globus.
Buenas!! Llevo con una fascitis plantar 10 meses y ahora me comentan que puede que tenga tendinitis en el flexor del dedo gordo del pie…tengo una globus duo tens…que programa podria ponerme para estas dolencias?? Y como ponerme los electrodos??
Muchas gracias!!
Hola Mireia
Utiliza el TENS Antiinflamatorio que tiene este equipo durante dos veces al día por dos semanas. Verás cómo te ayuda y mejoras bastante de tu fascitis. Los electrodos, el positivo en el puente del pie pero que toque el talón y el negativo debajo de los dedos.
Un saludo y suerte con la mejora.
Hola Pedro
Tengo un globus Dúo pro que utilizo para recuperación y masaje .
Quisiera utilizarlo para completar entrenos o sustituir algún entreno ahora en pretemporada.
Principalmente participo en Raids ( trail, BTT, kayack, escalada…) y rogaine ( orientación a pie )
De 6 hasta 36 horas.
Es suficiente? Si tengo que cambiarlo, que me recomiendas?
Gracias!!!
Hola José Ramón
El tener dos cables ya lo limita porque para hacer un entreno de calidad necesitas realizar primero una pierna y después la otra. También puedes entrenar con un cable por pierna, pero al subir intensidad, te va a resultar incómodo.
Para masaje, tienes suficiente. Para entrenar… va algo justo.
Si quieres ver más opciones, cuéntame en el formulario y vemos cuáles son tus objetivos y hasta dónde podemos llegar.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Saludos
Hola,
Un familiar me dio un Globus Elite de 4 canales (el de carcasa gris con botonera naranja).
El lo habia usado para rehabilitacion muy poco tiempo y luego estuvo un año y medio aprox. guardado, hasta que ayer me lo dio. Primero al intentar encenderlo no encendia, entonces lo puse a cargar mas de 10 horas, creo que 12, aunque en el manual dice que son 10. Pero luego le quito el cargador y pulso la tecla de encendido y enciende la pantalla durante un segundo y me marca que la bateria esta descargada y luego se apaga y no enciende mas. Si le conecto el cargador nuevamente unos minutos y se lo quito vuelve a pasar lo mismo. En el manual dice que si no se usa hay que cargarlo cada 7 dias, pero el aparato estubo completamente guardado y sin uso y sin recargar todo ese tiempo. Queria saber si es probable que se haya arruinado la bateria a tal punto de no almacenar nada de carga, o quizas mi familiar se la haya quitado y se olvido de ponersela de nuevo. Es que tampoco se como abrir la tapa de la bateria, no encuentro ninguna traba para destrabar, en la parte trasera solo veo un marco de algo que parece una tapa pero no tiene trabas ni forma de desplazarla, y estan pegadas las etiquetas. Tampoco encuentro en internet ningun intructivo de como hacerlo. Queria saber como puedo quitarle la tapa y fijarme la bateria ya que no quiero foncejear de mas y romper algo. Y tambien si esta puesta la bateria qusiera sabr si e posible que el problema sea porque este arruinada por completo o sea algun otro problema del aparato. Gracias
Hola Mauro
En la parte de debajo hay un tornillo que es el que abre la tapa de la batería del electroestimulador.
No obstante, comprueba primero si el cargador funciona correctamente, no sea que éste no envíe carga a la batería.
Un saludo y suerte
Hola. Ayer por la tarde fui a Corte Inglés y estuve mirando electroestimuladores. Me recomendaron los de la marca Compex y me dieron un folleto que me ha liado más que otra cosa. La cuestión es que quiero gastarme sobre unos 350 euros como muuuucho.
He visto que dentro de este precio hay el Compex Fit 3.0. y el SP 2.0.
Veo que en los FIT no aparece ningún programa de Preparación Física y en el SP tiene muy pocos de Fitness.
¿Qué necesito? Bajar 4/5 Kg. y, una vez bajados, muscular. Aparte, tengo dolores musculares. ¿Qué me recomendáis?
Gracias,
Paulino
Hola Paulino.
Necesito más datos, como saber si alguien compite en casa, o si las chicas de la casa lo van a utilizar. Podemos ver compex o globus.
Te escribo ahora para pedirte más datos y vemos cuál es el que mejor te va a ti, o a toda la familia, que también hay que pensar en ellos.
Un saludo
Hola Pedro
Llevo entrenando unos meses con el entreno que me pasaste al comprarte el electroestimulador y he ido evolucionando muy bien hasta el cuarto mes que me he estancado. Noto que voy más lento. Aprietan los de la grupeta, y he perdido la chispa. Me quedo en todos los cambios de ritmo. Voy con forzota pero como un tractor. No tengo chispa ninguna y estoy muy preocupado porque en un mes comienza la competición.
¿qué puede estar pasando?
Una pregunta. Ha seguido al pie de la letra mis entrenamientos?
Y la más importante… Has seguido al pie de la letra mis recomendaciones sobre los masajes?
Bueno, a medias. He dejado de entrenar con el compex y me estoy dando más masajes. Me quedan buenas sensaciones despues de los entrenamientos de bici y este año quiero ir a tope, pero de momento, voy para atras.
Ahí está el problema. La dosificación de los masajes. Seguramente estás eligiendo mal los programas y la secuencia y frecuencia de masajes, y por eso te encuentras así de pesado. Tus piernas sencillamente, no van.
Te paso al correo desde el que hiciste la compra la secuencia de masajes correcta para que vuelvas a ganar fuerza pero sobre todo chispa.
Un saludo y dale caña.
Muchas gracias Pedro. Esto no es tan fácil como parece. Eres de gran ayuda.
Hola, Pedro,
Tengo 55 años y voy al gimnasio unas 4-5 veces por semana y corro 5 días a la semana a intensidad media. Tengo tres problemas con mayor o menor frecuencia, para los que la electroestimulación creo que podría ser eficaz. Ocasionalmente síndrome del piramidal, seguramente por correr siempre sobre superficie muy dura. Con bastante frecuencia, contracturas dorsales más o menos fuertes, consecuencia de una cicatriz fibrosa en un músculo desde hace 30 años. Y, lo peor, epicondilitis, que me dificulta muchísimo la actividad en el gimnasio. He visto en tu blog varias rutinas interesantes con electroestimulación, pero me gustaría saber tu opinión sobre qué electroestimulador podría comprar que me sirviese para todo esto. Compex 5.0 parece una opción válida (incluye programa específico para epicondilitis), pero no sé si es necesario gastarse ese dinero o algún modelo más sencillo podría ser suficiente. He visto en tus rutinas opciones de tratamiento sin programa de epicondilitis, pero no sé si tiene la misma eficacia o realmente merece la pena el esfuerzo económico de un electroestimulador más completo. Gracias.
Hola Jorge
Te das mucha caña y por eso se queja tanto tu cuerpo jejeje. No te preocupes que sí, la electroestimulación puede ayudarte a recuperar primero de esas dolencias y a evitarlas después.
Te cuento sobre mejores opciones y tú me dices qué te parecen.
Te las envío al correo.
Buen día y un saludo
Buenos dias. Soy un hombre de 55 años que hacia bicicleta de carretera desde hace varios años (25Kms. con 200 mts. de desnivel tres veces por semana a un ritmo medio-fuerte). En Mayo/16 tuve la mala idea de hacer artletismo a un nivel en que tenia que forzar para seguir a los otros, hasta que me rompi el menisco. En concreto la resonancia dice “Rotura meniscal horizontal afectando al cuerno posterior y cuerpo del menisco interno de la rodilla izquierda”.No tengo bloqueo ni dolores si no la fuerzo, solo pequeñas molestias y un crujido al estirar la pierna, pero al hacer bici estatica ne empieza a doler. LLevo siete meses sin poder coger la bici de carretera. El fisio que voy me pone un electro estimulador. La operacion seria la ultima opcion. Y mi pregunta es si con un electro estimulador mejoraria notablemente y cual (me gustan los compex). Gracias
Hola Antonio
He tenido varios casos como el tuyo y de momento y toco madera, hasta el momento, ninguno se ha tenido que operar. Los médicos en todos los casos han quedado sorprendidos de la recuperación y todos ellos están haciendo vida normal.
Te envío un correo con más información. Haciendo las cosas bien con la electroestimulación, podemos darle solución.
Un saludo
Tuve un problema técnico con la carga de mi Globus Triathlon, con las indicaciones que me dio Pedro, logre solucionar el problema. Rápido y efectivo.
Hola Pedro, llevo 11 meses con problemas serios con la cintilla ileotibial. Hemos probado corticoides, EPI, paron de impacto de 5 semanas….y no mejora nada de nada. ¿Me puede ayudar la electroestimulacion a mejorarlo o aliviarlo y cómo? Muchas gracias.
Necesitaría saber más datos para ver si en tu caso la electroestimulación es válida. Creo que sí, pero te pregunto antes de hacer nada.
Te escribo un correo.
Saludos
Buenos días Pedro, mi situación es un tanto especial, tengo 43 años y debido a una enfermedad, cáncer, no puedo prácticamente caminar, lo mínimo para moverme por casa, antes hacía deporte, y he perdido toda la musculatura. Mi marido y yo habíamos pensado que un Compex me podría ayudar a tonificar un poco los músculos. Espero nos puedas ayudar.
Saludos y agradecida de antemano
Mari Carmen
Hola Mari Carmen
La electroestimulación no está recomendada en ningún caso cuando hay cáncer.
Lo siento pero creo que esta opción no es la más adecuada para ti, a no ser que tu médico opine lo contrario.
Si puedo ayudarte, ya me dices algo.
Un saludo y mucha suerte con tu recuperación.
Gracias por contestar tan pronto . Un saludo Mari Carmen
Buenas.
Cuando pongo el compex a cargar me salen las siguientes palabras:
Check…
waiting for RS…
Alguien sabe a que se debe o que significan ??
Muchas gracias y un saludo.
Pueden ser varios los motivos.
Prueba primero con una batería de algún colega. Si se soluciona con eso, pillas una nueva y todo arreglado.
Si no funciona con eso, tienes que llevarlo a reparar.
He seguido tus consejos para ayudar a la recuperación de la rotura de fibras del gemelo izquierdo, 4 centímetros y medio que sufrí en agosto.
Impresionante como COMPEX puede ayudar, eso si, con los consejos de un buen experto como eres tu.
No solo está bien recuperado el gemelo, está mejor nunca, en la ultima media maraton Elvas-Badajoz me encontré genial, y tan solo 3 meses después de la rotura, no hice marca para no forzar pero ni una sola molestia en el gemelo, ya puedo volver a entrenar como siempre.
Gracias
Angel, eres un tipo muy disciplinado y constante. El mérito es tuyo. Felicidades por tu constancia y buen hacer.
Un abrazo y dale caña.
Buenos dias Pedro.Me gustaria agradecerte públicamente el servicio que me estas prestando.Ha sido todo perfecto, pero lo mejor tus consejos.Cuanta razón tienes al decir que mas que tener un buen elctroestimulador,es mejor saber utilizarlo y esto,gracias a time esta siendo muy fácil.Gracias de nuevo
Gracias a ti Jesús por haber confiado en mi.
Me alegro que le estés viendo la utilidad al electroestimulador y que tu rendimiento vaya aumentando.
Seguimos trabajando.
Un saludo y dale caña.
Gracias
Hola Pedro como va? Te cuento que hace mas e un año t e compre el sp 6.0 para recuperar un problema en mi rodilla izq mas tendinitis rotuliana en ambas desde los 19 años (tengo 37). Me fue excelente con el entrenamiento que me diste y hasta empece a usar el compex para mejorar el rendimiento deportivo (futbol) con la rutuna que me creaste.
Tengo una consulta, estoy con un dolor justo donde termina el gluteo y empiezan los isquios que no me dejan elongar estos mismos. Es como un dolor profundo, por ejemplo cuando termino de jugar futbol, y vuelvo en el auto sentado el dolor me desespera. Es como si fuera una tendinitis pero donde comienzan los isquiotibiales. No se si alguna vez te habra pasado o tuviste alguna experiencia pero acepto cualquier consejo de como colocar los electrodos y que hacer.
Te cuento que trabajo los isquio en el gym , hace tiempo que no uso el compex en esa zona. Solo lo estoy utilizando una vez por semana en los cuadriceps para mantener la forma.
Sera que tengo una desconpensacion muscular por no usarlo en los isquio?
Seran los gluteos? Jaja tiro ideas.
Gracias por la ayuda que me puedas brindar!
Hola Marcelo
Celebro que te hayas recuperado. El tuyo era un caso difícil.
Volvamos al entreno que te pasé. Haz los isquios un par de veces por semana con la misma rutina que tenías, pero haz también esta rutina para el piramidal.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion/
Con esto, estoy seguro que ese problema de tus isquiotibiales y glúteos desaparecerá.
Venga, dale caña y celebro tremendamente tu recuperación.
Tenía problema de epicondelitis en el brazo, al dar la mano a alguien veía las estrellas y me dolía mucho al poner el brazo recto y subirlo de lado, al hacer la compra siempre llevaba las bolsas con la mano izq…. seguí este programa https://www.electroestimulaciondeportiva.com/epicondilitis-y-electroestimulacion/ y me lo ha quitado… estoy muy contento… creo que es debido a mi trabajo estoy en una grúa con las palancas a los lados del cuerpo y la lesión ya me subía por el deltoide posterior y parte alta de la espalda y cuello donde estoy siguiendo el mismo programa (menos en el cuello), la recuperación es casi total ya no me duele solo una inapreciable molestia, ahora me queda solo el programa de fuerza…. aunque mi compex energy también tiene el programa de fuerza/resistencia, muy bien consejo!!!!! estupenda web, gracias a vosotros e amortizado mi energy, un saludo.
Hola Pedro, antes de nada, por lo gentil del asunto, darte las gracias por crear este tipo de foros a los que veo mantienes bastante informados, gracias de antemano.
Te cuento, hace ya seis meses que me rompí el tendón de aquiles, lo que me llevó a una operación de reconstrucción con fascia.
Después de unos meses de inmovilización, empecé a andar, pero no sin la consiguiente pérdida de masa muscular y por qué no decirlo, el terror a que volviera a romperse, con lo que he entrado en un sedentarismo que no me ayuda para nada.
He intentado correr y hacer bicicleta, pero o por el miedo, o por las consecuencias de la inactividad prolongada, no he sido capaz de continuar, todo ello acompañado de ciertos dolores en zonas teóricamente no afectadas por la operación, como la zona del tendón peroneo o incluso a nivel de astrágalo.
Aunque he vuelto a consultar a otro traumatólogo y estoy pendiente de realizarme pruebas radiológicas para descartar otros problemas derivados de la inmovilización, estoy planteándome el adquirir un electroestimulador para empezar a rehabilitar las musculatura, pero nuevamente, aparece el miedo de si sabré realizar los ejercicios adecuados con el electroestimulador que no me hagan empeorar la situación.
En este sentido, estoy planteándome el adquirir el Compex SP4, pero ya te digo que no tengo claro qué debo hacer con él y cómo hacerlo, así que, si pudieras orientarme, de veras que te estaría muy agradecido.
Sin más, despedirme afectuosamente, animándote a que sigas con esto, que a muchos nos das un halo de luz para continuar con nuestra recuperación.
Hola Juan Alberto
La electroestimulación sin duda alguna te va a ayudar a acelerar tu recuperación y a incorporarte con más rapidez a tu día a día normal
Necesitarías saber más cosas, como si vas a realizar deporte después de la recuperación, si tu señora también lo usará, si tienes en mente otros usos…
Rellena por favor los datos de la ficha que te paso y cuéntame. A ver si encontramos el electroestimulador que más se adapte a tus necesidades.
Estoy seguro que lo vamos a encontrar.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
hola quisiera saber si las sesiones con electroestimuladores se pueden hacer todos los dias.
Hola Nelida
Los masajes sí que puedes hacerlos todos los días. Los entrenamientos también, aunque siempre dependerá del programa e intensidad a aplicar.
Es recomendable dar descanso al músculo para que éste recupere ya que la recuperación también es parte importante del entrenamiento.
Un saludo y dale caña.
hola pedro
tengo una duda sobre mi compex sp 4.0
al acabar alguna sesion de masaje me sale un porcentaje
eso que quiere decir????
Hola Nacho
Eso es que estás dando un masaje fuera de rango.
Echale un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/mi-range-selecciona-la-intensidad-adecuada/
hola, tengo el eelctroestimulador fit 1.0 de compex. y mi pregunta es si con esto me ayudara a reducir el volumen de la zona lumbar y como tendria que ponerme los electrodos. y por otra parte, he bajado mucho peso y el culo se me ha quedado caido, me podria ayudar este electroestimulador? y como deberia usarlo? GRACIAS
Lo siento Nahiki pero ese electroestimulador no te servirá eliminar grasa. Para tonificar glúteos sí.
Un saludo
Hola Pedro,
Llevo dos años corriendo y después de estar 6 meses entrenando me empezaron a dar pinchazos en la rodilla. Al descartar cualquier lesión (me hice placas y resonancia), decidí ir al fisio, al cual no había acudido nunca. Nada más verme me dijo que se trataba de una sobrecarga en el piramidal, que al final se me bajaba a la rodilla y hacia la zona lumbar. Quisiera saber si con los masajes de electroestimulación podría descargar la zona y así no estar yendo con tanta frecuencia al fisio.
Gracias, un saludo.
Hola Carlos
Claro que es efectiva, no solo para el dolor, también para el mantenimiento muscular. De esta forma, evitas los episodios de dolor.
Echa un vistazo a este artículo.
Saludos
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion/
Hola Pedro,
Darte la enhorabuena por el foro ya que aclaras muchos aspectos. Me gustaría preguntarte por que electroestimulador recomendarías. Soy corredor amateur que sale 4 veces por semanas. Mis carreras están dirigidas a media maratón y Trail running en distancias de 20k -30k. Me gustaría un electroestimulador que me ayudara recuperar mejor y ganar alago de fuerza. El presupuesto asignado rondaría los 250 €.
Gracias y saludos
Hola Miguel
Tienes la respuesta en tu correo.
Si tienes alguna duda, ya me dices.
Un saludo
Hola Pedro, antes que nada queria agradecerte los consejos que me diste sobre la faja quema grasa, la verdad es que los resultados son muy buenos y en poco tiempo, creo que la clave es el hacer ejercicio, como el caminar a la vez que la estoy utilizando.
Lo que queria consultarte es si los electrodos de 5×10 conexion snap los puedo cortar por la mitad, y utilizarlos independientemente como electrodos de 5×5.
Gracias y un saludo.
Hola Raul
Me alegro de que estés viendo los resultados.
Echa un vistazo a los dos últimos videos de este enlace.
Ahí viene la confirmación de que sí, se pueden partir por la mitad los parches de 10X5 para hacer dos de 5X5
Un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/parches-extra-adhesivo-90-x-50/
Hola.
Estoy planteandome una lipo y antes de ello quisiera saber si con algun aparato de estos podria reducir mi estomago y abdomen.Tengo una 36/38 de vaqueros y casi no me cierran y si los consigo abrochar me salen las lorzas por arriba.
Mi ultima hija la tuve a los 42 y no he recuperado
Hola Vicky
Precisamente estoy con ello ahora.
Te invito a que estas semanas vayas viendo los artículos que voy a publicar. En ellos voy demostrar cómo trabaja la faja abdominal para quemar grasa y para reducir volumen abdominal con la ayuda de la electroestimulación.
Aquí tienes el primero de los artículos.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/reto-perdida-de-grasa-abdominal-con-electroestimulacion-y-la-faja-quemagrasa/
Una vez pasen las cuatro semanas, estoy seguro que tendrás menos dudas, pero si todavía te queda alguna, escríbeme y te echaré una mano.
Un saludo
Se pueden hacer, a la vez, dos sesiones de electro estimulación en dos zonas distintas?
Por ejemplo, masaje de relajación en la espalda y los gemelos a la vez
Echa un vistazo a este artículo. Estoy seguro que te aclarará muchas dudas.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/podemos-entrenar-2-sesiones-de-electroestimulacion-el-mismo-dia/
Saludos
¿ELsnap de los electrodos son iguales para losacomplex o hay diferencias
Suelen ser iguales, pero hay algunas marcas piratas que les quedan flojos y se caen los cables al menor movimiento.
Hola Pedro,
Una consulta, la electroestimulación me puede ayudar con mi problema de diastasis, no es muy grande como para operarme, pero si tengo la tripa muy destendida, flacida sin nada de fuerza, estuve practicando algo de ejercicios, pero no veo ningún resultado, es más cuando hago zumba, termino la sesión con un ligero dolor de abdomen así que lo he dejado. He tenido dos embarazos.
Gracias
un saludo
Hola Milagros
Si tu problema se puede resolver fortaleciendo, sí que te puede ayudar con la diastasis.
De hecho tengo varios casos en los que chicas recién salidas del embarazo, han conseguido el objetivo de cerrar la pared abdominal.
Estoy seguro que te ayudará. Lo único que tienes que tener algunas precauciones con la colocación de los electrodos, pero en el programa que te envío junto con el electro, ya te indico para que no corras ningún riesgo.
Un saludo
Aupa a tod@s, tengo un PRO GLOBUS ELITE 2, hace 3 años me diagnosticaron una radiculopatia (tengo 1 hernia L5S1 y protusión L4L5), perdí la sensibilidad en la pierna izquierda(perdí mucha masa muscular), la transmisión nerviosa, con el tiempo recuperé parte(tengo distinta sensibilidad en la planta del pie menos musculatura en la parte trasera de la pierna), pasé muchos dolores, hice terapia refleja neural (me sentó muy bien, desde entonces no me he quedado paralizado por lumbalgias agudas), con la electroestimulación suelo utilizar el programa 39 (lumbalgia-sentado como aparece en el libro de instrucciones), 37 citalgia(tumbado) y 33 Tens. Cuando voy a trotar un poco (he tardado 2 años en poder recuperar fuerza suficiente y masa muscular) se me carga bastante la zona del nervio ciático(repito, solo troto un poco, apenas sin levantar las piernas algo mas que andando). Que programa me recomiendas para aliviar el nervio ciatico en el “culo” sobre todo, y si me puedes dar mas consejos sobre este electroestimulador te lo agradecería mucho. Para los que tengan dolencias como la mía comentar que los estiramientos-Pilates me han cambiado la vida, después de fortalecer la espalda, sigo con limitaciones (levantar pesos, running como me gustaría, deportes de impacto) pero antes era quedarme clavado en el sitio, largas bajas… Mi experiencia ha sido Pilates + andar + electroestimulación y perder malos habitos alimenticios y menos vida sedentaria. Un saludo y si en algo os puedo ayudar estoy a vuestra disposición.
Hola Jorge
Gracias por tu comentario
Tengo un artículo en el que explico cómo darle caña al glúteo para la ciática o falsa ciática. En ambos casos, te puede servir.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion/
Pero también haz algo de masaje (el programa específico que tiene para la lumbalgia) y tonificación especialmente en lumbares a lo largo de la semana. Te ayudará bastante.
Un saludo y suerte con tu recuperación.
Hola Pedro!!! Una duda, hay algún programa en Globus Premium 200, para eliminar o mejorar las varices? Son superficiales y tengo cada vez más…sensación de pesadez, piernas cansadas… El caso es que utilizo los programas de drenaje y lipolisis para celulítis. Hay algún problema ?
Gracias
Hola Olga
Utiliza el programa Drenaje Bio Pulse los lunes, miércoles y viernes. Tiene que ser el Drenaje Bio Pulse, no el Drenaje normal.
Los martes y jueves el programa insuficiencia venosa.
Trata de tener las piernas más altas que la cabeza. Tumbada en un sofá o en la cama pero con un cojín bajo los pies.
Dale a la tecla Fn al comenzar el programa y sube el tiempo de cada masaje a 30 minutos.
Verás en una semana, qué sensación de ligereza tienes en las piernas y que mejoran esas varices.
Hola Pedro!!!! Estoy encantada con mi electroestimulador, la verdad es que después de estar varios días informándome sobre cuál debía comprar, cuando ya lo tenía decidido, hablé contigo y cambié de opinión, el que me recomendaste es exactamente el que yo estaba buscando, así que distes en el clavo. Estoy súper contenta con mi Globus Premium 200, en menos de 24 horas ya lo tenía en casa, que efectividad!!. Gracias por tu paciencia y por aclarar todas mis dudas y con tanta rapidez!!!. Gracias por tu honestidad, sinceridad y profesionalidad. Comprar un aparato como estos con tantos programas y tan costosos , es absurdo si no sabes utilizarlo, si no tienes a nadie que te asesore y te diga para qué sirve realmente cada programa. Seguimos en contacto. Gracias por todo !!!
Muchas gracias a ti Olga por haber confiado en mi.
Tenemos un mes por delante en el que aprenderás muchas cosas.
La mejor recompensa para mi es tu satisfacción y tu confianza. Saber que tienes la certeza de que no te has equivocado y la garantía y seguridad de que antes de que acabe el primer mes, estarás viendo buenos resultados en tu cuerpo sin tener que perder tiempo en foros que muchas veces no saben ni de lo que están hablando.
Dale caña que hay mucho que aprender.
Gracias de nuevo por tu confianza.
Hola pedro Ayúdame con algo después de una sesión de una hora de estas corriente ubicadas en el rostro y el cuello del lado izquierdo tengo sensación de corriente en la cara y cabeza y hormigueo así como tensión al querer hacer movimientos gesticular, algo de dolor de cabeza como pesadez , a q se debe y será permanente estoy asustada.
Me lo realizaron X un intento de parálisis que me quizo dar, pero yo ya o tenia síntomas pero después de esa sesión han vuelto y con otros como la sensación de corriente y pesadez de la cabeza
Hola Silvi
Habla con tu terapeuta por favor y que te indique cómo actuar. El sabe el programa utilizado y el protocolo que ha seguido.
Con un calmante seguramente se pase todo lo que te está ocurriendo, pero por favor habla con él y sigue sus instrucciones.
Un saludo y suerte.
Hola Pedro,
Como siempre, te tengo en mis oraciones 😉 y cuando tengo un dolor ” nuevo” acudo a ti para darle un buen uso a mi compex performance.
Bien, pues lo que tengo es un dolor en un punto fijo justamente en el LLI de la rodilla, decirte que esta la tengo operada del LCA pero que me quedo perfect, nunca me ha dado guerra, pero ahora al terminar de correr, la noto como oxidada en ese punto del ligamente, y si le aprieto duele mucho, si bien es cierto que al correr no noto el dolor…
enitendo que podra ser sobre carga¿? me he puesto los TENS y no mejoró nada, seguramente me los esté colocando mal..
tengo Mi Sensor, gel -lapiz y todo tipo de electrodo
a ver si me puedes orientar un poco amigo 😉
saludos.
Hola Vicente
Son varias las veces que te has pasado por el foro y todas con lesiones. Creo que tu problema está más en tu manera de entrenar que en tu manera de recuperar. Parece que eres muy cañero y por esto te lesionas tanto, o bien no dedicas al entrenamiento todo el tiempo que necesitara y esto hace que te des calentones que te lesionan. La última vez con la cadera.
Yo miraría reforzar porque parece que tu cuerpo no aguanta la tralla que le estás dando.
Echa un vsitazo aquí. Seguro que te sirve. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-de-electroestimulacion-para-maraton/
Con respecto al dolor, utiliza hielo y si no se quita… al médico.
Venga, dale caña y verás cómo mejoras con ese entreno.
Suerte
Gracias Pedro…una vez mas,das en el clavo..jeje
(soy muy cañero) creo que el problema está en que no recupero bien, y no hago el descanso que debería… eso sumado a que debo de fortalecer músculos que rodean..
El tema de la cadera lo solucioné tal y como me indicaste, y se acabaron los dolores..
gracias 😉
He comprado varias veces en la web Pedro y todo ha ido genial: el Compex Energy y varios electrodos.
En mi caso, el programa de fortalecimiento de cuádriceps ha tenido unos resultados espectaculares: las molestias de rodillas han desaparecido.
Solo puedo tener palabras de agradecimiento para Pedro, un gran profesional.
David, muchas gracias, y me alegro enormemente que esas molestias hayan desaparecido y que puedas hacer vida normal.
Gracias a ti por haber confiado en mí.
Un saludo y gracias de nuevo.
Hola:
Tengo un compexMi-sport. Lo utilizo entre otras cosas para recuperar de mis sesiones de entrenamiento en bici. “Recuperación activa” Lo llevo hasta el máximo razonablemente soportable, siempre dentro del límite indicado por el paréntesis que aparece en pantalla. A veces puedo “subir” hasta 210, otras sólo hasta 157 o 144. Hasta el final del programa no intervengo. El aparato trabaja solo sin que yo modifique los valores. Son los resultados que no llego a entender: Me indica 49%; 87%; 01%; 98% etc…
Estoy convencido de que mi utilización no es racional. ¿Le sería posible darme alguna pista?Muchas gracias.
Tu compex tiene Mi Range
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/mi-range-selecciona-la-intensidad-adecuada/
Después del escaneo te dice cuál es la intensidad recomendable para aplicarte el masaje en función del estado de tus músculos.
Si te pasas, sales del rango propuesto por el compex, con lo cual, estás tiempo trabajando fuera de ese objetivo en el que según tu electroestimulador, el masaje te produce beneficio.
Ese número que varía tanto te indica el tiempo que has estado aplicando el masaje en la intensidad óptima propuesta por tu compex.
No subas más de la intensidad que sale en el corchete de la pantalla, verás como llegas al 99%
Un saludo y no hagas los masajes tan fuertes…
Hola.
He seguido los consejos y fue mágico: primero entendí perfectamente la explicación propuesta y llegué justamente al 99% indicado. Ahora voy a poder entrenar de manera un poco más inteligente. Mil gracias, de verdad.
Buenos días.
Tengo un compex SP 8.0 y últimamente sufro de bastantes problemas en los aductores y no se cómo puedo colocar los electrodos para tratarlos correctamente.
Gracias de antemano por la respuesta.
Hola Sergio
En la pantalla del compex sp 8.0 tienes una de las colocaciones que puedes utilizar para los aductores, con electrodos de 10X5.
También puedes trabajar con las cintas elásticas de electroestimulación, que también tienes. Con estas no tendrás problemas a la hora de colocarlas ya que es muy sencillo su manejo. Que estén bien húmedas.
Un saludo
Buenos días,
Tengo un Mio Care Fitness, desde hace bastante tiempo vengo sufriendo tendinitis aquilea en ambas piernas, me descargo en el fisio gemelos y soleos, pero sobre todo en verano la molestia casi me impide correr. Puedo tratar la tendinitis aquilea con el electroestimulador, y como??.
Gracias por tu respuesta.
Hola José Manuel
Utiliza el programa Antiinflamatorio que tiene tu electroestimulador. Hazlo todos los días. A intensidad agradable.
Si puedes, alterna este programa antiinflamatorio con las microcorrientes, que son bastante efectivas también para estos casos.
Verás cómo esta secuencia de programas te ayuda a recuperar.
Un saludo y suerte con la recuperación.
Me siento en la obligación de dejar esta nota de felicitacion para Pedro García. Ha sido increiblemente amable, responsable y paciente con mi compra. Soy de Venezuela y he viajado muchisimo y debo reconocer que pocas veces he tenido la suerte de encontrarme con alguien así. Muchisimas gracias!!
Muchísimas gracias a ti por haberme dado la oportunidad de asesorarte y haber confiando en mi.
Hola, tengo un electroestimulador Globus Premier 200, tengo colocados un implante epidural y una bomba de morfina, quisiera saber si hay algún inconveniente en usar el aparato para rehabilitar mis piernas. Gracias!
Hola Gerardo
Si tienes una bomba de Morfina es porque hay algo en tu cuerpo que no está funcionando correctamente y no tienes una salud plena.
Es necesario tener buena salud para que la aplicación de la electroestimulación tu cuerpo no la perciba como una grave agresión. Si tu salud es delicada, podemos hacer mucho daño a tus defensas, y eso no sería beneficioso para ti en estos momentos.
Explica a tu médico que deseas utilizar la electroestimulación para mantener la musculatura. El conoce el estado de tu salud y nadie mejor que él para saber si te vendrá bien o no la electroestimulación.
Si la haces, con programas muy suaves como los de atrofia o tonificación.
Mucha suerte con tu recuperación y mucho ánimo.
Buenas llevo un par de meses liado con el tibial posterior, tendinitis acompañada de algo de periostitis. Tengo un compex sp4, a veces he puesto el programa de capilarización y el tens pero no consigo ajar la inflamación. algún consejo? gracias
Hola Juan Antonio
¿Viste este artículo?
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/periostitis-tibial-y-tratamiento-con-electroestimulacion-parte-1/
Un saludo y suerte con la recuperación.
Buenos días Pedro,
Tengo una tendinitis recurrente en la inserción del vasto interno con la rodilla. Cuando fuerzo en los entrenos, empiezo a tener molestias importantes. Me han hecho una resonancia magenética y todo está correcto, a nivel de meniscos, ligamentos, cartilago, etc.. todo bien.
La fisio me ha comentado que tengo una descompensación entre el vasto interno y el externo. El vasto interno está más desarrollado. La pregunta seria que tipo de programa puedo aplicar al vasto externo, frecuencia, etc. con un compex energy.
Gracias y un saludo.
Hola Ramón
Está bien que trabajes con electroestimulación el vasto interno, pero no descuides el resto de músculos del cuádriceps.
Echa un vistazo a ese artículo. Te ayudará.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-reforzar-el-tendon-rotuliano-con-electroestimulacion/
Si solamente quieres hacerlo en el vasto interno, mismo programa y misma secuencia de trabajo, pero con los parches en el vasto interno.
Suerte con la recuperación
Ya me ha llegado el Globus Elite S2, con el kit de 8 bandas elasticas para las piernas. Ha llegado rapidisimo, muchas gracias por tu atención previa a la compra.
Voy a patinar por las noches y necesito relajar la musculatura antes de acostarme.
¿Que programa me aconsejas? ¿Piernas hinchadas (P69) o Masaje tonificante piernas (P70)? ¿Cual es la diferencia?
Un saludo y gracias
Hola Alberto
Te he enviado al correo una interesante descripción de para qué sirve cada programa del globus. Echale un vistazo que te aclarará muchas dudas.
En cuanto al mejor programa para los días que te das caña, estas noches de calor usa el recuperación activa, y seguidamente 10 minutos de TENS antálgico. Este TENS muy suave. Que solamente sientas un cosquilleo. Verás qué bien duermes
Un saludo y gracias por tu confianza.
Buenos días
Se puede tratar una fascitis plantar con compex 1.0?
Que programas se utilizarían?
Gracias
Con garantía de éxito… no. Está muy limitado en programas y la recuperación no es su punto fuerte.
Ya que lo tienes, utiliza el TENS.
Haz también baños de contrastes, agua fría y caliente. Esto también te ayudará.
Hola.
Tengo un Compex Energy.<
Estoy compitiendo en patinaje de velocidad en pista. Las carreras suelen ser cortas (1000m, 3000m o máximo 5000m).
Normalmente uso en cuadriceps FUERZA RESISTENCIA o BODY BUILDING, peor no se si me convendría mas usar otro programa.
A parte queriia saber si puedo usar el compex para hacer un calentamiento antes de que me llamen a salida y que programa podría utilizar, ya que capilarizacion no existe en el Compex Energy.
Muchas gracias.
un saludo
El Body Building no lo utilices más de un mes en plena competición. Te puede volver algo lento en tu deporte, y es algo que estoy seguro que no quieres.
Fuerza Resistencia está bien, pero yo entraría de vez en cuando algo de Resistencia aeróbica. Esas pruebas de 5000 te lo agradecerán.
Puedes calentar con el piernas pesadas. Te dejará una buena sensación antes de la competición. En breve trataré de publicar un artículo con un protocolo de calentamiento muy bueno para llegar a la competición a tope.
un saludo y dale caña.
Buenas,
Tengo un Cefar Bodymax Trainer, y he visto tus artículos donde comentas para quitar contracturas usar primero el programa TENS, luego descontracturante y después oxigenación. El problema viene de que esos nombres solo veo el TENS y oxgigenación lo puedo sustituir por el endorfínico.
Me aparece, según apartados:
– Salud: Tonificación, Endurecimiento, Modelaje, Aerobico.
– Masaje: Masaje de relajación, Masaje energético, Masaje CS (este depende de la parte del cuerpo elegida), linfático.
– Alivio de dolor: Tens, Tens+relajante muscular, Tens endorfinico.
– Rehabilitación: Reanudar la actividad, Hematoma.
– Estética: Lipólisis, Drenaje, Drenaje CS, Drenaje ALT.
– Deporte: Fuerza máxima, Fuerza de resist., Resistencia, Recuperación, Recuperación Activa, Capilarización.
Espero que puedas saber que programas usar y cuanto tiempo.
¡¡¡Muchas gracias!!!
Efectivamente parece que tu electro no tiene descontracturante.
Utiliza el TENS Endorfínico en tu caso. Te ayudará también
El tiempo, el que marca cada programa. Sigue el protocolo indicado y verás la mejora en una semana.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-quitar-contracturas-con-tu-electroestimulador/
Un saludo y dale caña
hola.
mi madre a sufrido una rotura del tendon del dedo medio mano derecha. Despues de la inmobilizacion del dedo, la movilidad es muy reducida, con hicnhazon y color rojizo de la articulacion ahora, tiene adema sindorme del tunel carpiano y pendiente de cirugia.
La han diagnosticado posible enfermad de sudeck en el dedo, Es posible la rehabilitacion “casera” (ademas de la médica) con un compex que tengo? los electrodos los colocaria segun el dibujo 39 del diagrama. Mi duda es primero si podria ser de utilidad y segundo si utilizo el programa rehabilitacion amiotrofía o tens modulado.
agradezco tu respuesta y tu ayuda
Hola Luis
Tu intención es buenísima pero no hagas nada sin la autorización de los profesionales que están atendiendo a tu madre.
Pregúntales qué puedes hacer con el compex para acelerar la recuperación y te dirán si en su caso es mejor el TENS, el programa de Atrofia para rehabilitar o incluso el de capilarización.
Ellos tienen todos los datos y están realizando su seguimiento de cerca. Nadie mejor que ellos para que te digan qué puede hacer con el compex para que no le perjudique.
Desde aquí y sin datos, prefiero ser cauto.
Pregúntales que seguro te indican el mejor tratamiento para ella.
Un saludo y espero que todo salga muy bien.
Buenos días, cometí el error de no comprar el electroestimulador en tu web, compre el compex en el corte inglés y solo me lo vendieron. No me han dado ningún tipo de asesoramiento sobre su uso. Si hubiera sabido de tu página te lo hubiese comprado a ti. Si hubiera buscado antes de comprar, pero lo hice al revés. Primero compré y después busqué información. Grave error por mi parte.
Me da rabia porque el precio es el mismo. Incluso aunque hubiera sido mas barato… al final me ha salido caro no comprartelo a ti porque no tengo ni idea de como utilizarlo.
En fin…
Buenas tardes Pedro,
Compramos hace tiempo el compex Energy MI Ready y estamos encantados aunque tenemos una duda ¿Qué programa se podría utilizar para tobillos hinchados con una mami que acaba de dar a luz? El problema es que no tiene programa específico de drenaje linfático. ¿Y dónde se colocarían mejor? ¿Pantorrillas? ¿En toda la pierna?
Muchas gracias.
Puede utilizar el programa capilarización en los gemelos. Tienes la colocación de los electrodos en el manual. En la pantorrilla como tú dices.
Que lo ponga a 25 – 30. Como máximo 45.
Asegúrate de que los electrodos están en buenas condiciones, porque si no, le picarán.
Que lo haga tumbada.
Con los pies más altos que la cabeza. Cuidado de no doblar los cables porque se pueden partir.
Puede hacerlo por la noche, antes de irse a dormir.
Verás qué bien se le ponen las piernas y cómo se le baja el hinchazón.
hola pedro como estas? he estado leyendo articulos sobre la recuperacion activa tuyas y me generan un poco de confusion, en algunos comentas que no es recomendable usarla mas de 8 veces a la semana, y en otro que es bueno abusar de ella, mi pregunta es si como norma general cuantas veces al dia y a la semana es lo ideal para usarla, y si se pasara de algun numero quisiera saber si esto afecta a la masa muscular o a la fuerza en si, gracias y muy amable por la predisposicion de siempre, un abrazo pedrito
Claro, porque no es lo mismo recuperar con un recuperación activa que con un capilarización, ni un descontracturante o un endorfínico.
Tienen distinto efecto sobre el músculo.
Es bueno recuperar con masajes?: Si
Es bueno abusar del masaje para recuperar y descargar?: Sí
Cualquier programa de recuperación vale?: NO
Todos los programas de recuperación tienen el mismo efecto sobre el músculo?: NO
Abusar de algún programa de recuperación puede tener efectos negativos en el rendimiento? Sí
Poco a poco trataré de escribir sobre esto en distintos artículos.
Un saludo
pedro mi pregunta es si, tu te refieres a masajes a programas como el recuperacion activa y el recuperacion plus? a ellos te refieres con que es bueno abusar para recuperar? gracias
Por ejemplo estos son buenos, aunque como todo en la vida, en el punto medio está la virtud. Los otros también se pueden utilizar pero dependiendo del momento de la temporada y del entreno que estemos realizando, podremos utilizarlos con frecuencia o hay aplicarlos con cuidado extremo.
Como te he comentado, iré poco a poco tratando de esto en futuros artículos ya que es un tema interesante y el mal uso o abuso de los programas de recuperación y masaje puede echar por tierra toda la preparación de una temporada.
Un saludo
Buenos dias-
Hace unos 20 días me di un golpe en la rotula que no dejaa de molestarme al palparme la rotula., me hice placas y todo bien pero me molestaba al correr pero pensaba que sería del golpe.
Como este fin de semana tengo una maratón de montaña pase por el fisio, me hizo una eco y me comento que tenia inflamado el tendón cuadricipital ( creo que se llama asi.)
Como tengo un compex sport quería preguntarte si podría utilizarlo de alguna forma para afrontar en mejores condiciones la carrera y también al terminarla ya que tengo pensado descansar y curarme bien la lesión.
Gracia por aguantar todo este rollo y espero tu respuesta,
Jose
Usa hielo. Solamente hielo para bajar esa inflamación. Sesiones de 10 minutos 3 veces al día. Mañana, tarde y noche.
Si llega el fin de semana y no estas bien, no fuerces. Podría ser peor.
Antes de ir a dormir, después del hielo, utiliza TENS en la rodilla. Muy suave, que solamente sientas cosquilleo. Con 4 electrodos de los grandes de 10X5 rodea la rodilla.
Te ayudará
Suerte
Buenas tardes Pedro, llevo tiempo consultando tu web, es toda una referencia para mis dudas con la electroestimulacion.
Ultimamente estoy haciendo rutas mas largas de lo normal en btt, incluso algunas veces he salido los dos dias seguidos y ahora me estoy planteando hacer una Pedals de Foc en 3 días. Siempre que llego bien a casa le doy a Capilarización, si llego cascado a Recuperación activa o plus, depende como llegue. Buscando en tu web vi que el dia después puedo aplicar Restitución post-esfuerzo, la duda me surge en que aplicar cuando salgo 2 dias o si hago la Pedals por ejemplo en 3 dias. Aguantare o sera bueno aplicar Recuperación activa/plus? Tiro de Restitución post-esfuerzo? Entendiendo que estaré tocado y necesitare rendir/aguantar al siguiente dia.
De nuevo merci por todo.
Yo, esos días tan intensos estaría entre el Recuperación Activa y el Recuperación Plus. Para el primer día el Recuperación Activa, incluso dos veces seguidas. Según van pasando los días y estés más tocado, el Recuperación Plus. Al tener las piernas más cascadas, la sensación de recuperación será más agradable ya que este programa es más suave.
Suerte
Buenas Pedro,
Mi mujer quiere usar el Compex Wireless para subir y mantener el pecho, tenemos dudas de cómo colocar los parches en el pecho femenino. La verdad es que no encontramos información al respecto, ¿hay alguna contraindicación?
Gracias.
En el pecho femenino se pone en la parte alta, con electrodos pequeños, para subir el músculo pectoral y reforzar los tirantes. Nunca en la mama porque esta es grasa y la electroestimulación no trabaja la grasa.
Al igual que en el pecho masculino, no hay ninguna contraindicación a no ser que tengas marcapaso o problemas en el corazón.
Un programa de Tonificación por ejemplo le irá bien.
Hola Pedro:
Necesito tu ayuda, tengo un Globus slimfit y ahora tengo dolores lumbares provocados por el piramidal derecho y además ando fastidiado del abductor derecho. Probablemente todo está relacionado. Me puedes orientar sobre qué puedo hacer, aparte de estiramientos, y si puedo usar para estas zonas el Globus. Si es posible, por favor oriéntame con programas.
Gracias de antemano, por tu atención.
Un saludo.
Si estás seguro que es el piramidal, echa un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion/
Esto debería de quitar tensión al piramidal.
No obstante, fortalece también los lumbares.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulador-y-electroestimuladores-resistencia-aerobica-para-mantener-la-espalda/
Utiliza en tu equipo el tonificación para suplir este Resistencia.
Dale caña
Hola Pedro,
acabo de comprarme un COMPEX 1.0 por indicación médica después de una operación de LCA y menisco de la rodilla izquierda. La cosa es que después de comprarlo e investigar un poco no tengo claro que programa debo de usar en el cuádriceps o como configurar los impulsos para que haga el trabajo correctamente. Lo he estado probando en el programa de “fortalecer cuádriceps” pero no las corrientes no tienen nada que ver con las que me han puesto en las sesiones de rehabilitación: 10 segundos a 40 Hz y pequeñas pulsaciones a 10 Hz. En fin, que he buscado por internet la manera de conseguir este programa en el compex 1.0 y no lo he encontrado…puede que ni se pueda, lo cual es un fastidio ya que lo he comprado a propósito para la recuperación muscular…
Muchas gracias de antemano por tu ayuda!
Hola Carlos
Creo que te has equivocado. Compex Fit 1.0 no te sirve para lo que estás buscando. Tampoco se puede programar.
Lo siento pero no es el electroestimulador que te viene bien.
Un saludo
Hola ,tengo una tendinitis en el manguito rotador externo del hombro, exactamente en el infraespinoso que arrastro desde enero. Despues de llevar mucho reposo y medicamentos y entrenamiento con gomas he decidido probar con mi compex ” Mi fitness”. ¿podrias decirme que programas usar y como colocar los electrodos? gracias..
Hola Paco
Coloca dos electrodos de 10X5 a lo largo del infraespinoso. Que alguien te ayude.
Elige el programa Capilarización y haz dos sesiones seguidas. Que el cable Mi te guíe sobre la intensidad a utilizar.
Eso durante una semana todos los días.
La semana siguiente, un día capilarización y otro día, programa Firmeza con la misma colocación de electrodos, pero muy suave. Sin pasarlo de 35
La tercera igual que la segunda.
La cuarta igual que la tercera semana pero incorpora gomas elásticas. Realiza ejercicio “muy suave” con las gomas mientras haces el firmeza.
Verás cómo mejoras.
Mucha suerte
Buenas Pedro,
Recien usuario de una compex performance, mi problema es, que los electrodos grandes no me funcionan, y los pequeños resulta que perfectamente, he comprado nuevos y me pasa lo mismo, son originales 100% utilizo mi sensor y tapoco… 🙁 no se qué puede ser.. he probado con todos los cables que tengo y nada..
Puede ser que no los estés cuidando bien
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/las-tres-principales-causas-de-muerte-de-los-electrodos/
REvisa estos puntos.
Así y todo, siempre tienes la opción de los parches de plata. Lee las opiniones a ver qué te parece
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/parches-extra-adhesivo-50-x-50/#reviews/
Suerte
Gracias Pedro, al menos tu respuesta me ha servido para conocer el parche de “plata” ya que tiene muy buenos comentarios, serán los próximos que adquiera.
Pero mi gran preocupación es, de que porqué los grandes no funcionan…y los de 50×50 perfectamente..
Los electrodos de 10X5 suelen sufrir mucho. Así y todo, te tienen que durar mínimo un mes los originales. Entre 20 y 30 aplicaciones según cómo esté tu piel de limpia.
Hola, he comprado un electroestimulador Compex Energy de segunda mano. Todo perfecto hasta q lo he ido a cargar, el cargador no es el suyo…… En fin imposible localizar al vendedor…
Donde puedo comprar uno compatible??? Características??? Muchísimas gracias
Hola Mariano
Elige este producto.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/cargador-bateria-9v-400ma-compex/
Por favor en las notas, pon que es para Energy
Un saludo
muchas gracias pedrito, sabes que a uno de mis compex, un compex mi sport, cuando llega el momento de cargarlo se para antes de la carga maxima, es decir a los 20, o a los 15 minutos, y al volverlo a cargar puedo cargarlo completamente en la segunda carga, cual es el problema y la solucion de esto? gracias pedro que tengas exito en tu vida
Pues ciertamente, no lo sé. Puede ser que muevas el cable y se desconecte?
No sé cuál puede ser el motivo.
Si no te da mucha guerra y funciona, sigue así. Si no, habrá que llevarlo al servicio técnico de compex.
hola pedro, como estas, muy interesante todos los post que realizaste en tu pagina, los lei detalladamente a casi todos, te felicito por tu dedicacion y empeño, tengo una pequeña duda, actualmente tengo 2 electroestimuladores compex, y queria entrenar cuadriceps e isquiotibiales al mismo tiempo, pero nose cual posicion es la mejorar para realizarlo de esta manera, te agradeceria mucho tu consejo ya que ando medio perdido con este tema, un abrazo grande a la distancia
Hola Ale
Primero cuidado con esto. Recibes el doble de electricidad. Estresas el doble a tu cuerpo.
La mejor opción siempre para trabajar con electroestimulación es con el músculo estirado, pero como haces agonista y antagonista, entonces los dos semiestirados. Rodilla a 90 grados
Las cintas de electroestimulación vienen bien para esto ya que trabajan genéricamente el músculo, no específicamente como lo hacen los electrodos. Es más cómodo para hacer cuádriceps e isquios a la vez.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/kit-4-bandas-elasticas-de-electroestimulacion-para-piernas/
Hola
Tengo un compex mi sport, necesito cambiar la batería. Se puede comprar una batería que no cueste tan cara como la original?
Como poder sí que se puede, el problema con el que puedes encontrarte es que esa batería funda un fusible interno que tiene el compex.
Con las originales no hay problema.
Con las baterías no originales… me he encontrado con más de una sorpresa.
Al final “ha costado más el collar que el galgo”
Hola.
Hace tres días sufrí una rotura fibrilar leve en el biceps femoral cerca del glúteo.
Los primeros tres días he utilizado el TENS . Ahora que pogramas debería utilizar?
Gracias y saludos.
Si el dolor inicial fuerte ha pasado y ya duele menos, utiliza capilarización en la zona.
Cuando lo tengas bien y el dolo se haya ido, dale unas semanas con tonificación para que puedas volver con seguridad a tu actividad deportiva, pero asegúrate de que lo tienes totalmente recuperado antes de aplicar tonificación.
Suerte
Gracias a los consejos de Pedro y el reposo, he eliminado mis molestias de mi fascitis, pero ahora me atacan la cintilla de la rodilla derecha y tendinitis en las tibias. Estoy aplicando capilarización.
Hola buenos dias tengo un electro estimulador de la marca laica mod,6150 pero no tengo la guia de ususario, tiene 10 programas y 15 de intensidad. ¿sabrias donde puedo encontrar la guia?.
Muchas gracias
Hola Marta
Lo siento pero no tengo la guía de este electroestimulador.
La única opción que veo es que escribas directamente al fabricante para que te las envíe por correo electrónico
Suerte con la gestión.
Hola Pedro en primer lugar quiero agradecerte tu consejo que me diste de utilizar Tens para el dolor sobre la cresta iliaca, a los pocos días ya no tenia dolor, por otro lado me podrías aconsejar que programas utilizar para tener un abdomen fuerte y bien marcado, no tengo barriga ninguna y dispongo de un compex sp6….una maravilla por cierto.
Un saludo y gracias de nuevo
En el Sp 6.0 tienes un muy buen programa que se llama Definir abdominales.
Utilízalo de dos a tres veces por semana y verás buenos resultados
Ya sabes, cuida la alimentación para seguir manteniendo esa barriga plana.
Suerte
Hola.
Te pregunto si es posible usar un Compex SP 4.0 com la Motor Point Pen? Muchas gracias. No consigo obtener esta información.
Saludos,
Pedro
Felicitaciones por tu site. Me gusta mucho.
Sí, lo puedes utilizar.
Con el programa dolor muscular puedes buscar el punto motor con tu compex.
Un saludo
te entiendo lo que me queres decir pedro, pero ten en cuenta que el sensor en los modelos con cable es uno solo, es decir si por ejemplo lo ponemos en el vasto interno del cuadricep despues de correr, enviaria mas corriente a los otros 3 canales, porque sabria que con menos podria trabajar bien en donde esta el sensor, lo que provocaria una descompensacion, no asi como con los modelos wireless donde los 4 canales poseen el sensor, gracias pedro perdon la molestia
Sabrás tú también que lo que hace el cable Mi es medir la distancia de la cabeza al músculo y el estado de este.
¿Acaso el vasto interno y externo tienen distancias diferentes hasta la cabeza?
¿O es posible que trabajen aisladamente de tal manera que canses más uno que otro?
Si la respuesta es no, entonces con un Mi tienes más que suficiente para medir la cronaxia media de un grupo muscular (gemelos, cuádriceps, bíceps…)
Evidentemente mientras más Mi haya, mejor medido va a estar todo.
Trataré de hablar sobre esto en un futuro artículo
Saludos
muchas gracias pedro, me recomiendas quitarlo si quiero que el musculo avance un poco mas rapido, sucede que lo tengo atrasado, y lei que vos tambien entrenas sin el sensor, por eso me intereso saber un poco mas, gracias de nuevo por todo
No te lo recomiendo quitar. Como te he comentado antes, no siempre el músculo está en las mismas condiciones.
En los videos yo salgo con el cable Mi quitado para ahorrar tiempo. Ya sabes que el escaneo tarda un poquito y los videos si son breves, mejor que mejor.
hola pedro, como estas, tengo una duda respecto al sensor mi del compex mi sport 500, es que ahora empece a usarlo despues de correr ya que antes lo usaba lejos de ello, y noto como que el trabajo de las piernas no me cuesta tanto, llego a intensidades muy altas en poco tiempo con resistencia aerobica, pienso que el sensor al ver al musculo ya machacado hace que la electricidad sea menos agresiva, es asi esto o me equivoco? ya que sino sacaria el sensor, muchas gracias por todo
Una de las ventajas que tiene el cable Mi es que escanea el músculo y envía la cantidad exacta en función del estado de hidratación, agotamiento… El músculo no está siempre en las mismas condiciones. Por eso no siempre necesita la misma cantidad de electricidad para reaccionar. Es una de las ventajas de entrenar con el cable Mi.
Un saludo
Hola!
Se podria llegar a utilisar la faja de globus con un compex wireless tipo sp6.0 o fit 5.0 ?, ya que son inalambricos. Y de ser posible, como seria? Usando los modulos? Como vie en uno de tus videos que los clips de compex son mas pequeños que los de globus, o puede ser que con los modulos enganchen mejor?
Un saludo!!!
Tal y como vienen los compex sp6 y fit 5, no se puede utilizar la faja.
Estoy tratando de crear un accesorio para que se pueda adaptar a estos compex y se pueda utilizar la faja, pero lo tengo un poco parado ahora. A ver si lo retomo y hago un video para presentarlo.
Yo he conseguido entrenar con wireless y faja, pero me queda perfeccionar el invento.
Espero en breve tenerlo listo para que lo podáis hacer vosotros en casa.
Hola Pedro buenas noches tengo el compex mi-fitness y ando con un dolor localizado en la zona del abductor derecho y otro en el soleo de la pierna izquierda, ambos los arrastro desde hace una semana al iniciar los primeros kms de carrera, luego desaparecen y al enfriarse de nuevo otra vez vuelve el dolor, que tipo de programa me aconsejarías, tanto para el dolor, como para la recuperación de ambas zonas?
Si ha sido tras una carrera dura, puede ser una contractura. También comentas que están muy localizados.
Pon 4 electrodos alrededor de la zona dolorida y utiliza el descontracturante. En tres sesiones habrás mejorado bastante. No subas mucho. Que el cable Mi te diga hasta dónde tienes que subir.
Con 4 parches de 5X5 por zona
Suerte
hola tengo un compex sp 2.0 y me roto el ligamento cruzado anterior me recomendaron fortalecer el cuádriceps , que programa debería de utilizar para este fin? saludos y gracias
Echa un vistazo a este artículo. Te ayudará a potenciar el cuádriceps
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/condromalacia-rotuliana-y-electroestimulacion/
Suerte
Buenos días Pedro, tengo mucho dolor en el Tibial anterior (musculo externo del frente de la tibia) de la pierna derecha, el cual me repercute en fuerte dolor de rodilla. Sobre todo al realizar saltos de costado.
Al terminar un entrenamiento, ¿qué programa me recomendas para aliviar el dolor?
Por otro lado, ¿como colocarías los parches en la zona de los aductores?
Gracias
Echale un vistazo a este artículo. Estoy seguro que te ayudará
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/periostitis-tibial-y-tratamiento-con-electroestimulacion-parte-1/
Para los aductores, utiliza los electrodos de 10X5. Con un cable por electrodo es suficiente para ese músculo
Suerte
Hola! Tengo un compex sport 2, cuando lo uso me da diferente sacudida en una pierna que en la otra.. porque puede ser? I hay alguien que me pueda enseñar a usarlo?
Gracias!
Habría que revisar la colocación de los electrodos, no sea que no estén en el punto motor
Hola! Me gustaría saber si se puede utilizar el Compex Fit 3.0 para eliminar o reducir celulitis. No veo que haya ningún programa específico para ello :-S
En caso de que sí se pudiera, se podrían utilizar los Fast Pads de Globus con este electroestimulador o habría que tirar de electrodos?
Muchas gracias 😀
Claro que se puede utilizar para la celulitis. Un programa que por ejemplo le va bien es el drenane linfático. Así y todo, vigila la alimentación. Es muy importante.
Las fast pads de globus sí que te ayudarán. Son sencillas de poner y abarcan bastante zona. La fast band también te ayudará. Si las utilizas las tres a la vez, la grasa baja más rapidamente y poco a poco la celulitis se reduce. Insisto… la alimentación… superimportante.
Suerte
Hola de nuevo Pedro,
He visto que para poder utilizar la fast band y las fast pads de Globus con el Compex SP 3.0 necesitaría los adaptadores de los cables. Si quiero trabajar las dos zonas a la vez, tendría que comprar dos packs de adaptadores?
Muchas gracias!
Con dos cables tienes suficiente
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/cable-compex-conexion-wire-6p/
La faja viene con adaptadores para esos cables
Si quieres trabajar con la faja al completo, entonces necesitas tres cables. Te sale más barato comprar 4
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/compex-juego-de-4-cables-6-p-conexion-wire/
Y también necesitas una caja de adaptadores
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/adaptadores-compex-globus-medel-para-wire-snap/
Un saludo
Hola Pedro.
Despues de correr suelo tener molestias en el tensor de la fascia y me esta costando encontrar nada al respecto. Me gustaria saber como colocar los electrodos y q programa puedo usar con un Compex Performance. Solo puedo quitar el dolor o puedo recuperar?
Gracias.
Tienes que colocar los electrodos de 10X5 a lo largo de la pierna sobre la zona dolorida y utilizar TENS. También es recomendable bajar la actividad física mientras estás con el tratamiento porque si por un lado estás tratando para mejorar pero por otro estás machacando… al menos dos semanas con el ritmo de ejercicio bajo. Una vez ha bajado el dolor, algún programa de fortalecimiento o tonificación en piernas te vendrá bien. Dos veces por semana en cuádriceps. Tonificación, remusculación, fortalecimiento…
Estoy terminando una serie de artículos en los que explico cómo mejorar de este mal. Espero en que en breve esté publicado.
Hola, me compre un Compex Sport Elite de color negro, no consigo encontrar algun programa para analgesia ( que es lo que mas busco) es todo potencia fuerza y masaje? o yo no estoy usando bien el equiipo y no encuentro la funcion TENS? o NO la tiene? Gracias
Hola Hugo
Si es la versión americana de cmpex wireless, no tiene programas de TENS. Tiene muy pocos programas y entre los pocos que tiene, no está el TENS
Saludos
Hola, tengo un Compex Mi energy. Quería saber si puedo utilizar algún programa para electroestimulación activa haciendo rodillo (ciclismo). Mucha gracias. un saludo.
Echa un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-mas-ejercicio-voluntario-para-entrenar-o-para-recuperar-parte-1/
Un saludo
Hola Pedro:
Mi señora padece del sindrome del tunel carpiano.
Yo tengo una compex SP 4.0
¿ que proamas he de utilizar para dicha dolencia?.
Y otra pregunta .Tengo una compex energy que no me funciona.
Me han dicho que puede que sea de la placa base.
Tú crees que merece la pena arreglarla?.
gracias!
El mejor programa que le puede ir es el TENS, para bajar la inflamación
Así y todo, que trate de corregir también aquella acción que le está provocando esa inflamación el tunel carpiano. Que revise las posiciones de teclados, ratón…
En cuanto al Energy, es un buen equipo. Si la reparación no es muy costosa, es buena idea arreglarlo.
Suerte.
Hola Pedro, tengo previsto hacerme una artroscopia de rodilla para operar el cuerno del menisco interno. Dispongo de un Globus Premium 200 y me gustaria saber como
utilizarlo para fortalecer despues de la operación y ganar masa muscular y fuerza.
El deporte que mas practico es correr y me gustaria volver a correr teniendo algo mas de masa muscular.
Un saludo y gracias de antemano
Echa un vistazo a este artículo. Te ayudará en tu recuperación
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/condromalacia-rotuliana-y-electroestimulacion/
Suerte
Hola, es posible aumentar el flujo sanguíneo (capilarización) de los dedos de la mano, ¿cómo tendrían que colocarse los electrodos para éllo? Gracias.
Prueba con un parche grande de 10×5 en la palma de la mano y otro en la parte superior de la palma. Enfrentados y con la mano en medio.
Si tienes microcorriente, un programa para el dolor agudo. Si no, usa TENS muy suave, que solamente sientas ligeras cosquillas.
Esto te ayudará.
Suerte y dale caña.
Una pregunta un poco tonta… Al meter la bateria entra justita justita, pero….para sacarla como haceis?Con los dedos no soy capaz… Estoy empezando y la verdad es que la zona reservada ayuda muchisimo…
Tienes que presionar con las uñas y tirar hacia fuera
Si no tienes uñas, un abrecarta, que no tenga filo, te servirá
muchas gracias, ya sabes, juguete nuevo y piensas que lo vas a romper a la minima jij
pedro estoy usando a tope el premium 400 que me mandaste me encanta.solo una duda la ionoforesis se usa para un dolor localizado como el codo poniendo medicamento en el electrodo y poniendolo encima del punto doloroso.y para adelgazar que es mejor lipolisis o drenaje o drenaje biopulse.muchas gracias
Hola Juan
Correcto. La ionoforesis se utiliza así.
Te paso el protocolo correcto para la pérdida de grasa y tu electro.
Dale caña
Hola Pedro,
Hace ya 6 meses que me enviaste el Wireless y sigo dándole caña, los resultados son inmejorables, hago básicamente hipertrofia y ya he tenido que jubilar 2 tejanos por que no me entran los cuádriceps, en brazos también se nota el aumento pero también trabajo definición, bueno a lo que iba, siempre al hacer musculación en gimnasio tenia un poco de tendinitis en el codo izquierdo, desde que uso el Compex no había vuelto a notar nada y el dolor fue desapareciendo solo al cabo de un mes de uso, pero hace una semana tuve un traslado y me ha vuelto el dolor, he estado mirando los programas y creo que debo usar el de tendinitis aguda ó crónica, pero el problema es que para esa zona no viene y no se como poner los electrodos, creo que debe ser en el triceps pero no estoy seguro.
Otra cosa es recomendable hacer una descarga total de las baterías de los electros y una carga completa cada cierto tiempo para alargar su vida útil, si es así cada cuanto sería recomendable, ¿¿¿cada mes, cada 3 meses???
Gracias por todo y un saludo
Hola Joan
Si es en el codo parece epicondilitis. Fortalece el flexor y extensor con el compex.
Echale un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/epicondilitis-y-electroestimulacion/
En cuanto a las baterías del compex wireless, ten en cuenta que son de litio. Estas no tienen efecto memoria.
Así y todo, yo espero a tenerlas con muy poquita carga y cuando queda poco, hago masajes hasta agotarlas.
El mío tiene ya 3 años largos y las baterías van perfectas.
Saludos
Buenas, tengo un problema hace una semana me operé de cintilla iliotibial, la operacion fue artroscopia para verificar que todo estubiera normal, lo estaba, y tenotomia de cintilla iliotibial y bursectomía mediante abordaje externo, vamos que tengo la rodilla como un balon, fui al trauma a revision y todo correcto que haga cargas y flexura lo que me permita, me intento sacar liquido para aliviar pero no saco nada devido a un coagulo segun el, podria ponerme el compex (Compex Full Fitness) con algun programa de drenaje? cual? y para trabajar la rodilla cual me vendria bien? muchas gracias
Hola Fer
Si según tu médico, te puedes poner el compex… ¿le puedes preguntar por favor qué programa y de qué manera?
Cuando el médico te de el ok para comenzar, pregúntale porque yo no tengo más datos que unas líneas que tú me escribes. El sabe todo tu historial.
Igual te mando a reforzar y te hace daño, o te mando masaje y el golpeteo no te va bien…
Siempre es conveniente que cuando el médico te diga “adelante”, preguntarle por el protocolo adaptado a tu caso.
Estoy terminando tres artículo completísimo sobre cómo tratar el problema de la cintilla iliotibial con electroestimulación. Espero en breve lanzarlo.
Mientras, puedes usar el drenaje pero con electrodos grandes de 10X5 en cuádriceps e isquios a la vez. No uses parches pequeños. Con las pies más altos que la cabeza, para favorecer el retorno, y sobre todo, que sea agradable.
Si te da el ok para comenzar a potenciar, este ejercicio te vendrá bien.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-reforzar-el-tendon-rotuliano-con-electroestimulacion/
Siempre bajo su autorización. Insisto que él sabe tu historial y el estado de tu pierna. Yo, con tres líneas… es complicado.
Suerte con la recuperación.
¿Alguien me puede explicar cómo funciona el menú? Estoy harto de seleccionar programas e intentar fijarlos para que empiece a funcionar, pero no hay manera: el supuesto botón de confirmación “enter” lo que hace es rotar y cambiar los número de programa. Me puedo tirar media hora dándole y lo que hace es pasar de una cosa a otra, dando vueltas y te vuelve loco.
¿Es posible ver un ejemplo para hacer dos ciclos de abdominales, por ejemplo, en modo EMS? Intento seleccionar los programas 5 + 15 (como dice el amnual) para abdominales,y no hay forma.
El manual no explica nada bien el proceso.
Gracias de antemano.
Hola Juan
Lo siento pero no puedo prestarte mucha ayuda. Desconozco cuál es el motivo de que esto te ocurra. Debería de responder bien al dar al botón enter.
Ponte en contacto con la empresa donde lo compraste y hazle esta cuestión. Es posible que ese equipo tenga algún defecto ya que debería de responder con el botón enter.
Un saludo y suerte
Hola Pedro, soy de Argentina y estoy haciendo una investigación sobre COMPEX (previo a la compra) y quería sacarme la duda con respecto a las diferencias entre los equipos americanos (USA) y los europeos.
¿Sabes a qué equipo sería equivalente el Sport Elite deUSA?
Hay bastante diferencia. Una de ella y muy importante, es la tecnología Mi. Los Compex de USA a día de hoy no la tienen. La FDA no lo permite de momento.
Otra es el número de programas. Compáralos y verás que no son iguales en cantidad.
Suerte con la investigación.
Hola. Con mi pareja a abamos de comprar Globus Elite SII . No se mucho sobre estos aparatitos pero yo lo necesito por tema de rehabilitación y mi novio lo quiere para el tema del entrenamiento y ganar masa muscular. Que os prece el modelo? Hemos escogido bien? Si alguen tiene experiencia con este aparato me gustaría escuchar si opinión. Gracias
Elite SII es buen equipo, pero un poco limitado ya que tiene dos canales solamente.
Si tiene tiempo,le irá bien, pero primero un brazo o pierna, y después el otro.
También puedes mirar los duplicadores de cables, para sacarle 4 salidas al Elite SII
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/cables-de-y-para-globus-elite-sii-genesy-sii-y-duo-tens/
¡Hola! Si alguien tiene dudas sobre la electroestimulación os puedo contar mi caso. Por una operación de LCA hace dos años y una mala rehabilitación inicial perdí completamente la masa muscular y la fuerza en los cuádriceps. Después de más de un año y medio de gimnasio, piscina, fisio… no había conseguido gran cosa y aún me faltaban varios centímetros de diámetro para igualar a la otra pierna. Me decidí a probar esto por pura desesperación. Le pregunté a Pedro y me recomendó el Compex Energy. He seguido los entrenamientos y consejos durante tres meses y ya tengo las piernas casi iguales. Estos entrenamientos han marcado la diferencia. Ahora seguiré con el mantenimiento que también me ha pasado Pedro para terminar de igualar y mantener las piernas fuertes. Así que, por mi parte, una experiencia muy positiva con el Compex y con la ayuda de Pedro. Saludos, Verónica.
Verónica, gracias a ti por confiar en mí.
Es complicado confiar en alguien que está detrás de un correo electrónico, por eso soy yo el que te está agradecido.
Muchas felicidades por el trabajo duro que has realizado. Has seguido las indicaciones al pie de la letra y has conseguido tu objetivo.
Felicidades.
Sé que al principio cuando te decía que sí, que podíamos recuperar la masa muscular perdida, sonaba a “milonga”. Si con todo lo que llevabas hecho no habías conseguido igualar la masa muscular de las dos piernas… ¿Por qué conmigo lo ibas a conseguir?
Ya ves. El trabajo bien hecho, da buenos resultados.
Gracias una vez más por haber confiando en mí.
Hola. He comprado compex fit 5.0 y no vienen explicado los programas, ni planes de entrenamiento ni nada como he visto que tienen otros compex. A que se debe y como puedo conseguir esa informacion?
Gracias
Mmmm, vaya… entonces no le vas a poder sacar mucho rendimiento
Has preguntado donde lo compraste?
Igual el servicio postventa puede ayudarte.
Un saludo y suerte
hola pedro, estuve viendo en tu pagina y queria encargarte el compex sp 8.0 pero vi que los nuevos ya no traen el programa pliometrai, a que se debe esto, y como se reemplaza, espero tu pronta respuesta.
Hola Sebastian
Con la manera que tiene el compex Sp 8.0 de trabajar, podemos sustituir este programa sin problema
No te preocupes que tu velocidad de ejecución la trabajaremos exactamente igual que con el programa Pliométrico.
Siempre con cuidado porque todos sabemos que estos programas son muy agresivos.
Un saludo
Hola Pedro ,tengo un compex MI fitness ,acabo de sufrir una luxacion de rodilla derecha por una caida y rotura del radio de la mano izquierda ,me gustaria saber como puedo sacar el maximo rendimiento de mi aparato para mi recuperacion ya que me ha quedado mucho dolor tanto en la rodilla como en el brazo al quitarme la escayola . Muchas gracias.
Hola Antonia
Utiliza el TENS en esta primera fase de la recuperación
Como tu equipo tiene cable MI, que este te diga hasta donde puede llegar. Tiene también MI TENS. No tendrás problema en equivocarte porque si te pasas de intensidad con ese electroestimulador, el solo cortará la energía para que no te hagas daño.
Un par de semanas después comienza con el Endorfínico. Este te hará mejora significativamente. Usalo cuando el dolor en la zona sea menos agudo. Esta es una primera fase que te llevará un mes más o menos. Verás cómo a partir de la primera semana, te vas encontrando mejor
Venga, suerte con la recuperación.
Me olvidaba, soy de Argentina,me sirve uno con frecuencia de trabajo de 1-120hz y ampitud de impulso 50-320ps ?? graciass
Sí, te servirá, pero asegúrate que la potencia que dice que tiene, es la real.
Suerte
Hola! mi consulta es la siguiente, tengo una neuropatia periferica en el plexo braquial, no puedo contraer parte de las fibras del pectoral, triceps y biceps….la lesion lleva casi 6 meses, segun el neurologo la recuperacion del nervio puede llevar mucho tiempo. Me puede ayudar un electroestimulador ?? para que si en un futuro el nervio recupera el musculo no quede atrofiado ??? tiene que ser algun electro especifico ?? graciass
Hola Martín
Sería recomendable para que no tuvieras atrofia en la parte lesionada. Así puedes tener trabajada y equilibrada las dos partes del cuerpo.
En estos casos viene muy bien la electroestimulación.
Asegúrate que el equipo que compres tenga potencia real, no sobre papel, es decir, que sea bueno. Algunos dicen que tienen 120 miliamperios y luego… ni la mitad.
Saludos y suerte
pedro me han diagnosticado diabetis tipo 2 puedo seguir usando en globus premium 200 .gracias
Sí, claro que puedes usarlo.
Ten en cuenta que si entrenas con el a alta intensidad, necesitas nutrientes para regenerar esos músculos.
Tenlo en cuenta para tomarlos y sobre todo para llevar control del azúcar en sangre
Saludos y suerte
Buenas noches, tengo a un chaval de 15 años que acaba de salir de una rotura fibrilar de cuadriceps y quiero empezar a recuperarle con mi compex sport elite. ¿Que me recomiendas?
Gracias.
Puedes usar el programa capilarización alrededor de la zona afectada y en el músculo afectado. Muy suave. Así aumentas el flujo de sangre en la zona y llegan más nutrientes para recuperar. Muy suave, que casi no lo note, porque si le das intensidad, puedes hacer la lesión más grande.
Suerte.
Hola Pedro!
Estoy teniendo problemas con la cintilla iliotibial(corredor), que sesiones y colocación de electrodos debo hacer? Tengo un Globus Slimfit que te compré y la verdad que fue todo un acierto, es una maquinita cojonuda!
Saludos.
Hola Alberto
Es sencillo el protocolo a usar. Dos veces por semana el programa que te pasé para entrenar cuádriceps e isquios. El resto de la semana, TENS ENDORFINICO
La colocación de electrodos la tienes en el programa enviado.
Venga, dale caña y en dos semanas verás que desaparece el dolor y puedes correr con normalidad
Un saludo
Hola Pedro tengo un compex sp6 y tengo una duda,
¿la intensidad en los programas de descontracturante y capilarización es la que indique mi-range verdad ?
Deja que el Mi range te diga hasta dónde tienes que subir.
Saludos
hola pedro!! quería preguntarte una cosa, puedo usar una faja abdominal de globus con un electroestimulador compex performance? y si es afirmativo que programa del performance seria bueno para bajar algo de grasa?? un saludo pedro!!
Sí, se puede usar sin problema, pero tienes que pillar al menos un par de cables de estos
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/cable-compex-conexion-wire-6p/
Por ejemplo el resistencia aeróbica, te irá bien para comenzar a bajar grasa
Saludos
muchas gracias pedro!!
Hola Pedro,
Mi pareja tiene un problema muy similar al que tiene María Jesús, que te dejó un mensaje en el foro ayer, contractura en los hombros. ¿me podrías indicar cómo colocar parches y a qué intensidad, y con qué programa? Compex Energy. Muchas gracias de antemano 🙂
Usa la colocación que viene en las instrucciones de compex para los hombros.
Selecciona el programa Descontracturante, y con el brazo relajado y el hombro sin tensión. Si se puede poner un cojín entre el brazo y la cintura, mejor.
Que no lo pase de 20
Suerte con la recuperación.
Buenos días , tengo una contractura en la parte del cuello y hombros , bueno me radia hasta la cabeza causándome vértigos, y estoy pensando en comprarme el compex fit 1.0, pero no tengo ni idea de nada de esto, cual seria el ideal para mis dolencias y a la vez lo pueda usar para el resto de la espalda ??.
saludos
Hola María Jesús
Fit 1.0 no te servirá. No tiene para tratar las contracturas ni para trabajar la espalda en condiciones.
Cuéntame en el siguiente link qué es lo que estás buscando y para qué lo necesitas
Gracias
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Buenas. Algun servicio técnico que repare COMPEX? el mio solo enciende cuando conecto a fuente de alimentación, y tengo 2 juegos de baterias y con ninguna enciende en absoluto…querría ver si algun tecnico le echa vistazo y si el arreglo es caro, pq imagino que si fuera la placa? ni encenderia al conectar no?
un saludo
Hola José
Te tienes que poner en contacto con el servicio técnico de Compex. Ellos te dirán cómo proceder.
Un saludo
Quisiera compartir porque yo he tenido el mismo problema que tu…estuve bastante tiempo con mi compex vitality en el cajon y con la bateria puesta y cuando hace unas semanas fue a usarlo..no encendia,me fabrique una bateria con pilas recargables y tampoco.es entonces que empece a buscar informacion en foros y no recuerdo en cual fue que alguien comento lo que ocurria si dejabamos la bateria en el electroestimulador durante mucho tiempo y es que se rompia un componente en la placa electronica y habia por tanto que llevarlo a reparar al servicio tecnico y podria costar sobre los 200€ segun modelo asi que me dispuse a desmontarlo (tengo algunos conocimientos de electronica) y la clave que lei en el foro apuntaba a que era un minusculo fusible que encontre siguiendo la pata del polo positivo en la placa electronica y lo que hice fue soldar un hilo fino de cobre en los dos extremos de este fusible.
Y he conseguido que vuelva a funcionar puenteando este minusculo fusible,no me parece de recibo que por este motivo quienes hemos hecho una inversion de mas de 400 € en su momento nos haya ocurrido esto sin haber hecho un mal uso de el,simplemente olvidarnos la bateria en el aparato.Espero que si alguien domina el soldador electrico y con estas pistas pueda salir del paso.
Espero sea de ayuda.
Jose Luís,
A mi me ha pasado lo mismo, es vergonzoso que nos pase esto cuando el aparato cuesta 400€…y una bateria original 40€, cuando las hay piratas por menos de 10 euros…sino son más que 4 pilas en serie!! Vaya ladrones.
Por cierto, te queria preguntar si con el puente en el fusible todavía te carga, y e funciona correctamente. Y te carga la bateria pirata? Yo me hize una soldandolas en série, y me funcionó perfectamente hasta que lo puse en carga! 🙁
saludos y gracias por comentar!
LLevo utilizando aproximadamente 1 mes mi compex sp6 y la verdad que genial, es un aparato magnifico del que cuentan maravillas, yo las estoy experimentando y estoy muy contento.Gran parte se la debo a Pedro ya que gracias a él y su zona reservada he aprendido a utilizarlo y poder sacar el máximo rendimiento del compex.
He estado un mes con Pedro y la verdad, su atención personalizada,rapidez y profesionalidad es INSUPERABLE. Me ha ayudado en todo momento y me ha sacado de numerosas dudas que me han ido surgiendo. Estoy muy contento de haber adquirido el compex en la web de Pedro Garcia y animo a todo aquel que tenga intención de comprarse un compex que lo compre aquí sin dudarlo.
De nuevo muchas gracias Pedro, eres un CRACK.
Gracias a ti Santos por haber confiando en mí.
Hola Pedro,me llamo Javi, tengo 32 años y sufro dolores lumbares desde hace un año, trabajo 8H en moto, tengo el compex 4.0 me gustaria saber que programas me vendrian mejor. Suelo usar el anti dolor especifico para lumbares, pero nose si acompañarlo con alguno mas.
gracias
Hola Javier
Echa un vistazo a este artículo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-y-electroestimuladores-para-quitar-contractura/
Ese programa es muy efectivo para el dolor de lumbares.
Espero que te sirva y notes mejora
Un saludo y suerte
Tengo diagnosticado una pequeña inflamación de la bursa de la rodilla derecha, me estoy aplicando el programa bursitis-tendinitis. ¿esto haciendo bien?
Sí, ese programa es el apropiado para ese tipo de inflamaciones
Muchas gracias por la atención, también lo usaré para mi talón de aquiles. jejeje.
Hola Jorge,
Hace un año tuve una periostitis que conseguí superar después de mucho esfuerzo y sesiones de fisioterapia. El problema que me indicó mi fisioterapeuta es que como mis gemelos están muy desarollados versus el tibial eso me genera una descompensación y lo que más trabajó es la descarga de los gemelos, lo cual me fue muy bien.
Después de un parón de 15 días por vacaciones he vuelto un poco fuerte a los entrenamientos (carrera) y en los dos últimos días volví a notar dolor en el periostio. Tengo un compex energy y me preguntaba si crees que puedo utilizar algún programa para descontarcturante u otro que me ayude en evitar que regrese la periostitis.
Muchas gracias de antemano y felicidades por la buena información y artículos de tu página web.
Un saludo
Eduardo
Hola Eduardo
Realiza el programa de descarga que tengo en la web
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/periostitis-tibial-y-tratamiento-con-electroestimulacion-parte-1/
Sería bueno que también trabajaras el mantenimiento muscular de la zona.
Con esto, seguro dejas de tener problemas
Un saludo y dale caña.
Tengo una compex energy y de pronto cuando pongo la bateria en carga me sale este mensaje: CHECH… WAITING FOR RS…
Tengo dos baterias y con las dos hace lo mismo.
Todo fue cambiar una por la otra ..y empesar el problema,
con las dos lo mismo.
gracias
Hola Manolo
Pueden ser dos cosas.
O que las baterías tienen mucho tiempo y están estropeadas, o que has dejado mucho tiempo el equipo parado con la batería dentro.
Si es este segundo caso, puede que hayas quemado la placa del compex energy. Habrá que enviarlo al servicio técnico de compex para que le echen un vistazo.
Suerte y espero que no sea nada.
Hola Pedro. Hace 3 semana me operaron de la rodilla del LCA. Me aconsejaron la electro estimulación para rehabilitación y fortalecer. La verdad es q no tengo idea de q programa usar y a q intensidad. Un saludo
Puedes comenzar por el programa Atrofia y después con el Fortalecimiento, pero que el médico te de el ok para poder comenzar. Ve con cuidado y si notas algo raro, corta el entrenamiento.
TENGO UN PROBLEMA YA QUE AL PONER LOS ELECTRODOS Y ELEGIR EL PROGRAMA … LOS ACTIVO Y A LOS DOS O TRES IMPULSOS DA UN MENSAJE DE QUE NO ESTAN CARGADOS.
SIN EMBARGO EN EL CARGADOR ESTÁN ENCEDNDIDAS TODAS LAS LUCES AZULES COMO SI LA CARGA FUERA TOTAL…. ¿QUE PUEDO ESTAR HACIENDO MAL?
Hola Jose
Vuelve a sincronizarlos. Puede que haciendo esto todo vuelva a la normalidad.
Si no van bien, hay que ponerse en contacto con el servicio técnico de Compex
Un saludo
y como se realiza la sincronización?
En ajustes. Agregar o quitar módulos
muchas gracias
Buenas,
Tengo una duda, soy nuevo en esto y me gustaría saber si se puede utilizar el punto motor en el compex SP6 y si es que si como se llegaría a utilizar.
Gracias,
un saludo
Hola Oscar
Echa un vistazo a este artículo. Te ayudará.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/colocacion-electrodos-electroestimulacion/
Saludos
Muy buenas.
Desde hace dos años tengo una tendinitis bilateral en los dos aquiles.Tengo en mi poder un compex sp2.0. Que programas me recomendamos para tratarla? Muchas gracias.
Hola Alberto
Estaría bien primero que pararas un poco tu actividad deportiva. Es necesario para una recuperación total. Esto no hace milagros. Si continuas y no dejas que tu cuerpo se regenere, puedes hacer esa tendinitis crónica, y eso sería complicado.
Después usa los programas TENS y Capilarización. Si te duele mucho, durante un par de semanas el TENS solamente. Cuando el dolor sea menos intenso, el programa capilarización.
Aliméntate bien en esta etapa. Cuantos más nutrientes de calidad haya en tu sangre, antes recuperarás. Compex más buena alimentación hacen maravillas en la recuperación de lesiones.
Un saludo y suerte.
Hola Pedro, tras una operación de codo en la cual el brazo no ha recuperado su extensión completa que programa se podría aplicar con el Compex sp6 para que el paciente pueda recuperar esos últimos grados que le quedan para poder realizar la extensión completa.
Muchas gracias
Estiramientos.
En breve sacaré una serie de artículos para estirar con el compex. Los tienes en la zona reservada también
Estos te ayudarán a dar elasticidad al músculo,
Además, con el compex puedes realizar estiramientos más intensos.
Atento a los artículos que en breve saldrán
Un saludo y suerte con la recuperación
Hola Pedro tras ver este interesante vídeo entonces sería trabajar en este caso el bíceps y parte antebrazo y realizar el estiramiento de tríceps y ancóneo a la vez.
Muchas gracias y un saludo
Dale caña
un saludo
Hola Pedro
El cinturón fast band me llegó en tiempo recod, excelente.
Lo he estado probando y las impresiones son buenas salvo que se despega un circuirlo de protección en los remaches que lleva cada parche .
Me planteo una pregunta, ¿Cómo coloco los electrodos rojo/negro de mi Compex, da igual la posición derecha/izquierda en cada ubicación?
gracias , un saludo
Hola Francisco Javier
La faja hay que tratarla bien. No se puede arrastrar sobre la piel. Echa un vistazo a los videos del producto aquí. El último.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/globus-kit-fast-band/
Una vez que está puesta, no se puede arrastar por la piel. Hay que desanclarla, colocarla y volverla a anclar si quieres corregir la posición. De esta manera,no se quitan esos tapones de plástico.
En caso de que se quiten, tranquilo. Usa cinta adhesiva como la del video para sustituir ese tapón. Funciona exactamente igual.
En cuanto a la colocación de los cables, te paso un correo ahora explicándolo.
Un saludo y gracias por tu confianza
Dale caña
Hola Pedro, todo fenomenal y encantado con el compex sp 4.0 que te adquiri hace 5 meses, pero tengo la siguiente duda:
Tengo una rotura fibrilar de 3 cm en gemelo interior y al comentarle al fisio que tenia compex me recomendo usarlo para acelerar la recuperación (igualmente me esta aplicando EPI), pero lo vi dudar en el programa a utilizar. Por los movimientos de ejemplo que me hizo, no se si es el descontracturante o el dolor muscular (endorfinico). Por favor, aconsejame. Gracias y un saludo.
Hola Antonio
No uses el programa Descontracturante.
Usa el capilarización muy suave. Con espasmos suave. Si es en el gemelo, sobre 25-30.
Seguidamente, hielo.
La pierna en alto.
Esto te hará mejorar y acelerará la recuperación.
Suerte
Hola Pedro,
Tengo un Compex Fit 1.0 que me han regalado y quiero ejercitar algunos grupos de músculos que no vienen, sobre todo hombro. Mi pregunta es si se puede usar los otros programas para los músculos que no vienen específicamente. Por ejemplo, usar el del pecho para el hombro, eso sí, poniendo los parches de electrodos tal como se indica para ejercitar el hombro (siguiendo con el ejemplo)…
Muchas gracias y enhorabuena por la página!!!
Como poder, claro que se puede. La pregunta es si te servirá para conseguir los resultados que buscas.
El Fit 1.0 está preparado para tonificar los músculos que indica cada programa, y poco más. Está limitado a la tonificación y cada programa está preparado tanto en cronaxia como en hercios para tonificar el músculo que viene indicado.
Está muy limitado para lo que buscas.
Saludos
Pedro,
Te quería dar las gracias por la rapidez en la entrega del EE Compex FIT 5.0. hice el pedido por la tarde y ya lo tenía en casa a las 9h del día siguiente.
Además, recomiendo a todos aquellos que han de comprar un EE, que ni se planteen no comprarlo a Pedro.
Me he dado cuenta que lo del EE es un mundo en si mismo, y que como mas lo usas, mas dudas te salen. Si lo compras en tienda, no te dan ni un 10% de aclaraciones de las que te da Pedro. Y si lo compras a el, te da acceso a zona reservada donde allí se te acaban de aclarar casi todas las dudas.
En resumen, ni lo dudéis. Funciona muy bien.
Muchas gracias a ti Joan por haber confiado en mí.
Gracias
Quería agradecer desde aquí el trabajo fantástico que esta haciendo Pedro aportando sus conocimientos de inmediato y solventando las dudas, la pagina tiene una estructura genial y fácil de seguir, y las aportaciones de la gente dan ese toque que todavía hace mas interesante el contenido. Es decir de 10
Gracias a ti por haber confiado en mí y elegir la compra de tu electroestimulador en mi página.
Cuando tú apuestas por mí, yo lo doy todo
Gracias de nuevo Andoni.
¿Sabes dónde puedo encontrar un lapiz dermografico o alguna otra solución para marcar los puntos donde pone rlos electrodos?
En alguna ortopedia o en farmacias que vendan a profesionales puedes encontrarlo sin problema
Saludos
hola que tal? tengo un Compex fitness new tens, aproximadamente 8-10 años. desde hace un par que no lo utilizaba y estos dias por una rotura de tibia y perone que he sufrido he intentado trabajar con el. el motivo de mi mail es para que me indiqueis cual puede ser el motivo aparente de porque no funciona. lo pongo en marcha y aparentemente todo bien, cargado de bateria el indicador, conecto los cables y pongo los adhesivos sobre la pierna. una vez seleccionado el programa aprieto el OK para empezar la sesion y el temporizador del calentamiento no empieza a descontar, se queda quieto. cuando aprieto alguno de los botones que tienen el indicativo + o el indicativo -, la sesion cae y me lleva a la pantalla inicial. he revisado las conexiones, he cambiado los adhesivos por si la calidad no fuese buena pero sigue sin funcionar. sabeis que puede estar sucediendole? me hago varias preguntas como la bateria pero entiendo que tampoco cargaria verdad? o se me apagaria el aparato, no se. podeis ayudarme? muchas gracias de antemano. un saludo
Si la batería está ok y los cables no están roto, no sé qué es lo que le puede pasar. Tendrás que enviarlo al servicio técnico de Compex
Un saludo y espero que no sea nada.
He aquí un comentario de una persona muy desconfiada (pero muy desconfiada) con todo lo que lee y oye respecto a remedios increíbles y milagros diversos (como buen gallego que soy, por otra parte). Os resumo antecedentes : desde hace 25 años con tendinopatía rotuliana en ambas rodillas : dejé el baloncesto, nunca me operé (iba aguantando) pero ya no podía más. Tenía que fortalecer piernas pero cualquier ejercicio me generabo inflamación y dolor, y lo dejaba . De casualidad me enteré de la electroestimulación y aquí estoy.
Hoy, con apenas dos semana de uso (4 veces por semana, incluyendo ejercicios voluntarios isométricos en el gymnasio) ya estoy notando los efecto sobre la musculatura de las piernas, sobre todo el vasto interno, y lo más importante a estas alturas para mí, esa mejora no supone dolor/sufrimiento en la rodilla.
Aparte de esto, lo mejor en mi opinión son las respuestas a las dudas por parte de Pedro, que en mi caso han sido muchas, el programa de entreno que he recibido y el seguimiento que está haciendo. Además la información y dudas resultas de la zona reservada es un valor añadido muy importante.
En resumen, no sé si algún día podré volver a jugar al basket sin estar los tres días siguientes renqueante, pero de momento estoy muy contento, y estos cambios, aunque pequeños, me dan mucho ánimos para seguir adelante.
Y Pedro, un crack, eso no es nuevo…
Hola Pedro,
¿Qué programa me recomiendas para encontrar el punto motor en el GLOBUS SlimFit? Gracias por adelantado.
Un saludo,
Miquel Ángel
Puedes usar el TENS Endorfínico o el Capilarización
Los dos te ayudarán a localizar el punto motor
No olvides el gel
Saludos
Hola Pedro
Tengo un compex Sport 500, mi problema es el siguiente, temgo un dolor en el lateral izquierdo de la rodilla derecha, a raiz de este dolor, se ha cargado gemelo y aductor, que me recomiendas.
Gracias
Hola César
¿Sabes por qué es provocado ese dolor?
Sería interesante saber cuál es el motivo exacto para aplicar un tratamiento u otro.
El gemelo y el aductor está claro por qué te duelen. Has tratado de compensar el dolor de la rodilla con movimientos extraños en tu pierna, y se han cargado los músculos que más han trabajado. Usa tu compex con descontracturante en gemelos y endorfínico en aductor para relajarlos y quitarles tensión.
Ve al médico y a ver qué te dice de la rodilla.
Si es falta de musculación, tiene fácil solución.
Que él te diga
Un saludo y suerte. Que no sea nada.
Hola Pedro
No creo que sea por falta de musculo, no soy un gran deportista pero hasta la lesion (hace 6 meses) hacia deporte regularmente, gym y bici, el dolor vino (creo ) sobre carga, me van hacer una resonancia ya que en placas no ven nada, ya te contare a ver .
Cuando estiro noto mejoria, pero cada dia meto 4 horas en el coche y termino peor de como empece.
Gracias
Buenas tardes Pedro.
Me acaban de regalar un Compex SP 4.0. Tengo muchas ganas de empezar a probarlo y quería preguntarte como debo colocar los parches en el soleo. Hago running y se me suelen cargar bastante, teniendo alguna contractura, sobre todo el izquierdo. También me gustaría saber que programa me recomiendas para quitar esa sobrecarga y para fortalecer los mismos.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Echa un vistazo a este artículo. Te ayudará
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tratamiento-con-electroestimulacion-para-los-soleos-sobrecargados/
Suerte
Hola Pedro me an regalado un electroestimulador el Beurer M41 quisiera saber si me puedes decir como tendria que programarlo para recuperar el cuadriceps que despues de una operacion de menisco lo e perdido el musculo. Un saludo
Hola
Puedes utilizar el programa 9 en el ciclo 7, pero es que… 25 Hz son pocos. Para empezar te irá bien, pero no creo que muscules mucho con ese equipo. Verás que en poco tiempo llegas a su tope. Menos de tres semanas. Esto te impedirá avanzar y no saldrás de la atrofia.
Un saludo y suerte con la recuperación.
Hola que tal?
Soy de argentina, y acabo de adquirir un compex performance. Lei por ahi que es limitado, pero aca en arg se vende como muy beuno.
Comento que tengo. 36 años y tengo tendinitis rotuliana en ambos rodillas desde que tengo. 21 años. Va y viene, en este momento vino. Que programas puedo realizar ya que vi que mejora bastante con la utilizacion del electro estimulador.
Muchas gracias.
Hola Marcelo
Creo que en américa los Performance vienen limitados en cuanto a programas y sin tecnología Mi. Por eso son mejores lo europeos, pero ya que lo tienes, adelante. Aprovéchalo.
Echa un vistazo a este artículo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-reforzar-el-tendon-rotuliano-con-electroestimulacion/
Te ayudará a recuperar
Un saludo
Hola. Me he apuntado a clases de electrofitness, llevo 3. Despues de las clases, y durante varios dias, he tenido cervicalgia, hasta el punto de tener que tomar antiinflamatorios y relajantes musculares. Lo he comentado al monitor y dice que no entiende el motivo. Yo antes ya hacìa deporte: spinning, abdominales…y esto no me pasaba. Que me recomiendas? Abandonar las clases?
Hola Rosa
Si tu monitor no entiende el motivo de por qué te sucede eso, no ha llegado a comprender del todo cómo funciona la electroestimulación y por esto te está haciendo daño.
Si no tienes la total seguridad de que tu monitor tiene los conocimientos suficientes para no hacerte daño, mejor abandona las clases.
Un saludo
hola, el pedido me llego en dos días, y en perfecto estado, y quiero darte las gracias, porque me solucionas las dudas con mucha rapidez
Gracias a ti Ana por haber confiado en mi y comprar aquí tu electroestimulador
Un saludo
gracias pedro hare abdominales normales y emm en los lumbares
Hola Pedro .
una duda ,tengo el complex fit 1 ,para recuperación post entreno de ciclismo seria suficiente el programa masaje, y cada cuanto tiempo podría utilizarlo?
Si lo vas a utilizar para recuperar de ciclismo, fit 1.0 de compex… te va a ir pequeño.
Así y todo, el masaje que tiene es mejor que nada.
Pruébalo
Suerte
Hola Pedro.
Quería decirte que estoy muy satisfecho con mi Compex, cumple con todas mis expectativas y más.
Agradecerte que me llegará en tan poco tiempo y tan bien, todo perfecto.
También agradecerte todos los consejos que me das y la atención que me prestas.
El ejercicio que me has mandado me viene de perlas.
Gracias y un saludo.
Gracias a ti por haber confiado en mí cuando decidiste comprar tu electroestimulador.
Te estoy muy agradecido
Un saludo
Hola Pedro,
Tengo un problema de hernias discales y protusión así como una estenosis bilateral. Me han prestado un Compex Top Fitness y quisiera que me aconsejaras que tipo de entrenamiento debo de hacer para mejorar mi espalda.
Ahora mismo tengo un dolor en el glúteo dcho. que me irradia a toda la pierna. Qué programa puedo usar y dónde debo colocar los electrodos?
Gracias anticipadas por la atención que sé me vas a prestar.
Saludos
Hola Blanca
Te dejo un artículo para quitar las contracturas en la espalda
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-y-electroestimuladores-para-quitar-contractura/
Y lo del glúteo… es ciática? o priamidal
Trabaja con estos programas
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion/
Un saludo y suerte
muchas gracias por tu rapidez y tu respuestas, pero viendo los enlaces que me adjuntas, veo que hablas de programas de capilarización-oxigenación, pero el Compex top Fitnes que me han prestado no tiene esos programas. Mi pregunta es que programa puedo usar para que más o menos se asemeje a las funciones que citas.
Otra duda, la faja abdominal globus es compatible con el compex top fitnes.
Repito nuevamente, muchas gracias, este foro es una maravilla.
Ese programa está en la sección “Vascular” Búscalo allí.
Sí, este equipo funciona con la faja abdominal. Tiene las conexiones finales en forma de pinchito o varilla. No necesitas comprar ningún cable adicional
Un saludo
Buena Pedro
Que opinión tienes sobre las bandas elásticas para piernas.
Inicialmente pueden ser una inversión, pero si duran mucho, se tendría un buena reducción en la compra de los parches.
¿Funcionan igual de bien que los parches?
Muchas gracias
Las bandas elásticas funcionan muy bien. Sobre todo para tonificar y para entrenar electro más voluntario ya que trabaja en un sólo programa, todos los músculos de la pierna, cuádriceps, isquios, aductores…
Para un trabajo general, perfecto
Para un trabajo específico como puede ser la potenciación del cuádriceps, la hipertrofia o el trabajo específico del vasto interno, son mucho mejor los parches.
Los parches son para un trabajo más específico. Las bandas para un trabajo más general.
Cuanto más focalices… mejores resultados. Va a depender de tu objetivos. Según a qué des tú prioridad.
Saludos
Hola Tengo un compex mi fitness y recientemente al cambiarle la batería por otra ahora me sale el mensaje waiting for Rs y de ahí no pasa. Comentar que la barrería que le puse no es la original de compex sino una compatible que venden por internet, pero que vamos no dejan de ser 4 pilas conectadas en serie. Pruebo con la original que tenia que aunque duraba poco funcionaba todavía y sigue el mensaje, Ahora no va ni con la original ni con la otra. A alguien le pasó esto y logro solucionarlo???
Vaya, parece que es un marrón el que tienes.
Compex tiene un sistema para saber si las baterías son originales o no. Si no es original, y encima es mala la que pones pirata, el fusible salta. Creo que es lo que te ha pasado a ti. Tendrás que ponerte en contacto con el servicio técnico de compex.
Creo que al final te saldrá más caro el collar que el galgo.
Lo siento
hola pedro estoy operado de hernia umbilical llevo la malla.puedo hacer abdominales con el globus premium 200.si puedo que pograma me recomiendas.gracias
La electroestimulación y las hernias no se llevan bien, tanto inguinal como abdominal.
Yo no te lo recomendaría
Que sea tu médico quien te de el ok
Un saludo
Hola a todos,
En primer lugar quería felicitar a Pedro por su profesionalidad con la rápida entrega del compex que le compré y el plan de entrenamiento que le solicité que estaba enfocado al fortalecimiento general, decir que los problemas de espalda casi no los tengo y que el dolor de rodilla (llevaba años con una tendinitis rotuliana ) han desaparecido puediendo correr ,andar en bicicleta y hacer pesas en el gimnasio.
Sinceramente me ha sorprendido la mejoría que he tenido y ahora espero hablar con Pedro para seguir con el fortalecimiento general adecuandolo al entrenamiento semanal que realizo.
Recomiendo a todo el que quiera usar frecuentemente el compex, haga lo que yo comprar los parches de plata pues hay una diferencia abismal con los que trae de origen el electroestimulador ,pegan que es una maravilla.
Buenas Pedro!! Soy un gran seguidor de tu página y bueno, quería compartir con vosotros los grandes beneficios que han aportado a mi vida la electroestimulación, ya que he conseguido acabar con esos grandes complejos que me perseguían.
Sé que ahora no debería de quedarme anclada en ella, qué deporte me recomiendas que practique para quedarme en forma?
Muchas gracias y un saludo enorme!
Hola Carlos
Felicidades por tus resultados
El deporte que hagas da igual. Ciclismo, running, pesas, clases dirigidas… El caso es que seas constante y combines días de intensidad con días de resistencias, y por supuesto cuides tu alimentación. Siguendo estos pasos, el ejercicio no será lo importante.
Realiza el que más te guste, o varía entre unos y otros, siguiendo estos pasos
Un saludo y felicidades por tus resultados.
Hola Pedro, estoy preparando la marcha cicloturista quebrantahuesos 2015 (205km con 4 puertos). Estoy intensificando los entrenamientos sobre todo en distancia. Estoy actualmente en 110/120km. Empiezo a notar que las piernas las tengo muy cansadas de un dia para otro y tengo que esperar para recuperarme. Algunos colegas de la bici me recomiendan un electro estimulador. En alguna ocasion he probado alguno y me parece una buena opcion para complementar mis entrenamientos. Estoy mirando algun equipo pero hay tantísima oferta que me pierdo. ¿Que modelo seria el apropiado para el ciclismo? Que puedes recomendarme? veo que los globus son mucho mas completos en cuanto a programas por lo que parece que pueden ser mas polivalentes. Mi mujer quiere montarse en este tren y también la gustaría utilizarlo para reafirmar piernas y brazo. Muchas gracias por tu ayuda
pd: también tengo una hernia discal.
Hola Jesús
Ya veo que quieres un poco de todo jejeje
Rellena por favor el formulario y cuéntame ahí
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Si es principalmente para bici, o le das prioridad a la estética de tu señora, si es más para entrenar o para recuperar. No hay problema por lo de la hernia discal. Todos tienen programas para ello.
Venga, ya te cuento yo.
Gracias por tu confianza.
Hola Pedro,
El servicio ha sido perfecto, entrega rápida sin problema y tu asesoramiento ha sido fundamental para elegir el modelo más adecuado a mis necesidades.
Las consultas realizadas han sido contestadas rápidamente. Me decante por adquirir el Compex en vuestra Web porque valoraba además del precio un buen asesoramiento y no me he equivocado.
Felicidades continua así.
Hola Pedro, me llamo Laura y soy nueva en todo esto de la electroestimulación, mas bien estoy buscando una solución para el problema de mi hija de 16 años, ella es jugadora de basket desde hace muchos años, es su pasión, pero a raiz de varios golpes y luxaciones en el hombro pues ahora mismo no puede jugar porque siente molestias. Los medicos no ven lesión en las pruebas que le han hecho ultimamente, pero me comentan que ella es hiperlaxa por lo que a raiz de sus lesiones se le intensifica y al rotar o hacer esfuerzo se resiente, buscando opciones, lei un poco sobre la electroestimulación y he pensado en que quizá seria una buena opción para recuperar del todo el hombro de mi hija y que pueda volver a jugar. Me podrias decir si seria beneficioso para ella? Un saludo y muchisimas gracias.
Laura.
Hola Laura
Claro que le servirá
En el momento que potencie el hombro y manguitos rodatores, mejorará su fuerza y los problemas empezarán a desaparece
hola pedro estoy totalmente de acuerdo contigo ,lo que te hace la lectroestimulacion es reforzar en este caso el musculo sin machacarlo ya que tienes varias intensidades de trabajo.
Hola a todos,resulta que cuando salgo a correr,al rato me empieza a dar pinchazos en la parte exterior de la rodilla izquierda y se me hincha un poco,creo que podria ser la cintilla iliotibial,no he podido ir al fisio por falta de tiempo,pero tengo un Compex perfomance,que programa o programas deberia aplicar para recuperar dicha zona?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Javier
Antes de aventurarte a utilizar la electroestimulación, estaría bien que supieras exactamente qué es lo que tienes. Puede que alguien te diga que tienes que utilizar un programa u otro (sin ese alguien saber cuál es tu problema real) y puede qu ese programa te produzca más perjuicio que beneficio.
Ve al fisio o al médico y que te diga él qué es lo que tienes. Una vez que lo sepas, entonces sí podrás utilizar la electroestimulacion para ese problema concreto.
No juegues con tu salud.
Un saludo
Hola Pedro
Llevo tiempo corriendo y he decidido cambiarme al Trail. Distancias max 45km. Le Mi planificación son 4-5 días semanales. Un día rodillo sobre 1’15 con bastante resistencia, otro día fartlek 3’3′,otro día elíptica 1’15-20 mucha resistencia otro día tirada largar sobre 2 horas en bici o corriendo y el quinto si se puede 1’15 corre con desnivel suave.
Le estoy metiendo después de la bici y la elíptica el programa fuerza Trail. Y un tercer día dependiendo de la semana. Mi pregunta es si esta bien hecho el ejercicio con el compex después de los ejercicios. Dejo unas 48 horas hasta el siguiente. La otra pregunta es k no sigo el proceso especifico del programa sino k en vez de seguir las pautas calentamiento……fuerza….descanso….fuerza….descanso etc y luego enfriamiento lo k hago es calentamiento y después cuando esta en fuerza darle a los botones subir y bajar sin parar por lo k e musculo esta siempre trabajando. Así hasta 20-25mn. He pasado en los cuadriceps de hace dos semanas cuando empecé de 400-200-200-400 a 711-510-510-711. Esta bien hecho o esnun error?? se puede meter otro programa…fartlek o fuerza?? Gracias. Un saludo
Hola Juan José
Eso que haces es muy peligroso. No puedes estar en una contracción continua durante 20 minutos.
Puedes provocarte una lesión seria. Es un tremendo error.
Ya es peligroso en un programa TENS… imagínate en un programa de entrenamiento.
Los equipos de electroestimulación vienen preparados para que los programas sean eficientes, pero sobre todo seguros. Por ello incorporan una fase de contracción, que dura según el tipo de fibra que trabajen (para las fibras rápidas dura menos la contracción que para las fibras lentas) y un tiempo de relax, (más largo para los programas de fibras rápidas y más cortos para los programas de fibras lentas)
Si tú te saltas esas fases de descanso, lo que harás será poner tu salud en riesgo.
Cuidado con los experimentos.
Suerte.
Hola buenos dias
Tengo el compex runner y quisiera saber si el SP6.0 me podria funcionar igual que el runner ya que lo tengo muy machacado y quisiera cambiarlo,ya que soy runner aficionado y me ha ido muy bien para recuperacion y preparacion para cualquier prueba,tambien sirve para abdomen?.
Gracias
Hombre, igual igual no… mucho mejor jajaja
Compex Sp 6.0 no tiene nada que ver con Runner. Tiene muchos mejores programas y más tecnología.
Por supuesto también te servirá el Compex Sp 6.0 para abdominales y lumbares.
Un saludo
Hola Pedro, estoy visionando el foro y no encuentro ninguna consulta como la que te voy a hacer. Hace cinco años me operaron de la cadera y se me quedo un dolor fuerte en el trocante que al andar me iba hacia la rodilla por toda la faxia, estuve haciendo rehabilitación y punciones secas y nada no se iba el dolor. Al final en cirujano decidió operarme otra vez el setiembre pasado, y vuelvo a tener los mismos síntomas dolorosos.
Mi hijo tiene un compex y voy a empezar con el programa de rehabilitación que dice en el programa Amiotrofia de cadera después de una artrosis de cadera, he elegido este porque no veo otro mejor. Mi pregunta es la siguiente me puede ir bien la electroestimulación y si tu conoces otro programa mejor para estos síntomas dolorosos. Espero tu respuesta y muchas gracias anticipadas.
Creo que sí, que te puede ir bien. El TENS también te puede ayudar para los dolores focalizados. Usalo.
Trabaja también cuádriceps con el mismo programa, Amiotrofia y TENS en días alternos. Estoy seguro que te ayudará también.
Un saludo y suerte.
Hola, me gustaría saber si ante un golpe en el cuadriceps sin llegar a ser rotura puedo usar alguno de los programas y cual, tengo bastante derrame e inflamación.
Usa TENS suave alrededor de la zona para calmar el dolor. Solo hormigueo
Después, hielo para bajar la inflamación.
Cuando haya bajado, usa muy suave el capilarización, para enviar sangre a la zona y así recuperar más rápido, pero ojo, suave en cuanto a intensidad.
Suerte.
Buena mi pregunta es tengo Periostitis llevo ya 6 mese y nada me gustaría saber si podría mejorar el tibial anterior para poder hacer que vibre menos y me provoque esta lección si la electo musculación valdría para algo y se vale como lo puedo hacer gracias
Hola Eloy
Claro que sí te servirá
Echa un vistazo a este artículo y al siguiente
Un saludo y suerte con la recuperación
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/periostitis-tibial-y-tratamiento-con-electroestimulacion-parte-1/
muy buenas. Tengo una lesión en el retador de el hombro izquierdo, y ya he padecido varias veces tendiditis del bíceps superior de ese mismo brazo. también tengo problemas de cifosis. Hasta que punto me podría beneficiar de un electroestimulador? cual me aconsejas?tanto para ponerme en forma como para eliminar grasa abdominal y de la espalda. Gracias de antemano
Hola Francis
Si tuvieras reforzado ese hombro y los brazos… no tendrías tantos problemas
Así te puede ayudar un electroestimulador. Teniendo tus músculos más fuertes, los riesgos de lesión disminuyen.
Ahora que estás lesionado, te puede ayudar con los programas de incremento de flujo sanguineo. Más sangre, más nutrientes para recuperar. Más facilidad para deshacer las posibles contracturas.
Rellena el formulario y trato de echarte una mano sobre el equipo que mejor te viene.
Un saludo
Queria contaros a todos mi experiencia con la electroestimulacion para aquellos indecisos que aun dudan de esto y para los que no tanto. Tratare de ser ser lo mas breve posible y lo dividire por partes.
Decir que en mi caso tengo un medel myofit 4, comprado en esta tienda.
Mejoras que he obtenido :
Natacion :
He bajado 3 segundos por largo, ojo ! 3 segundos por cada 25m ! puede parecer poco pero al final en 1500m o 2000m es mucho ! como ? os lo cuento, entreno 2 dias a la semana natacion a lo que le sume 2 dias mas de electroestimulacion en los grupos musculares que intervienen en este deporte, y al final del mes haciendo mi test de 1000m observe el cambio tan brutal, pero es que al mes siguiente aun baje mas estas marcas !
Corriendo :
Tengo problemas en las rodillas, condromalacia de grado 4 y con la electroestimulacion, no solo he mejorado de los problemas de rodilla y dolores, sino que casi sin correr corro mas ! y como es eso posible ? Salgo a correr un dia a la semana, 2-3km a 6:40min/km otros dos dias, ando durante una hora y media a 6,8km/h, es decir a un ritmo aerobico para mi, y tambien porsupuesto complemento con electroestimulacion, como es posible que haya bajado de 6:40min/km a 5:40min/km teniendo las mismas sensaciones que antes ? Yo si lo se…. con ayuda de la electroestimulacion.
Perder grasa :
El electroestimulador te hace perder grasa ? NO ! Pero ayuda y muchismo, despues de ver el video de pedro sobre esto, tome medidas y empece ese ”plan” junto con el plan 5-4-5 de pedro.
La primera semana , 1,7kg menos , despues 1,4, 1,3 y 0,9 respectivamente, ahora diran, no… esque esto es liquido, musculo, que no habias hecho caca antes etc…. Siento deciros… que siempre hago caca antes de pesarme, siempre me peso el mismo dia y a la misma hora, que he reducido 2,4cm de cintura y que mi masa muscular es mayor incluso.
Con esto no pretendo convencer a nadie de que se compre un electroestimulador, solo relato mi experiencia,
Hola Pedro,
he leído un comentario de que con la electroestimulación no se pierde grasa , pero que se bajan centímetros…. esto sólo sucede donde tienes músculo ?… en el abdomen es donde más grasa acumulada tengo y donde me interesaría perder centímetros y donde los qusiera ganar sería en glúteos…es posible ?
gracias
Hola Regina
La electroestimulación efectivamente no come la grasa, pero sí te ayuda a eliminar grasa.
Echa un vistazo a estos comentarios
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-de-estetica-con-electroestimulacion/
Con un trabajo específico, en abdomen baja de peso y defines músculos mientras que en glúteos aumentas la masa muscular y a la vez eliminas también grasa.
El resultado, un culito más levantado y un vientre más plano.
Excelente trato y profesionalidad. Pedido recibido en 24 horas. Alucinante!!! Pedro es lo que yo llamaría, un tío “honrado” y bastante serio, que se ha preocupado en todo momento en que todo llegase en tiempo y forma. Muchas gracias Pedro,
ahora tocar darle caña al Compex.
Hola Pedro,
Gracias por anticipado por tus comentarios.
Vel que el compex wireless está ahora mejor de precio pero el hecho que no tenga el mi range ni el mi tens me hace dudar. ¿Crees que son características imprescindibles o el hecho de no tener cables compensa sobradamente esta falta?
Saludos
Hola Toni
Es una excepcional oportunidad en estos momentos el wireless.
Si te interesa, no te debería de pararte el que no tenga Mi tens y mi range. Te daré instrucciones para que sepas cómo suplir esa carencia. Es sencillo. Además, en la zona reservada hay información de sobra para poder compensar estas dos carencias tecnológicas
Un saludo
Muchísimas gracias Pedro,
pues me lo pensaré y os tendré en cuenta.
Un saludo
Muchas gracias por tu atencion, en primer lugar me asesoro a la perfeccion sobre que aparato escoger y despues el envio fue espectacular, pedido a las 19 horas y recibido a las 9:30 del dia siguiente, asi da gusto hacer compras, por otra parte un pequeño problemilla con el aparato que se solvento en menos de 24 horas. Como dice un amigo mio 100% SATISFACCION. MUCHAS GRACIAS PEDRO
Hola pedro
Empiezo ahora con la electroestimulación, las competiciones las empiezo a finales de enero, este fin de semana te e comprado el libro de electroestimulación, mi pregunta es si empiezo con los entrenamientos normales o con el entrenamiento exprés ya que quiero estar a finales de enero a tope, en junio voy a tener que hacer un paron de unos 2 mese, espero tu respuesta un saludo.
Empieza ahora desde el principio. Quita una semana a cada mes hasta que estés actualizado al mes.
El entrenamiento exprés es para cuando empiezas a mitad de temporada.
Es mejor hacerlo desde el principio. Mucho más efectivo
Un saludo
Hola Pedro,
Estoy pensando en comprarme un compex sp 6.0, pero he visto que ahora hay ofertas con las que el wireless sale más barato. Cual es mejor?
Hay diferencias entre el wireless y el sp 8.0? O simplemente le han cambiado el nombre? Ha habido mejora en la tecnología o sólo es un cambio de imagen.
muchas gracias
Hola Miguel
Va a depender del uso que le des. Sp 8.0 tiene unas funcionas que si las vas a usar, te vendrán perfectas, pero si no las usas, igual te va bien el Wireless o el Sp 6.0.
Escríbeme, cuéntame y tratamos de ver juntos cuál te viene mejor
Un saludo
Hola!! Estoy intentando comenzar con la electroestimulacion deportiva para mejorar el estado fisico y tambien a la vez poder aliviar mis gemelos ya que los siento constantemente cargados y hasta algunas veces con dolor. Practico MTB y algo de triatlon desde hace algunos años y me gustaria conocer cual seria la mejor opcion de compra para este caso . Desde ya muchas gracias y felicitaciones por la pagina!
Hola Fernando
Por favor rellena el formulario y cuéntame más cosas ahí
De esta manera podré ayudarte con más datos
Gracias
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
hola he sufrido la amputacion de tres tendones de la mano derecha por la parte superior afectandome a los dedos indice,corazon y anular, el indice va bien pero los otros dos se caen un poco . Me gustariua saber como puedo hacer uso de mi compex para estimular los muscvulos correspondientes y poder ayudar a recuperar la extension de estos dedos.
Gracias.
Hola Jose
Utiliza la colocación de los parches pequeños a lo largo del flexor y extensor de la mano, en el antebrazo. Pon el positivo en la parte más cercana al codo.
Usa el programa Tonificación o el Fuerza Resistencia.
Esto hará que fortalezcas los músculos que mueven los dedos y la muñeca.
Ata la mano si lo ves conveniente a un apoyabrazo o una silla para que no se mueva cuando hagas este entreno
Un saludo y suerte
Buenos días a todos,
hace ya casi un año que comencé con mi lesión de rodilla( condromalacia rotuliana grado IV con rotura de hueso subcondral) , después de unos meses de electroestimulación siguiendo el programa de pedro estoy teniendo una gran mejoría.
Solo quería desde aquí agradecer a pedro la ayuda prestada y recomendar a todos los que deseen empezar con la electroestimulación que este es el sitio correcto.
Un Saludo, Angel
Hola Pedro, tengo un compex performance con sensor mi, hago bicicleta, no tengo mucho tiempo por lo que hago bastante rodillo, siguiendo tus consejos noto que mis piernas responden mucho mejor, por lo que estoy muy agradecido. Una duda que tengo, mido 1,65 y peso 63kg, tengo bastante barriga… puedo usar el compex para bajar un poco o ayudar a bajar la barriga?. Un saludo
Hola Luis
Sí, se puede. En breve sacaré un interesantísimo artículo en el que explico cómo la electroestimulación puede ayudarte a perder grasa. Te adelanto que puedes ir usando el Resistencia Aeróbica. En breve estará el artículo publicado
Por cierto, si tienes barriga, vigila lo que comes y cómo comes. La barriga no sale cuando te alimentas bien.
Un saludo
Que aparato y que metodo iria bien para quitar el dolor, y mejorar un caso de Sindrome Miofascial, con fortisimos dolores incapacitantes en la espalda que termina irradiando al cuello y cabeza, con varios puntos gatillo en la espalda. Origen traumatico del Sindrome por accidente de trafico.
Gracias.Quiero saber Modelo, y Programa.
Hola Jose
Con Medel Myofit 4 tendrías suficiente. El TENS te haría mucho bien para parar esos dolores
Un saludo y suerte
Hola. Necesito ayuda me han dejado un electroestimulador EV-906 digital tens/ems, pero el manual viene en ingles, y no encuentro su traduccion en internet alguien me puede ayudar. Gracias.
Lo siento Paco pero no tengo las instrucciones de ese electroestimulador
Lo siento
Hola,
Realmente es tan imlortante el mi scan en los 4 módulos? Estoy indeciso entre el viejo wireless y el nuevo sp6.0 de compex. Cual es mejor? Los cables me parecen un engorro. Solo busco reabilitación y entrenamiento. Fitness no. Con el Sp4.0 tendría de sobra? Y con el antiguo performance? Es que no se si es tan importante eso de los 4 módulos ya que es una pasta. Gracias
Hola Alejandro
Estás muy indeciso y tienes muchas ideas en la cabeza jejeje
A ver. La clave no está en el equipo. La clave está en saber para qué lo quieres tú.
Igual con Sp 2.0 es suficiente. O igual necesitas el Sp 6.0 porque tu actividad deportiva lo requiere.
Cuéntame por favor para qué lo vas a usar y trato de ayudarte de la manera más acertada posible en función de tus necesidades
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Gracias
Hola Pedro, soy Ernesto y practico escalada , tengo una inflamación en el tendón del hombro frontal derecho hace un año más o menos , estuve yendo a un fisioterapeuta durante 2 meses, una vez por semana pero deje de ir, por tiempo y economía, ahora estoy volviendo a ir a otro fisioterapeuta y he hecho 10 sesiones en un mes, pero aún no se ha marchado la inflamación, me estoy planteando comprarme un compex que este bastante bien y que tenga bastantes funciones sobre todo para tendinitis y estimulación de músculos para tratármelo yo en casa, cual sería la mejor opción de compra?
Hasta ahora solo voy a escalar una vez por semana y voy tirando con el hielo cada vez que acabo de practicarlo, el tendón solamente se me resiente al rato de escalar, y cuando acabo de trabajar según el día, también me aplico hielo mínimo dos veces por día aunque no me duela, eso está bien hacerlo así?
Gracias por tu atención espero tu respuesta
Hola Ernesto.
El hielo está bien, pero el hielo no pone fuerte los músculos
Lo normal que pase es que cuando vuelvas a entrenar, en el momento que le des caña a tus brazos, vuelva a saltar la tendinitis.
La electro puede ayudarte.
Performance, Sp 2.0 y compex Sp 4.0, incluso premiun 400…
Cuéntame más cosas, si hay chicas en casa, si lo vas a usar tú sólo o también la familia, si principalmente es para la escalada o si quieres que tenga programas de rehabilitación…
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Rellena por favor el formulario y cuéntame cosas
Gracias
Hola Pedro, mi nombre es Romina y queria consultarte acerca de la posibilidad de combinar electroestimulacion, y luego, actividad fisica del tipo pilates, ya sea en suelo o preferentemente en cama. Ves posible esa combinacion con el fin de conseguir un acondicionamiento fisico en mujeres no tan acostumbradas a realizar deporte? Por supuesto teniendo especial cuidado en el tema de la intensidad y los tiempos de trabajo…
Te agradecería muchisimo una opinion.
Saludos
Hola Romina
Es muy buena opción, siempre controlando las intensidades para no machacar en exceso los músculos y dejando al menos un par de día de descansos entre entrenamiento y entrenamiento
Un saludo
Estoy pensando en comprarme un electroestimulador para fortalecer cuadriceps y coger algo de volumen. También me gustaría trabajar el abdominal. El compex energy me podría valer, o tendría que adquirir un modelo superior.
Gracias
Hola Felix
Creo que con ese puedes tener más que suficiente, pero si quieres afinar más, por favor rellena el formulario y te cuento una vez que tenga más datos. Si estás interesado en el Energy, date prisa. Está descatalogado y quedan pocas unidades
Un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Hola Pedro, espero estés bien.
Tengo una consulta, he adquirido un compex performance en USA, yo soy de argentina, me lo ha traído un amigo. Lamentablemente en USA los compex no vienen cargados con el módulo de salud (por lo que me lo compré), aquí en argentina si lo tiene porque vienen de europa. No lo sabía hasta que lo recibí y hablé con compex argentina y me contó la cuestión, en USA no vienen con módulos salud y estética, está prohibido.
La pregunta es si es posible cargarle los módulos que le faltan, ya que el mismo modelo adquirido en europa los trae. En compex argentina no realizan ese trabajo.
Espero puedas ayudarme, Gracias! Federico
Hola Federico
Lo siento, pero los modelos vienen preparado para no aceptar más programas.
Efectivamente, los compex USA están muchísimo más limitados que los europeos.
Un saludo
Hola,
estoy pensando comprar el Compex sp 2.0 o el 4.0 y tengo la duda sobre cual escoger. Realmente veo que la diferencia que tienen son algunos programas. Me podrías asesorar un poco? Ya que la diferencia son 200€, y no tengo claro que valga realmente la pena.
Gracias.
Hola Joan
La diferencias son programas y tecnología. Sp 4 tiene Mi Range y Mi TENS y más programas
Pero lo importante no es saber qué diferencia hay. Lo importante es saber para qué lo vas a querer tú. Qué buscas en este electroestimulador. Qué necesitas mejorar.
Rellena el formulario si te parece bien y vemos qué te puede venir mejor en función de tus necesidades. Igual con el Sp 2.0 te sobra.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Quería preguntarte si que tal funciona el compex vitality para entrenamiento físico y estética, acá en la Argentina tiene un precio accesible y me gustaría saber si funciona pa rato mis pretensiones o sino el compex one. Espero respuesta
Hola Rubén
Para estética va muy bien. Para entrenamiento… se te quedará algo justo
Un saludo y suerte
Hola Pedro, como me has dicho en tu correo sobre la tabla de entrenamiento ya la he visto, gracias. Te quería comentar por mi trabajo estoi muchas horas de pie y llevó unos días con dolores en las pantorrillas. He visto en la tabla de posición de electrodos la p 42 suponiendo que este me valdría me podrías indicar el programa a utilizar y si podria colocar 2 electrodos en una pierna y los otros en la otra. Un saludo. Gracias.
Sí claro. Puedes hacer las dos piernas a la vez
Usa el piernas pesadas. Es un fantástico programa para eso. Si no lo tiene tu electroestimulador, usa el capilarización o el oxigenación
Un saludo
Hola pedro llevo arrastrando torticulis despe mucho tiempo, el esterno del lado derecho siempre esta contracturado incuso a veces me dan espasmos, sabes si con la electroestimulacion puedo aliviar esa zona. Donde pongo los electrodos?,.. tengo un compex wirelless. Gracias
Yo usará el programa TENS si estás muy tocado, y después el desontracturante. Todo a una intensidad agradable. Sin pasar de 20
Prestaría mucha atención a la forma de sentarte en el trabajo o en casa. Si solamente es un lado el que se te contractura, puede ser que estés adoptando una mala posición una y otra vez y no seas consciente. Está atengo a ello.
Hola Pedro,
En Junio me rompí el troquiter en una caída de bici. Estuve un mes con el brazo inmovilidazo y posteriormente mes y medio de rehabilitación. Me dijeron que lo mejor era la natación y seguir con los ejercicios de rehabilitación en casa. Pero el problema es que sigo teniendo un poco de dolor en la zona del biceps, me comentó el fisio que probablemente seria sobrecarga del esfuerzo. Que se me hayan sobrecargado los tendones de esa zona. La cuestión es que no se va. Tengo un Compex y me gustaria que me aconsejaras qué programa me podría poner para mejorar esto. No se si recuperar masa muscular también me ayudaría.
Muchas gracias por adelantado!
Inma
Hola Inma
Puedes comenzar con el Remusculación tres veces por semana. Los días que no hagas este programa, utiliza el descontracturante. otros tres días a la semana
Así reforzarás y quitarás contracturas, en caso de que las hayas creado por un sobreesfuerzo.
Suerte
Hola buenas tardes, hace dos meses me operaron del pilon tibial, por lo que he perdido masa muscular en los cuadriceps, el gemelo y movilidad en el tobillo, el medico me ha dicho que empieze con la rehabilitacion, ¿puedo utilizar el electroestimulador teniendo placas y tornillos? y como me recomiendas utilizarlo, tengo el compex performance, muchas gracias.
Sí, claro que puedes usarlo.
Compex está preparado para trabajar con placas y tornillos
Ve poco a poco con los programas amiotrofia y capilarización. Estos pondrán fuerte tus músculos y le darán tono
El capilarización no lo pases de 30
El otro, trabaja sobre 100
Dale caña y suerte
Muchas gracias Pedro por responderme, estoy haciendo el ciclo de rehabilitación que es el de amiotrofia, remusculación y fortalecimiento, también estoy poniendome el de los peroneos laterales en fortalecimiento, ¿que te parece?, o me recomiendas algún programa que sea mas aconsejable, muchisimas gracias.
Si es para rehabilitar, esos van perfecto, pero no te olvides también de dar descanso al músculo. Si no lo haces, no crecerá en condiciones
Suerte
Hola pedro. Me he comprado un compex fit hace una semana atrás. Ya lo empezado a usar pero quería saber es normal q sea tan dolorosa la sesión. Osea. Nose si es falta de costumbre o si es algo normal en los tratamientos pero se me hace incómodo aguantar cuando me lo pongo en la panza o nalgas para reafirmar. . Trato de colocar los electrodos exactamente igual q en la foto por lo q nose si es q están mal colocados tampoco. Otra cosa. Hay alguna alternativa a los electrodos autoadhesivos de compex? Porq vivo en Argentina yo y nose si consiga fácil los electrodos cuando ya no me sirvan..ademas sólo los he usado un par de veces y ya noto q no se pegan muy bien. Lo q me hace pensar q sera un presupuesto comprar tan seguido. Desde ya gracias por tu respuesta y por esta página q hace q nos sintamos menos perdidos al teatral de usar estos aparatos. Saludos. Paula.
Hola Paula
Puede que no estés haciendo algo bien, ya que no debe de ser dolorosa la electroestimulación y menos en la zona abdominal.
Mira a ver si tienes alguna erupción en la piel. Algunas veces sucede.
Estoy ahora haciendo pruebas con electrodos de silicona. Estos son para siempre y no se desgastan, pero como todas las cosas en la vida, tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Espero en breve tener un artículo hablando sobre ello.
Un saludo
Hola,
Me gustaría como usar el mi sport 2 para una bursitis de rodilla.
Gracias
Hola Alicia
Usa el programa TENS con electrodos de los grandes de 10X5 alrededor de la rodilla. Este te ayudará a calmar el dolor y bajar la inflamación
Un saludo y suerte
Hola,
Tengo un Misport2 y mi hija se ha hecho una bursitis en la rodilla, me gustaría saber que programa es el más indicado.
Gracias
Hola Alicia
Usa el TENS y después aplica Hielo
Muy suave el TENS
Suerte
Hola.
Voy a iniciar el programa para bici del libro “Planifica tus Pedaladas” en la que estos primeros 3 meses solo se entrena hasta un 70% de la FCmax. Es decir en las zonas bajas.
Pero alterna con dias de pesas. Tengo un Wireless… ¿que programa podría venir a sustituir las pesas que no tengo, Resistencia Aerobica… Fuerza…. ?.
¿Con que intensidades?
Muchas gracias.
Hola Abel
El programa que podría ayudarte sería el Hipertrofia. Este te permitirá sustituir las pesas en invierno.
Así y todo no descuides el tono muscular en el tren superior. Es muy importante iniciar una temporada ciclista con un buen tono muscular en la parte de arriba, ya que no lo tocamos durante el resto del año. Si no puedes ir al gimnasio, haz electroestimulación o incluso ejercicios de calistenia
Un saludo
Hola Pedro, quería preguntarte si un estimulador seria bueno para aliviar dolores a una persona mayor con vertebras lumbares rotas.Gracias. Un saludo.
Hola Manuel
Sobre el papel sí. El programa TENS lo que hace es que bloquea las sensaciones nerviosas y elimina el dolor.
Ahora, que sea el médico o el fisio quien te diga que en ese caso particular de esa persona mayor, el electroestimulador le viene bien. Ellos tienen la última palabra.
Un saludo
Gracias Pedro por tu respuesta. Caso de utilizar algún aparato cual me recomendarias. Gracias. Un saludo.
En este caso no haría falta mucha inversión. Por ejemplo, con Medel sería suficiente, siempre y cuando los médicos den el ok. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/medel-myofit-4-con-instrucciones-en-espanol/
Un saludo
Muchas gracias Pedro por tus respuestas tan rápidas. Lo consultada con su médica haber que me comenta. Gracias. Un saludo.
Buenas tardes.
Tengo una tendinitis en los manguitos rotadores del hombro izquierdo.
Que programa me recomiendas seguir?.
Dispongo del Compex Sport.
Gracias
Hola Fran
Hay que averiguar por qué ha aparecido esa tendinitis. Una vez tengas claro cuál ha sido el motivo; si es por algo que estás haciendo en estos momentos como darte caña en el gimnasio, páralo durante una o dos semanas. No podemos tratar de recuperar por un lado y seguir machacando ese músculo o articulación tocada por otro.
Usa el TENS en los manguitos durante 10 días. Después usa el capilarización.
Saludos y suerte
Muchas gracias por responder.
La aparición de los dolores son debidos a un accidente de tráfico de hace algunos años.Ya me ha aparecido el mismo dolor en el hombro derecho y mediante fisioterapia y electroestimulación me ha curado y ahora me han aparecido en el hombro izquierdo.El caso es que no tengo cita con el médico hasta febrero y mientras espero me han recomendado fortalecer los deltoides en el gimnsasio.
El caso es que ya llevo casi un mes en el gimnasio y los dolores han ido a mas tanto como para tener que dejarlo.
Supongo que el Tens/Capilarización a una intensidad leve y moderada sin llegar a sentir dolor y los parches aplicados únicamente en el deltoides.
Tens y capilarización te ayudarán, pero yo también haría algo de tonificación o fortalecimiento, incluso amiotrofia. Suave, para que no te hagas daño. Un par de veces por semana junto a los otros dos programas
Saludos y suerte
Hola Pedro, el uso del gel es imprescindible para la electroestimulación? Mi equipo es nuevo y no se si aun debo usar gel, y cual es el mejor. Gracias.
Si los electrodos son de gel autoadhesivo, no hace falta gel. Si son de silicona, si.
Saludos
hola Pedro y Jesus
me gustaria que me informarais sobre la EENM y la medicina holística para ver si me pudierais recomentar este tratamiento para el tema de mi rehabilitación de mi rodilla y mejorar tambien en forma general, por supuesto con ejercicio y dieta.
muchisimas gracias
Hola Miguel Angel, claro que te puede servir, y en tu caso, para acelerar la recuperación, mucho más.
Te envío ahora un correo
Un saludo
Buenos dias Pedro.
A parte de pedirte lo de la ficha para reenviartela cumplimentada y poder empezar mi entrenamiento, queria comentarte como puedo convencer a mi madre ( que tiene un tobillo hinchado y que le duele ) para quepueda comenzar a creer en la electroestimulación y mentalizarla de que no tiene efectos secundarios utilizandola bien ( por eso cuento con tus consejos y me decidi en comprartelo a ti y que sabes tanto de la materia ) y asi poder rehabilitar ese tobillo. Entre otras cosas como vaya a un fisio, le van a poner electroestimulación. y pienso que con unos ejercicios y electroestimulacion especifica con mi compex mi sport puede paliar el dolor.
una vez mas muchisimas gracias por todo.un saludo
Hola Miguel Angel
Di a tu madre solamente que confíe en ti y colócale el programa TENS.
Como tu electroestimulador tiene Mi range, no hay posibilidad de hacerle daño
Verás cómo ella te lo pide. Cuando note que se le va el dolor, te lo pedirá.
Después, usa el endorfínico pero no lo pases de 25.
Un saludo
Hola Jesús y Pedro,
Pues quería dejar aquí para la gente que se interesan por estos entrenamientos y alimentación, mi experiencia con vosotros, más con Jesús, que lo tengo frito a preguntas siempre jeje (al cual le agradezco su paciencia, disponibilidad y explicaciones a todas mis dudas) .
LLevo 8 meses tanto con electro-estimulación, como con la dieta diseñada a mi estilo de vida, y me va genial.
Estoy consiguiendo mas muscular magra, es decir musculo de calidad, los músculos estan mas duros y fuertes.
Antes de empezar hacía pesas 5 días a la semana, ahora solo entreno con electro-estimulación, antes por ejemplo podía hacer 15 flexiones de fondo, y ahora hago 30, sin entrenar en barras, suena raro, pues si, pero estoy más fuerte y sin lesiones!!!!
Me noto que respiro mejor, en general me siento muy bien.
En fin, seguimos entrenando y a tope.
Salud chicos!!!
Hola Alfredo,
Muchas gracias por tu comentario y por el reconocimiento que haces sobre nuestra labor.
Como hemos hablado en numerosas ocasiones y bien sabes, la Salud y el Deporte van siempre bien cogidos de la mano, me alegra muchisímo de hayas podido conseguir ese ese incremento exponencial de salud y de rendimiento deportivo que deseabas obtener, este ha sido bastante notable, como has podido comprobar tu mismo a veces utilizando otros métodos de trabajo estos resultados son difíciles de conseguir.
Un saludo.
Jesus
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/
Saludos ,tengo un electroestimulador globus elite 4 mi preguntas que programa sera el similar a el stretching del compex ,por su respuesta muchas gracias.
Puedes usar el Resistencia Aeróbica.
Este te servirá
Saludos
Hola Pedro y hola Jesús
Quería daros las gracias a ambos por los tratamientos recibidos.
A Pedro, porque me ayudaste a reforzar mis cuadriceps con sucesivos entrenos especiales a lo largo del tiempo, llegando a conseguir que mis rodillas resitieran más.
Y cuando viste que necesitaba otro tipo de entreno, más bien “curativo”, me dirijiste a Jesús.
Con Jesús sigo además de la EENM, con un tratamiento de medicina holística que produce la regeneración del cuerpo por sí mismo, con lo que van mejorando poco a poco mis rodillas a través de la alimentación y vitaminas.
Si no he entendido mal, esta medicina cura el cuerpo en general, de modo que al empezar vas notando pequeñas mejoras que con el paso del tiempo van a más. Con 2 meses de tratamiento yo he experimentado las siguientes:
– No me han dolido más los dientes (con frutas acidas, calor o frio).
– No he tenido más dolores de cabeza (ni uno en 2 meses).
– Se me ha regularizado el tránsito intestinal (tenía síntomas de colón irritable).
– He dejado toda la medicación que tomaba para ello
Espero volver a correr como antes y espero coneguirlo.
Gracias a todos
y saludos
Muchas gracias Jaume por tu mensaje de agradecimiento, me alegro de que tus progresos sean buenos y que tu salud en general mejore paralelamente con tu recuperación ósea pues de eso se trata.
Un saludo.
Jesús Montoro
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/
pregunte sobre el electroestimulador e-tong si conocìa y no recibi respuesta, me gustaria obtener informacion sobre este aparato, si es efectivo o no, gracias
Hola Rubén
No recibí tu tu pregunta. Es posible que se fuera al spam
Etong, efectivo para qué?
Cuál es tu objetivo?
Si es aumentar tu masa muscular o mejorar tu rendimiento físico, te diré que no sirve
Si es para tonificar y algún masaje que otro, sí te servirá, pero atento que solamente tiene dos canales
Saludos
cuales son las diferencias practicas entre el los elecroestimuladores de la nueva gama COMPEX FIT 5.0 Y el SP 6.0.
saludos
El compex fit 5.0 está más enfocado a la rehabilitación y al fitness.
El compex Sp 6.0 está más enfocado a la mejora deportiva, aunque también tiene una buena gama de rehabilitación y masaje. Cuenta con programas de fitness también.
La elección de un compex u otro va a depender de para qué lo quieras.
Un saludo
Hola, buenos días
Tengo un compex top fintes y necesitaría saber como restaurarlo a valores de fábrica. Se queda pillado cuando intenta cargar un programa y vuelve al estado anterior.
Gracias
Hola Roberto
Ponte mejor en contacto con el servicio técnico de Compex. Ellos podrán darte información sobre ello.
T: +34 902 180 690
hola pedro estoy buscando un electroestimulador ya que aunque practico deporte ( mtb) sufro de contacturaras en la espalda concretamente en el trapacio cargandose el cuello y el hombro a la larga. estoy pensando en comprar el globus elite 4 crees que es buena eleccion o me recomiendas otro
logicamente lo aprovecharia para recuperacion y fortalecimiento
saludos
Hola Angel
Sí, pienso que es buena opción. Si no compites, te irá de maravilla.
Un saludo
Buenos dias a todos.
Hace unos meses que voy siguiendo un entrenamiento personalizado. donde se me han dado consejos sobre dieta a seguir, proteinas y otro tipo de complementos que puedo utilizar, además de ejercicios con el electroestimulador, y tengo que decir que va todo estupendamente. He conseguido resultados muy notables en estos pocos meses, lo cual me hace sentir estupendamente conmigo mismo.
La atención personalizada es estupenda, ya que cualquier duda o pregunta que tengas te la constestan rápidamente y además, adaptan los ejercicios a realizar a tu tiempo y expectativas.
Con todo esto quiero decir a quien pueda leer estos comentarios, que es muy recomendable seguir los consejos de estos señores, para mí, super profesionales.
Hola buenos dias Manuel,
Muchas gracias por tu comentario, nuestros objetivos son los vuestros, me alegro que tu planificación de electroestimulación+ suplementación te esté ayudando a conseguir lo que deseas en un plazo no demasiado prolongado como bien dices.
Un saludo
Jesús Montoro
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/
Hola Pedro, me gustaría que me aconsejaras para la compra de un electro estimulador.
Práctico triatlón y lo quisiera tanto para ayudarme en los entrenos como para la posterior recuperación de las competiciones.
Ya tengo 53 años y cada vez me cuesta mas.
Gracias
Hola Vicente
Por favor rellena el formulario y te cuento más cosas.
Dame más información desde aquí
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Gracias
Hola Pedro,antes de nada,quiero agradecerte todo el trabajo que haces.a mi me ha venido de maravilla,hasta he convencido a mi mujer porque ella no creia en esto de la electroestimulacion,y cuando me vió y tocó las piernas se quedo alucinada. Además, a ella le han venido genial los programas de masaje que me comentaste.
gracias
Hola Pedro… Andaba mas perdido que una 10-11 en un garaje, y de repente… Me encuentro con esta página… Uuuau! Qué subidonnn. Te he mandado una solicitud… A ver que te parece lo que te planteo, pero quería saludarte también por aquí, que menos después de la atención que le dedicas a tus clientes, enhorabuena, estoy deseando empezar con uno de estos cacharritos y tus sabios planes de entrenamiento. Gracias anticipadas, crack..
Buenas tardes Pedro
Este mensaje es para darte las gracias porque se ha cumplido lo que estaba buscando y tú me has ayudado. Creo que es justo que publique este comentario.
Mi gran problema era la barriga y en dos semana estoy viendo que no cuelga tanto. Se está recogiendo y la tengo menos voluminosa. Estoy contento porque en sólo dos semanas, estoy viendo los resultados que me prometiste para cuatro.
Gracias por este trabajo tan bonito que haces. Realmente estoy muy contento.
Hola Pedro.Queria agradecerte publicamente en este foro el que me hayas solucionado un problema que tuve con el aparato electroestimulador.Uno de los canales no me funcionaba y me puse en contacto con Pedro,que me dijo que se lo mandara,y a los 5 dias tenia uno completamente nuevo en mi casa.Muchas gracias Pedro.
Hola
he forzado con la bicicleta y tengo dolor hace un mes en el abductor derecho… desde debajo de la ingle hasta el abdomen.
¿Que tratamiento me sugieres? Me han dejado el Compex mi- sport 500 y me gustaría saber si puedo utilizarlo para mejorar mi dolencia.
Gracias por tu atención.
Qué es lo que tiene?
Rotura de músculo?
El tendón lo tienes tocado?
Tendinitis?
Hasta que no sepamos qué es lo que tienes, no sabremos qué programa aplicar. Lo que sí que puedes hacer si te duele, es descansar e ir al médico, a ver qué te dice.
Suerte con la recuperación y espero que no sea nada
Buenas tardes,
Antes de nada felicitarte por tu web, la cual acabo de descubrir.
Al grano: practico artes marciales, yoga y gimnasia “casera, a diario. Una vez por semana también salgo a correr.
Tengo los tobillos bastante tocados, sufro de dolores de pies frecuentes (inverti en unas plantillas en podoactiva,) tengo tendinitis en supraespinoso y codo derechos, ya desde hace años.
Me han regalado un compex top fitness (tendra unos 6 años,) y me gustaria utilizarlo para mis diversas dolencias
Me lo he puesto varias veces (tens), pero no se si coloco los electrodos bien, frecuencia,potencia.,,,
Necesito asesoramiento especiífico para mis diversos problemillas.
Que me puedes aconsejar?
Muchisimas gracias.
Hola Carlos
Claro que sí. Escríbeme por favor un correo para que sepa más sobre tus necesidades, entrenamiento y alimentación y te daré las pautas para comenzar un entrenamiento personalizado. Con el entrenamiento 1 será suficiente. Verás que en dos semanas esos dolores van poco a poco desapareciendo.
Un saludo
Hola Pedro, perdona por si el tema es repetido pero soy nuevo en el foro. Mi problema es que tengo dolor en la parte externa de la rodilla y en el vasto externo del mismo lado, debido parece ser, a que tengo la cintilla ileo tibal inflamada. ¿ Puede ayudarme la electrestimulacion y como?.
Gracias
Claro que puede ayudarte
Si es inflamación, usa los parches largos de 10X5 a lo largo de la cintilla y aplica el programa TENS. Después hazte un masaje con un mazacote de hielo. Un cartón de leche partido por la mitad puede servirte.
Esto te calmará muchísimo.
Revisa tu material deportivo, no sea que tengas una zapatilla que no te esté viniendo bien para correr.
En breve publicaré un artículo completo para tratar esto de la cintilla iliotibial
Un saludo
Hola Pedro. Tengo 17 años y juego a fútbol en un equipo y también salgo a correr a menudo. Quisiera saber cuál sería el mejor programa para usar en mi caso.
Por otro lado, cuando rompo el ”corchete” del parche , ¿ya no hay manera de arreglarlo?
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Elías
Depende del puesto que ocupes en el campo, así hay que realizar el entrenamiento. No es igual un trabaja con electroestimulación para un delantero que para un defensa. Los dos tienen distintas formas de dar el máximo.
Una vez que se rompe el corchete, es complicado volverlo a recuperar. Hay que tratar de tener el máximo cuidado para que esto no suceda. Echa un vistazo a la sección de video. Tengo algún que otro truco para sacar los corchetes sin que se rompan.
Un saludo
Hola Pedro, muchas gracias por toda la ayuda que nos prestas desde tu web, haces mas llevadera la vida de mucha gente con tus consejos.
Un amigo me ha regalado un electroestimulador Medel Myofit porque lo ha cambiado por un compex mas completo, y me ha remitido a ti. Mi problema es que padezco fascitis plantar, para lo que me están haciendo unas plantillas pero me gustaría poder aliviar las molestias que ahora mismo tengo. Por lo que he leído sobre estos aparatos ¿la posición de los parches sería correcta si los colocara uno a cada lado del tendón de aquiles, otro en la inserción del talón y un cuarto sobre el arco de la fascia? ¿Qué programas debería usar?.
Muchas gracias de nuevo por toda tu ayuda.
Colocando dos electrodos en el arco del pie, te ayuda a bajar la inflamación de la zona.
Usa el programa Capilarización a una intensidad agradable y después pon hielo por 10 minutos
Esto te ayudará muchísimo.
Descansa durante unos días mientras que realizas el tratamiento
Un saludo y suerte
hola pedro, enhorabuena por tu pagina, eres de gran ayuda…te iba hace una pregunta, de los modelos nuevos de compex que ya he visto por ahi, compex sp 6.0, compex sp 8.0 y compex fit 5.0, cual seria el equivalente al compex wireless?? traeria mismos programas o van a cambiar ya segun lo que quieras (fitness o sport), un saludo
Hola Javi
Tanto el compex sp 6.0 y el 8.0 como el Fit 5.0 serán wireless sin sables. Tienes que conocer cuál es tu objetivo, si fitness o sport. Así y todo, si quieres uno como el compex wireless, tienes el compex wireless, que no se descataloga.
Un saludo
Hola Pedro.
Tengo 17 años y me gustaria adquirir un electroestimulador para tonificar.
¿Cual me recomendarias que sea económico y de calidad? Gracias
Hola Juan María
Por favor, cuéntame más cosas, si haces deporte o no, si compites o no, si quieres hipertrofiar o solo tonificar.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Gracias
Hola Pedro:
Me gustaría saber cómo puedo aprovechar el electroestimulador para estirar el sóleo enn el típico ejercicio de excéntricos que habitualmente hago en un escalón. Es decir, la colocación de los electrodos y el programa más apropiado para provocar la contracción.
Muchísimas gracias.
La mejor posición es ponerlo en el tibial. Dos parches de 5X5 y utilizar el programa Stretching mientras haces el estiramiento del soleo.
Si no tienes ese programa, usa el Resistencia aeróbica. Cuando venga la contracción en el Tibial, haces fuerza para estirar el soleo. A ver si me preparo un artículo para esto y lo explico con algún video.
Un saludo
Hola, a ver si me puedes ayudar. Hace dos años me diagnosticaron un cancer de ovarios y tuvieron que hacer una histerectomía radical y darme sesiones de quimio, afortunadamente estoy bien y ahora que ha pasado ya un tiempo he pensado que sería interesante volver a ponerme en forma, me hablaron de la electroestimulación y me ha parecido una buena idea puesto que después del tratamiento con quimio mis articulaciones están un poco resentidas y tengo mucha retención de líquidos y he cogido bastante peso, sin embargo, me da un poco de miedo porque dicen que no es conveniente utilizar este tipo de entrenamiento si tienes tumores. Muchas gracias
Hola María
Efectivamente, la electroestimulación está contraindicada en los caso de cáncer.
Lo único que te puedo aconsejar es que hables con tu especialista y que te asegure que estás totalmente perfecta. En algunos casos, cuando la persona está totalmente recuperada, se ha vuelto a utilizar electroestimulación, pero eso tiene que ser tu especialista quien te lo diga. El sabe tu estado actual y sabe cómo ha sido tu evolución.
Que él te diga.
Un saludo y mucha suerte. Que todo vaya muy bien.
buen día,
mi hijo de 16 años tiene una tendinitis rotuliana (en la parte inferior de la rodilla).
Tengo el Compex-mi Sport, y quiero saber qué programa utilizar y dónde colocar los electrodos, para ayudar a su recuperación.
MUY URGENTE.
Gracias
Hola Carlos
Echa un vistazo a este artículo. Estoy seguro que ayudará a tu hijo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/como-reforzar-el-tendon-rotuliano-con-electroestimulacion/
Saludos
Hola!
Tengo el siguiente problema:
Por las mañanas a los 5 o 10 minutos de levantarme, me entra un hormigueo en la parte trasera de mi homoplato. Me pasa a menudo esa sensación. Me han hecho radiografías y una Resonancia y no me ven nada. Presuponen que es algo postural.
Mi físio usa agujas con corrientes y mejoro, pero si dejo de ir, me vuelve a pasar.
Tengo un compex vitality y me imagino que podría irme bien si lo utilizo en esa zona, pero la verdad es que no se in cómo colocar los electrodos ni que programa usar.
Me podrías ayudar? Gracias
Hola Beatriz
Usa el programa TENS con 4 electrodos de los pequeños alrededor de la zona del dolor. No lo pases de 18
Haz esto todos los días durante dos semanas.
Después, usa el programa tonificación para la espalda. Mira en el libro la colocación 13 y 16. Cada día, haz uno. Usalos en días alternos. Lunes, miércoles y viernes en la posición 13 y martes, mueves y sábados en la 16
Trabajando sobre 35 – 45 es suficiente.
Espero que nos cuentes qué tal te ha ido
Un saludo y corrige tus posturas a la hora de sentarte. Esto también es importante.
hola de nuevo!
gracias por tu rapida respuesta. Una duda, el programa de tonificain cuantas semans lo hago?
ya os contare los resultados.
un saludo
Con 4 semanas es suficiente
He comprado este aparato por mis problemas de espalda.Hay alguna contraindicación por utilizarlo diariamente? Influye negativamente las electroestimulaciones para los diversos organismos?
Siempre que uses los programas adecuados y el tiempo correcto, no habrá problema.
La electroestimulación trabaja a nivel muscular. No se afectarán para nada tus diversos organismos
Saludos
Buenas, dos dudas que tengo. Es normal que cuando utilizo un programa del tipo fuerza resistencia necesite ponerle mas miliamperios a una pierna que a otra para notar la misma intensidad? Pq al usarlo en los gemelos noto un picor bastante fuerte y poca contracción al no poder subir la potencia por ese picor?
Hola Pablo
El lápiz punto motor seguramente te ayude a poner bien los electrodos. De esta manera tendrás el punto exacto de cada músculo y los dos trabajarán igual. Así y todo, algunas veces puede suceder que un lado tenga más sensibilidad a la electricidad que otro.
Si te pican los parches, es posible que haya que cambiarlos por unos nuevos. Revisa cuánto tiempo y cuánto uso tienen.
Saludos
Hola. Acabo de probar el electrofitness. He de confesar que cuando aumentaba la intensidad sentia una desagradable sensación en la pelvis. Como una especie de dolor premenstrual…
Llevo DIU pero me dijeron que esto no influye.
Sin embargo han pasado ya 2 horas y la molestia sigue….
Me pareció un metodo eficaz, ya que a los 10 min estaba sudando (algo impensable en mi) y siento los brazos y los gluteos tonificados. Pero este dolor me hace dudar si apuntarme a las clases o no.
¿Es una reacción normal?
Gracias.
Tendrías que preguntar si ese electroestimulador está compensado a cero.
Así y todo, si te molesta, yo no lo haría más hasta averiguar por qué es ese dolor.
No es normal ese tipo de incomodidad cuando estás trabajando con un electroestimulador de calidad.
Un saludo
Hola. Mi pregunta es acerca del electrofitness. Tengo un tumor benigno de 5 mm en el sacro, en la raíz nerviosa S2. Es un schwannoma. Esta contraindicado el electrofitness? Mi fisio opina que no pero mi entranador personal dice que sí y estoy hecho un lío.
Muchas gracias.
Roberto, ni un entrenador ni un fisio
Tiene que ser un médico especialista quien te diga si puedes o no puedes.
La electroestimulación está contraindicada en caso de tumores, pero al ser benigno, que sea el médico quien te diga si puedes o no puedes
Suerte
hola pedro, me llamo lucio, estoy teniendo un problema en las piernas.
en ambas piernas cuando intento salir a correr, me empieza a apararecer un dolor muy intenso en lo que serian los peroneos laterales corto y largos. el dolor lo siento como que comienza en los cortos y de ahi se expanden hacia arriba ( hacia los largos ) en menos de 20 minutos, incluso, si intento caminar a paso rapido.
alguna ayuda para poder tratar esto con electroestimulacion? ¿como colocar los electrodos y que intensidad usarlos?
muchas gracias
Hola Lucio
Estaría bien que un especialista te mirara y te diera un diagnóstico sobre lo que tienes. Es difícil de tratar algo que no se sabe que es.
Una vez que sepamos si es una tendinitis una rotura de fibra o lo que sea, sabremos qué programa aplicar.
Saludos y espero que no sea nada.
Hola Pedro, en primer lugar felicidades por tu página. La leo a menudo y me ha sido de gran ayuda. Soy corredor habitual (alrededor de 70 km a la semana), peso ligero (61-62 kg) y desde hace unos días tengo un inicio de fascitis plantar en ambos pies debido, seguramente, al desgaste de zapatillas y acumulación de kilómetros a lo largo de la temporada. En este sentido me surge la duda de si es recomendable la utiización de electroestimulación para el tratamiento, y en caso afiramtivo, el programa a utilizar con un COMPEX RUNNER y la forma de colocación de los electrodos. Gracias de antemano y felicidades de nuevo por la web!!
Hola Miquel
Si es algo puntual y que tienes controlado, es decir, sabes que los zapatos están mal y te ha comenzado a doler, usa el Tendinitis aguda. Un parche al lado del otro en la planta del pie. Después, aplica hielo.
Levanta el pie durante unos días y descansa un poquito. Así ayudas a tu cuerpo a recuperarse. En tres o cuatro días, estarás listo.
Suerte
buenas tardes
estoy mirando un compex para que me ayude a recuperarme de la lesion en la rodilla (sindrome de la banda iliotibial) tambien lo quiero para recuperar despues de los entrenos y carrereas, practico trail , running i btt ,no se cual elegir voy bastante perdido, me podeis ayudar?
1000 gracias
Hola David
Claro que sí
Entra por favor en este link y cuentame más sobre el uso que le vas a dar.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Así podré echarte mejor una mano
Gracias
Ya respondi al cuestionario
muchas gracias
hola pedro tengo un problema con la cintilla iliotibial, como puedo utilizar mi compex performance para solucionar esto, llevo 3 semanas que no puedo correr mas de 10 minutos. un saludo
Puedes comenzar con TENS con electrodos largos de 10X5 a lo largo de la cintilla iliotibial y posteriomente fortalecer cuádriceps con tonificación. Esto te ayudará.
En breve trataré de publicar un artículo completo para este problema.
Estoy seguro que te ayudará.
Saludos
Hola Pedro, en primer lugar felicitarte por tu trabajo y consejos. Hace años compre un vitality, que tengo guardado en un cajon, y recientemente, me han diagnosticado una FASCITIS PLANTAR. ¿Hay alguna posibilidad de usar mi Compex para esta dolencia?, en caso afirmativo, ¿que programa debo usar y como debo colocar los parches?. Muchas gracias por todos tus consejos.
Hola Antonio
Capilarización y TENS te pueden venir bien. Un parche pequeño en la parte superior del pie y otro cercano al talón.
Si puedes, usa hielo también. Esto acelerará el proceso
Suerte y saludos
Tengo heredado de mi hermano un electroestimulador marca sanitas que no dispone de programas como “resistencia aeróbica”, como podria configurar los hercios ,etc.. para realizarlo?. muchas gracias
Ponlo a contracciones de 8 segundos a 16 hercios seguidas de contracciones de 2 segundos a 4 hercios durante 40 minutos
Esto te ayudará a realizar un programa de resistencia aeróbica, aunque creo que ese tiene un programa de resistencia.
Así y todo, tiene poca potencia. Si te vas a tomar esto en serio, ven pensando en pedir uno a los Reyes Magos.
Ya verás que en un par de semanas llegas al tope de potencia y no podrás avanzar más.
Saludos y suerte
Hola pedro me gustaria saber si el globus elite 150 me valdria para ganar masa muscular y perder algo de grasa abdominal ya que por el trabajo que tengo no puedo ir mucho al gymnasio gracias
Sí, este sí valdría. Junto a un buen entrenamiento y una buena dieta, conseguirás tus objetivos
Saludos
Hola Pedro, en encanta tu blog, tengo un Medel Myofit q te lo compré a ti y me gustaría q me orientaras para saber que potencia le pongo al programa de reafirmación, lo uso en el abdomen, gracias y un saludo
Hola Rocío.
En tu caso, a partir de 20 y hasta un máximo de 45 – 50
Ese es un buen número para ver resultados.
Ya sabes, de dos a tres veces por semana.
Saludos y dale caña
Hola, Pedro. Ante todo felicitarte por tu página.Una pena no haberla encontrado antes…
Mi pregunta es la siguiente:
Se puede utilizar compex en cartucheras mientras estás con el ordenador ó el iPad sobre las rodillas?,es que he leído que no se deben tener aparatos electrónicos cerca…
Otra pregunta: me gustaría comprar el programa de entrenamiento de estética para estilizar la figura para Agosto, pero, ¿si lo compro ahora puedo empezar a utilizarlo en Julio,dejar de utilizarlo en Agosto, por la vacaciones, y volver a retomarlo en Septiembre?, ó tienen que ser 3 meses seguidos?.Sería efectivo hacerlo así ó mejor lo dejo para después de verano?
Muchas gracias de nuevo
Hola Silvia
Sí que se puede usar. No hay problema.
Ves más efecto cuando haces tres meses seguido de entrenamiento.
No te recomiendo estar un mes sin hacer nada y pasar al siguiente nivel. Mejor estar otro mes con el primer nivel, porque si no, lo vas a pasar mal en el segundo mes.
Saludos
Hola Pedro tengo un compex my fitness y lo pongo a cargar y me dice que la batería esta totalmente cargada, pero luego no me funciona, entonces me he comprado una batería nueva y después de recibirla la he puesto a cargar y me ocurre lo mismo marca llena.
Con la vieja cuando ya llevo tiempo si usarlo le vuelve a dar la gana de cargarla y en una hora y pico la carga, pudiendo trabajar con el 4 o 5 veces con 4 canales, luego te deja un par de veces mas con dos canales y luego te dice que no tiene batería y ocurre lo que te he comentado, por eso decidi comprar una nueva por los comentarios que deciais al respecto de la batería y la nueva como te he dicho me dice lo mismo que esta toda cargada. Un saludo y felicitarte por tu página.
Hola Juan
Primero habría que asegurarse que esa batería nueva está en buenas condiciones y que es de este o del año pasado como mucho. Estas indicaciones de fabricación están en la parte de debajo a la derecha.
Si la batería está bien, entonces puede ser el compex mi fitness que no esté trabajando bien. Tendrías que llevarlo al servicio técnico para que le echaran un vistazo.
Mira la fecha de fabricación de la batería, que el número que pone no sea inferior a 13
Saludos
Hola!
Dispongo del compex Runner y me han comentado que para antes de una competición de medio fondo como un 800 o 1500 debo utilizar el programa de capilarización. El problema es que en en mi electroestimulador no se encuentra el programa… ¿Cual sería el programa equivalente en el compex Runner?
Gracias!
Utiliza el sobrecompensación.
Saludos
Desde hace un par de semanas noto molestias al correr a ritmos altos. Todo indica que es una pubalgia. El dolor empieza en la parte interior del muslo izquierdo, muy cerca de la zona del ano y sube hasta la ingle.
¿Hay algún ejercicio para aliviar el dolor y alguno para fortalecer dicha zona con el compex?
Tengo el model Runner con el mi.
Muchas gracias.
Hola Nacho
Tendrías que fortalecer la cintura pélvica
Creo que tu compex tiene ese programa
Hazlo un par de veces por semana
Un saludo y suerte
hola,
estoy entre el compex mi-energy y compex full fitnes
cual me aconsejas?,lo utilizaria para reafirmar musculatura en general,
para tratarme un dolor en la parte posterior del muslo que
se produce cuando llevo rato conduciendo,
y para mejorar resistencia en las piernas para hacer un poco
de bici y para poder correr un poco
Hola Juan.
Si tienes posibilidad, busca siempre lo moderno. La tecnología Mi es más cómoda que los miliamperios. Mira este artículo. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/compex-nuevos-vs-compex-antiguos/
Saludos
Es posible utilizar el lapiz punto motor sin aplicarte gel?, es que lo adquirí en un fisio y cuando le pedí el gel me dijo que para que, que no hacia falta. Me fui extrañado…
Hola Javi
Como posible claro que es posible. Ahora, lo que no sé si será muy cómodo y agradable
Pruébalo y comprobarás el sentido del humor que tiene tu fisio.
Saludos
Ya he rellenado el formulario para saber qué electroestimulador es más apropiado para mi, pero dando vueltas (y leyendo y leyendo…) no encuentro diferencias (grosso modo) entre el Globus Premium 200 el Elite 150 y el Elite 4. (Aunque sé que cambia el número de programas, porque cambia el número más que nada, y que este último tiene 100mA) También los comparaba con el Compex Full Fitness, aunque ya he visto que ese no está en la tienda . Y después de leer y releer estoy aún más perdida. Es decir, veo que todos hacen para las mismas funciones más o menos, y no entiendo la diferencia.
Esperaré a mi recomendación personalizada.
Hay grandes diferencias entre ellos, principalmente en potencia y número de programas. También en tecnología.
Te devuelvo el formulario contestando a tus preguntas.
Saludos
Quisiera que me orientaras si los electroestimuladores son utiles para la neuropatia diabetica y problemas circulatorios de los pies. Que programas irian bien?
Gracias.
Los electroestimuoladores te ayudan a incrementar el riego sanguineo. Todo lo que sea aumentar el flujo de sangre a tus músculos, te irá bien.
Te vendrán bien todos los programas que sirvan para aumentar el flujo de sangre como el capilarización, el oxigenación…
Saludos
Hola Pedro.
En los parches de 5×10 Cm ¿Cuál es la diferencia entre single snap y dual snap?
¿Cuál recomiendas entre esos 2 tipos de parches?
Gracias.
Que uno tiene dos salidas y otro una. Yo siempre recomiendo el de doble salida. Tiene más opciones de uso
Hola, es la primera vez que voy a usar electro estimulación. Vi un producto de beurer el modelo em20 sixpack, tienes alguna referencia. Gracias
Es económico, pero poco efectivo
Saludos
Buenas
Busco uno sólo para piernas cargadas después de correr o squash, dolores después del gym y demás.
Que me recomiendas?
Gracias
Sólo para descargar?
Y no te interesaría ganar fuerza para mejorar el saque?
O reforzar el antebrazo para hacer el revés más fuerte?
O potenciar las rodillas para salir mejor después de alargar la pierna para devolver una bola?
O potenciar glúteos y espalda para tener más estabilidad en todo el cuerpo?
Pienso que si solamente es para relajar… estás infrausando el producto.
Puedes mirar Medel o Elite 4 para soltar piernas. Estos también te servirán para potenciar.
Saludos
La cosa es que ya tengo mi rutina de gym y correr…no se como podría complementarlo…
Que me aconsejas?
Un entrenamiento que se adapte a lo que tú haces y que a la vez te sirva para mejorar sin interferir en el rendimiento del squash.
Se puede entrenar piernas por supuesto, cintura pélvica, dorsales…
Se pueden hacer muchas cosas
es efectivo el compex energy en el programa abdominales para conseguir que estos se marquen sin ejercicio voluntario.
Acompañado de una buena alimentación más una rutina con el Energy, es muy efectivo
Hola Pedro,
Tengo la posibilidad de adquirir un compex energy a buen precio, pero no tiene programas de rehabilitación. Querïa saber si algunos de sus programas pueden hacer las veces del amiotrofía, remusculación y fortalecimiento. Si no, tendría que valorar otras opciones. Saludos!!!
Depende un poco qué es lo que vayas a rehabilitar (brazos, piernas, tronco…) pero a grandes rasgos, sí que te puede servir para rehabilitar.
Saludos y suerte con la compra.
Hola Pedro
Hace unos días adquirí a través de tu web un Compex Performance y lo primero felicitarte tanto por el trato recibido y la rapidez en el envío como por tu página y toda la información que nos proporcionas en ella. Igualmente agradecerte la rapidez en las gestiones por el tema de garantía. espero sacarle el máximo rendimiento al Performance con tu ayuda.
Un saludo
Hola, Pedro:
Verás, es una pregunta un poco extraña, pero me pregunto si podría usar mi compex como complemento a un tratamiento de eliminación de un tatuaje.
El caso es que me estoy dándo láser para eliminar unos tatuajes. El láser rompe las partículas de tinta para que el cuerpo las pueda expulsar gracias al sistema linfático. Y se me ha ocurrido darme sesiones del programa de drenaje linfático de mi compex, con la intención de estimular un poco el sistema linfático y acelerar en la medida de lo posible la eliminación del tatuaje. Los tatuajes están en los brazos y gemelo. Mi pregunta es si tu crees que puede ser buena idea y efectiva o si es una tontería. Gracias por toda la información que nos proporcionas.
Un saludo,
Daniel
Hola Daniel
Sí, es una excelente idea para acelerar la desaparición de la tinta.
Pruébalo.
Un saludo
Hola Pedro, quería comentarte una cosa, actualmente entreno ciclismo después de salir de trabajar. Hago 3 ó 4 días de rodillo mas la salida o salidas de fin de semana, mi problema es que en el trabajo estoy 8 horas de pie y cuando llego al rodillo tengo los gemelos…”abrasados”. Tengo un compex performance, puedo usar algún programa que me venga bien para los gemelos? o para las piernas en general. Gracias Pedro
Usa el programa Masaje Regenerador todas las noches en los gemelos por tres semanas y descansa una. Una vez pasen las cuatro semanas, vuelve a repetir el ciclo. No lo pases de 60 de intensidad.
Mientras haces esto, toma una cerveza, pero solamente una.
Si puedes tener las piernas en alto, mucho mejor todavía.
Verás en dos semanas qué bien te encuentras.
Dale caña.
muchísimas gracias pedro!!
Hola Pedro! En primer lugar, felicitarte por tu web. Resulta muy útil para la gente que llega un poco perdida…
Te comento. Hace muy poquito que me regalaron un Beurer EM-80. El uso que le quiero dar es para TENS en la rodilla y masajes en las piernas post-ejercicio para ayudar en la recuperación. De momento lo he usado 2 o 3 veces. El programa TENS, no me da ningún tipo de problema. Pero con el masaje, a parte de las pequeñas sacudidas y demás que te da (según el tipo de programa), también noto pequeñas descargas eléctricas que no son muy agradables. Es normal?
Gracias de antemano!
Saludos
Hola Rafael. Totalmente normal. En la rodilla no se pone el electroestimulador para dar masaje. Te puedes hacer daño.
Saludos
Solo tienes protocolos para aumento de masa de bicep .
Que hay de gluteos y cuadricep ?
saludos
No, tengo protocolo para todos los músculos del cuerpo, lo único que estos son programas específicos para estos músculos.
Para todo lo que tú desees, glúteos, cuádriceps, gemelos… en estos momentos tenemos el entrenamiento 1 o el 2, que es electroestimulación más suplementación.
Saludos
Todo perfecto.No pensaba que era tan beneficioso un electro.Me esta funcionando a las mil maravillas.Estoy muy contento.
Felicidades Pedro.
Un saludo
Hola Pedro.
Se puede utilizar la posición de los electrodos de una zona y programa cualquiera con otro programa.
Un saludo y muchas gracias por ayudarnos
Sí. Se puede usar. Casi todos los programas, y digo casi todos, se pueden utilizar.
Saludos
Quiero comprar un electroestimulador pero sólo para el dolor. Para tortícolis, contracturas y lumbalgias,.. Cual me aconsejarías? Quiero gastarme como mucho unos 200 euros. Gracias
Hola Asun
Si es principalmente para dolores, Medel te irá perfecto.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/medel-myofit-4/
Hola
tengo un compex SPORT 2 y me gustaria seber si es posible cambiar el software para poner mas programas.
lo que busco son programas TENS
de no tener solucion, podeis aconsejarme, es para uso domestico y esporadico, por lo que el precio es decisivo
gracias
Estoy seguro que sí que se le puede cambiar el Software, pero no sé cómo se puede hacer.
Buenas tardes Pedro, me alegra haber encontrado esta página por fin!! A ver si puedes ayudarme en unas cosas:
hace un par de años que me compre el Compex Full Fitness, y en el último año y pico no lo he utilizado por embarazo y post-cesárea. Al ir a ponerlo en carga, me aparece una pila grande en el centro con unas rayas, y abajo a la izquierda me aparece otra pila más pequeña, con un OFF a su derecha. Al encenderlo parece que la pila está casi cargada, pero cuando le doy a Start se apaga. Lo dejé cargando toda la noche y sigue igual.
Me gustaría saber si la batería tiene algún problema y debo cambiarla, o hay alguna solución.
Por otro lado, cuando lo usaba no llegué nunca a notar la contracción del músculo, solo cosquilleos y a veces molestos. Probé en varias zonas del cuerpo, y siempre igual.
Estoy haciendo algo mal?
A ver si puedes echarme un cable!! Muchas gracias 🙂
Eso parece la batería. Así y todo, deberá de ser el servicio técnico quien te diga qué es exactamente lo que tiene.
Si no notabas contracción, es posible que no te lo hayas puesto bien o que el programa elegido haya sido de masaje o incluso TENS. Estos no dan grandes contracciones.
Saludos
¿ se puede usar la electroestimulación en una persona que tiene una osteosintesis?.
En este caso tiene un tornillo en el calcaneo,y se quejaba de que le daba corriente.
¿ puede ser?
Si el electroestimulador está adaptado para ello, sí.
Ha de tener la electricidad compensada.
Saludos
Hola Pedro,
Me gustaría que me asesora qué electroestimulador comprar con un programa de entrenamiento para mejorar mi forma física en ciclismo de carretera y mountain bike. Realizo bastante marchas cicloturistas y tengo pensado correr en pruebas de mtb el año que viene. He leído bastante sobre las ventajas que tiene esto pero soy novato nunca he probado esta técnica por ello ando un poco perdido. También me gustaría que me sirviera para la espalda, cuando llevo varias horas montado en bici se me carga la lumbar izquierda. Viendo la versatilidad que tiene, ¿cabe la posibilidad que lo utilice mi mujer para tonificación?
Muchísimas gracias.
Saludos.
Hola Francisco
Si es para ciclismo, para masajes para ti y para estética para tu señora… tenemos que saber cuál es el nivel de ciclismo que tienes y hasta dónde quieres llegar, y qué busca tu señora en los programas de estética. Con los de antidolor no hay problema. Rellena por favor el formulario, dame detalles y te cuento más detenidamente. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Saludos
Hola Pedro.
Sigo tus consejos de como alargar la duración de los electrodos, pero tengo dos pequeñas dudas sobre ello.
1. ¿ Después de sacar los electrodos del congelador, que hago espero a que se calienten o los puedo utilizar directamente?
2. Con los electrodos nuevos, es decir, sin ni siquiera el paquete de ellos abierto ,¿que hago con ellos, los dejo en la bolsa del complex performance o los meto en el frigorífico también?
Gracias.
Los parches siempre en frío, incluso los nuevos
Si aguantas bien el frío, te los puedes poner directamente en la piel. Si no lo aguantas bien, mejor los calientas un poquito o los sacas unos minutos antes de la nevera.
Si los calientas, que sea con el calor de tus manos.
Saludos
hola pedro
lo primero felicidades x tu blog es una pasada
tengo un compex performance y soy triatleta
mi pregunta es como combinar el entrenamiento voluntario con el de compex
por ejemplo ahora voy a nadar despues del entrenamiento podria usar un programa de ejercicio de natacion?? o seria un sobre esfuerzo??
gracias un saludo
Hola Alex
Esto es lo que hacemos en los entrenamientos personalizados. Combinamos la electro con el voluntario para aumentar el rendimiento mes a mes y sobre todo, cansarnos menos.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos/
También en la sección de entrenamientos gratuitos tiene programas a realizar.
Un saludo
¡ Hola!:
Hace un par de días adquirí un Compex Fit. Lo he probado hoy y resulta que el canal azul funciona bien pero los otros 3, no. En la pantalla, en cada uno de los canales, al intentar subir la intensidad, sale un dibujo de unos electrodos pero, por más que los muevo, siguen igual. ¿ Podrías ayudarme?.
Gracias
Hola Miriam
Tendrías que ponerte en contacto con la empresa donde lo compraste. Puede que ese equipo tuyo tenga una avería.
Saludos
Hola Pedro. Soy triatlon a vengo de una lesión de rotura peripotresica de fémur y tengo problema con los abductores y muchos dolores en la zona de la ingle. Tengo un compex performance. Como puedo colocar los parches y que programa me recomiendas. Muchas gracias
Posiblemente esto no se solucione tratando los abductores solamente. Es posible que haya que hacer más cosas. Reforzar más músculos.
El primer paso puede ser dar masaje a los abductores. Con parches de 10X5 a lo largo del abductor. Con un sólo terminal por parche. No le pongas dos. Usa el endorfínico sobre 15. Esto comenzará a darte alivio, pero seguramente tengas que potenciar más músculos, como cuádriceps y posiblemente también glúteos.
Un saludo y suerte
Hola Pedro, tengo un compex mi sport y padezco de estreñimiento crónico. Hay algun programa que sirva para favorecer el movimiento de los intestinos y con ello el tránsito instestinal??
Un saludo
Desde luego, lo mejor que hay para el estreñimiento es la fruta, el agua y la fibra.
Yo con el compex tengo una experiencia positiva. No sé si a ti te servirá
Se trata de colocar los electrodos en forma de espiral alrededor del ombligo en sentido contrario de las agujas del reloj. Todos pequeños. Colocar los cables, positivo-negativo en sentido contrario de las agujas del reloj. Seleccionas el programa “masaje ondulado 2”
Tumbado boca arriba.
Esto ha funcionado varias veces muy bien. No sé si a ti te funcionará también. Pruébalo y nos cuentas.
Hay otra opción que es la de la electroestimulación en el nervio tibial a la altura del tobillo. De esto trataré de hablar más adelante en un artículo.
Un saludo y suerte
Buenas tardes Pedro.
En primer lugar felicitarte por tu blog.
He rescatado un compex fit de mi esposa y querría hacerte varias preguntas: 1- que programa utilizar para fortalecimiento de cuádriceps
2-que programa seria el equivalente al de capilarización que recomiendas en algunos post para tratar la tendinitis.
3-en que se diferencian los programas reafirmar, modelar, tonificar y muscular, que aparecen en el apartado entrenador del Fit.
Gracias de antemano
Hola Juan
Reafirmar muslos es el de cuádriceps, pero si lo vas a usar para mejorar en la bici (he visto un comentario tuyo en la sección de entrenamientos) no te va a servir. Este equipo es para tonificar y poco más.
Piernas pesadas es el más parecido al capilarización
Un saludo
hola pedro.como puedo fortalecer los manguitos rotores con EMM.tengp el compex mi sport.muchas gracias
Si los tienes muy tocados, mejor empezar con remusculación y siempre con parches grandes.
A medida que vayas teniéndolos mejor, ve cambiando a los parches pequeños.
Levanta un poco la intensidad si vas al gimnasio. No metas mucha carga para que les des tiempo a recuperarlos.
Saludos
Buenos días Pedro, estoy pensando en adquirir un Compex Sport y utilizarlo en mi gimnasio tanto como complemento para los entrenamientos personales como para ofrecer el servicio de electroestimulación, mi pregunta es; para los tratamientos anti dolor ¿es necesario que sea un fisioterapeuta el que los aplique? o puede ser un monitor del gimnasio. Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Javi
No, no es necesario un fisioterapeuta, pero cuidado…
Es necesario conocer qué hace cada programa y en qué momento utilizarlo.
Si lo vas a utilizar con otras personas, sí que has de tener un conocimiento previo de lo que tienes entre las manos, no sea que hagas más perjuicio que beneficio.
Saludos
Hola, qué tal. Quería saber si para usar el electroestimulador para hipertrofiar debo aumentar las calorías o no. Me preocupa ganar grasa ya que en volumen no hago cardio. Saludos.
Hombre, tú ten en cuenta que el músculo no crece del aire.
Si quieres que crezca, lo haces trabajar duro y no lo alimentas bien… va a ser difícil que este crezca y gane volumen.
Saludos
Hola Pedro. Estiy dudando si comprarme el COMPEX ONE ó el MEDEL MYOFIT4. Me operaron de rotura de menisco y me gustaría fortalecer los cuadriceps en condiciones ya que con los ejercicios normales me duele un poco la rodilla. No practico más deporte que unas buenas caminatas por montaña y cuando no hay montaña por donde sea.
Necesito saber si estos EE basicos son efectivos para lo que yo los quiero: tonificación y fortalecimiento muscular general y quitar algun dolor.
COMPEX tiene bastante fama, pero ¿que resultados está dando el MEDEL? ¿que me puedes contar de él? ¿que parches y electrodos son mejores?
Un saludo y gracias.
Antonio, en tu caso te va mejor Medel. Si miras los programas del compex one, solamente son para tonificar, y tú necesitas fortalecer.
Los parches son estandar. Los tengo también en la tienda, y los resultados que está dando Medel… puedes mirar en este enlace los comentario de personas que lo han comprado y lo están utilizando. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/medel-myofit-4-con-instrucciones-en-espanol/
Un saludo
Tengo condromalacia en la rodilla derecha, estoy volviendo a correr y me ha empezado a doler necesito saber que electroestimulador puedo usar para aliviar el dolor y tonificar los musculos de la rodilla
gracias
Hola Karin
Podemos ver por ejemplo el compex Energy o el performance, que están ahora los dos de oferta. Si es para condromalacia y no compites, estos dos te irán perfecto
Saludos
Hola,
Agradecería si pudieras orientarme.
Debido a un tratamiento de radioterapia por un tumor de hace años el nervio del trapecio ha dejado de funcionar, ha sido progresivo. He perdido la musculatura del trapecio y por consiguiente los hombros se han echado para adelante. Después de varios encuentros médicos me han aconsejado probar con la electroestimulación para comprobar si puedo rehabilitarlo. Agradecería si pudieras orientarme que tipo de electroestimular me vendría bien con este mi problema. Muchas gracias.
Disculpa Pedro,
Se me olvidó comentarte que estoy volviendo a entrenar con pesas y haciendo ejercicio de encogimiento de hombros para tonificar el trapecio. A ver que tipo de electroestimulador puedo usar tanto para mi problema como de suplemento para entrenamiento. Gracias.
Si no buscas una gran hipertrofia, globus te servirá, tanto premium 200 como el Elite 4
Si buscas más hipertrofia, nos iremos a compex. Entre Performance, mi sport y wireless.
Un saludo
Hola Juan
Por un lado, la electroestimulación sí que puede ayudarte a rehabilitar el trapecio. Focalizas el trabajo y mejoras la masa muscular en poco tiempo.
Pero por otro lado, la electroestimulación no está recomendada cuando se ha tenido algún tipo de tumor.
Sería arriesgarse.
Si los médicos están convencidos y comprueban que estás limpio del todo, podemos comenzar a trabajar, pero han de ser los especialistas quienes te orienten sobre este detalle.
Un saludo y vamos comentando cuando tengas la respuesta.
Hola Pedro
Tengo 40 años, siempre he hecho mucho deporte, entre 5-7 horas a la semana, sobretodo cardio -correr, mountain bike, spinning- aunque también unas 3 sesiones de pesas a la semana.
Me he quedado embarazada y he rebajado muchísimo la intensidad y frecuencia, pero me preocupa un poco perder tono y firmeza en muslos y brazos
Tengo un Compex wireless, pero no tengo claro si puedo utilizarlo durante el embarazo (nunca en abdomen, claro), y cómo.
También creo que durante el embarazo me pueden ayudar otros tipos de programas como piernas pesadas o capilarización, para favorecer el riego sanguíneo, pero me da miedo utilizarlo sin la seguridad de que no será perjudicial para el bebé
Estoy embarazada de 2 meses.
Te puedo pedir tu opinión?
Muchas gracias!
En piernas podrás usarlo sin problema. No está recomendado en abdomen. Por si acaso, tampoco lo recomiendo en la espalda.
Así y todo, habla con tu médico y que él te de su opinión.
Un saludo
Hola Pedro, estos gemelos estan minando mi moral, trato de recuperarme haciendo reposo de una semana y cuando vuelvo a correr me sigo notando una leve molestia en el gemelo derecho parte alta y casi llegando a un pinchazillo lo cual me hace pensar q es una microrotura de fibras, deberia usar capilarizacion? si es así cuanto tiempo deberia usarlo en el tiempo y al dia, podria empezar a correr en breve? gracias
Pienso que deberías descansar más tiempo
Al menos dos semanas
Si vas a usar capilarización o endorfínico o el que sea, y vas a seguir entrenando, nunca, nunca, nunca lo recuperarás.
Descansa dos semanas y haz capilarización.
Si vas a seguir entrenando, no hagas nada. Va a dar lo mismo porque no lo recuperarás
Saludos y suerte
Primero descansar dos semanas y despues capilarizacion? O puedo hacerlo mientras descanso todos los días?
No, capilarización mientras descansas. Las dos cosas a la vez.
Saludos
Buenos días
He estado mirando el producto Slimform plus de Compex para abdominales. Querría preguntarte si tienes información de este producto y si realmente funciona.
Muchas gracias!!
Me gustan más los parches sueltos. Tienen muchas más posibilidades, aunque esto no deja de ser otra opción
Saludos
Hola pedro enhorabuena por tu página,en primer lugar, he comprado recientemente un compex.energy mi,después de darle muchas vueltas al runner,yo compito en carreras de.montaña de larga distancia,pero también hago bici,y creo que el energy es más completo,¿he acertado?,por.otro lado quería consultarte ¿podrías prepararme un plan expecifico para usar el compex adaptado al máximo al ultra trail??un saludo
Si haces varios deportes, es mejor el Energy. Es bastante más completo. El Runner es demasiado específico
En cuanto al entrenamiento, el que mejor va al Utra Trail es el entrenamiento 1 y el 2. Echales un vistazo en la sección de entrenamiento
Un saludo
Hola! Me ha dado un tiron en la parte trasera del muslo, justo donde acaba el gluteo y no se si compex me puede ayudar a recuperarme, ni como usarlo. Tengo el energy. Corro tres dias por semana y otros tres voy al gimnasio. Descanso un dia. Me presento a una oposicion y el dia esta cerca asique lo del reposo no me lo puedo permitir. Me da bastante miedo usarlo, porque tengo miedo a estropearme mas por no colocarlo adecuadamente o algo asi. Pedro, me puedes ayudar?
Gracias de antemano
Hola Beita
El reposo no me lo puedo permitir… creo que es un error.
Si sigues entrenando con ese tirón, no recuperarás la zona, y si no la recuperas, no harás tu mejor tiempo.
Es obligatorio que recuperes la zona para poder hacer tu mejor marca en la oposición. Si sigues entrenando con la lesión, cuenta que los demás harán mejor tiempo que tú.
Ve al médico lo más rápido que puedas y que te vea.
Usa hielo en la zona.
No uses ningún programa hasta que no te digan lo que tienes
Suerte.
Muchisimas gracias por contestar! Finalmente fui al medico y me han dicho que tengo una sobrecarga importante de isquiotibiales, sin descartar alguna microrotura. Probablemente tambien tenga un poco tocado el biceps femoral. No me mando reposo total, pero si bajar el ritmo. Ayer entrene y al principio bien, pero despues me empezó a doler y me asuste bastante, asi que creo que voy a tomarme una semana de descanso a ver si va curando, y luego puedo rendir mejor, pq asi no voy a poder ir al 100%. El compex no me planteo usarlo en la zona por miedo a estropearme mas. Me parece un aparatito impresionante y me encantaria saber usarlo bien, sobretodo no tengo claro como colocar los elctrodos, a mi con los dibujidos del final del libro no me vale, ya que aunque van numerados, luego la mayor parte de los numeros no te explica para que cosa concreta son. Hay alguna guia donde te indique esto?
Muchas gracias
Bueno, para eso tengo los entrenamientos personalizados, donde te indico qué programa utilizar, la mejor colocación de electrodos, el tiempo la frecuencia, la intensidad…
Toda esta información es la que damos en los entrenamientos personalizados
Saludos y suerte con la recuperación
Que tal? Siento haber conocido tu web posteriormente a comprarme el electroestimulador, pués al buscar tutoriales de manejo te he localizado, y veo que tu regalas el lapiz punto motor, con lo cual ahora tendré que pagarlo. Tengo una consulta, porqué motivo compex recomienda utilizar unicamente sus electrodos? Los electrodos de plata pueden dar algún tipo de fallo? (Me he comprado el performance). Un saludo.
Los parches de compex son muy buenos. Es como la goma blanda de los neumáticos de competición. Son muy buenos esos neumáticos. Agarran como ninguno. El inconveniente que tienen es que se desgastan pronto.
Los de plata, hasta la fecha no han dado ningún fallo. Son de una calidad excepcional.
Un saludo
Hola!
Tengo un Compex Performance,y he comprado el lápiz punto motor.El problema es que cuando empiezo a buscar,el aparato me da señal de error en los electrodos.Lo hago con el cable del primer canal,no sé si es correcto.Podrías indicarme alguna solución,
Gracias!
Si tienes conectados los dos polos, no debería de darte error. Si continua dándote problema, ponte en contacto con la empresa a la que se lo compraste. Igual hay algún fallo en el cable.
Buenos Dias! Me han regalado compex energy hace poquito. Y la verdad no entiendo mucho de ese aparato. Estoy un poco confundida y no se por donde empezar. Hay un cable raro que se llama “mi-sensor” y no llego a entender donde se enchufa y si ba con otros cables junto o se tiene que poner aparte. Si seria tan amable de ayudarme estaria muy agradecida. Muchas gracias.
Hola Oksana
Te recomiendo primero que leas las instrucciones. Es fundamental
Puedes echar un vistazo a algunos artículos que tengo sobre el cable Mi https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tag/cable-mi/
Estoy seguro que eso te ayudará a resolver muchas dudas
Un saludo
Saludos a todos,
Recientemente he comprado un “Compex Performance”, pero no me convencen los tipos de conexiones “snap” porque es muy engorroso de quitar los cables. De hecho, el primer día que lo utilicé se me quedó enganchado la parte de metal de dos electrodos en la conexión “snap” de los cables. Previamente había visto varios tutoriales de cómo quitar correctamente este tipo de conexiones, pero aún así no me funciona.
Mi duda es si para el electroestimulador que tengo si serían compatibles los cables “de 6P conexión wire” de otros modelos de compex. En principio la conexión parece la misma que los de tipo “snap”. Lo único es que tendría que comprar nuevos electrodos. Pero, ¿sería compatible este tipo de cable con el Compex Performance?
Gracias.
Hola Pablo
Te recomiendo que uses parches de plata. No tienen esos problema con los conectores y duran muchísimo más. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/categoria-de-producto/accesorios/
Si así y todo quieres cambiar a los parches de conexión wire, sí que hay cables para tu compex con esa conexión.
Saludos
Gracias por la respuesta,
Pero de todos modos preferiría cambiar a los parches de conexión wire. Lo que no sé es qué cable de conexión wire sería compatible con mi “Compex Performance” porque en la página de compex no los ponen en el apartado de accesorios. Podrías decirme qué cables me valdrían?
Muchas gracias de antemano.
Hay que hacer un pedido especial porque eso no se vende todos los días.
Envíame un correo
info@electroestimulacióndeportiva.com
y trato de localizarte unos y de decirte el precio.
Saludos
Hola,
Quiero usar el Compex Performance para rehabilitar el hombro despues de un mes casi sin moverlo por una caida en bici. Que disposición es mejor de electrodos, el dibujo 17 o el 38? Tengo intención de usar el Modo rehabilitacion como en las istrucciones que sale para cuadriceps.
Un saludo.
La 38 es para tratar dolores. Si te duele, úsala.
Si ya vas a reforzar, usa la 17
Saludos
Hola Pedro hace una semana tuve sobrecarga en un gemelo de la q ya estoy mejor después de tres entrenos ya no notó nada pero me salió un dolor pequeño detrás de la rodilla, más bien en el tendón, creo q popliteo, crees q puede ser debido a q tengo el gemelo cargado? Q programa podría usar para descargar y cuantas veces al día podría usarlo en ese caso, gracias y un saludo.
Puedes usar el endorfínico en el popliteo a intensidad de masaje, es decir, agradable. Todos los días durante un par de semanas. Hazlo boca abajo y pon una toalla en los tobillos, para que la rodilla tenga algo de ángulo, que no esté estirado del todo. Usa también hielo si estás haciendo algo de deporte voluntario. Te recomiendo que descanses unos días hasta estar recuperado del todo.
No dejes de hacer estiramientos.
Un saludo
Hola de nuevo, la colocacion de los parches serian en el gemelo? no encuentro como colocarlos en el popliteo, creo recordar q eran parecido pero mas hacia arriba, gracias por todo, un saludo.
Correcto. Igual que en el gemelo pero un poquito más arriba. Así coges el popliteo.
Que la pierna esté relajada
Saludos
Buenos días, estoy buscando un electro estimulador que cubra las necesidades tanto de mi mujer como las mías. He estado mirando el Compex Performance y creo que nos puede cuadrar, ella quiere notificar y definir y yo estoy interesado en aumenta algo mi masa muscular y en forma física.
Indicarte que en casa tenemos cinta de correr, bicicleta de spinning y banco de abdominales que utilizamos regularmente.
Te he remitido el formulario que indicas necesitas para poder orientarnos mejor, quedo a la espera de tus comentarios, Gracias.
ok, te contesto en el formulario.
Saludos
Quisiera que me explicaras por favor como funciona el Mi Sensor en compex energy, al principio hace un scaneo y salen unos valores; pero luego no se ajusta la intensidad sino que tienes que ponerla de manera manual. Estoy haciendo algo de manera incorrecta o es que el Mi sensor sólo detecta el grupo muscular a trabajar sin más? Gracias y un saludo.
El cable Mi detecta la distancia que hay entre la cabeza y el músculo y detecta también de manera automática el estado del músculo, si está hidratado, si está fatigado. De esta manera aplica la cantidad de electricidad exacta para que la electroestimulación sea efectiva. Ojo que cantidad no es igual que intensidad.
Echa un vistazo a este artículo para tener el concepto claro.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/el-cable-mi-sube-la-intensidad-solo-diferencia-entre-intensidad-y-cantidad/
Saludos
hola pedro, comentarte q ya me llego mi compex y agradecerte por el trato recibido antes de la compra en breve te mandare los datos para el entrenamiento personalizado.
muchas gracias por tu atencion.
Estimado Pedro estoy confundida me puedes ayudar , estoy a punto de comprar compex , pero tengo la duda entre el compex elite (usa) VS el compex mi-runner es lo mismo??? o el compex performance cual me recomendarias hago 2 horas diarias de ejercicio entre ejercicios de sala y natacion o bicicleta siempre vario un poco solo 5 dias a la semana
de antemano agradezco tu tiempo y respuesta
Hola Carol
Performance es mucho más superior que Runner y que el Elite.
Tiene más tecnología
Además tiene una buena gama de antidolor.
Yo elegiría el Performance
me acaban de regalar un compex runner, que valoracion le das?estoy a tiempo de cambiarlo.. deportes que realizo correr y bicicleta. sufro de los gemelos, cervicales.. me gustaria utilizarlo para recuperar dichas zonas. gracias
Hombre, ese electro está algo limitado en cuanto a programas. Para correr te puede ir bien pero para la bici y la recuperación… algo justo.
y cual me recomendarias? se me olvido tambien corro en pruebas de montaña.
Pues más completo y aun precio parecido por ejemplo es el Energy, y también el performance que tiene ahora muy buen precio…
y entre el compex y globus con cual y que modelo me aconsejas?
Depende cuál sea tu objetivo final, si la competición de alto nivel, el deporte como hobbie, si en casa hay alguna chica y necesitas programas de belleza…
Rellena el formulario y según los datos que me pases, así te puedo orientar por uno o por otro.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Gracias
Hola Pedro, me gustaria saber q zonas habria q trabajar para trail running y q programas serian los indicados, gracias..
Hola Angel
En la sección de entrenamientos hay un apartado de entrenamiento gratuitos. Ahí hay un ejemplo para mejora en maratón. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos-gratuitos-con-electroestimulacion/
Para mejorar en el trair running tengo el entrenamiento 1 que está funcionando de maravilla. En este entrenamiento trabajamos todos los músculos que directa e indirectamente intervienen en el trail running.
Echale un vistazo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos-personalizados-electroestimulacion/
Saludos
Un saludo.
Acabo de recibir el pedido. Un compex performance. Ninguna pega y todo rapidísimo.
Al utilizar el lápiz punto motor, para localizar el músculo, ¿el cable mi no puede estar conectado?
Gracias
Hola Andoni
No. No puede estar conectado el Mi. Solamente el lápiz punto motor.
Un saludo y celebro que tu experiencia de compra haya sido positiva
Buenas tardes Pedro:
en primer lugar decirte que haberte hecho la compra de mi electroestimulador mi-sport ha sido un acierto. La entrega fue rápida y eficiente, todo correctísimo. Además aún no me había llegado el aparato (que sólo tardo 48 horas) y ya recibí el entreno personalizado. Agradecerte especialmente tu atención ya que cada pregunta que te hecho ha sido respondida con una prontitud sorprendente. Estoy muy contento con todo el servicio y como no, con el aparato. Tratar contigo ha sido un acierto.
Muchas gracias y te seguiré informando de mi evolución
hola pedro, el performance como trabaja en energias o miliamperios.un saludo
Hola Rubén
El compex Performance va en unidades de energía
Saludos
hola pedro, tengo el Globus elite, que te compre a ti, hace tiempo, ahora mismo lo estoy usando para intentar aliviar una tendinitis que tengo en la rodilla (pata de ganso), me gustaria aque me dijeras que programa me va mejor, y como coloco los electrodos…ya se que milagros no hay, pero el domingo voy a correr la maraton de Gran Canaria…saludos y gracias
Bueno, en Lourdes y Fátima sé que de vez en cuando hay milagros… En Canarias…
Si estás tocado y estás pensando en darte un palizón… ya sabes cuál será el resultado.
Tú eres el dueño de tu cuerpo.
Haz capilarización en la zona sin pasar de 18.
Coloca los electrodos aleatoriamente en la zona dolorida. No tiene importancia en este caso. Que la pierna esté uno poco flexionada.
Esto te hará poco, máxime teniendo la carrera el domingo.
Hay que tomarse en serio la recuperación.
Saludos y suerte.
hola Pedro espero que me pueda ayudar, aguo btt todos los fines de semana y entre semana ago series con rodillo en casa y dia si y dia no por la noche me ponia el compex performence en los cuadriceps con los programas activa y fuerza ( no el mismo dia ) Hace ya unos dias que me duelen los gemelos al despertarme y un compañero me a dicho que tenia que haber intercalado entre cudriceps y los isquios con los mismos programas . tu que cres, esto es asi ho con otro programa, espero tu ayuda
gracias
Pues no creo que sea del compex. Si entrenas en cuádriceps y te duelen los gemelos… no tiene nada que ver.
pedro gracias por la respuesta .pero que programa me aconsejas para fortalecer lumbares y cuantos días a la semana tengo el globus Premium 200.gracias
Hola Juan
Echa un vistazo a este artículo. Estoy seguro que te ayudará
Saludos
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulador-y-electroestimuladores-resistencia-aerobica-para-mantener-la-espalda/
Hola, compré el electroestimulador Medel este verano. No encuentro el cargador y quería saber si tendría opcíon de comprar uno por separado en caso de que definitivamente lo haya perdido. Muchas gracias.
Hola Rocio
Envíame un correo y te cuento los pasos a seguir
Saludos
He recibido mi Globus Premium 200 en tan solo un día. Estoy deseando empezar a trabajar con él. Muchas gracias por todos tus consejos y ayuda Pedro.
Dice mucho de fuera yo quien insistió en comprar un aparato nuevo, cuando tú me intentabas hacer ahorrar dinero!
Muy rápido y profesional todo. Muchas gracias.
hola pedro.puedo entrenar los lumbares con hipertrofia seguido de fuerza resistencia.tengo un globus Premium 200.gracias
Juan, ¿Para qué quieres hipertrofiar los lumbares?
Creo que no vas bien.
Esto es mucho entrenamiento
muy buenas Pedro estado leyendo tus respuestas y me parece muy interesante.Mira mi caso tengo un compex vitality nuevo pero me gustaria saber q programa usar para un dolor debajo de los dedos en la planta que no ay forma de quitarlo… yo juego al futbol y me es super incomodo jugar asi es mas al dia sig de practicar deporte voy cojo. me gustaria que me ayudaras . muchas gracias
Lo primero que hay que hacer es averiguar de donde viene ese dolor, si es una dureza, un problema del zapato, algo de huesos…
Puedes usar el TENS colocando un parche por encima y otro por debajo del pie, pero ve al médico a que te vea el pie, a ver si te dice de qué puede ser ese dolorl
Hola Pedro,
Una duda, puedo utilizar el programa de fuerza en los cuádriceps mientras practico con el stepper? Me estoy preparando para el esqui y se me había ocurrido que podría funcionar pero hasta el momento nunca he hecho electroestimulación combinada con ejercicio a la vez y no se como funcionaría. Gracias por tu respuesta.
Un saludo
Como usarlo, sí que puedes usarlo, pero hazlo mejor con el Fuerza Resistencia. Tiene contracciones más largas y será más cómodo. Te harás menos daño si lo haces mal.
Estoy estudiando distintos modelos de trabajo de voluntario más electroestimulación a la vez… y no me convencen mucho. Sobre el papel se dice que es más efectiva, pero me gusta más por un lado el voluntario y por otro la electroestimulación. Se controla mucho pero mucho mejor así, sobre todo de cara a la recuperación.
Así y todo, sigo investigando y espero tener conclusiones en breve.
Saludos y cuidado al hacer las dos cosas a la vez.
Hola Pedro, He rescatado del cajón de mis padres un compex mi sport 500 tiene ya algunos años, pero la verdad que esta nuevo lo utilizaron un par de veces.
Quería aprender a utilizarlo para masajes relajantes, tonificación, etc..
También quería saber si es bueno para ganar masa muscular, ya que estoy haciendo musculación.
Me gustaría que me informaras de vuestros Ebook que tenéis en la página.
Te dejo mi correo electrónico para más información.
Un saludo. Gracias.
Hola Joan
Si la batería y la placa están bien, claro que te puede servir.
Tanto los masajes como la sección de entrenamiento, podrás aprovecharla sin problema.
Escríbeme un correo y te cuento más cosas
Un saludo
Hola Pedro:
Si hubiera leido antes tu escrito sobre como sacar los cables de los electrodos para no romper las conexiones no hubiera roto algunas conexiones, ahora he seguido tu consejo y es perfecto, gracias por tu ayuda.
Pero tengo una pregunta a realizar. Es posible empegar con loctite o un pegamento fuerte estas conexiones rotas a los electrodos, o bien, dejarlas como esten insertandolas fuerte al electrodo y a su vez al cable.
No obstante tengo que comprar elctrodos, pues tengo 4 que me ha pasado esto.
Un saludo y un fuerte abrazo
Gerard
Bueno… ten en cuenta que por ahí pasa electricidad. No sé si el pegamento rápido será buen conductor.
Yo, con los parches de plata no este problema. Al principio los tuve, pero solamente uno, hasta que aprendí a sacarlos correctamente.
Si solamente es uno, tira ese parche y no te arriesgues. Si están a medio romper, todavía se pueden usar.
Pon cinta adhesiva encima una vez que esté colocado el cable. Así estará la conexión en su sitio y funcionará bien.
Mi consejo, compra parches nuevos y no te arriesgues, Ya sabes cómo quitar los electrodos y no romperlos.
Saludos
Hola Pedro, acabo de rellenar el formulario, buscamos un compex que podamos utilizar tanto mi pareja como yo, ella un poco más de estética/tonificación y yo más recuperación y musculación (triatlón cros), se nos hace dificil decidir ya que los modelos están muy orientados hacia una cosa o la otra y el presupuesto no da para comprarnos dos.
Espero tu respuesta. Muchas gracias y un abrazo
No hay problema. Te contesto.
Saludos
Tan solo felicitar a Pedro por esta pagina, no se si me recuerdas pero llevo casi 3 mese con el electroestimulador, lo compre por unos dolores lumbares que no me dejaban practicar mi deporte favorita que es el padel y a su vez no tampoco disfrutaba plenamente de mi calidad de vida y tengo que decir que gracias a las indicaciones de Pedro, mi constancia y mis ejercicios para ayudar a preparar mis lumbares estoy a pleno rendimiento y he solucinado todos estos problemas que tenia antes, ademas he perdido 8 kilos en estos 3 meses y me sensaciones son estupendas.
Gracias y feliz 2014
Felicidades Rubén por tu trabajo y constancia.
Esto, realmente funcional
Un saludo y gracias por el comentario.
Hola queria saber si para la ganancia de masa muscular me podria sevir un compex que tengo desde hace mas de 10 años, es compex sport. Mi deporte favorito es el fitnnes y queria saber si me podria ayudar este producto. Gracias un saludo.
Hola Jesús
Sí, claro que te podrá ayudar. Usándolo bien, podrá ayudarte sin problema.
Un saludo
Buenas Pedro,
Tengo (según el fisio) tendinits en un hombro. Lleva bastante tiempo dándome la lata por temporadas, a veces reposo y me duele, otras entreno y estoy bien y otras entreno y me duele, con lo que ya no se que es lo mejor. Tengo un compex performance y me gustaría saber que seria mejor, descontracturante o algo como capilarización que aumente el riego sanguíneo en la zona, ambos combinados con tens… o si alguno de tus sabios consejos me podría ayudar mas.
Gracias
Hola Sergio
Yo reforzaría el hombro para que no te diera tanto la lata.
En cuanto al problema de tendinitis, usa el capilarización. Deja el TENS, ya que según cuentas, no es muy continuo.
Un saludo
Hola Pedro
Lástima conocerte ahora. Me compré un compex performance hace un año y creo que no le he sacado todo el partido….y podríamos haber hecho negocios juntos!
Tengo una tendinitis rotuliana, pero casi he salido de ella. Qué me recomendarías hacer con el compex?
Muchísimas gracias
Blanca
Hola Blanca
En unos días sacaré un artículo en el que hablo sobre ello
Hasta entonces, echa un vistazo al video del artículo
http://www.youtube.com/watch?v=utd5SsJsu1M
Un saludo y suerte con la recuperación.
Hola Pedro, hago bici y el próximo mes voy a empezar en el gimnasio. Quisiera saber si se puede combinar musculación y electroestimulacion. Tengo un Medel Myofit 4. Un saludo
Sí, claro que se puede combinar, y de muy distintas maneras. Estoy pendiente de hacer un artículo sobre ello.
Si saco hueco, preparo uno rápido
Saludos
Hola, soy David , tengo 40 años. Voy sin ligamentos en una rodilla, tengo que aumentar la masa muscular. Cual de los compex me iría bien para una musculacion rápida?
Espero una respuesta. Gracias
Hola David
Energy por ejemplo te puede venir bien. Incluso Performance.
Si te parece bien, rellena el formulario y con más datos, podré ayudarte mejor
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Saludos
HOLA SOY NUEVO EN ESTO Y ME GUSTARIA COMPRAR UNO Y NO ME DECIDO ENTRE EL COMPEX PERFOMANCE Y EL COMPEX MI READY SI MERECE LA PENA LA DIFERENCIA DE PRECIO
Hola Juan
Va a depender del uso que le des, si tu objetivo es la mejora deportiva de cara a la competición o solamente realizar deporte, si quieres programas de rehabilitación o no.
Rellena el formulario y lo vemos https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Hola Pedro,tengo una tendinitis el la banda isiotibial, que electroestimulador me recomiendas para esta lesión,me lesione practicando ciclismo y me han hecho de todo los fisios pero no mejoro,ahora están mirándome la pisada en un podólogo.Gracias.
Hola Quique
Si es solamente para tratar la tendinitis, con Medel por ejemplo tendrás más que de sobra.
Si ya quieres mejorar y bajar de tiempo, nos tendríamos que ir a un compex.
Si te parece, rellena el formulario y pásame más datos. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Saludos
Hola Pedro:
Hace un mes que tengo el compex Energy Mi y lo he empezado ha utilizar como complemento a mis entrenos de ciclismo , pero tengo una duda , supongo que me la puedes resolver.
¿En el energy my como mide la intensidad en la pantalla (en las barritas) en microculums (Unidades de energia) o en miliamperios? En el manual no pone nada,solamente hace referencia que llega la intensidad hasta 694, supongo que viene a referirse a 694 unidades de energia o microcolums.
Sin más, recibe un saludo cordial
Atentamente
Gerard
Hola Gerard
El Energy va en unidades de energía
Saludos
Gracias Pedro por orientarme en la elección de mi electroestimulador, nada malo que decir, trato perfecto y contesta los correos inmediatamente y por cierto el envio en menos de 24 horas desde que ingrese el dinero.
Hola, qué tal. Llevo un tiempo usando un compex full fitness en los gemelos, como complemento a las pesas, ya que es mi grupo muscular “rebelde” y me va bastante bien, nunca los he tenido tan voluminosos. Ahora quiero usarlo un tiempo en los hombros para ganar más volumen e igualarlos con los bíceps/tríceps, pero tengo un problema; no encuentro la posición adecuada para que no me duela tanto, se me hace insoportable incluso en bajas intensidades. Para los gemelos por ejemplo, lo hago así: me coloco frente a una pared y apoyo las manos, como si fuera a hacer flexiones y cuando viene la contracción me dejo caer hacia delante, evitando así la elevación de talones, es muy efectivo, pero para hombros no encuentro la posición cómoda que me convenza. ¿Me podrías recomendar alguna? Lo siento si has publicado algo relacionado, he mirado en los dos blogs y no he visto nada. Gracias de antemano 🙂 .
José Luis, te recomiendo el lápiz punto motor.
Todo este tipo de posiciones y trucos para colocar los electrodos se desvanecen ante el lápiz punto motor. Este es el que te dice el punto exacto de colocación.
Pruébalo.
Saludos
Hola Pedro,
tengo un electroestimulador de 2 canales. Me gustaría utilizar el programa de fuerza resistencia o hypertofia para fortalecer los hombros. Mi duda es si puedo usar 2 electrodos grandes en cada hombro (con lo que ganaría tiempo) o por el contrario es preferible usar 4 electrodos pequeños en cada uno.
Muchas gracias y saludos!!
Como poder sí que puedes hacerlo, pero es mejor con parches de los grandes y pequeños. Hay un artículo en el que hablo sobre ello. La electricidad se envía de otra manera.
Lo puedes hacer pero es más efectivo de la otra manera, con parches grandes y pequeños, por lo que si quieres mejores resultados, tendrás que hacer primero un hombro y después otro. Si no tienes parches grandes, con 4 de los pequeños también sirve.
Saludos
Hola Pedro, tengo un compex runner y es la segunda vez sufro de la cintilla iliotibial y la última vez tardé un mes en recuperarme. Puede actuar el compex runner sobre la fascia lata? y es así, cual sería el programa adecuado? En la relación de programas del compex no parece nada de esto
Uffff… mira que me gusta poco el Runner…
A ver cómo lo podemos hacer.
Utiliza el “Tendinitis Crónica” con parches grandes a lo largo de la cintilla. No le des mucha intensidad. Que el Mi calcule y no lo pases de 25.
Potencia también un poco el cuádriceps. Esto te ayudará.
Ah, y mira a ver si hay que corregir la pisada…
Saludos
Hola, Pedro tengo un electroestimulador medel myofit 4 ! tengo un problema en cuanto a la carga de la bateria, lo dejo cargando ! 24 horas despues de no haberlo utilizado hace tiempo, y no me carga, pues le doy al boton de encendido y no responde , creo que se ha estropeado la batería. M e podr,ias decir algún sevicio técnico aquí en Madrid?
Gracias un saludo
Servicio técnico no hay en Madrid
Tendrías que hablar con la empresa que te lo vendió.
No tendrás problema con ellos. Seguro.
Si estás seguro que es la batería, comprando una nueva, tienes solucionado el problema
Así y todo prueba a cargarlo apagado del todo. Con el botón I/O apagado. Si no va, prueba con ese botón encendido.
A ver si hay suerte.
Saludos
Hola,quisiera comprarme un compex,pero no se cual,tengo 48 años y practico triatlon,ultimamente tengo siempre alguna molestia media fuerte por sobrecarga y cuesta mucho que desaparezca,la cadera por exceso de raninng,cabeza del peroné zona tendinosa por tirar fuerte con bici,crees que me ayudarí a mejorar estas molestias,estaba pensando en comprarme el Energy,crees que me serviría.
Muchas gracias.
Hola Alfonso
Creo que sí, que te servirá.
No sólo para masajear y recuperarte a nivel muscular tras cada entreno. También para fortalecer tu tren inferior, evitando así sobrecargas.
A músculos más fuertes, menos riesgo de lesión.
Si no te dedicas muy en serio a la competición y no te lesionas mucho, con Energy tendrás más que suficiente.
Un saludo
Muy buenas ,quisiera saber si con el MEDEL Myofit 4 se uede realizar
el entrenamiento del maraton, que tienes.
gracias
Hola Javi
Sí que se puede realizar.
Habría que reajustar algo pero sí, se puede
Saludos
Hola pedro me gustaria haber si me podias mandar la colocacion de los parches para el serrato es un musculo que se me resiste con el entreno y tengo un compex y me gustaria probar haber. un saludo
Hola David
Este músculo lo puedes cubrir muy bien con electrodos de los grandes, de 10X5
El negativo arriba y el positivo debajo, a lo largo del serrato.
Un saludo
que lo pongo segun termina el dorsal a lo largo de las costillas no???? gracias por contestar
Correcto. Cogiendo todo el Serrato
Buenos dias
queria hacer la siguiente consulta,tengo moletias en la parte del isquio y gluteo, creo que es el sindrome piramidal, me gustaria que me recomendases,un tratamiento con el compex my sport para aliviar las molestias
muchas gracias
un saludo
Hola Javier
Echa un vistazo a este artículo en el que hablo sobre cómo tratar el síndrome del piramidal con electroestimulación.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion/
Saludos
Hola Pedro, quisiera darte las gracias por la mejora q he tenido con tu programa de minientrenamiento running durante 3 meses, concretamente agosto, septiembre y octubre. El domingo 24 de noviembre hice la media maraton de benidorm, mi objetivo segun pude concretar en los entrenamientos debia de ser bajar de 1:40, no sólo lo cumplí si no q además ví como en algunas subidas adelantaba a corredores y dejaba atrás a otros. Obviamente con un electroestimulador solamente no se consiguen objetivos, tambien hay q entrenar y ser constante. Mi tiempo final fue de 1.36:30, un saludo y seguiremos en contacto en breve…
buenas queria comprarme un compex para el moldeo de musculos,¿que modelo me recomendais?gracias
Jose, rellena el formulario y tendré más datos para poder asesorarte en condiciones.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Saludos
Buenas Pedro (y quien me lea) a ver si alguien podría ayudarme. Hace poco sufrí una subluxación de hombro. Tras unas pruebas, tengo que estar 2 semanas de reposo. Pasado ese tiempo… Hay algún programa que fuese el adecuado para fortalecer el brazo y la zona del hombro? Poseo el compex energy. Gracias!
Claro, puedes usar programas como el fortalecimiento o amiotrofia. Ve poco a poco los primeros días para tratar de no hacerte daño. Si notas que te tira más de la cuenta o te duele, para la electroestimulación y ve al médico.
Trata de diferenciar entre dolor muscular, por subir la intensidad, o dolor articular.
Un saludo y suerte con la recuperación
Hola: Acabo de comprarme un Compex Runner, y lo he utilizado cuatro veces. Tengo dudas sobre a qué intensidad debo ponerlo, pues sospecho que no lo estoy utilizando bien. Por ejemplo, para el programa de resistencia aeróbica lo he puesto a 40, ¿es esto normal? He visto en el artículo de entrenamiento para maratón que se habla de intensidades de 120/150. Necesito orientación sobre las intensidades a las que debo utilizar el aparato. Muchas gracias.
Como bien pone en el artículo, entre 120 y 150 está bien. Es una intensidad alta. Si no llegas hasta esas intensidades, ve poco a poco.
Saludos
Hola Pedro!!! tengo el Mi sport, me compré el primero en 2006 y el verano pasado me compré otro ya que el primero lo tenía muy cascado, practico “running” de competición desde hace 23 años marcas en torno a 37 en 10km y 1h 22 en 1/2 maraton, mi pregunta es puedo combinar el compex con la bicicleta eliptica?? y si es asi cual es el programa más adecuado???
Pronto hablaremos de esto.
Hay que tener cuidado porque sé de personas que tienen amargas experiencias con este tipo de entreno.
En breve publicaremos artículos sobre ello si las pruebas salen bien
Saludos
Me acaba de llegar el compex Energy y no enciende, cuando lo pongo a cargar me pone check…waiting for rs
Es de segunda mano, una chica que ni lo ha utilizado, lo ha tenido año y medio parado
Es problema de bateria?
Puede ser la batería o la placa base.
Prueba primero con la batería, a ver si tienes suerte y arranca.
Un saludo y suerte
Muy buenas,
estoy entre comprarme el full fitness o el energy My ready (con el cable mi sensor), no sé cual comprarme, creo que con el full fitness haría suficiente pero me tira mucho el otro, 100€ de diferencia…
Estoy hecho un lio….
Hombre, yo apostaría por lo moderno, con tecnología MI…
Lo antiguo está bien, pero ya algo desfasado.
Buenas. Hace 1 semana me operaron de ligamento cruzado anterior (plastia). Quisiera información sobre el electroestimulador (compex u otra marca) más adecuado para completar en mi rehabilitación con el fisioterapeuta.
Hola Santiago
Rellena esta hoja y podré darte más datos de lo que necesitas
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Saludos
Hola Pedro, aun no me siento muy convencido de adquirir este producto,hace poco había visto su video sobre su aumento de masa muscular del brazo de 32 a 37cm y eso me llamo la atención ya que mi meta es aumentar algo de masa muscular, me gustaria que hiciera otro video pero tratando de aumentar de 37cm a 40 o hasta más si se puede
Hola Clastic
Si no estás convencido, no pasa nada. No lo compres. Continua con el gimnasio.
Saludos