Bienvenido al Foro
Electroestimulación Deportiva.
Aquí encontrarás preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación:
- Entrenamientos
- Masajes y Recuperación
- Estética
- Experiencias
Si te interesa la electroestimulación, esta es tu sección.
Comparte tus dudas e inquietudes
Deja tu pregunta aquí debajo.
2.641 comentarios en «Foro»
hola pedro quisiera que me ayudaras a eleguir electroestimulador compex mi sport o wireless para deporte,dolores
Hola Antonio
Necesito tener más datos para poder orientarte.
Rellena el formulario y trataré de echarte un cable
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
hola Pedro:
como puede utilizar mi compex energy para problemas en la
articulación temporomandibular (ATM).
gracias.
Sabrás que tu compex energy no se puede usar en la cabeza, ¿verdad?
Como mucho, usaría el TENS para calmar dolor.
Algo de Dolor crónico, pero no mucho tiempo. No más de 3 minutos y alternándolo con masaje con hielo después de la electro.
Sobre todo mucho cuidado.
¿ POR QUE NO SE PUEDE USAR LA COMPEX EN LA CABEZA?
EN ESTE CASO EN LA CARA
Porque no tiene cronaxia para ello. No están preparado para esta zona del cuerpo.
Ahí se necesita muy poca electricidad y los compex están diseñados para trabajar del cuello para abajo, al menos de momento.
Saludos
Te comento un poco lo que hago a ver si me puedes ayudar.
Mi deporte favorito es la escalada, aunque nunca me he planteado entrenar Compex. Desde hace unos meses hago trail running y estoy enganchado. La btt y la bici de carretera son complementarias, me gustan pero no tengo intención de entrenar con ellas específicamente.
El Compex lo usaría para entrenar trail y si se puede, escalada.
Al máximo que puedo llegar es al Performance.
Que me recomiendas?
Un saludo!!
Creo que tienes más que de sobra.
Así y todo, rellena el cuestionario y te envío más información.
Un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Hola Pedro, el traumatologo me ha recomendado adquirir un electroestimulador compex. El tema es que hace 3 meses que me operaron de un condromalacia rotuliana y ahora estoy en la fase de musculacion del cuadriceps ya que lo tengo hiperatrofiado. Cada dia hago 30′ de bicicleta estatica y 30′ de piscina, pero no es suficiente, apenas musculo así que me ha recomendado el compex vitality para ayudar a esa musculacion. He estado mirando modelos y creo que tambien podria irme bien el compex performance, tu que crees? Tambien me gustaria utilizarlo para contracturas en la espalda (trapecio, cervicales, lumbares…) a ver si me puedes asesorar. Gracias!
Hola David
Yo no soy médico pero la piscina no sirve para muscular las piernas.
Son ejercicios de repetición. Si acaso para fortalecer, pero no para muscular las piernas.
Rellena los datos de este enlace y te podré contar más cosas
Un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Hola Pedro.
Hago trail running y btt y me he comprado en Compex runner porque es el que creía que me vendría mejor. He acertado o me hubiese interesado más el Energy? Todavía podría cambiarlo.
El runner tiene algún programa parecido al Tens del Energy para reducir dolores?
Un saludo!
Uffff… igual con el Runner te quedas corto…
Entonces cual me recomendarías tu? Con el Energy me bastaría o tendría que ir a uno superior…
Gracias por la respuesta!
Con el Energy creo que sería suficiente.
Hola Pedro soy nuevo en esto y tengo vastantes dudas, me gustaria comprar un electroestimulador pero no se qual tengo que eleguir.
Por que lo arya servir yo y my mujer para conceptos un poco diferentes, me explico.
Los dos hacemos deporte yo un poco mas que ella el deporte el la btt y en invierno
entrenamos en casa entre semana con bici estatica.
Pero ella le gustaria moldear la figura y yo vajar un michelin de la barriga y fortalecer las
piernas i resistencia.
bueno no se si me explicado bien gracias.
Hola Angel
Por favor rellena estos datos y cuéntame ahí. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Si es deporte de competición o solamente es en plan paseo.
Si os interesa seriamente el tema estético o le dáis preferencia el entrenamiento deportivo de la bici.
Cuéntame y te orientaré mejor
Un saludo
hola buenas me gustaria saber si el globus dispone como el compex de algo en plan como mi sensor que te localiza contracturas y sabe si el musculo esta dañado y no deja subir intensidad y asi dañarlo mas, asi como que reconoce el musculo en cuestion que quieres trabajar. Te comento hago ciclismo y trabajo en cocina asi que son horas en pie sin moverme del sitio , luego necesitaria algo para potenciar piernas para la bici pero tambien tonificar y preparar piernas para la bici y quitar contracturas,
He leido en algunos sitios de internet que….tiene menos potencia que el compex , el globus tiene mas parte positiva porque mi novia tiene el sindrome del tunel carpiano y pone en caracteristicas que sirve para eso.
Un saludo y gracias
Hola José Carlos
La tecnología Mi es de compex. De momento Globus no tiene nada parecido. Ahora salen aparatos nuevos. Veremos qué nos presentan.
Esa tecnología no localiza la contractura. Solamente la cronaxia, pero ojo, no todos tiene la tecnología Mi range, que es esa que te baja la intensidad en el TENS y los masajes cuando te pasas.
Compex también tiene programas para el Tunel Carpiano.
Escríbeme si quieres y cuéntame más cosas. Te diré cuál se adapta mejor a tus necesidades. Coméntame también si la bici que haces es en plan competición o solamente recreativa.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
hola buenas, me referia al lapiz motor ese que venden para las contracturas, es que el globus premium 200 hay dos modelos uno que viene con lapiz y el otro que no , luego he visto otros lapices que si te lo pillas por separado te sale mas barato que comprando el modelo con ese lapiz, que diferencia hay?¿?¿? y…realmente merece la pena?¿?
Respecto a la bici es recreativo pero en plan competicion vamos a un paso elevado.
un saludo y gracias
La diferencia es que el modelo que va con el lápiz punto motor, también lleva un entrenamiento personalizado incluido y atención personalizada. Por eso sale algo más caro.
Entonces te irá perfecto si la bici que haces es en plan recreativo.
Un saludo
Tengo el Compex Sport 400 y los cables empiezan a darme problemas y debería renovarlos. ¿Sería posible cambiar al sistema Snap con unos cables compatibles con mi electroestimulador?
Gracias
Hola David
Los cables no se pueden cambiar, pero lo que sí se pueden cambiar son las salidas. Hay adaptadores que cambian de wire a snap, y al revés. Si miras algún video mío, verás que el Medel o los Globus los uso con parches Snap
Saludos
Muchas gracias por la información
Un saludo
Hola Pedro:
Estoy mirando tus aparatos de electroestimulación y esperando a ahorrar algo de dinero para comprarte uno, pero antes me gustaría saber como he de usar el aparato, es decir yo voi al gimnasio hoy y hago cuadriceps o biceps, como podría complementar el trabajo realizado en el gimnasio, porque si me electroestimulo antes después en el gimnasio no rendiré al máximo, pero si me electro estimulo después estaré sobre explotando el musculo.
Gracias un saludo.
Hola Guillermo
Hay muchas maneras de usar el electro. Antes, durantes, después… En función de qué estás buscando, se usa de una manera u otra.
Cuanto lo compres, no te preocupes que te haré tu entreno personalizado y te diré cuándo te viene mejor. Totalmente personalizado a tus necesidades y enfocado a lo que buscas, que supongo que será ganancia de masa muscular e hipertrofia.
Un saludo
Hola, tengo el compex performance, y me gustaria saber si se puede utilizar para una tendinitir de la parte superior del pie? Y como tendria que utilizarlo? Gracias
Puedes ser más específico cuando hablas de la parte superior del pie?
Cuál ha sido la causa?
Practicas algún deporte?
Algún movimiento brusco?
Algún sobreesfuerzo?
Buenas Pedro,
Estamos pensando en comprar un compex vitality, mi mujer lo usaria para relajacion y adelgazar etc y yo para estiramientos ya que tengo una esclerosis y empiezo a tener `problemas de espasmicidad. el caso es que soy ciclista y veo que este modelo no tiene ningún programa de entrenamiento ni musculacion o estoy equivocado?
Hola César
La electroestimulación no adelgaza por sí sola. Ayuda a perder peso y grasa, pero hay que combinarla y hacer más cosas.
Si también lo vas a utilizar para ciclismo, igual el vitality no te irá bien. Puede que realices una importante inversión y el electro se te quede corto en poco tiempo. Hay otras opciones más interesantes para lo que estás buscando.
Rellena estos datos y te podré contar más sobre cuál te puede venir mejor
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Hola Pedro, tengo una duda, padezco de varices en la parte inferior de las piernas y la la altura de la rodilla un poco, el problema es mas en una pierna que en otra, tenia muchas ganas de comprarme un cinturon electroestimulador, pero habia leido que esta contraindicado en caso de varices, aun que yo lo quiero para el abdomen y los gluteos, pero no se si sea contraproducente, tambien pensaba comprarme uno de esos aparatos de succion para la celulitis, y solo utilizarlo en la parte superior de las piernas y los gluteos, espero tu respuesta, y que recomendacion me darias, Gracias por tu tiempo 🙂
La electroestimulación no está recomendada cuando se tiene varices. Pero no está recomendado su uso en la zona de las varices. En el resto del cuerpo no hay problema.
Saludos
Hola, mira soy estudiante y antes iba al gym y practicaba artes marciales, pero con el estudio ya no tengo tiempo para ir a ni un lado. ahora practico running 2 o 3 veces por semana y los dias que no, hago TRX.
en mi cuerpo solo tengo el problema del abdomen, y estoy entrenando pero me gustaría complementar esto con un electroestimulador (Estaba mirando el Ab Tronic x2 por lo economico). Quería saber si tienes algun consejo, REALMENTE SIRVE? como lo puedo usar para sacarle el mayor provecho? va en el tiempo que lo use o en algo mas?
o es mejor invertir en otro mucho mejor?
saludos espero que me puedan ayudar
Hola Víctor
Un consejo. Lo barato, al final sale caro.
Sale caro porque no ves los resultados que esperas, y más un chico joven y con la musculatura fuerte (según me cuentas, haces mucho y variado ejercicio), que puede soportar mucha más potencia que personas más mayores.
Te recomiendo que ahorres un poco y compres un electroestimulador de 4 canales y con buenos programas y potencia.
Un saludo
De los programas que trae el Mi fitness cual es el mejor para los abdominales?
hola Pedro, estoy interesado en comprar el compex performance como complemento a mi práctica de bicicleta, pues practico tanto mtb como carretera. Pero hace tres meses me he operado de una hernia inguinal. ¿voy a tener problemas para utilizarlo?. Gracias
Hola Rafa
Solamente tendrás problema para utilizar el compex performance en la zona abdominal. Ahí no te está permitido. En el resto del cuerpo, podrás usarlo sin problema
Un saludo
Has probado a ponértelo en el rabo?
Hola Carlton
No, no he probado todavía puesto que no lo he visto necesario.
Si es tu caso y necesitas hacer tu miembro más grande, creo que estás en la página equivocada. Esto no funciona en las zonas cavernosas.
Un saludo y suerte con tu problema.
Hola Pedro soy Anna. Mi marido se compró este verano el compex wireless y yo lo he utilizado para el objetivo de reducir la cintura, que utiliza definición. Casualmente estos dos últimos meses se me ha adelantado la menstruación una semana. Puede ser a causa de la electroestimulación ?
Gracias,
Hola Ana
Sí, puede ser a causa de la electroestimulación
Cuando se utiliza un electroestimulador para entrenar hay que tomar distintos parámetros en cuenta para que todo vaya bien, para que el trabajo sea efectivo y para que nuestro cuerpo responda al entrenamiento. Entre esos parámetros está el tiempo de descanso, la recuperación (unos programas necesitan más tiempo de descanso o recuperación que otros), la intensidad (hay que tener cuidado porque no se puede aplicar la misma intensidad en todos los programas incluso siendo el mismo músculo el que se entrena, según los hercios a los que trabaje cada programa, así se aplicará intensidad) y por supuesto la alimentación. Hay que alimentarse correctamente para que el cuerpo no de señales de debilidad.
Puede que alguna que de estas variables no las hayas aplicado bien.
Aliméntate bien y descansa adecuadamente.
Un saludo
Saludos
Buenos días. Vengo de tu canal de youtube, que me ha parecido muy interesante. Tengo dos electroestimuladores del Lidl (para así tener 4 canales y hacer dos piernas a la vez) y estoy algo perdido con él. Suelo hacer rodajes de carrera continua entorno a 45-60 minutos, según el día y lo combino con natación.
¿Qué programa me recomiendas para soltar/relajar piernas?. Entiendo que el EMS es para ganar músculo pero…¿qué diferencia hay entre el TENS y masaje?. ¿De los programas TENS y masaje, cuál me recomiendas?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu blog.
Hola Jesús
Hay que hacer filigranas para sacar rendimiento a esos electroestimuldores ya que están muy limitados. Para masaje irán bien, pero para entrenar… es complicado.
Puedes utilizar el programa 1, capilarización, dentro de EMS o el 3 dentro de MASSAGE.
Estos te ayudarán a recuperar.
En unas semanas sacaré un artículo en el que explicaré la direfencia entre TENS y EMS
Saludos
Estimado Pedro,
Estoy interesada en adquirir un electroestimulador, concretamente el modelo Energy. Me gustaría poder usar el aparato para relajar la musculatura de los cuadriceps, gemelos e isquios, después de realizar mi actividad física la cual es ciclismo de carretera a nivel aficionada. También me interesa el aparato para poder potenciar la musculatura de los cuadriceps, concretamente del vasto interno ya que estoy teniendo problemas con la rodilla derecha y me han recomendado la potenciación de esa zona en particular.
La cosa es que en la zona de los muslos, cerca de la rodilla en donde se aloja el vasto interno, tengo una vena que sobre sale, parece una variz aunque no me duele ni me molesta. Me gustaría saber si al usar la electroestimulación se puede ocasionar algún problema vascular o que pueda dar lugar a la aparición de varices en las zonas tratadas, me gustaría saber si la electroestimulación es compatible con las varices o la mala circulación, ya que por genética y antecedentes familiares, posiblemente en un futuro sufra esos problemas y no me gustaría provocar un “despertar” anticipado de ellos.
Sin otro particular y esperando su respuesta, reciba un cordial saludo.
Si el electrodo cae encima de la vena… puede ser complicado.
Si no cae encima, no habrá mucho problema, pero debe de ser tu médico quien te de el visto bueno
Yo tengo alguna variz en las piernas y entreno sin problema
Lo que está claro es que si tienes problemas de circulación, los programas vasculares te vendrá muy bien.
Echa un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/varices-y-electroestimulacion/
Saludos
Hola Pedro,tengo 36 años y tengo mucho tiempo haciendo ejercicios en casa para aumentar masa muscular en las piernas y pantorrillas,pero sin ningun resultado claro que las tengo tonificadas pero me gustaria incrementar la masa muscular ya que soy muy delgada, hace 3 meses el medico me dijo que tengo una hernia discal en las cervicales,y no podria coger peso en los brazos yhombros,compre un electroestimulador marca vitalcontrol de lidel,no se si realmente iria bien para lo que nececito,quisiera que me digas porfavor cuantas veces a la semana podria usarlo y por cuanto tiempo para tener resultados positivos,espero tu ayuda,gracias
Hola Elva
Uffff, ese electroestimulador no sirve para ganar masa muscular. Si acaso para tonificar. Para casos en los que se necesita ganar masa muscular, es mejor por ejemplo el Medel Myofit 4. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/medel-myofit-4/
Tiene potencia y programas suficiente para comenzar, sobre todo para la mujer.
Tendrás que usarlo todos los días, pero no te garantizo que veas buenos resultados con ese equipo. Para mase sí, pero para ganar masa muscular, ese electroestimulador se queda corto.
Saludos
hola Pedro,
quería comentarte que compré un compex mi-fitness, pensando q sería el que mejor se ajustase a mis necesidades, teniendo en cuenta q quería “un poco de todo”, nada de grandes entrenamientos o recuperaciones de alto nivel, un poco sí… y, sobre todo, tema masaje, contracturas y rehabilitación, además de algo de estética… había mirado en internet y pensé que éste se ajustaba, pero, al recibirlo hoy, veo en la caja que concretamente no tiene “nada” de rehabilitación, o por lo menos no ponen ninguna estrella en el típico cuadro-comparativo-resumen de modelos (cosa que otros sí).
Descarté el mi-sport por demasiado técnico y pensé que éste, el mi-fitness, sería mejor que el mi-performance, para mis propósitos, pero no sé si no me he equivocado…
qué opinas?
gracias y un saludo,
Bueno, si es para rehabilitación, creo que te has confundido de equipo…
Así y todo, algo se puede hacer con los programas que trae. _Ya que lo tienes…
tengo una pequeñisima hernia inguinal y el doctor me dijo que no era aun necesario operar y menciono que podia hacer ejercicio ya que mi trabajo es de cargar que esto me daria fuerza y no tendria problema con mi hernia hoy dia tengo una duda podre utilizar el cinturon de electro estimulacion para formar mi abdomen gracias por su ayuda.
Siento decirte que no es recomendable, a no ser que quieras acelerar el momento de la operación…
Hola, la posición del cuerpo es inprenscindible que sean como pone en el libro?
Una persona que no puede ponerse de pie se posiciona asi:
Gemelos, cuádriceps y peroneos sentado y isquios tumbado hacia abajo.
Gemelos y peroneos recomiendas que se lo haga tumbado?
Usa el programa musculación con un performance
gracias
Si no se puede poner esa persona de pie, que lo haga tumbado o sentado. No subas mucho la intensidad para que los músculos no se monten y tenga sensación de calambre.
Aplícale también masajes. Le vendrá bien para mejorar la circulación.
Saludos
hola pedro estoy viendo el plan de entreaniento que tienes para ciclismo nivel basico y medio, yo practico btt pero tengo una duda antes de adquirirlo , tengo un compex full fitness y en el indice he visto algo de microcolumbios a miliamperios, mi duda es la siguiente, como se yo que intensidad tengo que ponerle a mi electroestimulador para hacer tu entrenamiento o si te indica ” para cuadriceps ponlo al 15, por ejemplo ” o hay que ponerles en miliamperios, la verdad que me pierdo un poco. gracias y un saludo.
Hola Jordi
El ebook está adaptado tanto para miliamperios como para unidades de energía. No tendrás problema para entrenar con tu electroestimulador compex.
Un saludo
Hola Pedro, felicidades por todo el trabajo que haces para ayudarnos.
Llevo unos meses haciendo ciclismo en ruta a la par que voy al gimnasio para ganar fuerza en todo el cuerpo.
Me interesa dar el paso de integrar la electroestimulación en mis entrenamientos (adquiriendo el Mi Sport). Por economía y confianza espero comprarlo a través tuyo y ya podremos personalizar mis entrenamientos iniciales.
Tengo una duda: cuando más adelante quiera subir la intensidad de mis entrenamientos de fuerza, ¿podré hacer simultáneamente trabajo voluntario y EMS? Es decir: ¿podré ponerme los electrodos mientras hago rodillo? (por grupo muscular y con la función Mi-Action), ¿podré ponerme los electrodos mientras trabajo cuadríceps o isquios en el gimnasio?
¿Qué opinas?
Gracias por tu tiempo, Pedro.
Ignacio.
Llevo todo el año pasado experimentando electroestimulacion más voluntario y no creas que se consigue tanto beneficio como dicen. Si se hace bien la electro, no es necesario andarse liado con los cables y toda la historia, con el riesgo de poder caer el electroestimulador al suelo.
Para casos puntuales, sí que es bueno, pero muy puntuales, porque he podido comprobar que combinada durante mucho tiempo, los músculos se deterioran muy rápido y tardan en recuperar, cosa que no nos conviene. Espero en este año sacar imágenes y artículos sobre entrenamiento con electroestimulación y voluntario. Ya el año pasado lo integré en algún entreno con mucha cautela y han ido dando resultados, como el caso de Pablo Moleón.
Para resumir, mucho pero mucho cuidado de mezclar electroestimulación y entrenamiento voluntario en la bici. En gimnasio no hay problema, pero en bici… cuidado.
Un saludo
Hola Pedro, hace aproximadamente unos dos años y medio que practico natación, nunca antes había nadado y desde hace un año que he nadado varias travesias. Un amigo que hace running me comentó que se habia comprado un compex y que desde que lo utiliza su rendimiento había aumentado. Así que decidí adquirir el PERFORMANCE, pero aún no he conseguido sacar un gran rendimiento de él. Entreno unos 5-6 dias a la semana uno una media de 30 km semanales. Megustaria que me aconsejaras sobre los programas más idoneos y los músculos a trabajar.
Gracias
Hola Quico
Los programas los puedes ver en esta página https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos/
Aunque yo te recomiendo comenzar con el minientrenamiento. Es poco agresivo y se ven buenos resultados en poco tiempo.
Si te vas viendo bien, que seguro que sí, podemos pasar al entrenamiento 1 o incluso al 2 en el que va incluida la suplementación.
Un saludo
Hola Pedro, hace dos semanas que me han regalado el mi sport y tengo muchisimas dudas. tu me podrias aconsejar algun programa para fortalecer las abdominales, gracias!!
Claro, el programa Abdominales que trae incorporado el Compex Mi sport. Es una pasada ese programa.
Utilízalo y verás resultados
Un saludo
Hola Pedro me acaban de regalar un compex wireless. pratico ciclismo de montaña y running . Me ha encantado encontrar este sitio , porque viendo las instrucciones del wireless y todas sus posibilidades no se muy bien por donde empezar . Es demasiado , demasiados programas unos parecen iguales a otros ….estoy un poco perdido
¿algun consejo pafra empezar ?
muchas gracias
Pues sí, es el problema que tienen este tipo de máquinas, que es complicado utilizarlo.
Tienes dos opciones.
Una es echar un vistazo a blog y a los entrenos gratuitos. Ahí hay mucha información que te ayudará
Si eso es suficiente para ti, perfecto.
Si entrenas de manera seria y tu objetivo es subir tu rendimiento e ir a más, entonces tendremos que ver un programa de entrenamiento para tu electroestimulador compex wireless https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos/
Un saludo y disfruta de tu regalo.
Hola
Me he comprado un compex performance, y me gustaría que me aconsejaras que libro comprar, si el de ciclismo nivel inicial y nivel medio, o el de marchas largas, para poder sacar mejor partido. Yo acostumbro a salir en bici btt una o dos veces entre semana (35 km. mas o menos), y luego los fines de semana hacemos sobre 60 o 70 km. El libro de nivel inicial y nivel medio no se si está vinculado para gente que empieza a coger la bici ahora, o puede servir para gente que lleva algun año saliendo mas o menos con una intensidad buena. Espero tu respuesta.
saludos
Hola Kiko
Electroestimulación para ciclismo nivel inicial y medio es para comenzar de cero a entrenar con tu electroestimulador compex performance, lleves o no lleves tiempo entrenando en bici.
El entrenamiento a 5 meses para quebrantahuesos y marchas largas es un entreno guiado mes a mes.
Son productos diferentes.
Depende de hasta dónde quieras llegar, te vendrá mejor uno que otro.
El entrenamiento a 5 meses es bastante más completo. Es guiado.
Un saludo
Hola Pedro ii Tengo un Compex Fit, y quisiera saber si hay algún programa para tratar las arruguitas de las rodillas. En el manual hay un gráfico de cómo ubicar los parches en la rodilla, pero es para la función tens. Podría usar esa misma posición de los parches, con el programa de cuádriceps por ejemplo, para tonificar esa zona? Un saludo y gracias ii
Hola Laura
No sé a qué arruguita te refieres, pero si hablas de los pliegues de la piel… va a estar complicado.
Sería interesante ganar algo de masa muscular en el cuádriceps. Así estira más la piel y se notan menos las arrugas, pero ya te digo que si es de pliegue, no será posible
Saludos
Hola Pedro, Tendría una duda, a ver si me puedes aconsejar sobre que programa utilizar. El problema es que trabajo a turnos de 12 horas y cuando hago el turno de noche duermo 3 o 4 horas diarias, solo son 3 dias seguidos pero los tres días me levanto con un dolor en los gemelos como si estuviesen muy cargados, Que programa podría utilizar para minimizarlo, gracias de antemano. Y enhorabuena por tu trabajo.
Hola Kiko
Puedes usar el programa Capilarización por la noche, antes de irte a dormir o mientras estás cenando. Todos los días. Tres semanas seguidas y una descansando. Esto te ayudará a ir mejor. Verás cómo no te duelen tanto las piernas.
Un saludo
Hola Pedro. Gracias por tu excelente web. Mi pregunta es sencilla. Practico tenis y me gustaría saber si puedo poner la recuperacción activa despues de un partido a la vez sobre los cuadriceps y sobre los gemelos para ahorrar tiempo. Si es positiva tu respuesta, me gustaría saber como se pondría los electrodos. El problema que veo es cuando tengo que seleccionar la parte del cuerpo a trabajar que con este programa no es posible poner a la vez cuadriceps y gemelos . Tengo un compex mi-sport. Gracias
Lo suyo es hacer bien el masaje en cada músculo, pero si tienes poco tiempo, puedes hacer el masaje en los dos grupos musculares con 8 parches de los grandes y un cable por parche, Pon el cable Mi en los cuádriceps.
Saludos
Hola Pedro!
Ando necesitado un poc de ayuda. Me han regalado el Compex sport. He dado a luz hce poco y quiero fortalecer abdominales y piernas. Pero lo que mas me preocupa es la celulitis. Tiene alguna función el compex sport específica para el tratamiento de celulitis? En los manuales no encuentro nada. Gracias por tu ayuda!
Hola Paula.
Creo que te vendría bien el programa de entrenamiento de estética femenino
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-de-estetica-con-electroestimulacion/
Estudiando tus datos, tus necesidades y viendo los programas de tu compex, podemos preparar el entreno de estética general
Un saludo
Hola Pedro
El libro que me dices es digital o lo envían a casa?
Los entrenamientos son todos digitales. De esta manera el seguimiento es mucho más personalizado.
hola Pedro
He comprado el libro de electroestimulacion femenina. Lo envían a casa o va por mail? es que no me queda muy claro el mecanismo
GRACIAS
Hola Paula
Primero te tomo los datos y después de lo preparo. En un momento te envío la hoja para la toma de datos.
Un saludo
Hola,
Desde hace un año que corro y voy en bicicleta, sobretodo corro en carretera y montaña. Tambien hago pesas.
El caso que es estaba interesado en un electroestimudor con la idea de: 1) muscular un poquito, 2) recuperación y relajacion de las piernas. Y ademas quisiera que también lo utilizase mi mujer sobretodo para recuperación de dolores de cuello.
En mi caso, como tengo las lumbares algo mal quisiera utilizarlo para ello y para muscular las abdominales.
El caso es que no sé que aparato seria mejor para mi. Me han recomendado un compex full fitness pero no se si otro como el mi fitness o otra marca me iria mejor.
No creo que lo utilizemos mucho mucho, por tanto si no me voy al modelo mas caro mejor.
Que opinas?
Hombre, ya que vas a hacer una inversión importante, busca algo moderno y que tenga tecnología Mi. El compex Energy por ejemplo os viene bien a los dos.
Creo que con ese tendríais más que suficiente, a no ser que me digas que compites.
Si tienes más dudas, no dejes de rellenar el formulario y te cuento más cosas.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Hola Pedro!!! Hace una semana me acaban de regalar el compex mi sport y en el programa de abdominales no lo tengo muy claro como ponérme los parches,mirando el manual solo sale el número 49 pero yo creo ke es el11 estaría muy agradecido que me aconsejarás para tener una buenas abdominales y un programa para las piernas puesto que hago bicicleta y me gustaría fortalecer las . Gracias!!!!!
tengo compex top fitness, hace años y ahora tengo problemas de suelo pélvico, desoordinación de musculatura abdominal i problemas para ir de vientre. Me han hecho biofeedback y me fue bien pero necesito más sesiones, puedo aprovechar este aparato para tal fin? no me viene bien gastarme dinero ahora.
Gracias
Hola Anna
Yo en tu caso haría trabajos de gimnasia hipopresiva. Busca información en internet y si te lo vas a tomar en serio, habla con Piti Pinsach. Tiene un libro que te enseña a realizar este tipo de trabajo
Un saludo
Hola, buenos dias
Tengo un compex vitality del año 2003 creo, ha estado casi tres años sin usarse y ahora cuando lo pongo a cargar, hace un amago pero se reinicia continuamente con un pitido.
Pense que seria la bateria y he comprado otra sin resultado.
He visto que podria haberse sulfatado, pero nada exagerado, apenas un poco de sal en el polo.
Que puede pasarle, hay alguna secuencia de reinicio o parecido?
Gracias
Hola Francisco
Deberías ponerte en contacto con el servicio de reparación de Compex. Ellos te dirán cómo proceder
Pero, donde esta ese servicio?
La ultima referencia que vi era en Suiza
Entra en la web oficial de compex y pincha en el servicio de reparación.
Allí te informarán de los pasos a seguir
Hola, tengo compex energy y cable mi sensor. Practico trail running y btt. Me gustaría saber que programa és más apropiado para mejorar fuerza, resistencia y recuperación. Por ejemplo, acostumbro a trabajar cuádriceps con resistencia aeróbica o fuerza resistencia. Y voy alternando con oxigenación. Debo utilizar resis aero o fue resis? Es mejor oxig o recuperación activa? O tal vez ninguno de los mencionados es correcto para mis prácticas deportivas?
Muchas gracias por su tiempo, un saludo
Hola Pedro,
Primero felicitarte por tu web. Es genial.
Tengo un Compex mi fitness trainer heredado de mi padre. Lo tenia olvidado en un cajon y estoy intentando hacerme a este.
Mi duda es referente al cable mi-sensor. Al realizar un entrenamiento con este cable, no me da la opcion de seleccionar el nivel, ya que el aparato lo hara en realacion a los datos que toma. Los planes que hace compex o que he localizado van todos progresando por niveles.
Tengo varias dudas si utilizo mi-sensor: Como se si estoy progresando? Es mejor seleccionar yo el nivel para seguir un plan?
He visto tu video y lo veo util para relajacion, pero sin mi-range creo que es dificil ver la progresion.
Que me aconsejas?
Muchas gracias.
Hola Juan
Ese aparato tiene ya unos años. En aquellos años se hacían así las cosas. Ahora, se hacen de otra forma.
Puedes variar tu entrenamiento y poner unas veces mi y otra manual para la progresión. Si no tiene niveles el Mi, no podemos hacer nada
En cuanto a cuantificar la progresión… eso eres tú el que tiene que verlo y notarlo, si te vas encontrando mejor día a día.
Saludos
Hola de nuevo Pedro,
Gracias por tu interes. He indagado por el aparatito y he visto que el tema del nivel depende del programa que seleccione y no de mi-sensor. Ahora la duda que tengo es que tiene tres programas aerobicos y no se cual usar. Cross aerobico, fitness aerobico y resistencia aerobica. El unico que atiende a niveles es el de fitness, pero no se si sera el mas adecuado para mis objetivos. Soy cicloturista y me gustan las etapas largas, que pasen de 6 horas. Tambien me gusta el running, medias maratones, pero solo en temporada baja de bici.
Muchisimas gracias.
Mejor el resistencia aeróbica
Buenas Pedro hace tres años me opere de la hernia discal l5s1 y ahora se ha vuelto a reproducir segu neurocirujano. Llevo dos mesez en cama y estoy yendo a fisio que me cruje y masajea lumbares. Ya puedo caminar pero cuando no me duele pierna pues me duelen gluteos o cintura… tengo un tens y me pongo programa de cintura, piernas, tens, endorfinico… no me recomiendan una segunda operacion si se me va dolor y trabajo en las faenas agricolas que es un trabajo duro. Q puedo hacer para recuperarme? Y que habitos de vida debo adquirir para no tener a menudo futuras recaidas? Muchas gracias por tu atencion y por tu blogs.
Hola Rafa
Creo que a ti te vendría bien un programa de acondicionamiento físico. Tras tanto tiempo en la cama, es normal que te duela todo, ya que has perdido el tono muscular.
Aparte de eso, también tienes que reforzar la zona lumbar. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulador-y-electroestimuladores-resistencia-aerobica-para-mantener-la-espalda/
Sobre los hábitos, el que más te recomiendo es tener tonificados los músculos y no dejarlo. Eso será para ti como una pastilla que hay que tomar todos los días. El mayor problema que tenemos las personas es que no miramos por nuestra salud hasta que no tenemos que pagar por ella. Pasan los días y no hacemos nada de ejercicio. Solamente nos acordamos de cuidar nuestro cuero cuando este se queja.
Podemos ver también la posibilidad de un programa de entrenamiento para recuperar el tono muscular en todo tu cuerpo. Si estás interesado, puedes escribirme un correo.
Un saludo y mucho ánimo.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION FACILITADA
Buenas tardes Pedro, como experto en la materia y Técnico (por llamarte de alguna forma correcta) en electroestimulación y en concreto en la marca Compex, mi pregunta es:
Tengo desgaste de cartilago en ambas rodillas en algunos puntos Grado 3 y quisiera fortalecer las rodillas para que esto no vaya a más, te diré tengo 53 años y hago bastante deporte, tengo un Compex Energy modleo antiguo (10 años), me puede servir para el fortalecimeinto muscular. ¿Que ejercicios me recomiendas?
Agradeciendo de antemano tu atención prestada, recibe un cordial saludo.
Joseba
Hola Joseba
Claro que ese compex te puede servir. Tiene programas y potencia suficiente para echarte una mano.
Puedes echar un vistazo a un entrenamiento gratuito que tengo en esta dirección. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/condromalacia-rotuliana-y-electroestimulacion/
Y también puedes echar un vistazo al entrenamiento a tres meses que tan buen resultado está dando
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tratamiento-y-entrenamiento-de-la-condromalacia-rotuliana-con-electroestimulacion/
Un saludo y no lo dejes.
A través de este mensaje quiero dar las gracias a Pedro por su blog y sus consejos. Soy francesa (perdonad los errores) y practico el running 5 veces a la semana, un maratón al año y 2 o 3 1/2 maratones. Llevo meses con una contractura del sóleo y el único método que encontré aquí en Francia fue mesoterapia, descanso y estiramientos. Volver a entrenar sin forzar pero siempre sentía que este músculo nunca había fortalecido, siempre quedaba una pequeña molestia y claro en el momento menos adecuado volvía a aparecer la lesión:(
A través de Internet busqué soluciones y encontré el blog de Pedro y su artículo: capilarización y contractura del sóleo. Lo apliqué y ya al cabo de una semana sentía una diferencia con respecto al tratamiento a base de mesoterapia. Respeté las 3 semanas, los consejos de Pedro para entrenar durante este periodo y ahora puedo decir que la molestia despareció por completo.
Creo que voy a aplicar (para mi próximo maratón) sus consejos de entrenamiento con la ayuda de la electroestimulación, si funcionó sobre esta lesión supongo que podré mejorar un poco mis humildes marcas.
¡Gracias Pedro!
Hola pedro me gustaria que me ayudaras tengo la rodilla izq fastidiada y me han hecho tres infiltraciones de celulas madre.El medico me dice que ahora haga unas sesiones dde magnoterapia y mi pregunta es si tengo el compex perfomace puedo hacer algun ejercicio en vez de la magnetoterapia.Gracias y un saludo
Hola Eusebio
Si tu médico te ha dicho eso, supongo que será por tu bien.
Por mi experiencia veo que la electroestimulación va muy bien para salir del dolor y recuperar masa muscular.
Si quieres un programa para ganar masa muscular en el cuádriceps respetando y fortaleciendo tu rodilla, puedes echar un vistazo al programa https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tratamiento-y-entrenamiento-de-la-condromalacia-rotuliana-con-electroestimulacion/
Un saludo
Muy buenas. Me he animado a escribir aqui porque hace tiempo llevo dandole vueltas a una serie de dudas con mi compex sport que no logro responder por más que busco.
Si es posible me gustaria empezar con una muy concreta a ver que me podeis decir: cuando selecciono la parte del cuerpo que debe recibir la electroestimolacion aparece una parte que segun el muñeco de referencia comprende la mano y el antebrazo… si yo quiero estimular el biceps o el triceps debo de seleccionar la anterior que comprende tambien los hombros o esa?
Gracias por vuestro tiempo… a ver si por fin arrojo algo de luz sobre este tema
un saludo
Tienes que seleccionar la zona del pecho, que está a la altura de los bíceps y tríceps. Tiene la misma distancia del cerebro tanto el pecho como el bícpes, por eso la cronaxia es aproximadamente la misma.
Un saludo
Una pregunta, ¿se diferencian mucho el compex sport elite del 2013 del compex mi sport de hace un par de años?. ¿Cual es preferible?
Gracias de antemano…
Hombre… no tiene nada que ver
Ti tens, mi range, mi action, va por energías y no por miliamperios (con lo que es mil veces más cómodo)… El mi sport le da mil vueltas al Sport elite.
ah, y el sport elite no es del 2013. Le habrán puesto una carcasa nueva, pero la tecnología es de hace 20 años…
Hola Pedro.Mi electostimulador Globus Activa 600 esta averiado, puedes indicarme un sitio donde puedo repararlo ?Gracias
Hola Alejandro
Hay dos maneras. La primera es poniéndote en contacto con la empresa donde lo compraste. Ellos te dirán los pasos a seguir.
Otra es mandándotelo yo a reparar. Te diría los costes de transportes y de reparación aproximados antes de hacer nada, para que sopeses si es interesante repararlo o no.
Un saludo
Hola Pedro .
Tras volver a sacar mi Globus Premium 200 descubro que despues de cargarlo la pantalla no enciende , a pesar de que el aparato (todas las teclas dan el pitido correcto) funciona .
Sabes si es una averia corriente ? Puedes indicarme un sitio donde repararlo ?
Muchas gracias
Hola Antonio
Creo que se trata del contraste de la pantalla, si miras la pantalla un poco en oblicuo puedes ver algo? Bastaría acceder al menú principal, opciones-contraste y regular el contraste con las teclas + y -.
A ver si con eso tienes suerte
un saludo
Hola Pedro:
Ante todo gracias por tu atencion . No consigo ver nada ni siquiera en oblicuo.. No obstante si fuera posible y me pudieras dar la secuencia exacta de tecleo quizas pueda intentarlo (en el manual no aparece)…
De todas formas soy poco optimista y me gustaria si fuera posible que mi indicaras donde poder repararlo…
Gracias de de antemano
Vamos a intentarlo dándote la secuencia exacta:
– Encender el aparato apretando la tecla OK
– Esperar 5 segundos
– apretar 2 VECES la tecla P+
– apretar OK
– apretar 2 VECES la tecla P+
– apretar OK
– si la pantalla le sale toda azul apretar P- más veces hasta que se vea algo en la pantalla; si la pantalla le sale toda blanca apretar P+ más veces hasta que se vea algo en la pantalla
Hola.Tras 4 años creyendo que mi compex estaba averiado definitivamente, un genio de la electrónica , me lo ha reparado.El problema es que no encuentro el manual.¿Sería posible encontrarlo en alguna parte? Gracias.
Claro que sí. Entra en la web de compex. Ahí tienen todos los manuales de los equipos.
Saludos
Hola Pedro,
Gracias por todo el tiempo que nos dedicas y que hace que saquemos partido a nuestros aparatos de electroestimulación.
Me gustaría saber si hay alguna posición de electrodos en el pecho para la parte inferior externa, la más cercana a los dorsales. En mi opinión la colocación que ofrece Compex en su manual deja esa zona del pecho un poco olvidada.
Gracias.
Tengo pendiente un artículo para el pecho, pero de verdad que me falta tiempo.
Utiliza electrodos de los grandes. Así abarcas más zona, aunque si lo que quieres trabajas es el pecho, pectoral mayor y en menor medida el pectoral menor, puedes usar cualquiera de las posiciones del manual y subir intensidad o bien hacerlo todo con parches de los grandes como te he comentado.
Saludos
gracias por contestar a pesar de andar tan ocupado. He visto en internet una colocación que seria 2 electrodos grandes uno casi casi paralelo al esternón a pocos cm de el y otro paralelo a este en la parte externa del pectoral ¿que opinión tienes de esta colocación? gracias
Hola pedro, quisiera preguntarte hasta que intensidad se puede subir en el pecho? Ya que he leido que no es muy bueno aplicar mucha intensidad en esa zona puesto que esta el corazon y me da miedo subir demasiado, que me aconsejas?
Un saludo.
hola pedro, me gustaria saber de tantas formas que salen en las fotos de colocarse los electrodos en el abdomen, cual es la mejor para el hombre? gracias..
Hola, Pedro. Tengo un full fitness, me quiero comprar uno que sea compatible con los sensores “mi” y demás. Pero tengo una duda, ¿estos sensores sólo sirven para programas de masajes, o también se pueden utilizar en programas de hipertrofia? Me interesaría para mejorar mis entrenamientos, ya que he comprobado que la electroestimulación realmente funciona y quiero perfeccionarlo. Saludos.
Hola Isaac
El cable Mi sirve tanto para entrenamiento como para masaje. Lo que hace es que mide la cronaxia esacta del músculo.
Echa un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-cronaxia-y-ancho-de-impulso-o/
Dependiendo del electroestimulador, unos tienen más tecnología que otra. Ahí, el cable Mi tendrá distintas funciones; Mi Tens, Mi Range, Mi Action…
Un saludo
Hola Pedro,
Soy corredor de fondo y desde hace un mes tengo un problema con la periotitis. Un amigo me ha dejado un compex runner qhe ya había probado preparando un maratón pero en estw caso lo puedo utilizar para recuperarme de la periostitis?
Hola Toni
Puedes usar el programa “Disminución de Agujetas”, pero recuerda que hay que descansar. Esto no hace magia. Si no le das descanso a tu lesión y lo sigues machacando, no lo recuperarás
Usalo todos los días por dos semanas, con parches pequeños.
Un saludo y suerte con la recuperación.
Gracias por tu consejo Pedro. Una última duda. Los parche imagino que colocados sobre el periosto, cable rojo en la parte superior?
Saludos,
Correcto.
En este caso da igual el color.
Te he escrito a esa dirección pero no se qué pasa que no me contestas. Mi actividad se resume a correr 4 días por semana con una tirada larga los domingos. Mi objetivo es hacer un maratón en diciembre. Pero como te dije anteriormente me lesiono bastante. He tenido cintila iliotibial, roturas fibrilares en gemelos, peroneos, actualmente arrastro durante meses un dolor en la parte externa superior de la tibia que no me impide correr, pero me molesta al terminar. Quisiera probar con electro para ver sí no se producían tantas lesiones.
Ya tengo el correo ok. Tengo problema al enviar a los correos de hotmail.
Creo que ya está resuelto.
Por favor inténtalo y escríbeme
Gracias y disculpa
Hola. Me gustaría que me aconsejaras en la compra de un compex. Suelo correr 4 días por semana y mi problema es que me lesiono bastante, y cuando no es un dolor es otro. El compex lo quiero para prevenir estas lesiones o recuperarme cuando las tenga.
Hola Rafa
Energy, Globus Elite 4 o Premum 200, Performance… todos estos te valen, pero cuéntame más cosas y trataré de afinar más.
Rellena el formulario.
saludos
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Te he escrito a esa dirección pero no se qué pasa que no me contestas. Mi actividad se resume a correr 4 días por semana con una tirada larga los domingos. Mi objetivo es hacer un maratón en diciembre. Pero como te dije anteriormente me lesiono bastante. He tenido cintila iliotibial, roturas fibrilares en gemelos, peroneos, actualmente arrastro durante meses un dolor en la parte externa superior de la tibia que no me impide correr, pero me molesta al terminar. Quisiera probar con electro para ver sí no se producían tantas lesiones.
Hombre, en el momento que refuerces y fortalezcas tus músculos, di adiós a las lesiones, y si además te cuidas con buenos masajes… pues mucho mejor todavía.
Con el Energy tienes más que suficiente para reforzar y conseguir buenos masajes. Tiene potencia más que de sobra. En un par de semanas, con el entreno que te pase, notarás sus efectos, y tus rivales también…
Viene este mes con el lápiz punto motor y el gel de regalo más el entreno gratis de running y el acceso a la zona reservada.
Cualquier duda, la comentamos.
ah, mira en la carpeta de Spam. No sé que le pasa a Hotmail que envía muchos correos al spam. Ahí tienes más info.
hola pedro, tengo un problema , tengo una hernia abdominal en la zona superior, en unos meses me la operare, mi pregunta es si puedo unsar un cinturon de electroestimulacion abdominal aunque solo sea en la parte inferior del abdomen , muchas gracias
Hola Daniel
No te lo recomiendo porque aun tensando solamente los inferiores, los superiores también se activan
Deja que pase el tiempo y cuando esté curado del todo, puedes probar.
Un saludo
Buenas tardes,
tenia un problema de hernia discal L5-S1 que me da algun dolor de vez en cuando. me han comentado el medico que me trata que me hace falta muscular la zona lumbar y tengo un electroestimulador globus elite 4 y queria saber que programa me vendra bien para fortalecer la zona lumbar.
Un saludo y gracias
Hola Pedro, estoy siguiendo un programa general gratuito de condromalacia para reforzar cuadriceps, llevo un par de sesiones es decir como una semana y ayer salí a correr suave ya q mi problema es leve, mi pregunta es la siguiente: puedo hacer programas de recuperación activa o algun otro q no me generen agujetas, ya q me noto los cuadriceps un poco dolorido, gracias
Pues eso va a depender de tu lesión. Yo no lo recomiendo.
Saludos
Hola Pedro, una pregunta si me pongo los electrodos en la parte de atrás de los muslos es necesario que este tumbada boca abajo o puedo ponerme boca arriba.
Muchas gracias.
Hola Beatriz
Puedes hacerlo tumbada, boca arriba o boca abajo, sentada o de pie. Depende del programa que uses y de lo fuerte que pongas la intensidad
Un saludo
Hola sóc la Laura
Tinc un compex top fitness i m agradaria saber quins programes puc utilitzar per no tenir flacides a les cames i treballar els glutis.tinc un dels cables que no em funciona massa be i m agradaria saber quins cables son compatibles amb el meu aparell.per temes d estètica quin llibre d entrenaments personalitzats necessitaria?
Moltes gracies
Hola Laura
Soy de Badajoz y el Catalán no se me da bien. Si me haces la pregunta en castellano, encantado en responderte
Un saludo
Hola soy Laura
Disculpa, no sabia que eras de Badajoz!.Tengo un compex top fitness y me gutaria saber que programa es el mejor para combatir la flacidez de las piernas y los gluteos.
.Que libro me recomendarias para mantenerme en forma sin necesidad de perdre peso?
Muchas gracias
No pasa nada mujer. Me encanta cómo suena el Catalán, pero para leerlo… soy un poco torpe… jejeje
Puedes usar el programa de Tonificación de dos a tres veces a la semana.
En cuanto al programa… tengo el de estética femenino. No se pierde peso si no hace falta, pero sí necesitas comer bien cuando lo estés realizando ya que consume muchas calorías. Haciendo esto, no tienes por qué perder peso.
Puedes ver más info aquí https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-de-estetica-con-electroestimulacion/
un saludo
Hola Pedro, una pregunta si me pongo los electrodos en la parte de atrás de los muslos es necesario que este tumbada boca abajo o puedo ponerme boca arriba.
Muchas gracias.
Hola. Tengo un problema técnico con mi Compex sport 400 y no sé a donde dirigirme en Madrid para que me lo solucionen. Ha y algún servicio técnico en la capital?
El problema es el siguiente. Con el electroestimulador conectado, cuando empiezo una sesión y subo el nivel de intensidad de los canales el aparato se apaga. Os ha ocurrido alguna vez? Puede ser de la batería?
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Eso tiene pinta de batería.
Si no sabes de nadie, ponte directamente en contacto con Compex. Ellos te indicarán los pasos
Saludos
Hola, tengo 34 años y quiero adquirir un electroestimulador y por los precios estoy entre el fit y el full fitness. Yo suelo ir al gym pero ahora por tranajo no así que quisiera mantenerme o mejorar mi silueta con un electroestimulador.
Gracias por anticipado.
Un saludo.
Hola Verónica
Rellena el formulario y podré contarte más cosas
Saludos
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Hola Pedro , me gustaria recibir un entrenamiento personalizado y no se de que manera ponerme en contacto contigo, practico btt, y alguna carrera ciclomaster, actualmente me gustaria prepararme para una marathon btt que hay en septiembre,muchas gracias
Hola Pedro, he adquirido un Compex Perfomance de segunda mano y el fisio me ha mandado fortalecer cuadriceps y estiramientos para mis dolores de rodillas q segun él los tiros van por la condromalacia. Me dijo q lo hiciera durante 10 dias y empezara poco a poco a rodar suave. Me gustaria saber q programas puedo usar y dias a la semana para empezar, ya he visto todos tus videos para iniciarme y espero cogerle el truco al aparato y comprarte algun entrenamiento en un futuro, gracias de antemano.
Cromin, te vendrá a la perfección el entrenamiento para la condromalacia.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/programas-para-el-dolor/
Hola ,tengo el compex one y tengo dudas sobre la intensidad, cual es o donde puedo ver cual es la intensidad correcta para los programas de chica , lo pongo hasta que me duela o como va soy nueva en esto.gracias
hola pedro, mi nombre es angel , hasta hace un mes era ciclista competidor , sobre 20.000 kms año , tengo 39 años y mas de 10 años de practica y compitiendo . ahora por motivos lavborales de mi mujer , me he visto a parar radicalmente la practica de ciclismo ya que debo cuidar a mi hija. hara casi un año te compre el libro electroestimulacion para cilismo 1 , 2 , la verdad que me ha gustado mucho. Mi idea ahora ya que si que puedo disponer de dos horas al dia , es pasarme al running trail , tengo un compex energi MI , y la verdad , para el tema de la bici con tu libro , me apañaba bien , pero ahora que voy a empezar con esto del running trail , voy perdido , y queria pedirte asesoramiento de una temporada en electroestimulacion y entrenamiento . muchas gracias
Hola Angel
Llevo algún tiempo con el entrenamiento para running. Un ebook igual que el de ciclismo pero adaptado al running.
Estoy atascado en el por falta de tiempo. Tengo todos los programas preparados, los trucos, los consejos pero me falta tiempo.
Lo que tengo ahora mismo es un entreno personalizado para el running. Si echas un vistazo a testimonios, verás lo que hablan de el personas que ya lo han utilizado.
Así y todo, cualquier duda que tengas, envíame un correo y la comentamos
un saludo
Ay ahora releiendo el mensaje que mandé y el estiramiento que me has indicado veo que me confundí al escribir, es el recto interno y no el anterior. Que despiste llevo!!!
Hola practico taekwondo y queria saber porque tengo una maquina para abrirme de piernas y queria saber cuando utilizarla para tener mas flexibilidad si es antes del entrenamiento o despues del entrenamiento gracias
Hola Pedro. Me llamo Laura y tengo 33 años. Hace un mes he sido operada de choque femoroacetabular tipo CAM bilateral. Antes de la operación, aparte de los dolores, notaba una importante limitación en la abducción. La rotación interna estaba sobretodo relacionada con la lesión, pero la externa ya aprecié entonces que se debía sobretodo a una atrofia del músculo recto anterior, que está totalmente tenso e incluso parece que acortado (supongo también que a causa de la lesión). De hecho, perdí la movilidad en menos de una semana. Y ahora, tras todo este rollo, ahí va la pregunta… Tengo un Compex energy y me preguntaba si podría usalo para recuperar la flexibilidad del recto anterior. En ese caso debería usar el programa de recuperación activa o sería mejor otro? Muchas gracias de antemano. Un abrazo
Hola Laura
El programa Recuperación Activa te ayudará a descontracturar y regar de sangre la zona, pero no dará elasticidad al recto anterior.
Para ello lo mejor es hacer estiramientos. Tobillos bajo el culete y estirar el cuádriceps.
Un día y otro y otro…
Animo… que hay trabajo por hacer
Antes del estiramiento, si quieres usa el recuperación activa. Así estarán los músculos calentitos y cederán algo más.
Muchas gracias Pedro! En cuánto pueda hacer los estiramientos (de momento no puedo por la recuperación de la operación) me pongo. Aix esto que hay trabajo por hacer quieredecir que va para largo ;-(. Cuantas series me recomendarías y cuantas veces al día? Muchas gracias por tu respuesta!! Un abrazo. Laura
Hola y encantada de conoceros por esta página.
Tengo un pequeño problema pero fastidioso y no se si es por no utilizar debidamente el aparato. Mi electroestimulador es un Globus Premium 200 y me lo compré porque tengo problemas de espalda (dos hernias de disco lumbares y consecuente ciática). Empecé hace 10 días con musculación del programa de rehabilitación de menos a más de intensidad en la espalda y el abdomen 40 min en cada lado(no se si es demasiado tiempo) con el fin de reafirmar los músculos. Lo que pasa es que ayer me envalentoné y pasé de 39 a 50 de intensidad. Hoy tengo una mezcla entre agujetas y lumbago. Me pasé ¿verdad?.
Otra cosa,¿debería guardar reposo o por el contrario continuar la rehabilitación con menor intensidad?
Hola Nuria
Pues sí, deberías de esperar a encontrarte mejor y tener cuidado la próxima vez.
La electroestimulación produce muchos beneficios, pero también hace daño si no se usa bien.
Saludos
Hola Pedro.
¿Cual ebook me recomendarías para mis problemas de espalda? Tengo dos hernias lumbares tratadas hace tres años con ozonoterapia, ciática, varias protusiones y ocasionalmente lumbago. Tambien tengo el abdomen flojo y me gustaría fortalecerlo con el fin de crearme un “cinturón natural” entre el abdomen y la espalda para que no sufran los huesos. En fin que como no tengo ni idea de electroestimulación te pido que me recomiendes una buena elección para comprar el libro que sea, ya que estoy no tengo ni idea de cómo usarlo bien.
Un saludo
Hola Nuria
El entrenamiento para las lumbares te puede venir bien.
Primero relajamos y tratamos la zona para deshacer las posibles contracturas. Después procedemos a ir poco a poco fortaleciendo. Todo ello guiada, para que no tengas problemas ni te hagas daño.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/programa-con-electroestimulacion-para-el-dolor-de-lumbares-o-lumbago/
Un saludo
Hola Pedro, tengo una lesión en el hombro y la fisio me ha dicho que me podría ayudar la electroestimulación. Mi hermano tiene un compex energy, pero cuando he ido a utilizarlo las baterías están fundidas y el cargador estará en algún sitio pero a pesar de revolver toda la casa sigue desaparecido. El caso es que cuando he ido a comprarlos por internet me han parecido asombrosamente caros, unos 50-60 por las cuatro pilas de la batería y 70 euracos por el cargador…la pregunta es, no hay cargadores universales que le puedan servir? si sustituyo las pilas de fábrica por unas recargables normales perderé algo?. Gracias de antemano,
Saludos!
Cuidado con las pilas recargables. Te puedes llegar a cargar el electro. Hay un truco que a ver si saco tiempo y creo un video.
En cuanto al cargador, supongo que sí, que los habrá universales, pero tiene que ser de las mismas características que el original.
Saludos
Hola Pedro, llevo unos días intentándome decidir por que electroestimulador adquirir y la verdad es que no es fácil. Principalmente lo quiero para complementar mis entrenamiento de mtb, ayudándome a recuperar después de las competiciones y entrenamientos, así como prevenir posibles lesiones en espalda y rodillas principalmente.
Uno de los contratiempos que he visto es que en el globus elite 4 no he visto uno de los programas que mas utilizaría que es el de resistencia aeróbica. Tampoco se si los programas de compex son mas efectivos que los de globus.
Por ultimo también tengo en cuenta la posibilidad de adquirir los parches a un precio inferior que los de la marca, y en eso por el momento gana Globus por ser una conexión estandar y fácil de encontrar en sitios de internet. Al final creo que me decidiré entre el Globus Elite 4, Compex Energy y Compex Full Fitness.
Gracias y un saludo.
Hola Sergio
El que un electro no tenga un programa con un nombre definido, no quiere decir que no tenga ese programa.
Los parametros internos suelen ser los mismos, pero cambia el nombre. Eso lo hacen mucho los fabricantes.
Yo, en tu caso y según me describiste, me inclinaría por la tecnología Mi
Un saludo y suerte con la decisión.
Hola Pedro. Primeramente agadecer la ayuda que prestas a esa multitud de deportistas anónimos que cada finde salimos a hacer lo que nos gusta. Tengo una rotura de fibras en el gemenlo interno de la pna. dcha. y un Performance. Me están tratando en fisio pero no dispongo de mucho tiempo y pretendo acelerar la recuperación en la medida de lo posible y sin riesgos, por lo que el compex seguro que me puede ser de ayuda. No sé si colocarme los parches como un entremamiento normal de gemelos según instrucciones del manual o cuatro (o dos) pequeños cerca de la rotura (negros arriba-rojo abajo supongo). Por otra parte todavia no he sido capaz de aclararme con la función del mi. Saludos !!
Hola Marcial
Puedes hacerlo con dos parches pequeños alrededor de la zona con rotura. Intensidad muy suave.
Echale un vistazo a alguno de estos artículos. Igual te ayudan https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tag/cable-mi/
Saludos
Usa dos parches de los pequeños alrededor de la zona afectada y no subas mucho la intensidad. Que sea muy agradable y cómoda.
Echa también un vistazo a este link para saber más sobre la función MI https://www.electroestimulaciondeportiva.com/tag/cable-mi/
Saludos
Buenas Pedro. Estoy haciendo un trabajo sobre la electroestimulación y me preguntaba que volumen muscular conseguiré utilizando un electroestimulador todos los días (30 min.) durante dos meses.
Ya sé que depende de muchas cosas, pero aproximadamente.
Grácias.
Nuria… depende de muchas cosas; de tu entrenamiento, de la intensidad, del descanso, de la alimentación, de tus horas de sueño…
Si te sirve de ejemplo, yo conseguí 5 centímetros en brazos en muy poco tiempo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-biceps-triceps-con-electroestimulacion-consigue-mas-masa-muscular/
En piernas, se puede conseguir todavía más.
Saludos
Tengo una duda que de momento nadie me ha podido responder y ya he pedido ayuda a distintos sitios de España, sobretodo fisioterapeutas y no me han sabido responder. Me preguntaba a ver que volumen muscular podré obtener con un electroestimulador si lo utilizo cada dñia (30 min.) durante dos meses.
Ya sé que depende mucho de la intensidad… pero aproximadamente.
Espero respuestas pronto.
Grácias.
Buenas.
Solo queria saber si con el compex energy o el performance podria aumentar el volumen de mis musculos y luego tonificar. Seria suficiente la electroestimulacion o tambien tendria que combinarlo con el gym?
Hola Miguel
Sería suficiente la electroestimulación para ganar masa muscular y tonificar, pero con matices
Ten en cuenta que al no entrenar articulaciones ni tendones, no estás completo del todo.
Yo en periodos largos de tiempo, he entrenado nada más que con electroestimulación y me ha ido de maravilla.
Así y todo, ya te digo. No hay que olvidarse de las articulaciones ni los tendones.
Con Energy o Performance tienes programas suficientes para lo que tú buscas.
Saludos
Hola, queria saber q beneficio me podria dar un electroestimulador tipo compex runner ya q suelo entrenar para medias maratones y carreras populares y tambien estoy empezando a preparar duathlon. Serviria para descargar cuadriceps y de cuanto tiempo por sesion y periocidad estariamos hablando… gracias.
Hola Angel
Un electroestimulador te ayudará a recuperar de tus sesiones de entrenamiento mucho antes y también pondrá tus músculos más fuertes. Podrás hacer mejores tiempos y mayores entrenos de calidad.
Lo que no tengo claro si el Runner sería el bueno para ti, ya que si quieres comenzar duatlón igual se te queda corto.
Una vez que haces una inversión… al menos que no se te quede pequeña.
Escríbeme un correo si quieres y te cuento más cosas o rellena el formulario.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Gracias por la respuesta. La verdad es q estoy muy preocupado pq mis dolores en la rodilla derecha me han ido a mas, hace meses cuando empece a correr me dolia despues de las carreras y despues de muchos kilometros, yo lo achacaba al cansancio, pero poco a poco cada vez me duele con menos kilometros hasta el punto q he dejado de correr mas de una semana. Fui a un osteopata y me descargo los cuadriceps, me dijo q de menisco y muscular no tenia nada, me probé suave y tuve q para al los pocos kilometros. El martes iré a otro q tiene fama a ver q me dice pero por lo q he leido mis sintomas son más orientados a condromalacia rotuliana leve. Esperaré al pronostico y seguramente compraré un electroestimulador…
soy obesa y tengo diabetes puedo usar el eletroestimulador y la placa vibratoria mas una dieta para empezar adelgazar.
Hola Romina
Claro que sí puedes hacerlo. Así y todo consulta con tu médico cuál es la mejor dieta para ti, ya que al tener diabetes, hay que prestar más atención a lo que comes y a la manera de comer
Animo y saludos
muchisimas gracias………………
escribi hace unos dias una consulta ,la cual habeis borrado del foro,no se los motivos ya que no recibi respuesta,de todas maneras gracias y un saludo
Antonia, tengo más de 1000 correos en el spam. No sé el motivo pero algunas veces se meten comentarios buenos y es una locura ponerme a buscarlos. Por favor hazme la consulta de nuevo.
Gracias y disculpa.
Hola Pedro, querría comprarme un electroestimulador compex para tonificar y definir piernas y gluteos y reducir celulitis. Hago deporte regularmente (correr, bicicleta, tonificación,…). He estado mirando entre el compex full fitness o el compex fit…Cual me recomendarías?
Buenas noches Pedro, he escrito un comentario pero no se publica, nose; mi pregunta es: yo tengo un compex sport elite y quiero usar el programa de stretching para mejorar mi flexibilidad para la práctica de Taekwondo, pero no entiendo en el manual si ¿debo hacer algún estiramiento mientras tengo el programa puesto o el compex los hace por mi??
Gracias
Hola Juanma
El stretching se usa en el músculo antagonista que se quiere estirar, de tal manera que si lo que deseas es estirar el isquio, habría que ponerlo en el cuádriceps. Así y todo a ver si me da tiempo y creo un artículo sobre ello.
Disculpa lo de los comentarios. El sistema está loco. Necesito un informático ya…
Gracias
Hola Pedro,muy buenas,te comentar una cosa que le pasa a mi electroestimulador,es un sport400 de 5 o 6 años de antiguedad,tengo un problema con el,cuando paso de 105-110 de intensidad se para y da error solo en algun canal, como cuando se rompe un cable que sale que el electrodo no esta conectado,y no hay ningun canal dañado,igual lo hace en 1,2,3 que en 4,gracias y un saludo!
Hola Carlos
Efectivamente tiene pinta de un cable roto, pero si dices que están todos bien… Algunas veces he visto que los cables funcionan correctamente hasta que los mueves un poquito. Están rotos pero hay un punto que los une. Al moverlos la conexión se va y dejan de funcionar. Cambia el cable que da problemas y si coincide que el canal que da error es el cable de siempre… ya sabes la solución…
Saludos
Buenas tardes, soy deportista de taekwondo y me gustaria usar mi Compex Sport Elite para aumentar la elasticidad de mis piernas, se que es el programa de Stretching, pero no se como colocar los electrodos o en que partes de las piernas para conseguir ese punto de flexibilidad que necesito.
Un saludo y gracias
Hola Pedro, he visto en el mercado electrodos grandes compex tamaño 5×10 con una conexion snap y otros del mismo tamaño con dos conexiones snap. Mi pregunta es la siguiente, si solo conectamos un terminal en el electrodo de dos conexiones snap y dejamos el otro libre, es igual de eficaz el entrenamiento en lo referente a intensidad y resultados de electroestimulación, que si conectamos el terminal en un electrodo de una sola conexion snap, o por el contrario son distintos los resultados?? Espero haberme explicado bien.
Gracias anticipadas y saludos
Hola Alex
El resultado es el mismo
Un saludo
Buenas Pedro! He visto alguno de tus vídeos y consejos sobre el uso de gel sobre los parches. Te cuento… Me han prestado un beauty center de biosan y lo estoy probando para iniciarme en esto el tema es que tiene esos parches “típicos” de los que pegan y otros que son como de cuero por fuera y que no tienen pega pero son algo mas grandes.
La pregunta es: mejor usar los pequeños que pegan? Y para esos mas grandes seria adecuado usar gel? Estos de cuero funcionan bien pero sin envolverme con cintas… Se escapan claro… Yo los mojo antes con agua pero no se si eso es bueno…
No puedo adjuntarte fotos pero espero que sepas de lo que estoy hablando.
Muchas gracias por tu paciencia!!!!!
Jose.
Hola Jose
Tienes que poner gel a los que no pegan. Si no, la electricidad no se transmitirá con facilidad y será incómoda la electroestimulación.
Saludos
Acabo de recibir el compex sport que me compre y en el display le aparecen unas manchitas concéntricas q se mueven al tocar la pantalla, sólo se ven en algunos ángulos depende como mires la pantalla y cuando enciendes la pantalla se van. Es habitual? Debería devolver el aparato?
Pues no lo sé. Desde luego el mío no tiene eso.
Habla con la tienda donde lo compraste a ver qué te dicen.
Saludos
Hola, Toni, al mío también le pasaba lo mismo. Te cuento, lo más seguro es que sea de la carcasa del electroestimulador, que no está bien apretada o montada, puedes comprobarlo, apretando en las esquinas de la carcasa de plástico, verás que se mueven esas manchas, como tú dices. Al mío al cabo del tiempo dejó de salirle esas manchas, pero si al tuyo no se le van, lo mejor que puedes hacer es hablar con la tienda y que te lo reparen o cambien. Saludos.
Hola buenos días tenía una consulta , te co una escoliosis congénita y hoy por hoy no sufro ya de muchos dolores ya que he desarrollado buena musculatura en la espalda y combino el ejercicio con estiramientos y yoga y me va muy bien pero a la edad de doce años sufría muchísimos dolores me pusieron una faja ortopédica durante dos años y no sólo no me hizo nada si no que al contrario al sujetar la faja mi columna debilito mucho mi musculatura en aquel momento vivía en Venezuela y me practicaron unas sesiones de electroestimulacion y me ayudo muchísimo ahora tengo una niña de ocho años y ha heredado mi escoliosis y sufre dolores de espalda a la altura lumbar y un poco más arriba, la llevo a nadar pero no es suficiente también esta haciendo cinecisterapia de columna , como a mi me funciono me gustaría preguntar sí sería conveniente utilizar en ella como me lo hicieron a mi la electroestimulacion para reforzar los músculos que sujetan la columna y de ser que sí que aparato de la gana complex me recomendaríais , muchísimas gracias.
Hola Natalia
Aunque en los niños no está recomendado el uso del electroestimulador, en este caso concreto a tu hija le vendría fenomenal el trabajar con electroestimulación la espalda. Sería realizar un trabajo superior al que ella hace de manera voluntaria. De esta manera estimularíamos esos músculos y daríamos una fuerza extra que ayudaría a tener bien tensa la columna, evitando así dolores a corto, medio y largo plazo. Más o menos lo que te hicieron a ti de pequeña.
Escríbeme un correo y te cuento cuál te puede venir bien
Un saludo y no lo dejes. Es salud para tu hija.
Hola Pedro,
me gustaria hacerte una consulta porque estoy pensando en comprar un electroestimulador COMPEX y no se por cual decidirme.
Estoy operada de LCA y menisco 3 veces y en unos meses me operan por cuarta vez. Uno de los problemas que he tenido siempre es que nunca consigo que la masa muscular de mi pierna operada sea igual que la otra y se que la musculatura ayudaria mcuho a recuperar la rodilla. Vivo en EEUU y los COMPEX disponibles aqui son distintos que los que hay en España: hay un “performance”, un “sport elite” y un “edge”. No hay ninguno con la tecnologia “mi” que no temgo muy claro lo que es.
Ademas me han comentado la posibilidad de usar el electrestimulador como relajante (en contracturas en la espalda por ejemplo) o para disminuir el dolor (en mi rodilla operada), dos fnciones que, aunque secundarias, me serian muy utiles.
Podrias aconsejarme sobre el mejor compex para mi? Crees me vale con alguno de los que se venden en EEUU o deberia comprarlo en España?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Sandra
Efectivamente, los electroestimuladores que hay en USA son diferentes a los europeos.
Creo que la FDA no permite la tecnología MI allá. No lo sé… igual tienen miedo a que les de calambre o algo así…
Escríbeme un correo y te comento. A ver si encontramos la mejor solución para ti
Saludos
Hola! me gustaría que me echaseis una mano! Tengo una condromalasia rotuliana y el traumatologo me ha recomendado fortalecer el vasto interno. Mi deporte favorito es el trail running y ahora quiero fortalecer los musculos que rodean la rodilla. He encontrado por ebay dos electroestimuladores, el Compex Sporl Elite y Compex Full Fitness, el primero casi que no voy a poder llegar a la puja, pero me gustaria saber si el Full Fitness me va bien para lo que yo quiero? Muchas Gracias
Sí, con ese podrás más o menos entrenar.
Pero recuerda, no escatimes en algo que te va a dar salud. Mejor está un fin de semana o dos sin salir de marcha.
La salud se va y nunca vuelve.
Saludos
Hola una consulta, soy nueva en esto y me compre un electroestimulador etong, la pregunta es la siguiente, el gel de los electrodos es lo que hace que se adhiera a la piel? o que?Gracias
Hola Marisa
A los parches autoadhesivos no se les echa gel. El gel se echa a los parches de caucho.
Saludos
hola pedro, gracias por toda la informacion que nos das. mi pregunta es, soy uno de tantos corredores populares que entreno sobretodo medias y 10 kilometros, tengo ta 50 años, me han ofrecido un cefar activ xt, me serviria para fortalecer, recuperarme….
Gracias
Hola Jose
Bueno, está algo limitado en potencia, pero sí, te puede servir para comenzar.
Saludos
Hola Pedro, llevaba algún tiempo queriendo escribirte pero por razones del día a día no he podido, me resultó de gran ayuda encotrar toda la información que ofreces en esta página. Estoy más que convencido que de no haber encontrado este sitio no me hubiese decidido a probar con la electroestimulación.
De momento mi globus élite 4 y yo nos estamos conociendo y en las pocas sesiones que hecho ( sin buscar punto motor) me han proporcionado una agradables agujetas… y como dicen ” si duele es para que mejore”
Lo único que he hechado algo de menos es encotrar ejemplos de como utilizar la electroestimulación junto con el movimiento voluntario, me explico : Si es conveniente por ejemplo mientra hago una sesión de rodillo pues aprovechar para hacer abdominales con el electro o si es beneficioso utilizar un programa de fortalecimiento mientras se pedalea.
No se si esta información la das en los entrenamiento personales, pero bueno como una guia orientativa no estaría de más.
He de agradecerte la rapidez con la que ha atendido a mis dudas y la paciencia por soportar preguntas que para ti serán más que habituales pero para los novatos en esto son bastante importantes.
Buen en definitiva una página 100 % recomendable y un servicio impecable,
Gracias
Hola Miguel Angel
Gracias por tu comentario
El entreno de voluntario más electro lo hacemos en los entrenamientos personalizados. Tengo algunas experiencias no muy agradables con este tipo de entrenos ya que algunos pueden llegar a ser muy agresivo, y no es bueno el primer mes comenzar con algo tan duro.
Un saludo y gracias
hola disculpa me gustaria saber que diferencia hay entre le tens y el eem?
TENS es una abreviación en inglés y significa Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea (Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation) Estas son para la rehabilitación muscular y sirven para reducir el dolor y estimular la musculatura debilitada.
EEM es ElectroEstimulacion Muscular. Esta es la que se encarga de entrenar y hacer trabajar tus músculos.
En resumen, TENS es para eliminar y tratar dolores y EEM para entrenar y mejorar el tono muscular.
Buenas tardes Pedro.
Lo primero agradecerte los consejos útiles que aportas, nos ayuda muchísimo.
Yo padezco epitrocleitis o codo de golfista y quisiera tratarlo con mi electroestimulador compex top fitness.
He visto un apartado en el que explicas el tratamiento para la epicondilitis y quisiera saber si ese entrenamiento es el adecuado para mi dolencia o si hay algún otro específico, ¿me podría ayudar sobre la colocación de electrodos, programa de entrenamiento, nivel y duración del mismo?
Mil gracias de antemano.
Un saludo.David.
Hola David
Sí que son iguales y el tratamiento es es el mismo. Echale un vistazo al artículo.
Si deseas más información, envíame un correo y vemos cómo podemos hacerlo
Saludos
Hola Pedro.
Muchísimas gracias por tu consejo y por el artículo, voy a probar con el tratamiento que indicas a ver si mejora la dolencia.
Te iré contando como evoluciona.
Saludos
hola, llevo 6 meses operada del LCA, y por mas ejercicios que hago no recupero es musculo sobre todo el vasto interno, tengo una diferencia de 2cm de masa muscular con el otro cuadriceps, tambien ayudo con el electroestimulador, pero ya no se que mas hacer para recuperar.. gracias
Hola Nuria
Tengo un programa guiado que ayuda con los problemas de atrofia muscular.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/atrofia-muscular-consigue-la-hipertrofia-muscular-con-la-electroestimulacion/
Un saludo
Hola Pedro! Antes que nada darte la enhorabuena por el trabajo que realizas. Y ahora la pregunta que es la siguiente: Ante una tendinitis rotuliana, ¿qué programa utilizarías para tratar esa lesión? TENS, o alguno más específico. Tengo una Performance.
Gracias, un saludo.
Hola Raúl
Está atento al youtube. En breve sacaré un video para mejorar de la tendinitis rotuliana.
Utiliza el TENS si te duele mucho con cuatro electrodos grandes alrededor de la rodilla.
Hay que fortalecer el cuádriceps para salir de esta lesión.
Levanta el pie un par de semana si haces deporte.
Atento que en un par de semanas sube el video y en un par de meses sale el artículo.
Saludos y suerte con la recuperación.
Hola Pedro!
Que opinas del Compex Full Fitness? (ronda los 300€), estoy buscando uno para regalar a mi novio y que le ayude a tonificar y ganar masa muscular en biceps, abdominales, pecho, etc. Me sería de gran ayuda tu opinión ya que parece que está a bastante bien precio.
Gracias
Hola Almudena
Es un muy buen aparato, pero si tienes oportunidad, pilla uno que tenga tecnología MI. Es mucho más moderna y los programas son más agradables.
Si tu presupuesto llega hasta ahí, adelante. Es un muy buen regalo. Tu novio se pondrá muy contento
Saludos
Hola Pedro¡ Te publiqué hace una semana pero no encuentro el post. Lo mismo no lo hice bien.
Te comento, tengo el Compex Sport elite, y lo utilizo básicamente para abdominales (tengo la tripa flácida y me gustaría rebajarla). Utilizo el programa resistencia aeróbica (creo que es el más indicado). El problema es que cuando enchufo el aparato y pongo los electrodos según las instrucciones alrededor de mi ombligo, la pierna derecha empieza a temblarme y cada vez me duele más.
¿qué puedo hacer? ¿es normal?
Muchísimas gracias de antemano.
Hola Jesús
Tengo movida con los comentarios. Son mágicos… algunos desaparecen… Se los come un detector de spam que tengo…
Disculpa hombre… a ver si soy capaz de solucionarlo. Esto de la informática no es mi fuerte…
Haz una cosa. Sube los parches inferiores de posición. No los pongas muy hacia abajo. Como mucho dos dedos por debajo del ombligo. Eso es porque te pilla el Psoa.
Si te afecta mucho, coloca los rojos arriba y los negros debajo.
Saludos.
Muchísimas gracias¡ eres grande¡ voy a probar¡
Buenos días Pedro, me gusta su pagina, he estado mirando varios de sus articulos, videos en internet..etc, quería realizarle una pregunta. Mi hermano tiene un electroestimulador , que ya no utiliza en casa. El ahora vive en Madrid y yo en Galicia, pero va a venir a pasar unos días a casa y me lo va a regalar.
El electroestimulador es un COMPEX SPORT 2. ( creo que esto ya es un modelo antiguo)
Mi pregunta sería , ¿si este electroestimulador me va a valer para tonificar mis musculos y para combinar con cardio y bajar un poco de peso?
Es que no se , al ser el antiguo si tiene algunos programas especificos para eso.
También si saber si comprando uno de sus programas , me explicaría el funcionamiento.
Un saludo , espero su respuesta
Hola Manuel
Te puede servir perfectamente para lo que buscas.
En los entrenos que preparo explico el programa a utilizar, las veces a la semana, la intensidad, la frecuencia de uso… no tendrás dudas, y si las tienes, te las resuelvo.
Un saludo y aprovecha la oportunidad.
Hola, quisiera mejorar/aumentar mi musculatura principalmente de cuadriceps, voy al gin, pero veo que necesito algo +, me comentan que el basto interno (creo que es la cara interna del cuadriceps,) requiere una especial atencion ), que electroestimulador me recomendarias?? con una relacion calidad precio buena.
agradeceré tus comentarios
Un saludo
Hola Toni
Muchos electros te pueden ayudar a reforzar tus cuádriceps y basto interno, pero te recomiendo que rellenes el formulario por una razón sencilla. Una vez hayas conseguido tu objetivo de fortalecer tus cuádriceps, supongo que lo aprovecharás para más cosas, estética, hipertrofia, fútbol, ciclismo…
Cuéntame y te diré cuál te viene mejor
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Hola Pedro,me cuesta un poco buscar el punto motor de los isquiotibiales,a la hora de buscar el punto motor no lo localizo bien,no noto buenas contracciones a la hora de buscarlo como pasa en los cuadriceps,hay alguna posicion o alguna manera que facilite su busqueda,gracias !!
Mejor se localiza el punto motor de los isquios sentado en una silla
Me llevo unos meses decidirme con la electroestimulacion la verdad es que me habian recomendado contactar contigo y la atencion fue y sigue siendo exquisita, la eleccion del Energy aunque todavia es pronto y sigo experimentando tus consejos para mi menisco, talones de aquiles… estan siendo muy satisfactorios , lo recomiendo con total garantia.
Pedro quería agradecerte el servicio, el trato, ayuda, consejos, ha sido un placer contactar contigo, gracias por tu generosidad. Te recomendaré sin duda.
Saludos Pedro, excelente tu Blog. Quisiera saber cual Compex comprar, practico el trail running y quiero correr maratones y ultras algún día, he tenido lesiones por falta de fuerza muscular y de flexibilidad, en que me puede ayudar este electroestimulador y cual modelo debo adquirir según tu experiencia? Tengo debilidad de Isquiotibiales y me he lesionado en la zona próxima al gluteo mayor, lo cual me molesta al estar sentado porque me duele y siento ardor o como si me quemara. PD: Estoy en tratamiento con un Fisio. Gracias.
Hola Ivan
Desde el Energy hasta el Wireless todos te pueden venir bien. Incluso el globus Elite 150. Está claro que hay que trabajar la fuerza, pero también mejorar el riego.
Relléname por favor la hoja con los datos y podré darte más información sobre qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Hola.
Tengo una hija de 15 años que sufre una enfermedad neuro degenerativa llamada síndrome de Charcot Marie Tooth. Como consecuencia de esta dolencia, los músculos, fundamentalmente los de las extremidades, van, progresívamente, atrofiándose. No existe cura y lo único que puede no detener, pero si ralentizar la atrofia es el ejercicio físico. Mi hija practica natación casi a diario y, no obstante, sus piernas y brazos van estando cada vez más débiles. En este momento acude por prescripción facultativa a rehabilitación y están practicándole electroestimulación en las piernas, pero, claro, en breve dejará de poder asistir, aunque pueda serle positivo, la Seguridad Social no puede pagar estas sesiones eternamente. Por ello quería saber si estiman que alguno de sus equipos podría ser adecuado para continuar en casa con esta práctica.
Gracias de antemano, si para indicarnos qué equipo sería el adecuado, necesitan cualquier tipo de información adicional, estaremos encantados de proporcionársela.
Un saludo.
Santiago.
Hola Santiago
Para tonificar, masajear y mejorar lo máximo posible, dentro de las posibilidades que hay, la musculatura de tu hija, con el globus elite 4 tienes más que de sobra. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/globus-elite-4-zona-reservada-entreno-estetica/
Con este electroestimulador no entra entrenamiento gratuito, pero cuenta con el para tu hija. Le regalaré un buen plan para que fortalezca lo máximo posible sus extremidades.
Mucho ánimo y adelante.
Hola Pedro, estoy buscando un electroestimulador. No sé cuál es la diferencia entre la marca Compex y Globus. ¿Cuál es mejor? Parece que Compex es más conocida…
Te cuento: la necesitamos con fines deportivos para artes marciales a nivel de competición (mejorar rendimiento, fuerza explosiva…), masaje post-competición, aliviar dolores, rehabilitación…. y también que tenga programas estéticos, como mejorar la piel postparto y adipostress. ¿Cuál nos recomiendas? Muchísimas gracias por tu ayuda.
Hola Naira
Hay que tener claro hacia dónde vas a enfocar principalmente el uso del electro. Si es para competición, el compex es el tuyo. Además, puedes utilizar programas para trabajar a nivel estético. Te pasaré unas pautas para que las apliques.
Si es la estética, entonces tira por globus. Tiene también programas para entrenar, aunque para el deporte de competición, me gustan más los programas de compex
Así y todo, escríbeme un correo y comentamos.
Un saludo
hola de nuevo Pedro!!
llevo 3 semanas parado por una rotura fibrilar y tengo que estar 3 o 4 semanas mas.
Me gustaría saber qué programa me tendría que poner para no perder la forma y poder seguir entrenando…aunque sea con el compex. Soy corredor de montaña.
un saludo y gracias!
Hola Gorka
Endorfínico o capilarización, pero a una intensidad baja y agradable. No lo pongas algo que puedes hacerte más daño
Venga, suerte con la recuperación.
Hola pedro,tengo una duda,cada vez que iniciamos una sesion de electroestimulacion hay que buscar nuevamente el punto motor o hay algua manera de buscar alguna referencia para que no lo tengamos que buscar siempre,gracias.
TE los puedes quedar marcado durante unas semanas con un rotulador permanente, recordando el punto cada dos días. Así sabrás cuál es el punto exacto sin problemas de perder la referencia
Hola, tengo tendinitis de la pata de ganso, donde se juntan ell Sartorio el Recto Interno o El Semitendinoso. Necesitaria saber como poner los electodos y que programa utilizar en este tipo de casos. Tengo un Compex 400. tambien seria interesante si pudieras decirme que estiramientos son mas recomendables en estos casos.
Muchas gracias
Hola Víctor
Te contaré una colocación de electrodos que me ha ido muy bien para sacar a varios corredores de esta lesión
Coloca dos electrodos pequeños justo encima de la pata de ganso, al lado de la rodilla, y tras ellos, en la parte del isquiotibial, cogiendo el semitendinoso y el semimembranoso, coloca dos parches de los de 10X5 de los grandes.
En los dos primeros electrodos, los pequeños, un cable con los polos rojo y negro, y en los dos parches grandes, otro cable con un sólo polo por parche (aunque tenga dos salidas, pon solamente un cable)
Selecciona el programa capilarización y dale muy poca intensidad.
Esto ayudará a regenerar la zona y forzarás el flujo sanguineo.
Recuerda que mientras hagas esto, hay que levantar el pie, pero si puedes, descansa unos días.
Un saludo y suerte con la recuperación
Pedro muchas gracias por la respuesta, solo tengo una duda, los electrodos grandes del semitendinoso y el semimembranoso como los coloco vertical o horizontalmente?
Muchas gracias
Dos dudas.. 🙂 cuantos dias a la semana es recomendable? y durante cuanto tiempo?
Hola Víctor.
Colócalos horizontalmente
Todos los días te vendrá bien, hasta que te encuentres mejor.
Recuerda acompañar a este entreno con descanso.
Un baño con agua caliente y sal también te vendrá bien cada tres días.
¿Se puede hacer electro conduciendo después de venir de una carrera mientras se conduce?
Así recuperaría nada más rápido
Gracias por la respuesta.
Tío… vas a ir a la cárcel como te pille la Guardia Civil…
En las instrucciones pone que no se puede usar mientras se conduce.
Si es otro el que conduce… no habrá problema
Cuidado con eso.
Saludos
hola Pedro, gracias por este fantastico blog.
Queria iniciarme en este mundillo pero estoy muy perdido, veras, juego al futbol en un equipo de aficionados entrenado 2/3 dias a la semana y jugando los domingos, normalmente acabo con los gemelos bastante cargados, y suelo tener tambien molestias en la zona lumbar, probablemente esto venga por malas posturas y mi manera de caminar/pisar pues tengo el pie demasiado cavo y camino como de puntillas, ademas de esto tengo una rotura parcial del LCA y hay dias q me levanto con molestias en cervicales, asi todo parecera q estoy hecho polvo pero bueno no son dolores ni molestias insoportables, pero si los puedo atenuar genial.
La pregunta es crees que el compex one, me llegaria para ir tirando e iniciarme en el mundo, tambien lo usaria mi novia para reducir estomago y gluteos, que opinas?
saludos y muchas gracias
Hola Luis
Para lo que tú haces, el compex one no sirve.
Este electro es más bien para tonificar. Se te quedará pequeño
Con el precio del compex One puedes mirar el Globus Elite 4. Es más completo, con más programas y funciones que te ayudarán a potenciar.
También tiene programas de estética que le vendrán bien a tu novia.
Un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/producto/globus-elite-4-zona-reservada-entreno-estetica/
Gracias Pedro por tu ayuda,
he estado viendo alguno de segunda mano, y cerca de donde vivo me venden un compex full fitness por 180€, este me podria servir? tambien hay un mi fitness aunque este ya mas caro,
gracias de antemano
Hola Luis
Claro que te puede servir, lo único es que tengas cuidado con la batería. Asegúrate de que está en buen estado
Venga, suerte con la compra
Hola, qué tal?. Pedro, me podrías decir si hay alguna colocación de electrodos en la espalda que además de entrenar el gran dorsal se entrene el redondo mayor? Estoy entrenando hipertrofia con el electroestimulador, ya que por problemas en la columna no puedo con pesas y no quiero desarrollar la espalda y que se me quede la zona del redondo mayor más flaca que el resto. Gracias de antemano y enhorabuena por la página, estás ayudando a mucha gente.
Hola Joselu
Si no quieres que el redondo se te quede atrás, te recomendaría entrenarlo aparte.
Si los quieres entrenar los dos a la vez, parches largos que cojan el redondo con los negativos y la parte baja del gran dorsal con los positivos. Uno o dos cables, en función de cómo estés de entrenado.
Un saludo
Yo estaba pensando entrenarlo todo jutno usando 4 electrodos pequeños en la zona baja de la espalda (tal como indica el manual) y añadir 4 electrodos de los grandes (uno en cada redondo y otro en cada dorsal lateral). Lo que tú me has recomendado se parece mucho, así que mi idea supongo que también serviría, verdad? Muchas gracias, Pedro.
Correcto Joselu. Tu posición también es buena. Prueba una y otra y a ver cuál te queda mejor sensación o es menos molesta.
Saludos
Me parece fatal que hace 2 o 3 dias te envie una consulta en este mismo tablon y no solo no me has contestado sino que me la has borrado..
Menudo profesional estas hecho, yo tendria cuidado chicos. Ademas de que pongo en duda todos tus conocimientos, los cuales aplicas sin criterio profesional al parecer. Porque tu no eres nada no? Ni fisio ni medico ni na de na.
Ale saludos.
Hola José
Te pido disculpas porque esto de la informática y yo no nos llevamos bien. Yo no soy técnico y he instalado un plugin para el correo spam que muchos comentarios me los envía a la papelera.
Estoy en ello, pero como te he comentado, no soy técnico, por lo que me cuesta horrores dar con la tecla.
Efectivamente, como tú bien dices, ni soy médico ni soy físio. Lo de profesional, tendría que buscarlo en el diccionario para decirte si lo soy o no.
En la web hay muchos sitios donde digo que ni soy médico ni soy fisio. Lo que me extraña es que tú, sabiendo que no soy nada de esto…
¿QUÉ HACES ENVIANDOME PREGUNTAS A MI PARA SOLUCIONAR TUS PROBLEMAS PUDIENDOSELAS HACER A VERDADEROS PROFESIONALES COMO TU FISIO O A TU MÉDICO?
Venga hombre, no te cabrees que la vida es muy bonita para vivir cabreado.
Un saludo y si decides volver, serás bienvenido
No sabes que escribir con mayusculas es de mala educacion?
No gracias, no deseo preguntarte nada. Y mas habiendo leido por algun articulo tuyo que un musculo en posicion isometrica se encuentra estirado.. Por eso te decia lo del fisio, no tienes ni idea por lo que veo.. La posicion isometrica es cuando ni estiras y ni acortas un musculo, osea posicion neutra..
Leete algunos libros de fisioterapia que te iran bien. Lo que no entiendo es como decides engañar a la gente con esos cursos que valen un pastizal y sin tener ni **** idea ! Vaya tela! Que mala es la crisis y que poca verguenza tienes..
Un abrazo 😉
Gracias José por todos tus consejos y críticas constructivas.
Trataré de esforzarme para mejorar. Me queda mucho por aprender y estoy cada día en ello.
Un saludo y disculpa si en algún momento te he molestado.
Pues a mi me gustó la respuesta. Con mayúsculas y todo.
Hola José,
El primero que ha faltado al respeto has sido tú mismo. Piensa que a muchos nos está funcionado el uso de la electroestimulación. Como dice Pedro: tu lo has probado?
Venga, tómate una tila o visita otra web.
Saludos.
Hola, Pedro, soy usuario de un Compex Sport, es azul, ya tienen unos años, es dejado, por lo que quizas no sea lo adecuado para lo que necesito, comentarte que estoy buscando información técnica de cuál es el mejor programa que puedo usar para mis “dolencias”. como te digo es un Compex Sport , comentar que tengo una rodilla operada de ligamento cruzado (hace 2 años)en este busco mejorar musculatura y en la otra rodilla tengo condromalacia rotuliana grado 1(creo), y también es importante mejorar la musculatura, veo diferente programas; Fuerza, Fuerza explosiva, Fuerza y resistencia, recuperacion aerobica … etc. y no se cuál puede ser el más adecuado para este tema.
Agradeceré tus comentarios y consejos.
un saludo
Hola Josep
Si tienes problemas de condromalacia, el plan de entrenamiento para la condromalacia te puede venir bien.
Si quieres entrenar más músculos, tendríamos que ver un entrenamiento personalizado, en el que entraríamos los cúadriceps y los músculos que desees, aunque te recomiendo que te focalices primero en la recuperación de la condromalacia, que es lo más importante, ya que daño que haga la condromalacia en tu rodilla, es irreparable.
Un saludo
Buenas,
Soy nadador aficionado(nado 2000mt croll, 3 días a la semana). Llevo un mes sin nadar por una sobrecarga-tendinitis en el deltoides del brazo derecho. Tengo un compex vitality. Me gustaría saber qué programa tendría que utilizar en este caso y cómo colocarlos y cuantos electrodos tendría que utilizar.
Saludos y gracias
Hola Iñigo
Puedes comenzar con un TENS si tienes bastante dolor
Por supuesto, si estás tocado, para de nadar unos días.
Una vez que estés mejor, usa el capilarización.
Coloca los electrodos alrededor de la zona afectada, No importa la colocacion de los electrodos ni los cables.
YA sabes, los masajes suave. Sensación agradable
Venga, suerte con la recuperación.
Un saludo
buen dia , yo necesito comprar un electroestimulador pero realmente no se si sirvan para mi proposito , lo que pasa que sufri un accidente y me operaron de la columna cervical , me implantaron tres discos de titanio y una placa atornillada , y como podran imaginarse el ejercicio fisico para mi se termino , entonces quisiera saber si un electroestimulador me puede ayudar a mantener mi cuerpo en forma , a quemar calorias incrementar masa muscular etc. saludos y muchas gracias
hola Fernando
A tener tus músculos tonificados sí que te ayudará. Eso te evitará tener muchos dolores, y si los tienes, los programas antidolor te ayudaran a eliminarlos o atenuarlos.
A quemar calorías no. Eso lo tienes que controlar tú con la alimentación. Ser ordenado y no tomar más de lo que vayas a gastar.
Muchas suerte con tu recuperación
Buenas Pedro,
Llevo unos meses liado con una lesión en el gemelo izquierdo. Tras varios meses de espera burocrática, una ecografía desveló que tengo una especie de ganglio de líquido en un tendón provocado, supongo yo por el sobreesfuerzo. Una especie de tendinitis…
Aún no he ido a la rehabilitación que me prescribieron, será en un mes. Como las rehabilitaciones de estos temas no distan mucho entre ellas, seguro una parte importante es la del tratamiento con electroestimulador.
He estado mirando precios y la verdad que son desorbitados para mi situación. Así que he encontrado algunos más baratos. Estos son los modelos: Sanitas vitalcontrol Sem 40 y Sem 42. Otro seria un Meridian con pantalla multi-función. ¿Podrías contarme algo de estos aparatos y si me sirven?
Nada más Pedro. Muchas gracias y espero tu respuesta.
P.D: Si necesitas los links con sus especificaciones y características, te los envío.
Jesús, servir sí que sirven para dar un masajito, pero nada más.
Esos electroestimuladores están muy pero que muy limitados
¿Por qué te crees que cuestan tan baratos?
Un saludo y suerte con la recuperación
Por favor, quisiera informarme de un electroestimulador facial de uso domèstico para cara y sobre todo cuello. Gracias
Hola Maribel
Si no sabes usarlo, cuidado
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-de-cuello-para-arriba-peligro-de-muerte/
Los electroestimuladores globus tienen para tratar a nivel Facial.
Globus Activa 500
Genesy Pro 500
Fit & Beauty…
Echales un vistazo en la Tienda Globus.
Un saludo
Hola Pedro:
Tengo un Sport Elite con electrodos de Clip. Y tengo la posibilidad de hacerme con elctrodos de cable.
¿Podrías decirme si existen adaptadores para usarlos con el Sport elite, y donde conseguirlos?
Muchas gracias de antemano.
Sí que existen, pero salen algo caros.
Yo puedo hacerme de algunos. Ya me dices si te puede interesar y pregunto el precio.
Escríbeme un correo y te voy contando
Saludos
Hola. tengo un compex one que habiasm regalado a un pariente y nunca uso, se pueden hacer algun ejercicio diferente de los que trae el manual; yo me dedico a las carreras de media y larga distancia (como entretenimiento) y tengo 50 años .
Un saludo y gracias de antemano
Hola tengo un cinturon de electroestimulacion,ab gymnic
Me gustaria saber que tipo de impulso electrico utiliza para comprarme el gel conductor adecuado? porque he ido a una farmacia y me ha dicho que tiene muchos geles pero no sabe cual seria el adecuado para este cinturon.
Gracias de antemano.
1 saludo
Hola Javier
Con gel conductor para electroestimulación o ecografía te vale. No hace falta complicarse mucho. Dile al de la farmacia que con que sea conductor, es suficiente. Para electroestimulación o ecografía
Un saludo
Hola mi problema es que el compex mi sport que solo tiene un mes funcionaba correctamente pero de ahora me da unos pinchazos como si fuesen agujas…. No tengo ni idea porque pasa esto o si el compex esta roto…. Alguien me podria dar una explicacion
Gracias y espero vuestra repuesta
Hola Aitor
Puede que los parches estén ya gastados
Así y todo, si no es eso, tendrás que llevarlo al servicio técnico
Un saludo
Muchas gracias… E probado con el metodo que pones en la pagina de meterlos al congelador y la verdad es que funciona han resucitado los parches una cosa increible….
Gracias
Hola se me ha acabado el gel conductor de un cinturon de electroestimulacion, donde puedo comprar que sea barato?
Se puede hacer un gel conductor casero.
Muchas gracias de antemano
Sí que se puede hacer. Trataré de crear un artículo para ello
un saludo
Ok.
Si lo haces me lo puedes hacer llegar a jamarrerore@hotmail.com
Porque no lo encuentro por ningun lado y cuando lo encuentro un bote 100ml te cuesta 10€
muchas gracias
Buenas noches,
Queria decir lo primero de todo muchas gracias Pedro por tu ayuda, y segundo a cualquier persona que este pensando en donde comprar el electroestimulador, no lo penseis mas esta es la pag donde comprarlo.
Pedro os ayudara como lo hizo conmigo, y os aconsejara el aparato mas aconsejable, y despues os pasara el entreno que le pidais.
Que puedo decir, la verdad contento con la compra, y no sera porque no mire en varios sitios antes.
Gracias de nuevo Pedro,
Saludos
Muchas Gracias a ti Antonio por tu confianza
Pedro, buenos días. Querría saber si las personas mayores (78 y 82 años) con hipertensión (controlada) pueden utilizar el electroestimulador (no van a correr la maratón, jeje, es para ayudarles a recuperar algo de fuerza para que puedan dar largos paseos sin cansarse tanto y tonificar su musculatura (he leído que les viene muy bien)). El aparato es para mí, pero quisiera aprovecharlo para mis padres si es posible. No tienen enfermedades, salvo un menisco roto de mi madre que no le impide caminar, si baja algo de peso.
Hola elízabeth
Claro que sí le servirán, tanto los de masaje para fomentar y mejorar la circulación sanguinea como los de trabajo suave como el amiotrofia, remusculación… para coger fuerza en sus músculos.
Es un círculo vicioso el del peso. No andan porque están cansados, están cansados porque no andan… y cada vez van a menos… poco a poco.
Ya verás que el electroestimulador les ayudará a mejorar.
Un saludo
hola pedro.
tengo un problema… me he comprado el compex full fitness. y nada mas ponermelo para probar, me da problema con los electrodos me aperecen en los cuatro canales la flecha y la imagen de los electrodos… he leido eso es cuando no hay electrodos conectados a ese canal…q los electrodos son demasiado viejos, o q el cable es defectuoso…. pero en mi caso esta todo por estrenar…. y no se como solucionarlo…
Hola Conchi
Ponte en contacto con la tienda donde lo compraste. Seguro que ellos te lo solucionan
Saludos
Hola de nuevo Pedro!
Como bien dijiste lo primero para trabajar la zona era saber que es exactamente. Pues bien hoy he estado en un fisio diferente con los que he trabajado hasta ahora y me ha dicho que lo que en su tiempo habria sido una simple contractura o distension se ha convertido en una entisitis/tendinitis isquiotibial.
Por lo tanto sabiendo esto, que programas me recomiendas psra trabajar esta lesion?
Gracias de nuevo y un abrazo!
Hola Gorka
Lo primero que te recomendaría sería descansar
Esto por sí sólo no hace milagros. Hay que acompañarlo con descanso
Después, puedes usar el TENS en la zona que te duele, que supongo será en la inserción del tendón con el hueso.
Todos los días.
Usa el Mi TENS para saber hasta dónde puedes llegar.
En breve escribiré un artículo para tratar con más profundidad casos como el tuyo.
Un saludo y suerte
Hola!!
Acabonde comprarme un mi sport.
Para lo primero que quiero utilizar es para recuperarme de unas molestias que tengo hace meses en los isquios )zona superior) he ido al fisio pero no hay manera de que desaparezcan las molestias. Soy corredor de trail, y este dolor no me impide correr, pero es una molestia que está ahi todos los días y despues de unos rodajes largos noto la zona mas resentida.Tengo dudas de como empezar a utilizar el compex para poder trabajar esta lesión.Me podríass decir los pasos y programas que debería seguir?Depues de todo lo que me han dicho no se si es una distension, contractura… Por lo tanto tengo fudas en que programa elegir ;capilarizacion, endorfinico, tens…
Estos programas se pueden utilizar cuanto se quiera verdad?
Muchas gracias y un abrazo!
Hola Gorka
Antes de comenzar a usar el electro, no estaría mal que tuvieras un diagnóstico exacto de lo que tienes. Así tendrías más claro qué programas aplicar.
Puede ser una sobrecarga por exceso de trabajo, o incluso un punto de debilidad muscular que se sobrecarga en exceso al entrenar.
Usar estos programas cuanto quieras… bueno, eso es muy relativo. Lo puedes usarlos a diario, pero sin abusar. No más de una hora al día, no sea que provoquen otros efectos no deseados.
Un saludo
Hola buenos días.
Mi nombre es Rafa, soy opositor al cuerpo de bomberos y quisiera saber qué tipo de compex me interesa para la mejora deportiva (rendimiento físico) y para la solución a mis problemas de cuádriceps, (ya que cuando realizo series a un alto nivel se me cargan bastante).Gracias por adelantado.
Un saludo
Hola Rafa
Depende un poco de tu presupuesto. A mí el que más me gusta es el compex Mi sport. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/compex-mi-sport/
Tiene muy buenos programas y muy variados. También está muy bien el Wireles https://www.electroestimulaciondeportiva.com/compex-wireless/
Así y todo, hay también otros electros que te pueden ayudar.
Si te parece bien, rellena el formulario y cuéntame más cosas. Así podré ayudarte mejor.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Hola Pedro otra duda en el Compex en el programa resistencia cuando entras tienes los simbolos Nivel Calentamiento y Mi action en off o on, como se tiene que trabajar en on o en off.
Saludos Gracias
Hola Joan
El mi action para los programas normales, para el trabajo normal, es mejor tenerlo off. Se puede encender cuando hagas por ejemplo trabajo con voluntario. Así el electroestimulador acompaña a tu contracción voluntaria.
Saludos
Hola de nuevo Joan
Es mejor tenerlo apagado para los entrenamientos en los que estás quietos
Para entrenamientos que mezclas voluntario más electro, te puede venir bien tenerlo encendido
Saludos
Hola Pedro una duda cuando termino una sesion de compex al final me sale en pantalla AVG y un numero, que quiere decir.
Gracias
Hola Joan
Eso es la media de intensidad de tu entrenamiento
Así y todo… te has leído las instrucciones del aparato?
Es importante hacerlo antes de utilizarlo
Un saludo
Hola Pedro. estoy realizando el tratamiento de condromalacia y siguiendo los pasos que me habeis marcado.
El problema lo tengo con los electrodos; estoy utilizandp los que venian con mi compex energy, vi tus consejos sobre como cuidarlos para que duren y sean efectivos, los primeros 3 usos fue todo bien, desde el tercer uso los empece a dar una crema despues de usarlos y los meto en la nevera, la crema me la vendieron en el establecimiento donde lo compre el compex, la crema se llama sport-elec y dice que es crema de contacto,es crema no gel. Desde ese momento el adesivo desaparecio y tengo muchos problemas con los electrodos, no pegan bien y se caen y sueltan calambres ¿que puedo hacer y en que me he equibicado?.
Gracias por adelantado
Hola Alberto
Mira este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-parches-y-electrodos-cuando-echarles-gel-y-cuando-no/
y no vuelvas a echar gel a los parches nuevos. Te los cargas
Saludos
Hola Pedro;Hace 2 meses me lesione el LCA y menisco y estoy a la espera de pasar por el quirofano,me han regalado un compex performance y no se cual programa utilizar para mi situacion antes y tambien para despues de la intervencion.un saludo y gracias
Hola David
Aprovechando que te han regalado el electroestimulador, puedes echar un vistazo al entrenamiento para condromalacia. Este te ayudará a ganar más masa muscular de manera efectiva y en muy poco tiempo. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/programas-para-el-dolor/
También puedes ver la posibilidad de contratar el entrenamiento 1 para ganar masa muscular. Es todavía mucho más efectivo.
Si no deseas invertir en tu entrenamiento y recuperación, puedes echar un vistazo a los entrenamientos gratuitos que tenemos en la sección de entrenamientos.
Un saludo y suerte con tu recuperación.
Hola Pedro:
Excelentes tus consejos, a ver si me puedes dar uno más!!
SI tienes un dolor en una rodilla, y otro en la cadera, o en cualquier otra zona del cuerpo… Cuando utilizo el TENS MODULADO en el Compex Sport Elite… ¿Puedo ponerlo a la vez con ese programa, en diferentes partes del cuerpo?
Un Saludo y Mil gracias!!
Hola José Ramón
Si tu electro no te pide cornaxia o zona a trabajar, no tendrás problema en utilizarlo en dos partes a la vez con el TENS
Ahora, si te pide una zona del cuerpo a tratar, pon la más alejada del suelo, por ejemplo en tu caso de la cadera y de la rodilla, selecciona la zona abdominal.
Saludos
buenos dias Pedro.
tengo algunas molestias en la planta del pie (principio de fastitis), cuando voy hacer una sesion de capilarizacion o endorfinico , al hacer el escaneo con el cable MI me salta y no me puede hacer, tambien lo he probado sin el cable MI, tambien pasa lo mismo y alguna vez si que me ha dejado, esto solo me pasa en la planta del pie en todo lo demas va bien
un saludo javi
Claro, es muy normal que te salte. La cronaxia que hay en esa zona… es muy difícil de calcular.
Mejor quita el cable MI cuando lo utilices en la planta del pie u selecciona el gemelo como parte a trabajar.
Un saludo
Hola Juan , este pictograma no es solo específico para wireless se puede usar en cualquier otro electroestimulador que disponga de los canales necesarios, según entrenamiento o sesión de rehabilitación, siempre que se mantengan correctamente las polaridades.
Un saludo.
Jesús M
Hola Pedro, tengo una duda a ver si me puedes ayudar; e visto que en el compex wireless en los cuadriceps en los puntos negativos se ponen 2 parches de 5×10 de 1 snap,q creo q solo son para el wireless,y en el resto de los compex se utiliza en ese mismo grupo en los puntos negativos un parche de 5×10 de 2 snap; a q se debe? Y si me quedo sin los parches de 5×10 de 1 snap’ puedo utilizar los de 2 snap? Gracias de antemano y un saludo
Hola Pedro, tengo una duda con el uso de los electrodos, en algún lado creo recordar haber leido que los electrodos “dobles” snaps de compex son para la conexión exclusiva del electrodo negativo, es cierto? no es lo mismo usar dos snaps de 5X5 a uno de 5X10 con dos conecxiones? Gracias.
Hola Manuel
No, no es cierto. Estás equivocado. También se pueden usar con cable positivo los electrodos grandes de 10X5
Echa un vistazo a este artículo para responder tu segunda pregunta
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-y-electrodos-como-entrenar-sin-parches-grandes-de-10×5/
Saludos
Hace tiempo que trabajo con el tema de la electroestimuación y solo decirte que me parece muy interesante la idea de recopilar todas las dudas que la gente tiene sobre este tema en este foro. Enhorabuena.
Hola Pedro:
Intentando empezar con esto de la electroestimulación, totalmente novato, tengo un problema severo de piel seca ( Ictiosis, con mucha descamación ) q no se si será la causa del mal funcionamiento de mi Compex – Energy. A minima potencia va todo bien. en cuanto le voy incrementando termina dando error de electrodo (No debe ser el cable ni el electrodo porque pasa con todos). Probando a pegar y despegar los parches, recolocarlos, etc, enseguida pierden la adherencia (seguro que saturado el adhesivo de mi piel – descamación ), y peor todavia.
¿ Alguna idea de como conseguir la “conductividad” normal y necesaria ?
¿ Tal vez aplicando un gel conductor de esos ?
¿ Hay algun producto “adhesivo-conductor” con el que poder impregnar los parches ?
¿ Sera otra cosa o problema ?
Gracias anticipadas, estupendo sitio !
Hola José Luis
Tiene pinta de que puede ser la batería
Habla con la tienda donde lo compraste
Saludos
Hola, me gustaría saber si en Lanzarote existe alguna tienda donde se pueda comprar un cinturón electroestimulador.
Gracias
Buenos dias Pedro necesitaria saber como colocar los electrodos de mi compex mi-sport para tendinitis aquilea asi como que programas utilizar.
Gracias
Hola! Te explico mi situación. Hace 6 años, en un accidente de moto, me hice un esguince de tobillo, y desde entonces tengo una rotura crónica del peroneo anterior.
Esta navidades me han regalado un Compex Runner, y además de utilizar los programas de “Optimización de carrera larga” y “Fuerza”, estoy utilizando el de “Prevención de esguince”, en la pierna con la rotura crónica.
Pero desde hace un par de semanas, en dicha pierna, a la altura de la cabeza del peroné, tengo una sobrecarga, sobre todo despues de sesiones de carrera con pendientes, que me impiden flexionar la rodilla.
Este problema, ¿es achacable al programa de prevención de esguince? La molestia se produce muy cerca de donde se pega el snap positivo.
Gracias!
Hola Alejandro
No creo que sea achacable, pero que sea el médico quien te lo confirme.
Un saludo
Me gustaria saber si con el Compex sport 400 se pueden utilizar los cables snap, obviamente con los electrodos snap.
Sí se puede Ramón, pero hay que compra unos adaptadores especiales para ello
Hola Pedro yo tengo el Compex Sport 3 que si no me equivoco mide con MA miliamperios, en Capilacion y Recuperacion activa como minimo a cuantos MA tendria que trabajar.
Saludos
Hola Pedro,
Me gustaria saber si con tu libro podria prepararme yo solo los entrenos complementarios a mi rutina. Soy triatleta, realizo 6-7 sesiones a la semana. Ahora me estoy preparando la maraton de sevilla del 24 febrero. Mi siguiente objetivo el medio ironman de bilbao y algun duatlon o triatlon que me coincida ants como preparacion. Cara al medio ironman entrenare unas 12h semanales. Tengo la compex mi sport. Gracias de antemano por tu tiempo.
Hola Jesús
El ebook es para ciclismo, no para triatlón. Más adelante sacaré uno para el triatlón, pero aún no está
Un saludo
Gracias por tu respuesta. Estare atento.
hola Pedro,, supongo que esta pregunta habrá salido en alguna otra ocasión, resulta que tengo un compex ready y cuando me lo pongo en la parte alta del pecho y con solo 140 ya veo las estrellas. ¿ hay alguna forma de que no sea tan molesto en el pecho? gracias y enhorabuena por el foro.
Hola Santi
Supongo que te habrás depilado o rasurado la zona
Hay que ir progresivamente para que no duela tanto, hasta que el músculo y la piel se acostumbren
Saludos
Hola Pedro, gracias una vez mas por todas tu respuestas y diversos caminos para estar comunicados. Hace muy poquito recibí mi compex mi-sport, lo he cargado y seguido las instrucciones tal cual explica el manual pero al seleccionar el programa y apretar start aparece en pantalla el indicador de que el cable de electrodos tendría un defecto, he probado con otros canales pero sigue indicando error…..que me sugieres??
Saludos y gracias, Monica
Hola Mónica
Ponte en contacto con la empresa donde lo compraste Parece que hay algún cable que te está dando problemas
Un saludo
Antes de que me constestes a la anterior tengo otra que no acabo de despejar. En todo lo que he leido los programas de electroestimulación funcionan con un abanico de intensidades pero el electroestimulador permite aumentar esas intensidades hasta potencias mucho mayores, ¿no entiendo por qué? si un programa funciona para unas intesidades para que se permite variarlas? no deberían estar acotadas? Gracias de antemano
Hola Manuel
Una cosa es la intensidad y otra la frecuencia. Creo que las estás confundiendo
Echa un vistazo https://www.electroestimulaciondeportiva.com/el-cable-mi-sube-la-intensidad-solo-diferencia-entre-intensidad-y-cantidad/
y también aquí. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/hercios/
No te vendrá mal tampoco esta https://www.electroestimulaciondeportiva.com/miliamperio/
Saludos
Saludos
Gracias Pedro a veces los tecnicismos nos cuestan pero con un poco de estudio y ayuda todo se anda.
Hola Pedro, tengo dos dudas que no he cnseguido resolver.
¿Cual es el motivo real por el que no se debe hacer electroestimulación abdominal cuando se tiene la regla?
Hay efermedades cutaneas con las que no son recomendables el uso de la electroestimulación, ¿la psoriasis sería una de ellas?
Hola Manuel
Más que nada porque con la regla ya duele la zona abdominal y se puede convertir en un trabajo incómodo.
Con psoriasis pica hacer electroestimulación. No es recomendable.
Saludos
Hola Pedro tengo un compex spor no el moderno, ago ciclismo unos 10000 km año tengo 68 años, el dia nueve me operan de prostata que ejercicios me recomiendas durante este paron.
Saludos
Hola Joan
si vas a estar totalmente parado, haz Resistencia Aeróbica tres veces a la semana en cuádriceps
Un saludo y mucha suerte con tu recuperación
Hola Pedro. El programa “fuerza y resistencia” del Medel tiene tres fases apreciables, primero una serie rápida de contracciones, despues una serie de contracciones y pausas profundas y finalmente unas series de corrientes con intensidad decreciente y relajantes. Mi preocupación es la primera fase, en la que no puedo subir de le 45 o 59 ma, ya que me duele y temo desgarros. En la segunda fase, y aprovechando las contracciones profundas, si puedo aumentar la intensidad poco a poco. ¿esto es normal?. Saludos. Antonio
Hola Antonio
La primera parte es de calentamiento y la tercera de vuelta a la calma
La fase que tienes que subir bien la intensidad es la segunda, que es el periodo de trabajo o entrenamiento
Un saludo
hola al correr 10 o 15 minutos seguidos me tira mucho la parte de abajo de la pierna y la articulacion con el pie antes no me pasaba y me gustaria saber si eso es normal al estar utilizando la electroestimulacion
Hola Fernando
La electroestimulación no suele provocar dolores de este tipo
¿Has cambiado de zapatillas? ¿O de ruta?
Si la respuesta es no, deja la electroestimulación una semana y después vuélvela a retomar con suavidad, sin aplicar mucha intensidad
Saludos
He oído algo de que los electroestimuladores están contraindicados en caso de arritmias. En mi caso estoy diagnosticado de muy ocasionales (1-2 al año) taquicardias supraventriculares de muy corta duración, apenas unos segundos. En la consulta del fisio me lo han puesto varias veces sin problemas. ¿Habrá problema si lo uso en casa?
Hola Sete
Debe de ser el médico quien te responda esa pregunta. Si está contraindicado, es por algo. Seguramente el fisio te lo ha puesto con programas de masaje y poco agresivos, nada que ver con los programas de entrenamiento.
Que sea el médico quien te aconseje, tras hacerte un estudio.
Yo desde aquí no puedo decirte nada, solamente que si está desaconsejado, es por algo
Un saludo
Buenas tardes! Mi compex performance sólo tarda en cargarse 10 min o menos… Soy un afortunado? Me aguanta bien dos sesiones en el dia o tres sino son muy duras, es normal este tiempo tan bajo? Cuantas sesiones debe soportar con la batería?
Muchas gracias, un saludo.
Hola Javier
Creo que tienes que revisar la batería. Eso no tiene buena pinta.
Un saludo
Buenas Pedro,tengo una duda,estoy interesado en adquirir el libro de Electroestimulacion para ciclismo nivel inicial y medio,yo tengo un Compex Wireless; vienen en el libro los programas de mi Compex para utilizarlos???un saludo y no cambies
Hola Juan
Sí. Tu electroestimulador Compex Wireless trae todos los programas que recomiendo en el Ebook
Un saludo
Hola Pedro, sufro multiples calambres en las piernas, principalmente en los isquios y me gustaría saber que tipo de programa usar para reducirlos.
Hola Rodrigo
A qué se deben esos calambres?
Entrenamiento?
Enfermedad?
Alimentación?
Echa un vistazo a estos artículos
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/calambres-o-rampa/
Saludos
Hola Pedro, gracias por los artículos. Creo que en mi caso son por un mal habito de estiramientos post entrenos aunque no sé si tambien será por malos habitos alimenticios. He sido muchos años profesional del Ski y eso unido al sobre peso era mi excusa. Ahora creo que es crónico. De nuevo gracias por tu rapidez al responder. Espero que el compex me ayude. Voy a probar uno de un amigo pero si me va bien no dudare en compraroslo.
Buenos días, me gustaría saber si puedo seguir utilizando mi Compex durante el embarazo y en qué zonas…. Muchas gracias!
Muy buen trabajo el que estás realizando…
Hola Carol
De cintura para abajo todo lo que sean masajes sin problemas, siempre que no sea más de 30 minutos al día.
En la espalda con cuidado.
En abdomen nunca.
Así y todo, hay que hacerlo con mucho cuidado.
Trataré de escribir sobre ello en un artículo.
De todas formas, será tu médico quien tenga la última palabra ya que cada persona tiene sus características personales y en la distancia y sin datos, es complicado.
Un saludo
Hola pedro e visto el articulo de la hormona de crecimiento como saber cuantos gramos hay que tomar de cada componente me gustaria probarlo gracias y feliz navidad
Hola José Antonio
Para pasar la fórmula completa para el incremento de la hormona del crecimiento necesitamos tener rellenos los datos de la hoja de entrenamiento.
Ponte en contacto con Jesús o conmigo y te indicaremos.
Un saludo
Hola Pedro, es posible fortalecer el tendón rotuliano con un electroestimulador?, como se colocarían los electrodos? Muchas gracias y feliz navidad
Hola José Ángel
Reforzando el cuádriceps podrás reforzar tu tendón rotuliano.
Estoy preparando un artículo donde lo explico detalladamente. Está atento al blog
un saludo
me gustaria saber con que tipo de rotulador os marcais el punto motor, ya que estoy probando algunos rotuladores permanentes y no me duran mas de dos o tres dias,si sabeis algun truco o alguna marca os lo agradeceria.
un saludo javi
Puedes hacerlo con un rotulador permanente normal, pero has de retocarlo cada dos días.
Saludos
Quiero definir mis abdominales,pues aunque hago deporte, noto que con el paso de los años mis abdominales, cada vez se notan menos y he notado que el culo lo tengo algo caido, por lo tanto quiero definir mis abdominales y endurecer mi trasero, pero sin aumentar el volumen de mis muslos, en todo caso afinar mis muslos.
¿Q. compex me compro? Estoy dudando entre el performance y el energi
Hola María
Para subir glúteos y trabajar los abdominales, cualquiera de los dos electroestimuladores te vendrá bien. Utilizando los programas adecuadamente, conseguirás lo que buscas. El programa de entrenamiento te lo envío yo junto con la compra de tu electroestimulador.
Lo que hay que tener claro es que una vez que realizas la inversión, lo puedes utilizar para muchas más cosas.
Por ejemplo si lo vas a querer para recuperar dolores, te vendrá mejor el Peformance. Si lo vas a querer para estética, mejor el Energy, e incluso el Globus Premiun 200
Podemos hacer una cosa. Rellena el formulario y cuéntame para qué más vas a querer el electroestimulador. Así podré echarte mejor una mano. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Hola Pedro,
Acabo de adquirir un compex performance para mi Padre porque tiene los discos de la columna dañados y no se puede mover en ocasiones, ademas de que tiene problemas en rodillas, pero quisiera tomar un corso sobre el manejo del equipo por la situación no quisiera dañarlo en lugar de ayudarlo, por favor podrías informarme donde se imparten
Hola Adriana
En la sección de entrenamiento creamos distintos cursos adaptados a las necesidades de cada usuario. En tu caso, con el entrenamiento 1 sería suficiente. Te adaptamos el plan de entrenamiento a las necesidades de tu padre y resolvemos todo tipo de dudas que aparezcan a la hora de utilizarlo
Un saludo y suerte con la recuperación de tu padre
hola megustaria por favor que me esplicara como cambiar la pila o bateria de mi glubus 300 pro de cuatro canales y perdon el atrevimiento gracias de nuevo anthony
Hola Pedro, acabo de encontrar tu página y me parece interesante. Tengo las dos rodillas con condromalacia rotuliana grado IV, cada vez me cuesta mas subir escaleras, etc. Como no tengo ninguna máquina, lo primero es saber cual es la mas recomendable para un uso como el que sigue:( he hecho todo tipo de deportes)
– recuperación del movimiento sin dolor en rodillas
– mitigar dolor lumbar, con algo de artrosis. Me dieron unas sesiones de tens en Sanitas
– facilitar recuperación de manguitos rodadores en hombros, tras subluxaciónes varias
– masajes en espalda contracturada, con nódulos entre homóplatos y columna
No quiero pagar por lo que no voy a utilizar, pero tampoco quedarme corto a futuro.
Saludos y gracias
Hola Antonio
Escríbeme aquí y dame todos los datos posibles. Te podré asesorar con mayor calidad
Un saludo
Hola:
Me acabo de comprar el compex energy y la verdad es que voy un poco perdido yo llevo 5 años pegándole fuerte al btt y ahora llevo 2 meses preparándome para hacer algún triatlón para marzo, entreno cada día una o dos de las 3 disciplinas y el correr es lo que más me sobrecarga , por lo que he leído la recuperación activa va bien para después de correr pero te lo tienes que poner después en máximo tres horas y yo corro al mediodía y no me da tiempo(por trabajo)entonces que tengo que hacer?
El mi- sensor una vez te ha ” medido” la pierna se quita y se pone el cable normal para las corriente?? Ya ves que voy muy perdido !!
Gracias
No pasa nada si lo haces tres horas después. También te servirá
Saludos
Buenos dias! Me gustaria hacerte una consulta yabque he leido cosas intesantes y espero que me puedas ayudar. Tengo el intellistim be-28e desde hace muchos ańos, ya que me lo compre para que me ayudara en una rehabilitación de LCA. Mi pregunta es si alguno de sus programas me puede ayudar ahora para rebajar el dolor en el tendon rotuliano ya que llevo varios meses con dolor y no hay forma de que se vaya. Tengo la duda de si se puede usar ahí y para este objetivo.
Gracias, un saludo
Hola Dari
Por lo que me cuentas, tendría que crearte un entenamiento nuevo porque no creo que el de la condromalacia te sirviera.
Tendría que ser el entrenamiento 1
Veríamos por qué viene provocado ese dolor y estudiaríamos los programas de tu electro. Vería también un poco por encima tu alimentación para ver si hay alguna carencia.
Un saludo
Hola:
Me acabo de comprar el compex energy y la verdad es que voy un poco perdido yo llevo 5 años pegándole fuerte al btt y ahora llevo 2 meses preparándome para hacer algún triatlón para marzo, entreno cada día una o dos de las 3 disciplinas y el correr es lo que más me sobrecarga , por lo que he leído la recuperación activa va bien para después de correr pero te lo tienes que poner después en máximo tres horas y yo corro al mediodía y no me da tiempo(por trabajo)entonces que tengo que hacer?
El mi- sensor una vez te ha ” medido” la pierna se quita y se pone el cable normal para las corriente?? Ya ves que voy muy perdido !!
Gracias
Hola Pedro, Soy nuevo hablando de electroestimulación, espero seas paciente conmigo, tengo un problema con mis rodillas, según los médicos tengo que fortalecer los musculos que intervienen en la estabilización de esta, tengo un electroestimulador compex performance, crees que me pueda servir para mi problema, quisiera adquirir tu manual para ciclismo, viene adapatado para este modelo de electroestimulador que tengo?
Gracias por tu tiempo
Celso
Hola Celso
Te puede venir bien el entrenamiento para la condromalacia rotuliana.
Ahí nos centramos en la mejora de la fuerza de tus cuádriceps. También te enseñamos qué no debes de hacer durante el periodo de entrenamiento para garantizar el fortalecimiento de tus cuádriceps. Hay algunas cosas que hipotecan tu crecimiento muscular. +
Puedes encontrar más información sobre el entrenamiento en esta página https://www.electroestimulaciondeportiva.com/programas-para-el-dolor/
Un saludo
Hola buenas Pedro y compañia. Tengo un Globus Elite 4 y me gustaría saber cual es la diferencia entre Tens antálgico yTens endorfínico y cuando hay que utilizar uno o el otro.
Muchas gracias y felicidades por la página.
Hola Javi
Tens Antálgico dolor agudo. Cuando comienza el dolor y te duele mucho.
Tens Antálgico dolor crónico. Cuando llevas tiempo con el dolor.
Un saludo
Muchas gracias Pedro pero el Tens endorfinico que es??
Hola Javi
El Tens endorfínico es similar al Dolor Crónico.
Este concretamente, genera endorfinas y provoca buenas sensaciones en las zonas con dolor gracias a la generación de endorfinas.
Saludos
Hola Pedro
Tengo una duda mi electroestimulador es un Compex Energy,y quisiera saber si la potencia la mide por MICROCOLUMS o MILIAMPERIOS.
Un saludo y enhorabuena por tu web es magnifica
Gracias de antemano.
Hola Alfredo
En unidades de energía
Mira este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/escala-equivalencia-miliamperio-microculom/
Un saludo
Hola Pedro, corrígeme si me equivoco, el sindrome compartimental viene originado por un desarrollo de un musculo que origina una presión sobre el compartimiento que lo contiene llamada fascia, mi pregunta es la siguiente: si con la electroestimulación conseguimos un gra desarrollo del músculo que estimulamos, podremos por este motivo con el tiempo tener este problema?? o con la electroestimulación muscular es imposible.
saludos
Hola Alex
Eso debe de ser un especialista quien te lo conteste a nivel técnico
A nivel práctico te diré que llevo entrenando con electroestimulación desde hace más de tres años y no he tenido ningún tipo de lesión ni de problema muscular
Un saludo
Buenos días Pedro, tengo una duda, tengo un electroestimulador globus elite y en el manual habla en ocasiones de vascularización y otras de capilarización, ¿son lo mismo?
Un saludo y animo con la web
Hola Pedro
El concepto es el mismo. Puede haber alguna variación de hercios, pero ha de ser mínima. Los dos deben de rondar los 9 hercios, uno o dos arriba o abajo
Un saludo
Hola Pedro.
En primer lugar, felicitarte por tu web. Es completisima e ideal para iniciarse en el uso de electroestimuladores.
Adquirí mi compex sport a través de tu web y solo decir que eres 100% recomendable, recepción del equipo en 24 horas con factura de compra y garantía del fabricante. Todo perfecto.
Llevo 10 días de tratamiento por dolencia en rodilla, condromalacia rotuliana, y por ahora las sensaciones son muy buenas. Estoy ganando masa muscular en el cuadriceps y los dolores van disminuyendo.
Seguiré contando mis evoluciones a través del foro.
A seguir entrenando!
Saludos.
Gracias Sergio
Hola Pedro, una duda que tengo un poco tonta, y que por mas que pienso no me aclaro. Estoy empezando el plan de entrenamiento de ciclismo para marchas cicloturistas, y estoy en el primer mes. A la hora de ponerme los electrodos en los cuadriceps, tengo la duda del lado positivo (rojo) y negativo (negro). Donde tengo que colocarlos? el rojo va en la parte inferior o superior del musculo?
Un saludo y gracias
Hola Pedro
Para este entrenamiento los cables rojos van en la parte más cercana a la rodilla y los negros en la parte más cercana a la ingle
Un saludo
buenas tardes.
Que tiempo aprox tarda en cargarse el compex la primera vez? Porque me sale que se está cargando pero m pone que lleva casi 10 horas y solo se ha cargado 1 rayita. Es eso normal????Muchas gracias
Hola Jorge
Si tiene cargador lento tarda sobre 10 horas.
Si el cargador es rápido tarda un par de horas
Si en 10 horas se ha cargado solamente una raya… es posible que la batería esté “frita”
Obsérvala
Saludos
Muchas graciias. Despues de casi 20 h me seguia marcando 1 rayita, pero al desconecatrlo y enxufarlo me ha aparecido cargado totalmente…no sé
hola Pedro,
tengo un compex sport elite y en resistencia aerobica, cuando subo la potencia se me para el electroestimulador, a pesar de que puedo soportar, ¿es normal esto?
un saludo,
Hola jaiflaier
Tiene pinta de que la batería está tocada. Contacta con el servicio técnico o habla con la gente a los que se lo compraste.
Saludos
Hola Jaiflaier
Tiene pinta de que la batería está tocada. Habla con la empresa donde lo compraste o con el servicio técnico de compex.
Un saludo.
Hola! Quería saber por qué a veces siento la electroestimulación más en un lado que otro poniendo la misma intensidad? Muchas gracias!
Hola Nuria
Puede haber varios motivos
Uno de ellos puede ser que no te colores bien los electrodos.
Otro puede ser que tengas una pierna más musculada que otra.
También puede ocurrir que tengas mayor sensibilidad o reactividad nerviosa en una pierna que en otra.
Puede ser por varios motivos
Un saludo
Gracias Pedro!
Hola Nuria
Puede haber varios motivos
Uno de ellos puede ser que no te coloques bien los electrodos.
Otro puede ser que tengas una pierna más musculada que otra.
También puede ocurrir que tengas mayor sensibilidad o reactividad nerviosa en una pierna que en otra.
Puede ser por varios motivos
Un saludo
Queria dar las gracias a Pedro por el compex Mi sport que le comprado y me ha llegado en 24h y todo el plan de entreno personalizado y dudas que tengo sobre el compex.
muchas gracias Pedro y seguramente te seguire preguntandomas dudas.
un saludo Javi
Hola Pedro quería formularte dos preguntas.
1) resulta que me regalaron dos bolsas con dos electrodos (con dos conexiones snap cada electrodo), pero casi nunca uso estos electrodos grandes sino que uso generalmente los pequeños de una conexión snap. mi pregunta es puedo cortar estos electrodos grandes por la mitad de forma que me quedan dos pequeños?? funcionarían igual que los otros pequeños o no se pueden cortar??
2) A veces al aplicar la electroestimulación y terminar un programa, la piel donde coloco los electrodos me queda enrojecida (durante un tiempo), esto que significa que hago algo mal o es normal??
hay alguna forma o solución para que esto no ocurra??
Gracias y saludos
Hola Alex
Por experiencia sé que algunos electrodos de los grandes, cuando los cortas siguen funcionando con normalidad como uno de los pequeños, pero también te digo que alguno no me ha funcionado. Te animaría a que probaras y cortaras uno. No creo que tengas mucho problema. Seguro que te funciona
Con respecto a lo de la piel, algunas personas son más sensibles que otras. Unos a la electricidad y otros a la gelatina del parche. Es totalmente normal. Echate crema hidratante tras la electroestimulación para hidratar la zona. Lo normal es que con el tiempo la piel se vaya haciendo. Así y todo, no olvides de echar la crema hidratante después
Un saludo
Buenas tardes, soy nuevo en el foro. Mi duda es: juego a fútbol en categoría federada y siempre sufro sobrecargas en isquios y adductores. Ahora combino los entrenos y partidos de fútbol con natación y bicicleta para preparar un triatlon cuando acabe la competición de fútbol.
Tengo un compex sport elite, algún o alguno programas para recuperar después de entrenos y para prevenir lesiones.
Gracias
Hola Manolín
Para recuperar te vendrá bien el recuperación activa o el capilarización.
Para fortalecer, depende del momento de la temporada y si es fútbol en campo grande o en campo pequeño. Son entrenamientos distintos porque uno es más de fondo y otro más explosivo. También depende del momento de la temporada.
Un saludo
Hola de nuevo Pedro!!
Tan solo una cuestión:
Dado que los programas, en diferentes Compex, a veces son los mismos, pero con variables de “intensidades” para las zonas a tratar en cuestión (Lumbagia, lumbago, etc, veo que en otros modelos explican que son endorfínico), en mi Compex Sport Elite, que programa puedo utilizar para “Tendinitis” (en concreto me han diagnosticado Trocanteritis).
Un Saludo!
Joserra
Hola Joserra
Puedes utilizar el programa Capilarización en tu caso
Un saludo
Hola Pedro!!
Ante todo felicitarte y agradecerte tu esfuerzo!
Una consulta:
Con el compex que tengo de segunda mano, que viene con cables para el snap, el anterior propietario me ha pasado un paquete de electrodos “de los de cable” sin abrir. Imagino que se equivocaría en su momento. ¿Existe algun truquillo o manera de hacerlos funcionar con los cables “snap”?
Una cosa que vería muy util sería un tutorial sobre como hacerse una batería para el compex!!!
Un Saludo!
Joserra
Hola Joserra
Hay unos adaptadores que salen por 10€ la pareja. Puedes convertir un cable Snap en Wire y viceversa.
Existir, existe.
Con respecto al tutorial, lo tengo. Cómo crear tu propia batería por 12€ pero todavía no lo he sacado a la luz.
Saludos
hola Pedro, aunque te sigo hace tiempo, esta es mi primera pregunta,
¿que musculo debo entrenar para las cuestas en montaña, y que programa?
tengo un Sport Elite de Compex.
Saludos.
Hola Jaiflaier
Supongo que serán para las cuestas en montaña corriendo a pie.
El Isquiotibial y el programa Fuerza Resistencia
Saludos
Buenos días Pedro,
soy corredor de largas distancias y el tema es que cuándo me preparo para alguna carrera me suelo lesionar por el exceso de kilometraje…normalmente sobrecargas y muy frecuentemente en la zona lumbar y cadera. Mi duda es que no sé si decantarme por el compexrunner o algun otro porque a pesar de ser corredor también me gustaría usarlo para tonificar y demás…
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Jorge
Con el compex runner solamente podrás entrenar piernas y cintura pélvica. Bueno, solamente no, podrás entrenar más cossas, pero será complicado, ya que los programas que trae son muy específicos para las piernas.
Un saludo
Hola Pedro quería preguntarte si unicamente mediante la electroestimulación deportiva usando programas como fuerza resistencia, resistencia aeróbica etc.. en biceps, triceps, extensores y flexores del antebrazo…, se puede puede llegar a conseguir aunmentar la fuerza y el volumen muscular en estos músculo a igual que en el gimnasio mediante rutinas voluntarios de pesas, o es necesario la combinación de ambos.
saludos
Hola Alex
Mira el video de este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-biceps-triceps-con-electroestimulacion-consigue-mas-masa-muscular/
Esa ganancia de masa muscular la conseguí solamente con electroestimulación. Sin voluntario.
La respuesta es sí, se puede ganar masa muscular solamente con electroestimulación.
Un saludo
Hola Pedro, me podrias decir algun programa para la fascia lata, que el domingo pasado me dio problemas despues de un año.
Tengo un compex elite.
Un saludo
Hola David
Yo le daría una semana de Recuperación activa o de Capilarización. Levanta un poco el pie. Acompaña el masaje con un poquito de descanso voluntario. Hazlo tumbado y todos los días. En 4 – 5 días recobra la normalidad y vuelve a entrenar suave.
Un saludo
Hola tengo un electroestimulador globus elite desde un par de años y ahora que estoy preparando un maraton me e decidido a usarlo y me han surgido dos dudas una donde puedo conseguir/descargar el personal trainer de globus que resulta que me lo vendieron sin el y la otra duda es si existe en ese electroestimulador algun programa similar a lo que llamais resistencia aerobica o si le puedo programar yo porque la unica resistencia que encuentro entre sus 98 programas es la fuerza resistencia gracias 🙂
Hola David
Habla con la casa. Ponte en contacto con ellos que seguro que te lo pueden enviar.
Un saludo
Hola Jose,
No todos los grupos musculares son iguales, algunos son mas pesados que otros para trabajarlos con electroestimulación.
Me alegro de que puedas apreciar los avances de esta técnica pues hay mucha gente que no desea creerlo cuando se trata de algo científicamente demostrado.
La eletroestimulación no es comparable a las pesas donde al seguir trabajando con los mismos pesos te estancas. Aquí todo funciona de forma diferente, sabes que el músculo va creciendo a medida que lo ejercitas, va creando nuevas fibras y el diámetro de las misma está en función del trabajo que realices. Pues bien cada vez que usas tu electroestimulador en esos parámetros de energía 999 estas nuevas fibras y las de mayor diámetro se vuelven a reclutar, de esta forma tu aparato nunca se quedará corto como crees pensar, así que no te preocupes.
Debo añadir que cuando llegas a estos términos de energía existen diferentes sistemas muchísimo mejores a nivel profesional para que el músculo avance de una forma mas rápida y eficiente , debes de saber que dispones de los factores mas importantes y ansiados por las personas que tenemos electroestimuladores:
1.- La capacidad mental de asimilar la electricidad en el cuerpo
2.- Disponer de un buen aparato que aún desconociendo cual es casi puedo deducirlo por la amplitud de energía de la que me hablas.
Chico… dispones de un Fórmula 1 , estas preparado para conducirlo y simplemente tienes que aprender como hacerlo.
Un saludo.
Jesus
Buenas, referente a las posturas mantengo correctamente durante el ejercicio las posturas y la colocación del electrodo es verdad que llevo poco tiempo y veo unos resultados muy bueno porque creía que no podía ser, empece solo a probar en biceps y en tres semanas y nivel 3 a 999 de intensidad lo pongo a tome a los 2 minutos y mi biceps cada día crece mas asín que el 999 no se queda corto porque sigo viendo evolución pero en corriente lo asimilo muy bien en cambio si me lo pongo en piernas no paso de 200 y en hombros mi limite es 500 pero en el brazo para mi entender esta evolucionando muy rápido, y todo esto en mi casa y sin complementarlo con ejercicio voluntario y aplicándomelo cuando estoy aburrido.
Tengo algunas preguntas para Jose:
¿Mantienes correctamente la posición de los brazos durante la sesión?
¿Aplicas los parches en la zona correcta de los biceps, punto motor del mismo?
Saludos y perdona antes se posteó el mensaje sin haberlo terminado.
Jesús
Si tu Electroestimulador tiene 120mA tu máquina no se ha quedado chica ni nunca se quedará, necesitas entrenamientos y sesiones de electroestimulación específicas para el tipo de ejercicio que hagas.
Por cambiar de grupo muscular en la máquina no ayudará en nada a superar tus metas, necesitas otro tipo de entrenamientos para poder avanzar.
U
Tengo una pregunta, he conseguido llegar a 999 en biceps y estoy por el nivel 3 y con un conaiderable aumento de masa mi pregunta es, se me queda chica la intensidad de 999 y necesito como mas intensidad podria yo hacer biceps eligiendo el muñequito de piernas para que reclute mas fibra en biceps o eso es totalmente falso y seria malo.
Hola Jose
El muñequito de las piernas tiene cronaxia para las piernas. Meter esa cronaxia para los brazos no significa que te vaya a dar más intensidad. Te dará más cantidad de electricidad, y eso ni será bueno ni te hará entrenar más intensamente.
Hay personas que soportan bien la electricidad, y tu caso es un buen ejemplo. En estos casos hay que cambiar de programas y hacer rutinas con voluntario, combinando las distintas técnicas, para seguir avanzando.
Trabajar a 999 está bien, pero tiene sus riesgos. Si sigues así mucho tiempo los comenzarás a notar en breve.
Saludos
Hola Pedro, que opinas de las microcorrientes (MENS), las lleva algún modelo de Compex? Globus dispone de algunos y menciona que a diferencia de las TENS que solo alivian el dolor, éstas son capaces de recuperar una lesión. Gracias
Hola Juan Carlos
Están bien y funcionan bien. Compex en sus aparatos de deporte no las vende, pero Globus sí que tiene algo.
Prefiero otro tipo de corrientes para salir de lesiones, aunque reconozco que las microcorrientes también funcionan.
Un saludo
Pedro en el programa que pones de biceps para aumentar la masa muscular, que intensidad minima y maxima tendria trabajar? Hipertrofia.Tengo un compex mi-sport. Gracias
Hola Josemi
Esto que tú preguntas está en el programa para Bíceps y Tríceps. No sólo los programas ni las intensidades, sino también la colocación de los brazos, antebrazos y parches
Saludos
Hola Pedro, ruego me informes un poco más sobre el minientrenamiento de running, estoy muy interesado
¿Con estos 20 euros que entra?
Gracias
Saludos
Hola Jordi
Con esos 20€ te entra el entrenamiento mensual de los músculos principales que intervienen en la carrera a pie, con los programas adaptados a tu electroestimulador y adaptado a ti. Asesoramiento para que la electroestimulación no sea un suplicio y que no interfiera demasiado en tu entrenamiento voluntario, sobre todo el primer mes y medio, y aclaración de todo tipo de dudas relacionado con este entrenamiento. Posiciones, colocación de electrodos y programas a utilizar, tanto para el entrenamiento como para la recuperación.
Un saludo
Pues ya tienes hecho el pedido. A ver como va.
Saludos
Todo correcto. Comenzamos con la toma de datos para personalizar tu entrenamiento
Un saludo
Hola,
suelo salir a correr 2 o 3 veces por semana unos 10 quilómetros, pero no mejoro tiempo (actualmente estoy sobre los 50-55 min) y me noto muy cansado, aunque recupero bien.
Tengo un Compex Mi-Fitness, que programas podría hacer para mejorar?
Muchas gracias y un saludo!!
Hola Jordi
Si deseas mejorar tu tiempo de manera seria, lo mejor es un entrenamiento serio. Los tienes desde 20€ (el minientrenamiento de running)
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos/
Si deseas mejorar, puedes echar un vistazo a los entrenamientos gratuitos.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-de-electroestimulacion-para-maraton/
Un saludo
Hola Pedro:
Ya que me dices que puedo utilizar mi electroestimulador, me gustaría me dijeras,como empiezo, que programa utilizar, cuento tiempo etc.¿hay algún libro de entrenamiento para mi electroestimulador?
Un saludo y muchas gracias
En el Ebook Electroestimulación para ciclismo nivel inicial y medio puedes encontrar un entrenamiento para todo un año.
También hay algún entrenamiento gratuito publicado en la sección de entrenamiento
Un saludo
Hola Pedro,
Como consecuencia de las malas posturas y de caminar mirando al suelo, he echado cierta “joroba” o “chepa”
¿Se puede utilizar algun programa para tratar corregir en la medida que pueda estas posturas incorrectas?
Tengo un performance.
Gracias y saludos
Hola Jordi
Hay que diferenciar si el problema es muscular, por falta de tono o si es oseo.
En cualquiera de los casos claro que te vendrá bien entrenar con el electroestimulador para dar tensión a los músculos de la espalda
Coloca los electrodos en la espalda y utiliza el programa Remusculación tres veces por semana.
Un saludo
Gracias Pedro, por tu respuesta
Pero, ¿Como colocarías los parches?
Gracias
En los cuádriceps uno grande en la base de músculo con cables negativos y en el punto motor del vasto interno y externo los electrodos pequeños con cable rojo o positivo. Es la posición estandar que viene en las instrucciones para los cuádriceps.
Saludos
Gracias Pedro, pero me refería a la espalda.
Por lo que veo somos dos Jordi’s diferentes que te hemos hechos consultas a la vez
Gracias
Saludos
Es cierto. Disculpa
En la espalda dorsal. Tratando de fortalecer los músculos de esa zona para que tengan más tensión.
A ver si saco hueco y escribo sobre ello que es interesante
Un saludo y disculpa
Hola Pedro:
tengo un electroestimulador de la marca cefar activ x2 ¿puedo utilizarlo para entrenar?
mi deporte es la bicicleta de carretera
Muchas gracias
Hola Severino
Claro que sí, utilizarlo claro que podrás utlizarlo. No hay problema. El único inconveniente son los dos canales, pero sí que pudese usarlo
Un saludo
Hola Pedro,
Tengo una duda que me ha surgido respecto a la utilización de los distintos programas. He observado que cuando se inicia un programa hay que darle la intensidad que queremos, pero cada 3 minutos aproximadamente, el Compex empieza a hacer un pitido y las barras de intensidad parpadean con el signo +. ¿Significa que hay que darle entonces más intensidad o una vez establecida la intensidad del programa ya no hay que tocarla?
(En el manual no he sabido encontrar una explicación a esto…)
Muchas gracias.
Hola Ricard
Depende del programa y del entrenamiento
Los de masaje no hay que subirlos, así que no hay que hacerle ni caso
En los de entrenamiento sí. Hay que tratar de subir la intensidad. Por eso te avisa ese pitido.
Saludos
Hola pedro soy jose luis.
principalmente practico triatlon pero me gustaria tener mas resistencia , fuerza en bici y corriendo normal como todos, que me aconsejas para este año quiero presenterme en mayo un medio iron man.
tengo un compex fitnes II
con tres categorias
fitnes
estetica
salud
las intensidades son desde 1 hasta no se si 40 o 50 aprox necesito un poco de ayuda soy un poco torpe en esto. un saludo Pedro
Hola José Luis
Hay un entrenamiento gratuito para triatlón. Puedes echarle un vistazo porque seguro que lo puedes aprovechar. Puedes echarle un vistazo aquí
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/triatlon/
Si deseas algo más serio, estoy terminando un entrenamiento para triatletas enfocado en una temporada completa, desde Noviembre a Septiembre. Si estás interesado, envíame un correo y te cuento
Un saludo
Hola pedro!! estoy operado de una pubalgia y me han echo a nivel inguinal también la operación. He leído en el manual que pone que no utilizar con hernias inguinales y mi pregunta es, se refiere a no utilizar mientras tengas esa hernia inguinal sin haberte operado o no utilizar en casa de haberte operado. Otra duda que tengo es, no podre utilizar nunca la electroestimulación en mis abdominales?
Muchas gracias con antelación,
Un saludo
Hola Ivan
Se supone que esa zona está delicada una vez que tienes la hernia, incluso después de la operación. Por eso no lo recomiendan.
Como observación, yo estoy operado de hernia inguinal y lo utilizo, PERO CON INTENSIDADES MODERADAS ya que si le doy caña, me duele
Cada cual que actúe en consecuencia, pero como seguridad, mejor no.
Saludos
Muy buenas me ha llegado una oferta a través de PRIVALIA sobre electroestimuladores de la marca Compex y estoy pensando en comprarle uno a mi mujer que tiene problemas de espalda y se quiere animar a hacer deporte, así como usarlo yo que si hago bastante deporte, ella lo quiere para tonificar y coger fuerza, que modelo me recomiendas? he visto ONE o FIT pero no se realmente en que se diferencian… Saludos
Hola Javier
Esos electroestimuladores son muy básicos. Te pueden venir bien si tus necesidades son básicas, pero para problemas de dolores se quedan muy cortos. En este campo, el fit es algo más completo.
También te puedo recomendar que eches un vistazo al Medel myofit-4. Por un precio económico tienes un electroestimulador con multitud de programas. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/medel-myofit-4/
Un saludo y suerte con la elección
Querido Pedro, hace varios años y debido a varias lesiones de rodillas, dobles operaciones de menisco, artrosis como consecuencia de estas, practicamente han desaparecido mis cuadriceps en ambas piernas y tengo que recuperarlos para hacer vida normal, crees que el electroestimulador que recomiendas a Javier- MEDEL MIOFIT-4, podría utilizarlo yo para recuperar mis cuadriceps.
muchas gracias
Hola Angel
Claro que sí. Te puede servir a la perfección.
Sin ir más lejos yo lo estoy probando ahora para ganar masa muscular. Me he hartado de decir que para eso no vale pero estoy obteniendo muy buenos resultados.
Es un muy buen aparato para casos como por ejemplo el tuyo. Te ayudará a conseguir estabilidad en los cuádriceps y verás cómo en unos meses puedes hacer algo más que una vida normal
Un saludo y mucha suerte con tu recuperación.
No lo dejes. No sabemos de lo importante que es tener unos músculos fuertes hasta que los perdemos
Hola Pedro, gracias por tu ayuda, voy a comprarle. Si necesito ayuda en el tratamiento ya te diré.
un abrazo
hola pedro, la persona sin movilidad ha decidido seguir como esta haciendo ahora, ya que le va bien, tiene cansancio pero bien, hace los entrenamientos dias alternados, un ddia hace cuadriceps y gemelos y otro abdominales y tobillos etc… tiene pensado hacer la rutina dos meses y cambiar de musculos a ejercitar, es decir dos meses de descanso por dos de trabajo, lo haria bien?
otra cosa, es imprenscindible respetar las posiciones del cuerpo? los gemelos los hace sentado por que no puede estar de pie, los cuadriceps sentados, podria hacer ambos tumbado en la cama?
Hola Jose
Dos meses parado es mucho tiempo para una persona que no hace nada. Que haga menos intensidad, pero que la haga.
Y sí que puede hacerlo en la cama, pero a medida que vaya encontrándose con más fuerza, que comience a ponerse de pie o sentado
Saludos y mucha suerte.
Para Andrés,
Todavía hay gente que dice que la electroestimulación no funciona ¿Entonces de donde vienen esas tremendas agujetas que ni por asomo deja el trabajo voluntario?
Las agujetas quiere decir que el musculo ha sobre-trabajado, hay que controlar las intensidades según la temporada y los requisitos musculares que tenga cada cual para así llevar al límite nuestra musculatura y a la vez poder disfrutar de nuestro deporte.
Un saludo
Para Antonio Calero,
El Tens es un programa genial antidolor pero para evitar la epicondilitis se han de realizar unos ejercicios que ayuden a descomprimir y lubricar la articulación para que esta no vuelva a aparecer .
Un saludo.
Jesús
Hola a todos,
Desde hace un año que tengo problemas de espalda (protrusión discal y espondiolistesis), el médico me ha dicho que no corra y montar en bici, en principio me ha dicho que si que puedo. Bueno mi pregunta seria, que electroestimulador se me ajustaria más? yo he pensado en el compex performance. Saludos a todos y gracias.
Hola Emilio
El Performance es una buena opción, pero si solamente lo necesitas para eliminar dolores, igual no precisas realizar tanta inversión.
Pincha en el enlace de debajo y rellena los datos. Te diré, en función de tus necesidades y presupuesto, cuál es el mejor electroestimulador que se adapta a tus necesidades https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
—continúa, por error pulsé el botón de envío
entiendo que son Compex (Capilarización, oxigenación, resistencia aeróbica).
El caso es que yo tengo un modesto Beurer M-80 y quería consultarte si conoces si hay algún modo de realizar un equivalente a dichos programas en él.
Un saludo y gracias
Hola Manuel
Este electroestimulador no lo he probado. Desconozco los programas que trae.
Así y todo, programas de fuerza resistencia y de resistencia aeróbica, prácticamente lo tienen todos los electroestimuladores.
Un saludo
Hola,
estaba leyendo alguno de los artículos del blog, entre ellos el de entrenamiento para maratón, porque tengo un electroestimulador en casa que use durante la recuperación de una lesión hace dos años y he decidido quitarle el polvo.
El caso es que en dichos artículos se habla de programas que están orientados entiendo
Tienes razón, con las prisas le doy caña sin fijarme en que puedo antes subir el nivel con el “hombrecillo de las escaleras” la diferencia que hay entre niveles es el tiempo de contracción verdad??? Cuando baja la contracción……de que sirve bajar la potencia? Es decir si en contracción sube a 50, cuando baja se pone a 7 u 8…..he visto que se puede bajar……sirve para algo?? No sé si me he explicado bien. Otra duda, al dia siguiente de la electroestimulacion hago bici de montaña, que programa me aconsejas para después de la bici, Capilarización u Oxigenación, o bien Recuperación activa?
Un saludo
La fase de relajación o descanso es mejor no tocarla. Solamente sube la fase de contracción.
En cuanto al programa postbici, depende del momento de la temporada viene mejor uno que otro.
A modo general, utiliza el programa “Recuperación Activa” Te servirá para todo el año
Saludos
Buenos días, tengo un Compex sport 400; hace unos dos años que deje de usarle, y ahora tengo dolor en el codo, al parecer es codo de golfista, querria saber si puede usar este electroestimulador para tratar este problema . En que programa y como colocar los parches.
un saludo y gracias anticipadas.
Hola Antonio
Utiliza el programa TENS. Coloca 2 electrodos en la zona afectada y súbelo hasta que sientas un cosquilleo. Está una semana descansando del ejercicio voluntario.
Un saludo
Y me tiraba 3 días para recuperar……ahora con esto subo exageradamente bien y recupero en 1 dia…..es una pasada
Un saludo
Hola
Gracias por tanta buena información.
Hace 4 dias hice en cuadriceps Resistencia Aeróbica, nivel 1, hasta 200 en un Compex Wireless y hace 3 dias en gemelos lo mismo pero no apunté hasta cuanta energía.
Hoy todavía tengo unas AGUJETAS que todavía no me puedo ni mover, cuando ya me tocaría una segunda sesión en cuadriceps.
¿ Que me recomiendas con tantisima agujeta ?… hago un nuevo Resistencia Aeróbica a menos intensidad, un Recuperación Activa para eliminar lactato, no hacer nada hasta que se me pasen las agujetas con moderado ejercicio, ninguna de las anteriores ?
¿ Es normal tanta agujeta que no puedo ni moverme ?
Te agradezco cualquier buena información… no sé como continuar.
MUCHAS GRACIAS.
Hola Andrés
Es evidente que has realizado mal el entrenamiento. Eso es precisamente lo que evitamos con los entrenamientos personalizados. Un electroestimulador es una fantástica herramienta tanto para entrenar como para dar masajes, pero mal utilizada… ya ves, te bloquea totalmente. Te durarán aproximadamente unos 6 días las agujetas. y después notarás que estás como vacio. Que te cuesta volver a coger el ritmo.
Puedes utilizar el programa capilarización un par de veces al día.
Mucho ánimo y paciencia.
Saludos
Hola, antes de nada dar las gracias a los creadores de esta web, que en mi caso, son de gran ayuda para sacarle el máximo partido a la electroestimulacion. GRACIAS!!!
Bueno, mi duda es que tengo un COMPEX PERFORMANCE y también compré en esta web el E-BOOK para ciclismo……en él dice que hay electroestimuladores con 3 niveles y hay otros con 5 niveles de potencia……..como sé yo los niveles del mío y en que menú lo busco????
Animo a todos a coger algún plan de los que ofrecen en esta web (parece que voy a comisión….Jajajajajajajaja!!!!) yo pensaba que iba a ser muy difícil esto de la electroestimulacion…….pero gracias a las explicaciones y a la resolución de dudas que he tenido sobre el manual……..me estoy poniendo como un toro……..antes con la bici subía cuestones
Hola Pablo
En el manual viene los niveles que trae el electroestimulador
Además, antes de comenzar el programa te pide que selecciones el nivel
Un saludo y adelante.
Hola, para una persona con poca movilidad que quiere fortalecer piernas y zona abdominal, que le recomiendas? un uso diario? lo usa dia si dia no en tobillos, gemelos y cuadriceps con el programa musculacion, y abdominales con amiotrofia, tambien es recomendable que fortalezca los isquios?
Hola Jose
Si tiene poca movilidad recomendaría programas más suaves y sí, todos los días. Programas como el Amiotrofia, fortalecimiento o el Remusculación a una intensidad moderada.
Lo único que tendrá que alternar día sí, día no, ya que propones muchos músculos para un sólo día.
Saludos
Hola pedro mira e estado leiendo muchos comentarios pero hay demasiados nose si me e podido saltar uno similar a mi pregunta.
La cuestion es que practico entrenamiento voluntario de pesas unos 4 dias a la semana através de una multifunción que tiene todo desde casa, estoy pensando en un aparatito compex me iria bien para combinarmelo o no me serviria de mucho?
Hola Ferrán
Claro que puede ayudarte, pero hay que usarlo.
Puede ayudarte para varias cosas
1º Ganar más masa muscular
2º Ganar más fuerza
3º Evitar lesiones por exceso de peso, ya que hay entrenamientos que combinados, voluntario y electro, no necesitas coger tantos kilos con voluntario para ganar fuerza o masa
4º Relajar tras el entrenamiento
5º En caso de lesión, puede mantenerte los músculos que no estén lesionado, sin poner en peligro la zona afectada…
Tiene muchas utilidades.
Un saludo
buenas tardes, compre un globus 500 pro y no se cuanto tiempo debo cargar la bateria para comenzar a utilizarlo ya que no lo indica el manual. desde ya muchas gracias.
Hola Leandro
Déjalo cargando toda una noche o hasta que el indicador de batería deje de parpadear
Saludos
Hola, me gustaría hacerte un par de preguntas. Soy propietario de un Compex 3 y me gustaría sacarle rendimiento. Tengo 43 años y juego a baloncesto dos días por semana completando mi preparación de la parte superior en el gimnasio los domingos. Me gustaría que programa / rutina puedo utilizar para mejorar mi rendimiento en el baloncesto y mejorar en el gimnasio.
Te lanzo además una pregunta para mi mujer ¿Qué programa es recomendable para la barriguita que le queda a muchas mujeres meses después del parto? y ¿se puede utilizar un estimulador en los abdominales teniendo una pequeña hernia debido al parto?
Gracias anticipadas y enhorabuena por la web que acabo de conocer.
Hola CArlos
Si hay hernia no es recomendable el electroestimulador. Puede ser perjudicial.
En cuanto al programa para la barriguita, puede usar tu mujer el adipostress
Un saludo
Hola, le queria preguntar una duda. Debido a una lesion perdi toda mi musculatura en cuadriceps y estoy usando la electroestimulacion para recuperarla. A la hora de utilizar cualquier programa bien de fuerza maxima o hipertrofia, es necesario que yo realice algun estimulo activo con el musculo que trabaje al mismo tiempo que se produce el estimulo del electro o simplemente con tener el musculo relajado y el trabajo de la electroestimulacion es suficiente?
quería tambien preguntarle que mi electro es el globus energy pro 2 (casi todos sus programas son para lesiones) y estoy interesado en cambiarlo por otro mas enfocado al deporte y me ha gusta el model myofit que vende en su pagina. Ustedes tambien se dedican a comprar electros de segunda mano o sabe donde podria venderlo?
muchas gracias por su ayuda!!
Hola Agusto
No nos dedicamos de momento a la compra de electroestimuladores de segunda mano, al menos de momento. Siempre habrá personas interesadas en Ebay, e incluso en este mismo foro.
Un saludo
Hola,yo tengo una pregunta. Estoy recuperando mi mass muscular en el cuadriceps ya que fui operado 2 veces seguidas y lo perdi todo. A la hora de utilizar eprograms de furrza maxima es necesario que yo realice fuerza sober algo o con o lacontraccion que producen las corrientes es sufficient? Gracias y un saludo
Hola Augusto
Yo utilizaría otros programas tipo remusculación, pero si te han aconsejado ese, fantástico.
En cuanto a lo de hacer fuerza, puedes hacerla perfectamente antes de la contracción. Así soportarás mejor la electricidad.
Echa un vistazo a este artículo https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-de-electroestimulacion-cuando-hacer-fuerza-en-cada-contraccion/
Un saludo y mucho ánimo con tu recuperación.
Hola Pedro:
Creo que no me estoy colocando bien los parches, siempre que me los pongo en cualquier parte de los brazos tengo hormigueo hasta los dedos, como cuando te das un golpe en el codo. Saludos.
Muchas gracias pero como empiezo? Cuando hago los programas que me comentas?
Un saludo
Hola Pedro eres un fenomeno, gracias x ayudarnos con tus consejos.Tengo el compex energy desde hace un par de días y tengo algunas preguntas.
Es necesario depilarse?
Hay algún gel de electrodos mas económico? Realmente es necesario?
Me viene el compex con my sensor? Recomiendas pillar el lápiz?
Por lo demás te comento que juego al basket pero tengo 2 hernias discales que no me da mucha lata porque hago abdominales con frecuencia, aunque a mediados de temporada si que me molestan. Me interesa usar el compex xa el cuidado de la espalda y fortalecimiento del abdomen
Ahora estoy corriendo porque me he picado con el running y llevo ya 3 meses alternando carrera con Gym.
Corro 3-4 días alternando carreras suaves con series y carreras mas intensas vamos de 35 a 48 km semanales.
Me gustaría sacarle partido al compex para recuperar después de entrenos y carrera y xa fortalecer compatibilizandolo con el Gym. Que me recomiendas?
Tengo 37 años mido 186 y peso 83,5 kilos. Ahora llego a hacer los 10 en 45 y los 13 km en una hora.
Perdón la parrafada y muchas gracias x tu ayuda. Javi
Hola Javi
Te voy contestando sobre la marcha
Cuanto más superficie de contacto haya entre el electrodo y tu piel, mucho mejor. Los pelos no se llevan bien con la electro. Si no te depilas, al menos rasúralos.
Sí, hay electrodos más económicos y más efectivos.
El lápiz lo recomiendo para aquellos que compiten o que quieren ir más allá. Al final, con la experiencia vas aprendiendo dónde colocar los parches.
Puedes hacer un programa para la cintura pélvica y quedarla reforzada. Así no te dará la lata por mucho tiempo esas hernias. Puedes hacerlo con el programa Abdominales.
También puedes hacer fuerza resistencia en cuádriceps.
un saludo y mucho ánimo
hola pedro buenos dias a ti y a todos los usuarios, veras soy nuevo en esto de la electroestimulación, estoy pensando adquirir un electroestimulador compex, ya que muchos de mis compañeros lo tienen y hablan maravillas de el.
yo hago piragüismo y la pregunta es que modelo de compex me recomiendas entre el mi fitness y el mi sport, la cantidad de entrenamiento que realizamos es de seis dias semanales y sobre todo me interesaria la parte de la recuperacion muscular y los programas antidolor.
me gustaria saber cual de los dos modelos es mas apropiado ya que un amigo triatleta que ha dejado de competir me vende un mi fitness y no se si adquirirlo o mejor comprar un mi sport.
muchas gracias
Hola Angel
Para entrenar es algo mejor el MI Sport, pero si tu objetivo es relajar y un colega te lo deja barato, pilla el Mi fitness. Los chollos hay que aprovecharlos.
un saludo
Hola, buenos días.
Tengo pensada la compra de un compex para mi problema de rodilla, pero por ahora me es imposible adquirirlo y me han prestado un compex mi-fitness trainer. El principal problema que tengo con el es que los electrodos compex no pegan casi nada y no me duran ni una puesta, mi tipo de piel tampoco ayuda. Mi pregunta es si conoces de alguna marca que pegue más ya que los compex ni nuevos me agarran.
Un saludo
Hola Alberto
Escríbeme un correo y te pasaré la dirección del chaval donde yo los compro. A mí me van genial.
Recuerda lavarte la piel siempre antes de colocar los parches.
Así durarán más.
Saludos
Una pregunta, porque hay que tener el brazo estirado en el trabajo de bíceps cuando viene la contracción, si en el gym cuando hacemos mancuernas es todo lo contrario,….la fuerza se hace cuando lo doblamos.
gracias
Hola Pedro
Porque la electroestimulación no es recomendable hacerla con los músculos en concéntrico. ¿Lo has probado alguna vez?
Saludos
ah vale, entendido, mejor entrenar de uno en uno entonces. Gracias Pedro por la aclaración.
mi electroestimulador es el Compex Sport Elite. Son peligrosos esos matices?
Peligroso no. No creo que nadie se muera por entrenarlos. Tan sólo que no será un entrenamiento igual de efectivo. Para masaje no habrá mucho problema. Para entrenamiento… uno de los dos grupos musculares o se queda corto o se pasa de electricidad recibida.
Saludos
Buenos dias, soy nuevo en esto de la electroestimulación y voy a hacer una pregunta que seguro que es algo tonta. ¿Se puede trabajar varios musculos a la vez? por ejemplo cuadriceps y gemelo.
Hola Santiago
Sí que se puede trabajar. El problema conocer es si tu electroestimulador permite ese trabajo a la vez. Si puedes ponerle dos cronaxias distintas. Como poder sí que se puede, pero con matices.
Saludos
Ya me ha llegado mi Compex!!!!
Sólo ha tardado un día :).
Gracias por todo Pedro, todo perfecto. Ahora a esperar a que me empieces a asesorar y ver resultados. Sobre todo de los dolores cervicales que me traen loco.
Un saludo, y por cierto, recomendado 100%. ;).
hola Antonio.
En un par de semanas habrás amortizado la inversión de tu compex. Ganarás en calidad de vida. Ya lo verás
Un saludo y gracias por tu confianza
Hola Pedro, en algunos de tus entrenamientos personalizados comentas sobre como aplicar electroestimulación más una suplementación, con respecto a la suplementación estamos hablando de los productos a base de polvos y concentrados llámese L-carnitina, proteinas de suero, y todo un sinfin de productos etc… que venden en establecimientos o gimnasios de especialización para culturistas, o se trata de alimentación normal y natural a base de frutas , verduras, legumbres pescados y carnes como puede haber y comprar en cualquier mercado o supermercado??
gracias
Hola Alex
Depende del deportista y del objetivo
Algunas personas solamente les basta con unas recomendaciones sobre qué comer y qué no comer.
A otras les va perfecto los productos naturales tipo levadura de cerveza, alpiste, germen de trigo…
Hay otros que toman distintos suplementos deportivos tipo proteína y aminoácidos
A otros hay que darles las vitaminas y aminoácidos individualizados, por ejemplo la vitamina D, o la ornitina.
Y hay otros que tienen que tomar vitaminas y productos de farmacia.
Todo depende del deportista y de su objetivo.
Un saludo
Hola Pedro, hace poco me compre un compex mi-fitness, tengo problemas cervicales y quería aprender a usarlo. No se ni cuanto tiempo, ni intensidad ni cuantos días. Te agradecería que me asesoraras.
Además, aprovechando que lo tengo, quería empezar con una rutina de musculación, estoy ahora a dieta, y creo que me vendrá genial. También suelo salir a correr, pero llevo tiempo que me he estancado y no avanzo. Si me pudieras asesorar, seria genial.
Y ya por ultimo, mi mujer quiere utilizarlo para la flacidez de los brazos y muslos. cuanto tiempo, sesiones a la semana y que intensidad trabajar?
Muchas gracias por adelantado, y pedazo de web que tienes.
Un saludo.
Hola Antonio
El tratamiento con electroestimulación para dolores de cervicales está funcionando muy bien. Puedes adquirirlo pinchando en el enlace de debajo
ttps://www.electroestimulaciondeportiva.com/programa-con-electroestimulacion-para-el-dolor-de-cervicales/
Hay algún artículo publicado que habla a modo general de cómo tratar los dolores. Puedes echarle un vistazo en la sección de “dolor”
Con respecto a lo de que andas estancado en tu rendimiento físico, hay distintos planes de entrenamientos. El miniplan de running también está dando muy buenos resultados.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/entrenamientos/
Aunque todas estas cosas las podíamos englobar en el entrenamiento 1. Por 35€ al mes te puedo hacer un entrenamiento tanto para las cervicales como para musculación y correr a pie.
El único inconveniente es que ahora está cerrado por exceso de cupo ya que le doy preferencia de entrenamiento a los que compran el electroestimulador en la web.
Creo que a mediados de Septiembre abriré alguno.
En cuanto a lo de tu mujer, el entrenamiento de estética femenino le irá a la perfección. En septiembre estará ya terminado y saldrá a la venta.
Un saludo
Te cuento. Estoy en la quinta semana del programa que me diste por comprar en tu página el electroestimulador y no me lo acabo de creer. La verdad es que, aunque no estoy aún para andar mucho rato pero si he notado una gran mejoría. Ya puedo andar despacito, con fluidez y casi como una persona “normal”. Voy a la playa andando vuelvo e incluso puedo ir a a hacer la compra (no sabes lo contenta que tengo a mi mujer…) Vamos que estoy (estamos) muuuy contento con el invento y con tus consejos.
El cuádriceps parece otro, ¡ya empieza a verse algo de músculo!
Resumiendo, los últimos 8 días ya he notado un gran alivio. Aunque precisamente hoy estoy un poco fastidiado porque que ayer me lié en casa a hacer cosas y creo que me pasé… Aunque para serte sincero el dolor no tienen NADA que ver con lo que tenia hace un mes.
De seguir con esta evolución, para principios de septiembre ya podré ir a trabajar como un campeón!
Un saludo y muchas gracias Pedro
hola es la segunda vez que escribo y nunca recibi respuesta, espero recibirla ahora.
queria consultarte sobre algun lugar en donde comprar los parces descartables para mi my stym 4, el precio de los globus originales es algo alto ya que son descartables. Vivo en Argentina, sera posible conseguir algunos mas baratos pero que no sean de mala calidad?. gracias
Hola Luciana
Algunas veces sucede que los comentarios van a la carpeta de Spam y después desaparecen. No tengo controlado el motivo, pero estoy tratando de buscar el por qué.
No controlo los proveedores de electrodos en Argentina. Lo que te recomiendo es que busques en Ebay, que siempre hay fabricantes que ahí los venden a buen precio.
Un saludo
Soy nuevo en este foro y estoy contento de estar por aqui, reconozco que me gusta. El trabajo que está dando Pedro así como consejos, videos, recomendaciones, ayuda… es lo que necesitaba para sentirme motivado.
Gracias Quique
Mucho ánimo y un saludo
Buenos días:
Soy aficionado al running y hace bastante tiempo que tengo bastantes problemas con el tibial anterior (lo tengo duro como una piedra, a veces con quemazón…).
Dispongo de un compex performance.
¿Qué programa me aconsejáis para tratarlo?
Gracias por vuestra atención
Un saludo
Hola Jordi
Puedes usar por ejemplo un Masaje relajante… Masaje antiestres… Recuperación activa… para conseguir ponerlo blando y recuperar las buenas sensaciones. Yo elegiría de todos ellos el Recuperación Activa, por si lo tuvieras cargado y contracturado. Hazlo siempre después de salir a correr.
Un saludo
Hola.
El medico me ha dicho que tengo las rotulas bastante desviadas hacia la parte externa de la rodilla y que tengo que potenciar el vasto interno para conseguir centrarlas.
Tengo un compex performance y he estado fortaleciendo la musculatura del cuadriceps con el programa de fuerza pero ¿como puedo conseguir potenciar el vasto interno más que el resto de musculos del cuadriceps?
Un saludo
Hola Alberto
Eso puedes hacerlo colocando los electrodos en el vasto interno y aplicando por ejemplo el programa Fuerza
un saludo
Hola, recientemente me han operado en la cadera y tengo una mobilidad reducida durante 8 semanas. Estoy barajando la posibilidad de adquirir un compex para la rehabilitación, mi duda es la siguiente: el compex sport o el performance? Muchas gracias
Hola Jordi.
Necesito más datos para poder ayudarte
Te envío un correo y te comento.
Un saludo
Que parches podria comprar mas baratos que los azules de compex? serian para un performance..
Hola Jose
Envíame un correo y te comento dónde comprarlos
un saludo
Buenas tardes, me llamo Miguel y quiero comentaros que padezco condromalacia rotuliana en las dos rodillas, en una mas que en la otra, creo que fue debido a una lesión jugando al fútbol.
Llevo notando molestias varios años, he probado de todo, hasta me han puesto una plantilla, porque tengo una pierna mas corta que la otra y ademas tumbo los pies hacia un lado.
Siempre me ha gustado el deporte pero hasta cerca de los cuarenta años no he empezado a practicarlo con mas asiduidad, a pesar de tener algunas molestias intentaba practicarlo, habia veces que tenia que parar de correr, otras si acababa, al día siguiente no podia con las rodillas.
Por fin me diagnosticaron la condromalacia, la recomendación fue que potenciara el basto interno. En diciembre del año pasado, un amigo me presto un elctroestimulador de la marca Compex y con las recomendaciones de Pedro empece a usarlo.
Han pasado unos ocho meses, estoy corriendo, me molesta un poco, alguna vez he tenido que parar, pero nada que ver con antes y estoy corriendo, para mi es muy importante, máxime cuando un medico me llego a decir que me olvidara del deporte.
El elctroestimulador es muy sencillo de poner con las indicaciones de Pedro, lo puedes usar fácilmente, yo me lo pongo cuando estoy trabajando en la oficina, ahora mismo lo tengo puesto mientras escribo este mensaje.
Aprovecho para comentar que me lo pongo algunos dias coincidiendo con salir a correr, ¿esta bien así o debería alternarlos?
Saludos.
Miguel Ortega.
Gracias Miguel por tu comentario. No hay problema en ponerlo el día que sales a correr, pero haz la electroestimulación después del entrenamiento voluntario
Gracias y felicidades por tu trabajo.
Hola, en el libro de mi perfonmance aparece la colocacion de electrodos en las palamas de las manos? es eficaz? es para una persona con atrofia en las manos? y que programa le podria aplicar (flojito)?
Y en las rodillas?
hola Jose
Puedes usar distintos programas, desde el TENS hasta el amiotrofia, pasando por el capilarización.
En las rodillas el TENS
Pero todo va a depender lo que tengas.
Que sea un especialista quien te diagnostique y te diga.
Saludos
Gracias por tus consejos y me informaré en la sección de entrenamientos sobre los programas con vistas a Septiembre que comienzo la preparación de la próxima temporada.
Hola pedro felicidades por la web!!! Hace poco me compre electrostimulador compex mi sport de secunda mano !!!sinceramente ni tengo idea como usarlo yo hago ginmasio !! E tenido una tendinidis nel hombro .en principio me gustaría mejorar e y fortalecer e perdido volume !!!mi objetivo y recuperar y meter masa muscular me gustaría que me quidaria con tuyo pogramma !! Mucha gracias espero una tuya respuesta!!!un saludo
Hola Antonio
En el blog hay mucha información sobre entrenamiento, pero si deseas conseguir mejores resultados tendrás que visitar la sección de entrenamientos y elegir un programa. Aunque ahora están cerrado por cupo completo, seguramente a primero de mes se abra alguno.
Así y todo si te corre mucha prisa o si no sabes cuál elegir, me envías un correo y te echo una mano.
Un saludo
Hola, soy triatleta de larga, estoy terminando esta temporada y me proponía hacer un ciclo de carrera para acabar y retomar entrenos en septiembre. Hasta mediados de Agosto tenia preparado mejorar técnica de carrera y meterle un poco de chispa a mi ritmo. Lamentablemente he tenido una rotura fibrilar (microrotura? la recuperación lo dirá) el pasado lunes. He ido al fisio y me comenta que de correr nada hasta no menos de 10-15 días, por lo que se fastidio dicho ciclo. A partir del lunes comenzaré a salir en bici (sin ponerme de pie ni fuerza de soleo o gemelo) y nadaré sin abusar de patada. Tengo un compex mi-sport, ¿Qué programas puedo utilizar y cómo, para recuperarme mejor?
Gracias por tu atención y felicidades por tu trabajo.
Hola Auguto
Si te ha dicho el fisio que no salgas, yo le haría caso. Tardarás menos en recuperar.
Utiliza el programa capilarización todos los días en la zona afectada. En una semana verás que estás como nuevo. Cuando vuelvas a comenzar, ve poco a poco y escucha a tu cuerpo. Por sensacones.
Y recuerda hacer caso a tu fisio.
un saludo
si que lo había trabajado con electroestimulacion pero no de la forma que lo hacías tu. Entonces con 1 sesión de hipertrofia al día y dejando el fin de semana para descansar seria correcto?
saludos
Imaguna que quieres hacer hipertrofia en el gimnasio. ¿Entrenarías todos los días los mismos músculos menos el fin de semana? crreo que no, verdad…
¿Entonces por qué lo haces con la electroestimulación?
¿no se te olvida algo?
El entrenamiento no consiste solamente en castigar el músculo. También hay que descansar.
Saludos
Hola Pedro en el programa de bíceps si no se entrena en un gym, puedo hacer doble sesión al día? Gracias
hola Pedro
¿Has entrenado alguna vez con electroestimulación los bíceps?
Es un trabajo muy poderoso que agota el músculo. No se puede agotar al músculos dos veces en un día. Te lo cargas.
Solamente una vez al día. Bien realizado el entrenamiento, con los programas y las posturas de brazos adecuadas, no necesitas castigarte los músculos más de lo necesario.
No hay que entrenar mucho. Tan sólo hay que hacerlo bien.
Saludos
hola Pedro.
Tengo una molestia en isquiotibiales, las sensación es como si se me montasen los musculos, este problema lo he tenido muchos años, sobre todo cuando, haciendo montaña tienes que encoger totalmente la pierna para bajar por un ladera muy empinada. Ahora el problema es que noto pequeñas molestias cuando salgo a correr o subo escaleras.
¿que opinas, que puede ser? ¿puedo hacer algo con la electroestimulación?
Modelos –> CEFAR ACTIV XT
Hola Alex
Tendría que ser un médico el que te diera su opinión.
Con esos pocos datos no sé qué es lo que tu puede pasar.
Así y todo haz durante un par de meses el programa Capilarización en el punto conreto que te duele.
Lo dicho, coméntalo con el médico
Un saludo
te dieron la solcución? a mi me pasa lo mismo.
Buenas Pedro,
Antes de nada felicitarte por tu trabajo.
Preguntarte si me podrías asesorar sobre donde comprar los electrodos para un compex mi-energy a un precio razonable, ya que como sabes, no suelen durar mucho.
Por otra parte, estoy entrenando gemelos, además de correr uso 3 veces a la semana el programa de body building y capilaridad, pero me noto un poco estancado. ¿Me aconsejarías que insista con este entrenamiento o alguna otra sugerencia?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Jesús
Pásame un correo y te daré un contacto que tiene buenos parches a muy buen precio.
Con respecto al entrenamiento que estás realizando… no le veo mucho sentido. No sé ni cual es el objetivo ni por qué motivo haces ese entrenamiento. Poco te puedo ayudar con esa información.
Lo que está claro es que si ese entrenamiento lo estás haciendo para mejorar en la carrera a pie… creo que no es el camino. Supongo que los resultados te dirán lo mismo que yo… que no vas bien.
Saludos
Hola, padezco lumbago desde hace ya mas de 6 meses, trabajo muchas horas depie, y no tengo tiempo para hacer practicamente nada. He pensado comprarme un compex y mis dudas son entre el energy my ready, sport elite o full fitnes, todos rondan los 300, pero me parece mucho dinero, y no se si valdra la pena gastarme todo ese dinero para que luego no me sirva para nada.
en septiembre, despues de una espera de 5 meses tengo cita con el traumatologo, a ver que me dice.
Tengo los abdomminles algo distendidos porque adelgace muchos kilos hace mas de 10 años, me gustaria fortalecer la zona, pero el lumbago es cronico, y no me puedo poner ha hacer abdominales. En fin, ¿que opinais, valdra la pena?
gracias y un saludo.
Hola Electroestimulador Lumbago
Para empezar te diré que tienes un nombre muy peculiar jejejeje.
Bueno, una vez roto el hielo, te diré que no hace falta gastarte tanto si tus necesidades no pasan por la competición y son nada más que el dolor de lumbago y abdominales. Hay opciones más económicas y que funcionan bastante bien, como el Medel Myofit 4 https://www.electroestimulaciondeportiva.com/medel-myofit-4/
Tiene muy buenos programas para la eliminación de dolores y para el mantenimiento físico.
Y además por la mitad de precio.
Cualquier duda que tengas no dejes de consultármela
Un saludo
Hola me gustaria que alguien me pudiera aconsejar,quiero comprarme un compex para reafirmar y definir las piernas y abdominales me gusta el compex mifitness pero me han dicho que el performance es mejor y mas nuevo.Cual seria mejor para mi? gracias.
Hola Jessi
Depende de para qué lo necesites, un electroestimulador es mejor que otro.
Pásate por este apartado y rellena los campos. Así podré orientarte sobre lo que necesitas en función de tus prioridades y presupuesto. https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Un saludo
Hola Pedro,
Soy un novato en esto de la electroestimulación. 2 preguntas básicas: ¿la electroestimulación aplicada en los pectorales tiene algún efecto negativo para el corazón? Y justo despues de las comidas, ¿Se puede dar una sesión de electroestimulación en los abdominales o conviene hacer la digestión?
Muchas gracias de antemano.
Hola Carlos
Los electroestimuladores de hoy en día están parametrizados para que sean totalmente seguro. Así y todo, el fabricante está obligado por normativa a avisar que puede ser peligroso utilizarlo en la zona del torax. Yo lo llevo usando desde hace años y no he tenido ningún tipo de problemas.
Con respecto a los abdominales después de comer… yo los haría sin mucha comidad en el estómago. No tengo buenas experiencias con la electroestimulación recien comido en los abdominales
un saludo
no, no tiene más funciones, de musculación también, pero no se si es aconsejable utilizarlo en mi caso, o debo esperar
Buenas tardes,
Me acaban de operar, pues me rompí el tendón de aquiles, la semana que viene me quitaran la inmobilizacion de escayola, y me colocarán una bota walker.
Han trancurrido algo más de dos semanas y he perdido mucha masa muscular.
He adquirido un eletroestimulador con función TENS pensando en la recuperación, y he pensado en usar la electroestimulación en la pierna inmobilizada.
¿Puedo utulizarlo para ganr tono muscular en el muslo ? o las contraccciones pueden afectar a la regeneración del tendón.
Muchas gracais por vuestra ayuda
Joan Carles
Hola Joan Carles
Si solamente tiene TENS, difícilmente podrás ganar masa muscular.
El TENS es para eliminar dolores. Ha de tener EMS para ganar masa muscular.
Saludos
hola Pedro, estoy llevando a cabo un plan de entrenamiento para empezar a correr, caminando y durante pequeños intervalos corriendo. Noto que me empiezan a aparecer las muy temidas agujetas en cuadriceps, glúteos e isquios.Que programas o tratamientos con electroestimulación me recomiendas para sino eliminar por completo si mitigar lo maximo posible estas odiosas agujetas y si puedes indicarme con que frecuencia aplicar dichos programas. tengo el compex mi sport.
Un cordial saludo
Hola Alex
Si solamente caminando te salen agujetas, cuando te pongas el electroestimulador con programas de entrenamientos… será peor
Comienza por programas de capilarización. Tres veces por semana a intensidad suave. Utiliza el MI Range.
Depués puedes comenzar por programas como el Fortalecimiento.
Poco a poco.
Hola
El otro dia compré un Compex Wireless. Hace 3 años tuve una rotura de fibras en los isquiotibiales de la pierna derecha. Hace un mes comencé a entrenar con la bicieta con la intención de volver a Taekwondo (deporte que usa mucho las piernas en fuerza explosiva). He empezado ha hacer resistencia aerobica con el Compex pero comienzo a sentir unos dolores en el sitio donde rompí las fibras. Quisiera volver a Taekwondo en unos meses con garantias. ¿ Que programas, secuencias y intensidades me recomiendas para poner a punto los isquiotibiales ?.
Muchas gracias.
Hola Andrés
Si al hacer compex te duele el punto donde rompiste fibra, tendría que verificar un especialista que la zona está totalmente recuperada para comenzar a trabajar con seguridad.
Es posible que tengas que estar unas semanas o incluso meses con programas e intensidades suaves hasta que el dolor pase. Después recomenzar con programas de fuerza como el Resistencia Aeróbica.
Un saludo
Buenas tardes,
Tengo una duda similar a la de Jordi del 12 de Diciembre. No hay forma de entrenar los triceps sin que se me contraiga los dedos de la mano. He probado a mover ligeramente la posición de los electrodos y no consigo que me deje de pasar con lo que no puedo darle intensidad.
Incluso lo he hecho despues del biceps (con el que no tengo ningun problema y puedo subir gran intensidad) pero nunca soy capaz de aguantar mas de 5 min con el de triceps por la contracción de la mano.
¿Que puedo estar haciendo mal? Sigo la indicacion de compex del video de la pagina web pero no hay manera..
Muchas gracias por adelantado y enhorabuena por tu pagina.
Hola Raúl
Es evidente que estás haciendo algo mal
Cierto es que al trabajar los tríceps algunas veces se contraen los antebrazos y eso repercute sobre las muñecas y dedos, pero no tanto como para impedir entrenarlos.
Revista la colocación de los electrodos y busca el punto motor
Un saludo
Muchas gracias.
En cuanto a lo de los programas para el entrenamiento de pretemprada?
Muchas gracias!
Hola Luis
Yo elegiría otro tipo de programas para la fase de pretemporada, algún fartlek resistente o incluso combinar los entrenamientos voluntario con la Fuerza Resistencia.
Si esos programas que tú propones te van bien a ti, adelante, pero no te olvides de la base. La pretemporada y la temporada requieren entrenamientos distintos.
Saludos
Buenas tardes.
Soy jugador de baloncesto y actualmente estoy preparandome para la siguiente temporada.
Tengo un plan de entrenamiento de gimnasio dividido en dos fases: fase de fuerza máxima y otra de fuerza explosiva.
Tengo un compex MiEnergy y queria saber qué programas son buenos para cada fase de mi entrenamiento. (lo lógico es pensar que el programa de “fuerza” para la fase de fuerza y “fza explosiva” para la fase exp. pero no estoy seguro)
He leído que para evitar esguince de tobillo hay que utilizar el programa “Fuerza Explosiva”. ¿Por qué ese programa y no el de “Fuerza” que parece más lógico?
Muchísimas gracias por tu atención.
Hola Luis
El programa fuerza y el fuerza explosiva estimulan fibras distintas. Necesitamos una reacción rápida y potente cuando se dobla el tobillo para que el pie vuelva a su sitio evitando así la lesión. Este entrenamiento específico lo hace el fuerza explosiva y no el fuerza.
Un saludo
Hola yo quería preguntar una duda. Me han operado la rodilla 2 veces de menisco por lo que el cuadriceps lo tengo muy atrofiado. Tengo un electro pero el fisio me dice que no lo utilice hasta que no gane masa primero por mi mismo con isometricos. Que hago?le hago caso o lo utilizó en casa aparte de lo del fisio?
Hola Augusto
Yo no soy quien para decir lo contrario que tu fisio. El es un profesional y su palabra hay que respetarla.
Pero sí que pediría una segunda opinión o tercera a profesionales similares.
Está demostrado que la electroestimulación hipertrofia con facilidad y sin trauma alguno, los músculos que están atrofiados.
Los resultados y las evidencias están ahí.
Pide una segunda opinión, a ver qué te dicen.
un saludo y suerte.
Buenas noches, soy nuevo en esto, queria preguntar a ver si me pueden ayudar, voy a empezar a correr y llevo unas 3 semanas haciendo un ejercicio de 8 minutos de abdominales de youtube, he recuperado un electroestimulador que estaba muerto del asco en un cajón. Os comento sus datos ya que tiene ya un tiempo y no tiene programas:
-Impulso: rectangular, bifásico simétrico con un valor medio igual a cero. Un intervalo de 50 microsegundos entre el impulso positivo y negativo.
– Duración del impulso: 0,3 milisegundos.
– Frecuencia de impulso: 5, 10, 20, 40, 80 Hz
– Tiempo de mantenimiento (Tiempo de ascenso y descenso 20% del tiempo de mantenimiento): 1, 3, 5, 10, 15, 20, 25, 30 segundos ó continuo.
-Intervalo de descanso: 1, 3 ó 5 veces el tiempo de mantenimiento.
-Corriente de salida: 0 a 150 mA
Si me podeis decir de que forma aumentar los abdominales y ahcer que aparezcan y si tambien sirve para fortalecer o recuperar las piernas después de correr de que modo puedo hacerlo.
Un saludo y gracias!
Hola Omar
Cuando no se tiene mucha idea de la electroestimulación, un electroestimulador de ese tipo es muy complicado.
Selecciona a 40 hercios solamente 5 segundos y colócatelo en abdominales. Intervalo de descanso una vez el mantenido. Sube a tu gusto los miliamperios.
Y para las piernas, hazlo a 5 hercios todo el tiempo y sin descanso
Saludos y suerte.
Hola…quisiera saber si saber si alguien ha probado el compex en el mundo de la natación. Mi idea es utilizarlo para fortalacer hombros, ganar resistencia y recuperación postentreno. ¿Alguien le ha dado uso en el mundo de la natación??
Hola Aranda
Si funciona para el ciclimo, para el running, para el futbol, para el boxeo, para el esquí…
¿Por qué no va a funcionar para la natación?
¿Acaso esos músculos son distintos a los del resto del cuerpo?
Igual algún triatleta de los que llevo te puede contestar de cómo le va.
Saludos
Hola Pedro
Tendo artritis reumatoide y no puedo hacer esfuerzos fisicos, por este motivo estoy perdiendo masa muscular y he pensado en comprar un Compex Performance para potenciar mis musculos , crees que es adecuado?
Hola Gerardo
Claro que te vendrá bien. Podrás mantener tu musculatura sin ningún problema
Ganarás en salud
Un saludo
Enhorabuena por el foro. Quiero comprarme un electroestimulador. Tengo 49 años hago padel a nivel medio-alto y de vez en cuando tengo sobrecargas. El otro problema que tengo es ocasionalmente alguna lumbalgia (descartado problema de hernias).
Que modelo me vendría mejor
Gracias
Hola Pepe
Rellena los datos de esta hoja
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
ahí podré saber más cosas sobre ti y te podré aconsejar cuál es el que mejor te viene
un saludo
Otra cosa:
Ayer me hice una sesión de abdominales, pero pienso en si me fallo algo por que no tengo nada de agujetas, segui las instruciones en la colocacion de parches y cables, alomejor es por que estaba flojito, lo puse en programa/ fuerza > nivel/1 > y llegue a ponerlo a 50 amperios (o como se diga) cada canal.,, y ya me daba bueno botes los abdominales jeje y me molestaba un poquito sobre todo la contracion larga que cada 10 segundos + o -…
Que hago? subo el nivel?
Una duda mas, para entrenar gemelos, tumbado se puede?
Hola, estoy esperando los parches que he pedido online, hoy empezare con el tema:
Yo padezco Ataxia de Friedreich, por lo que es importantisimo mantener los musculos a tono, (he preguntado al doctor y me ha dado el ok)
Tengo la intencion de fortalezer zona abdominal, cuadrices y gemelo (si da buen resultado ampliarlo a mas zonas)
Yo tenia pensado aplicarme el programa de fuerza cada 2/3 dias y flojito de fuerza (empezar poco a poco, ya que cansarme tampoco es bueno para mi)
Como me recomiendas usarlo?
pd: yo hago bastante natacion (esto seria un conplemento)
pd2: el aparato es un compex sport 2
hola Ximet
Te recomendaría que comenzaras por programas más suaves. Claro que ese compex no tiene mucho donde elegir, pero el Resistencia Aeróbica y el Fuerza Resistencia son mucho menos agresivos para comenzar
Saludos y suerte
Buenas noches,
Mi hermano me ha dejado el Compex Energy para tonificar un poco los gluteos y me he encontrado con la sorpresa que cuando lo he puesto a cargar me sale error, contacte con su agente.
Sabéis que és lo que le puede pasar? El Compex no se usaba desde hace 5 años o así :S. He sacado la batería por si las moscas…y se veía 1 poco blanco donde hacen contacto las pilas.
Gracias
Hola Chusa
Tendrás que llevarlo al servicio técnico y que ellos vean qué le sucede
un saludo
Y para perder un poco de grasa de la barriga hay algp.gracis por todo
Y para cojer volumen en pectorales
Hay varios programas para el Pecho. Puedes utilizar Bodyy building.
Estimados, tengo un electroestimulador Compex Sport- elite y no encuentro en sus programas ni se cual utilizar para tonificar los gluteos ( no volumen solo tonificación).
Quizas no sea el Compex más indicado para este fin, pero es el que tengo……..
Desde ya, muchas gracias por sus aportes
Un Saludo Ana
Hola Ana
Siempre digo que lo importante no es el electroestimulador. Lo importante es saber utilizarlo
Usa el programa “musculación” para tus gluteos
Saludos
hola Pedro muy buena web.mi consulta es que me he comprado el elctroestimulador sin saber que es contrindicado con varices y ahora que es malo aunque no me lo ponga en las piernas?no piedo utilizar el programa de piernas cansadas?si lo puedo utilizar en el resto de cuerpo me podrias dar un entrenamiento para abdominales,gracias.
Hola Francis
Si lo pones en el programa Piernas Pesadas no tendrás problemas para tus varices. Al revés, te vendrá bien ya que ayudará a que la circulación vaya mejor
No no utilices con programas de fuerza. Si deseas hacerlo, que un especialista te valore y te de su visto bueno
Un saludo
Hola a Todos.
Hace poco me prestaron el compex performance debido a que fui operado hace tres semanas de ligamento cruzado anterior y de menisco externo. Me recomendaron la utilizacion del electroestimulador en su programa de”Amiotrofia”, pero tengo dudas sobre que intensidad usar y de si se podría cambiar la posición de la pierna que recomienda, debido a que ponerme sentado con el tobillo atado para que la pierna no se levante me parece peligroso para la rodilla.
Un saludo y gracia por vuestra atención.
Hola Silver
Hazlo con la pierna estirada y durante tres semanas no lo pases de 80 de intensidad
Ve poco a poco y progresivamente.
Más adelante podrás hacerlo con la rodilla felxionada.
Suerte y ánimo en tu recuperación.
Hola a todos;
Dispongo de un Compex Performance, y quisiera saber que programa y la colocación mas adecuada de los electrodos para, mejorar problemas con la cintila iliotibial izquierda. Llevo desde Marzo arrastrando problemas, a día de hoy ya consigo correr tiradas de 8Km dos veces a la semana, he mejorado mucho con plantillas correctoras de pisada, pero aun tengo algunas molestias y esa zona muy “fibrosa” o eso dice el fisio.., gracias de antemano.., saludos.
Hola Carlos
Usa el programa TENS en la zona afectada. Eso disminuirá el dolor, aunque has de observar la causa u origen del problema. La pisada, terreno duro, zapatillas nuevas, músculos débiles…
Un saludo
Buenas tardes,
estoy pensando en comprarme un electroestimulador y dudo entre estos dos modelos:
-Compex Sport Elite
-Compex Performance Mi Ready
He estado mirando y viendo las características no se muy bien cual es la diferencia entre los dos.
¿Alguien podría aconsejarme entre estos dos?
Gracias
Hola Lorena
Depende un poco de tus necesidades. Es mejor el performance, pero igual se queda grande para lo que tú necesitas y con el Sport te es suficiente.
Si deseas que te ayude con más detalle, pincha en el enlace de debajo y cuéntame para qué lo vas a usar
un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Muchas gracias Pedro, si actualmente llevo un año trabajando los cuadriceps y tengo entendido que otro factor que influye es el tiempo de respuesta del vasto interno. Probaré con fuerza explosiva.
Gracias
Hola Pedro, debido a una condropatia estoy fortaleciendo los cuadriceps, pero además me interesaría mejorar el tiempo de respuesta muscular de los mismos. ¿con que programa podría mejorar esto?
PD:tengo el Compex Sport Elite
Muchas gracias
Hola Jose
Puedes utilizar el Fuerza Explosiva, pero OJO, siempre y cuando hayas superado una primera fase de entrenamiento y tengas el suficiente volumen
Si no están tus piernas bien preparadas, puedes hacerte más daño en la rodilla. Cuidado.
Saludos
Buenas amigo, ayer tuve una buena sesión de trail running y hoy noto el tobillo izquierdo con unas molestias al andar. Que programa puedo utilizar para el tobillo? No es dolor, solo molestia dependiendo de la postura así que el tens para quitar dolor no me interesa. Puedo utilizar el descontracturante? Como coloco los electrodos en el tobillo?
Saludos y gracias.
Hola Pedro, muy buena la web, es increíble encontrar alguien que te pueda responder todas las dudas de manera desinteresada, no me lo creo ! (si, me lo creo).
Que tal es el Globus Premium 200 ? En si lo quiero para usar tanto yo como mi hermana, pero con diferentes objetivos.
Yo: Muscular brazos, hombros, pectorales, abdominales, espalda, piernas, tonificar y endurecer, que quede bonito, ya sabes.
Ella: Trabajar gluteos y levantar el trasero, también sus piernas y abdominales.
Además, claro, usar los masajes descontracturantes, tens y todas esas cosas cuando corresponda, que es importante.
Vi que además puede utilizarse para el rostro, aunque eso es un poco menos importante, ya que lo que se busca es un cambio estético favorable en el físico.
Dices que vale la pena o crees que puede haber algo mejor en el mercado que no sea más caro? Ninguno de los 2 compite en nada, somos gente “común” de a pie 🙂
Un saludo.
Hola Nico
Gracias por tus comentarios
Rellena estos datos y podré asesorarte de manera más fiable.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
En principio es un buen electroestimulador, pero puede haber otras posibles opciones.
Un saludo
HOLA, NO QUISIERA MOLESTARTE, SOLO HACERTE UNA PREGUNTA.
QUE ELECTRO ESTIMULADOR VENDRÍA BIEN PARA DOLORES A NIVEL DEL GLUTEO, CREO QUE ES ALGO DE CIATICA Y SE ME CARGAN LOS LUMBRAES.
GRACIAS DE ANTEMANO Y PERDONA
Hola José Luis
No hay nada que perdonar hombre, al revés, gracias por confiar en mí.
Entra en esta página y rellena los datos. Podré asesorarte mucho mejor
un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Hola,soy asídua de esta web,y me encanta,le saco mucho partido a mi electroestimulador.Pero me gustaría dejar de recibir los correos via e-mail,es que tengo un smartphone,y el constante pitido de aviso de correo me tiene frtita.De todas formas sigo la web desde el pc.
Gracia Pedro,un saludo.
hola Alicia
Puedes darte de baja cuando lo desees
En la parte de debajo de cada correo hay un texto que te dice que pinchando ahí puedes darte de baja cuando quieras.
Un saludo
Gracias Pedro.
Hola, llevo mucho tiempo con dolor lumbar y me coje hacia arriba hacia la parte alta de la espalda y parece una contractura mas que una lumbalgia y me gustaria saber que tipo de programa tengo que utilizar para intentar aliviarlo y tambien la forma mas eficaz de colocar los electrodos para esa zona, tengo el compex performance. gracias.
Hola Jordi
Usa el programa Descontracturante. Trata de rodear con electrodos pequeños la zona dolorida. Mínimo utiliza 4 electrodos.
Hazlo todos los días. Verás cómo notas mejora.
Un saludo y suerte.
Hola Pedro tengo una consulta sobre el entrenamiento para la condromalacia: tengo dolores en las dos rodillas con mala alineación de las rotulas y por lo tanto tengo que fortalecer mucho el vasto interno de los cuadriceps, pero no tengo condromalacia(en la resonancia salio el cartilago en buen estado, como mucho en grado I).Llevo un año usando un compex y tengo los cuadriceps bastante fuertes y aunque he mejorado sigo teniendo molestias. ¿cres que en mi caso podría servirme el plan de tres meses para condromalacia?
Muchas gracias
Hola Jose
Si tienes fuertes los cuádriceps y sigues con molestias… debe de haber alguna cosa más.
No sé que tipo de entrenamiento has seguido, pero has de tener fuertes y voluminoso los cuádriceps para estabilizar la rodilla.
Estos entrenamientos están enfocados a mejorar la calidad de vida. Algunas veces ocurre que la lesión lleva tanto tiempo que ya ha hecho un daño irreparable.
Con estos entrenamientos hay muchísima mejora, pero algunas veces sigue habiendo molestias. Unos días no se notarán y otros te agarrarán la rodilla. Dependerá del daño que te haya hecho la lesión en la rodilla. Así y todo, hay muchísima mejoría.
En tu caso, creo que no te servirán, puesto que me comentas que los tienes ya fortalecidos.
Mucha suerte y un saludo
Hola Jordi, yo tengo el mismo compex que tú y me tarda en cargar como hora y media. Lo acabo de comprar hace un mes…asi que es lo que te puedo aportar! El tiempo de carga es segun le metes mano, pero como te ha dicho el gran pedro yo creo que está bien 4 horas de batería. Voy a observarlo bien y os diré cuanto me dura el mio utilizandolo con potencia.
Un abrazo a todos!
Hay que tener en cuenta que hay cargadores rápidos que tardan hora y media y cargadores lentos que tardan unas 4 horas.
Hola me gustaria saber si hay alguna fuente de alimentacion del compex performance para no utilizar la bateria y tenerlo enchufado a la corriente. Y tambien cual es la duracion de la bateria mas o menos o las sesiones y tambien cuanto dura en cargar ami me tarde 3 o 4 h mas o menos y no se si es que tengo la bateria mal o es que es asi, ya que he adquirido mi compex a un amigo y no se muy bien como funciona esto de la carga. gracias
Hola Jordi
No hagas experimentos con el compex y la electricidad.
La batería es uno de los puntos débiles de los compex de segunda mano.
4 Horas de trabajo no está mal.
si tienes algún amigo que tenga otro compex, pídele la batería y prueba
un saludo
¡Hola a todos! Me llamo Lorena y soy atleta (velocidad) y jugadora de rugby a siete. El pasado miércoles me fracturé el peroné (fractura pequeña y sin desplazar) y por lo pronto creo que tengo tres semanas de escayola y, por tanto, de inactividad. Me gustaría saber qué programas puedo utilizar para mantener la forma física durante este tiempo y a la vez no perder demasiada masa muscular en el miembro lesionado. El modelo de compex que me han prestado es el MI Theta pro. Estos días he estado utilizando el programa prevención de amitrofia. También me gustaría saber qué tipo de estimulador sería el más conveniente para comprar para utilizarlo en recuperación de sesiones, de lesiones y como complemento al entrenamiento.
Muchas gracias por tu atención y por la página.
Hola Lorena
Si tienes la rotura de hace poco tiempo y todavía tienes buen tono muscular, no utilices ese programa.
Usa el programa Fuerza en nivel 1
Si estás buscando un electroestimulador, rellena los datos de esta página y te podré echar una mano
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
un saludo y suerte en tu recuperación
Muchas gracias Pedro, rapidez y eficacia, no se puede pedir más.
un abrazo
Hola compañero, en primer lugar darte las gracias por tu trabajo ya que eres el único que habla con coherencia en la red y encima das consejos. Te cuento….
Llevo dos años corriendo como 3 dias en semana. Se me cargan mucho las piernas a los 5km, sobre todo los peroneos. he leído bastante tu foro y recomiendas capilaricación, puede ser? si puedes, te agradecería me dijeses qué es lo que me aconsejas. tengo un compex performance. Muchas gracias por adelantado y un abrazo!
Hola Roberto
Gracias por tus comentarios
Utiliza la posición de electrodos del artículo de debajo y haz el entrenamiento que recomiendo ahí. Realiza capilarización justo antes de hacer ese entrenamiento.
Tres veces a la semana será suficiente.
La capilarización suave y la fuerza explosiva dale caña.
Verás cómo mejoras.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-para-esguince-de-tobillo/
Saludos
Lllevo unos 4 años utilizando el Compex Energy, como complemento de entrenamiento para bici.
A veces he notado que se me producen unas arritmias, siempre de noche, al dormir.
Tras varias asistencias al medico al final me han detectado un fulter tipico en el corazon y van a hacer un intento de ablacción.
Me han dicho que haga vida normal.Mi pregunta es ¿puedo seguir utilizando el Compex ?.
Se lo debería preguntar al cardeologo , pero hasta dentro de un mes no tengo cita.
Un saludo
Hola Pedro
Por supuesto que el cardiólogo será quien te diga la última palabra. El es el que entiende como funciona tu corazón.
Yo lo que te puedo decir es que la electroestimulación sí que puede provocar alteraciones nerviosas, sobre todo muy notables a la hora de dormir.
Para solucionar esto tendrás que cambiar tus hábitos de entrenamientos, es decir, no entrenar nunca a partir de las 16.00 horas.
Siempre por la mañana o como muy tarde a medio día.
También habrás de observar si la intensidad que te aplicas es demasiado alta. Puede que a tus músculos le vengan bien, pero no a tu sistema nervioso.
Suerte y saludos
Gracias pedro
Esa noche tome pastilla para dormir, Esta muy nervioso y no podia dormir y me tome una que me receto el medico hace tiempo,seguro que fue eso. Lo unico que tengo la bola que me duele bastante, como puedo recuperarme con el electroestimulador?
Gracias Pedro
Si tu electroestimulador tiene programa “Stretching”, úsalo
Si no tienes, usa el programa Capilarización dos veces seguidas. Después ponte un “masaje relajante” estarás como nuevo.
Haz estiramientos y toma verdura y leche. Parece una tontería, pero tómalas. Mejorará tu tensión muscular.
Suerte.
Hola Pedro
Hoy he estado en una marcha cicloturista parece que el brazo lo voy notando mucho mejor.Pero hoy me ha pasado una cosa que nunca me habia paso,en el km 2 se me ha subido la bola de la pierna izquierda y he tenido que parar a estirar hasta que se ha bajado. He ido toda la marcha con dolor en la bola pero se podia aguantar. Ahora tendo dolor,que programa podria utilizar para bajarme el dolor?
Muchas gracias
Hola David
Eso no es normal
¿Estás tomando algún medicamento?
Puede que te esté produciendo efectos secundarios
Saludos
hola, es decir que un segundo “cable mi” serviria como cable para colocar electrodos, pero no haría la funcion de escaneo del músculo como si lo haría el primero?? no es así??
saludos
Correcto Alex
Hola Pedro una pregunta sobre el mi sensor:
se puede conectar al mismo tiempo en el electroestimulador varios “mi sensor” sin ningun problema o no es recomendable porque puede haber errores de medición o posibles interferencias entre ellos.
saludos
Hola Alex
Sí que se pueden conectar, pero el electroestimulador solamente te reconocerá uno.
El compex 3 puede reconocer los 4 cables MI, pero no está al alcance de todo el mundo
Saludos
Buenos días a todos.Si eres tan amable , Pedro , me gustaría comentarte una duda. Soy atleta popular de más de 8 años. He adquirido un Compex Runner hace 3 semanas. A finales del año pasado tuve muchisimas molestias en la planta de pié izdo. Me han diagnosticado una fascitis palntar. Me están tratando muchísimos meses , pero casi sigo igual. Mi pregunta es , si puedo , con algún programa de este Compex , ir aliviando este problema e ir dándome sesiones diarias. Un saludo cordial y gracias de antemano.
Hola Pedro,
tengo el tobillo izquierdo débil desde que hace años me hice un esquince. Cada dos por tres estoy con tendinitis de peroneos. El osteopata me dijo que tengo la musculatura del tobillo débil y por eso, en cuanto hago cualquier esfuerzo, se me resiente.
Tengo un compex sport elite, en el que hay un programa, fortalecimiento, para reforzar los tobillos. Empezaré a usarlo en breve.
SIn embargo, lo que me interesa ahora mismo es un utilizarlo para el dolor, ya tengo un partido el fin de semana y ahora mismo estoy que me duele bastante. Sé hacerme un vendaje funcional, pero quiere aprovechar el compex para ver si me ayuda con el dolor. ¿Qué programa y qué posición de los electrodos puedo usar?
Gracias.
Hola
Usa el programa TENS colocando los ocho electrodos en la zona dolorida. Sí, los ocho. Es un caso excepcional.
Secuencia de colocación, rojo – negro, de arriba hacia abajo. Una vez al día.
Te calmará el dolor.
Aunque eso es un parche. Hay que reforzarlos o eso cada vez irá a peor.
Saludos
Hola Pedro, veo que eres todo un maquina en esto de los electroestimuladores, pues bien, me compré uno hace unos días, tiene muy buena pinta con 30 programas muy variados y 8 electrodos con 4 canales, y quisiera hacerte un par de preguntillas:
-¿Que ejercicio hacer y que programa me recomiendas para tonificar abdominales mientras uso el electroestimulador? , y la misma pregunta para pectorales, que por lo que he leído sin la combinación de ambos no podemos esperar que el electro haga todo el trabajo.
-También me gusta mucho salir a correr, y me gustaría mientras ponérmelo en abdomen con algún programa de tonificación a intensidad no muy alta, es buena idea?
Gracias de antemano, porque estoy un poco verde aun… Saludos y enhorabuena por la web! :))
Hola Jonathan
No creo que sea buena idea salir a correr con el electroestimulador conectado, pero si tú lo tienes claro…
Yo primero haría un mes de adaptación antes de hacer todo lo que me comentas
Saludos
Hola Pedro, hace dos meses empece a notar en el brazo en la parte del triceps un dolor con la bici, fui a un fisio y me dijo que tenia la zona cargada, me la descargo y seguidamente me fui a un biomecanico a que me pondria la bici bien, el fisio me dijo que tarda en irse el dolor la caso es que no puedo andar con la bici mas de 2 horas en cuanto empiezo a notar el dolor me tengo que ir a casa, tengo un compex performance, suelo ponerme el programa endorfinico y me alivia bastante, que puedo hacer para que se ve vaya el dolor?
Estoy deseperado porque no estoy disfrutando nada con la bici, tengo unas marchas en el mes de junio y si esto no mejora no voy a poder ir
Hola David
Creo que ya te contesté que utilizaras el programa Fuerza Resistencia para fortalecer el tríceps.
Si haciendo eso no mejoras, el médico será el que tenga la respuesta.
Un saludo y mucho ánimo.
Buenos días !donde puedo compra un complex muy completo¡ Soy futbolista y quiero algo que me sirva para mi deporte!
Y donde los puedes ver para tener una idea ?…
Gracias
Hola Ricardo
Rellena esta hoja y te diré cuál es el que mejor te conviene enfunción de tu presupuesto y necesidades.
Un saludo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/descubre-que-electroestimulador-se-adapta-mejor-a-ti/
Hola acabo de adquirir el compex vitality me lo recomendaron para fortalecer cuadriceps por problemas de rotula. Y me dijeron que para dolorcillos de espalda y contracturas va muy bien. Hago muy poco deporte y hago una dieta sana no muy estricta. Mido 1.97 y peso 76 kilos y tengo unos cuadriceps muy poco desarrollados de ahi los problemas de rodilla. La pregunta es que programa debo usar? Trae muchos y no se cual aplicar. También me gustaría que me recomendaras un programa para abdominales y pecho. En este ultimo apenas tengo masa muscular.
Gracias. La web es de mucha ayuda. Excelente trabajo.
Hola César
Para los dolores de espalda, si te duele poco puedes echar un vistazo a este artículo.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/electroestimulacion-y-electroestimuladores-para-quitar-contractura/
si te duele bastante, mira en la seccón de entrenamiento. Hay tres muy buenos para según qué dolor en la espalda.
Con respecto a fortalecer los cuádriceps. Puedes mirar este artículo y decidir cuál es el que más te conviene.
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/condromalacia-rotuliana-y-electroestimulacion/
En cuanto a los abdominales, creo que tu electroestimulador tiene un programa que se llama Abdominales. Utilízalo dos veces a la semana.
Un saludo
Hola,me acaba de llegar el cx.energy,agradeceria tu ayuda para orientarme en las lesiones que padezco(fasctis plantar y lumbalgia).estoy desesperao, todo el otoño y invierno preparando para carreras de montañay cuando llega el momento .PETADA.acabo de descubrir esta pagina y me parece muy interesante,te sigo.un saludo.
Hola Alejandro
Los planes de entrenamientos personalizados los hago a través de la sección de entrenamientos. Puedes elegir el plan que mejor se adapte a lo que necesitas. Si no sabes, envíame un correo y te orientaré sobre cuál te va mejor. info@electroestimulaciondeportiva.com
Con respecto a la fascitis, lo primero es descansar. Eso urgente. Parar si es necesario. Aplica el programa Dolor crónico. Ese te ayudará.
También puedes buscar en los artículos ya creados sobre los dolores de espalda. Tengo algún entrenamiento gratis para ello.
Un saludo
Hola, que tal, me podrias indicar donde comprar los electrodos y el gel, por internet donde sea mejor la relación calidad\precio?
También me gustaría preguntarte cual es la mejor manera de colocar los elctrodos para las abdominales ya que en libro indica dos maneras pero no se cual será más efectiva.
Gracias por tu atención y ha sido un descubrimiento encontrar tu pagina.
Un saludo
Hola Juan
Pásame un correo a info@electroestimulaciondeportiva.com y te enviaré donde yo los compro
Y con respecto a los abdominales… la mejor colocación de electrodos va a depender de tu objetivo. No existe la mejor colocación de electrodos del mundo. Existe la colocación de electrodos perfecta para lo que busco.
Saludos
Buenos días,
hace poco salí de una enfermedad de larga duración donde he estado 4 años a base de tranquilizantes y antidepresivos. Los tranquilizantes eran tan fuertes que apenas podía moverme y he perdido casi la totalidad de la musculatura del cuerpo (soy piel y huesos).
Las únicas actividades que realizo son andar 5 km al día y tres veces a la semana ejercicios básicos de musculación como press banca, curl de biceps, press de honbros, sentadillas, etc., pero con poco peso ya que no tengo fuerza para hacer un entrenamiento intenso (tardo unos 30 minutos en hacer el entrenamiento porque si dura mas acabo completamente agotado y sin ganas de hacer nada).
Tengo un Compex Sport Elite (azul), pero el problema es que no se que programas utilizar, ni la frecuencia con la que usarlo, ni la intensidad a la que debo poner cada programa para conseguir un entrenamiento óptimo.
Por favor, ¿podrían ayudarme?, estoy muy acomplejado por la delgadez extrema en la que me encuentro.
Hola Alfonso
Felicidades por haber ganado la batalla a la enfermedad
Puedes comenzar con una rutina de dos veces a la semana con el programa “Amiotrofia” en aquellos músculos que lo necesiten.
Cuando vayas teniendo más fuerza, pasa a tres veces a la semana.
En el momento que te vayas notando con seguridad, aproximadamente en dos meses, pasa dos veces a la semana al programa “Remusculación”
La intensidad… sin datos ni sensaciones tuyas no puedo recomendarte mucho, pero la primera semana no pases de 10. La segunda sube a 11. Cada semana, sube un punto de intensidad.
Verás que poco a poco vas ganando firmeza, fuerza y volumen.
Mucha suerte y mucho ánimo.
Estoy totalmente seguro que esta batalla también la vas a ganar.
Un fuerte abrazo
Bueno, ya he comprado el programa, espero información para comenzar lo antes posible. Un saludo.
Ahora, a rellenar los datos, te preparo tu entrenamiento personalizado y a trabajar.
Recuperar la condromalacia si o si. No puedo montar en bici y es lo que más me gusta.
ok, pues si deseas recuperar de la condromalacia tienes dos opciones, la lenta o la rápida
La lenta es el programa gratuito para condromalacia que puedes ver aquí https://www.electroestimulaciondeportiva.com/condromalacia-rotuliana-y-electroestimulacion/
En la misma página, en la parte de debajo, está el programa a tres meses para tratar la condromalacia. Mucho más rápido y efectivo.
Tú decides cuál te interesa más.
Un saludo y suerte