Sinceramente, yo no he esquiado nunca. He patinado, sí, pero nunca me he deslizado de forma seria por la nieve. Y digo “de forma seria” porque no creo que cuente lanzarse con un plástico por la ladera del Piornal, camino de Hervás.
No sabía lo duro que podía llegar a ser el esquí… hasta que me escribió un cliente:
“Hola Pedro,
Me gustaría comprarte un electroestimulador, pero solo si me garantizas que me va a ser útil.Esquío un par de semanas al año. Me encanta, pero tengo un problema: trabajo todo el día y no me da la vida para prepararme. El primer día esquío mañana y tarde, pero por la noche estoy roto. El segundo día ya tengo agujetas hasta en sitios que no sabía que existían y solo puedo esquiar por la mañana. Por la tarde descanso, y por la noche no tengo energía ni para disfrutar.
Cada día llego más cansado.
Quiero saber si un electroestimulador me puede ayudar a prepararme mejor para no vivir estas vacaciones a medio gas.”
La verdad es que no había caído en lo exigente que es este deporte. El esquí (y el snow también) exige muchísimo a los cuádriceps. Da igual si subes andando o bajas deslizándote: tus piernas trabajan todo el tiempo.
¿La solución ideal?
Un buen entrenamiento en gimnasio varias veces por semana para fortalecer los músculos que más se usan al esquiar. Pero claro, el problema de siempre: falta de tiempo y falta de energía al llegar a casa.
Ahí es donde la electroestimulación se convierte en una herramienta muy potente para quienes practican deportes de nieve.
Este artículo trata sobre...
Toggle¿Qué le recomendé a este esquiador?
Le dije que sí, que un buen electroestimulador le ayudaría a llegar a las vacaciones más preparado, con menos fatiga y sin las agujetas de siempre. Le propuse lo siguiente:
Antes del viaje (entrenamiento previo):
- 2 veces por semana:
Programa Tonificación Muscular en cuádriceps. Intensidad entre 80 y 100 energías (o unos 28-32 mA si utilizas un electroestimulador Globus).
Ejemplo: lunes y viernes. - 1 vez por semana:
Programa Esquí de fondo o Resistencia a la misma intensidad.
Ejemplo: miércoles.
Con esta rutina sencilla, en 3-4 semanas se puede lograr un fortalecimiento específico para el esquí, sin necesidad de gimnasio ni perder tiempo.
Y si quieres hacerlo todavía más completo, puedes utilizar las bandas elásticas de piernas. Con ellas, entrenarás todos los músculos de las dos piernas a la vez. Ahorras tiempo y fortaleces el doble ya que trabajan a la vez cuádriceps, aductores, isquiotibiales y gemelos.
-
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas
93,00 € -
Globus Fast PAD-Fajas para piernas. No gastes más parches
43,00 € -
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas
86,00 € -
Pack Faja (Fast Band+Fast Pad) Compex para Sp8, SP6 y Fit 5.0 (adaptadores para 4 módulos)
245,00 €
Durante las vacaciones y después de esquiar, recuperación diaria:
Después de cada jornada de esquí, para disfrutar al máximo es importante realizar un masaje relajante:
- Programa Recuperación Activa o Masaje Descontracturante
- En cuádriceps y gemelos. Si lo haces con las cintas elásticas, en una misma sesión recuperas las dos piernas a la vez.
- Mejor justo después de la ducha y antes de cenar, mientras se relaja viendo la tele o tumbado en la cama.
Este simple hábito permite al músculo regenerarse mejor, reduciendo agujetas y acumulación de fatiga.
Resultado real: más fuerza, menos cansancio, más disfrute
Finalmente, confió en mí y se compró un Globus Premium 400 porque tiene una sección específica con programas para deportes de nieve .
Mes y medio después me escribió este mensaje:
“Pedro, tenías razón. El electroestimulador me ha venido genial. He fortalecido mis cuádriceps sin tener que entrenar mucho, y eso me ha permitido esquiar mañana y tarde sin agotarme.
Pero lo mejor es que ahora llego a la noche con energía, así que también disfruto las cenas y el ambiente del viaje como nunca antes.”
Productos recomendados
-
Globus Premium 400 + programa Supermasaje2 y Activa Recuperación
499,00 €El precio original era: 499,00 €.399,00 €El precio actual es: 399,00 €. -
Compex SP 6.0 – Electroestimulación sin cables
899,00 €El precio original era: 899,00 €.589,00 €El precio actual es: 589,00 €. -
Globus Activa 700 + 3 programas faciales exclusivos y SuperMasaje2
499,00 €El precio original era: 499,00 €.449,00 €El precio actual es: 449,00 €. -
Compex SP8.0 – Electroestimulador sin cables
1.199,00 €El precio original era: 1.199,00 €.769,00 €El precio actual es: 769,00 €.
La clave para pasarlo bien está en mejorar la fuerza muscular
A músculos más fuertes, menos fatiga. Menos agujetas. Menos lesiones. Más disfrute.
Si te apasiona el esquí, el snow o cualquier deporte de invierno, y no tienes tiempo para entrenar como te gustaría, la electroestimulación puede marcar una gran diferencia.
No necesitas ser deportista de élite para usarla. Solo constancia, buena alimentación, y unas pocas sesiones a la semana. Tu cuerpo lo va a notar… y tus vacaciones también.
Sé feliz
Pedro García
1 comentario en «Electroestimulación para esquiar sin agujetas: fortalece tus piernas y disfruta al máximo»
Yo he seguido esta recomendación y decirte que junto con las bandas elasticas de electroestimulacion que te compre me están yendo perfectas. Tras varias semanas de uso pude ir a esquiar y estar 4 semanas sin sobrecarga en los cusdriceps. La verdad que muy sorprendido por el trabajo que hace este electroestimulador y eso de entrenar todas las piernas a la vez en solo 20 minutos… es un gran invento.