Cada vez más son las personas que se aficionan al pádel. Es un deporte que no requiere de gran esfuerzo y es muy pero que muy divertido. El único inconveniente que le veo es que necesita que 4 personas queden en el mismo sitio y a la misma hora, aunque cuando se trata de echar un buen rato, siempre se busca tiempo.
Hay gran variedad entre los deportistas que practican pádel. Lo mismo puedes encontrarte a chicos como a chicas, a chavales de 16 años como a jóvenes de 60, compitiendo unos contra otros.
Vamos a ver qué puede hacer la electroestimulación por ti para mejorar en este deporte.
Este artículo trata sobre...
TogglePoco tiempo para entrenar; el riesgo oculto de las lesiones de pádel
La falta de tiempo para entrenar es un factor clave en la aparición de lesiones.
El jugador medio de pádel suele tener una agenda ocupada y en muchos casos, no dispone de tiempo suficiente para realizar ejercicios de fortalecimiento o entrenamientos específicos para el refuerzo muscular en el gimnasio. Como consecuencia, las los músculos y articulaciones que soporta mayor cantidad de estrés en este deporte, como el manguito rotador, las rodillas o la zona lumbar, quedan desprotegidas y en mayor riesgo de lesión.
Muchos jugadores trabajan de lunes a viernes, e incluso los sábados, lo que les dificulta encontrar tiempo para preparar su cuerpo físicamente. Sin embargo, el pádel no solo requiere habilidad técnica, sino también una preparación física mínima para soportar la intensidad del juego. Algunos partidos pueden superar la hora de duración y sin un acondicionamiento adecuado, las probabilidades de sufrir molestias o lesiones aumentan considerablemente.
Principales problemas y lesiones de los practicantes de pádel
Fatiga muscular, desgarros musculares, esguince, tendinitis, descompensación muscular… todo viene provocado por una falta de fuerza muscular y un exceso de uso.
En palabras más sencillas, las lesiones aparecen por jugar muchos partidos sin tener los músculos bien preparados.
La electroestimulación te puede ayudar a evitar todo este tipo de lesiones
Usándola unas pocas veces a la semana, te aseguras de que tus músculos tengan la tensión y resistencia suficiente no sólo para evitar las lesiones, sino también para conseguir realizar un buen partido a nivel físico-muscular.
Mira este artículo-experiencia. Estoy seguro que te sentirás identificado.
Productos recomendados
-
Rodillera conductiva
35,00 € – 40,00 € -
Tobillera conductiva
29,00 € – 34,00 € -
Muñequera conductiva
29,00 € – 34,00 €
Entrenamiento para pádel con electroestimulación… ¿es posible mejorar con estas maquinitas?
Sí, claro que se puede mejorar. Si confías en mí y eres constante, lo vas a notar, y tus oponentes también.
Aquí te dejo unos consejos para reforzar y evitar lesiones en tobillos, rodillas y lumbar.
3 sencillos entrenamiento de electroestimulación para pádel
Gemelos: Evita con este entrenamiento los esguinces de tobillo.
Un día a la semana utiliza el programa Fuerza Explosiva.
Coloca los electrodos como en la imagen y sube intensidad. Sobre 80 unidades de energía si tienes un Compex o 20 Miliamperios si utilizas Globus.
Cuádriceps: Evita con este entrenamiento las lesiones de rodilla y gana resistencia.
Un día a la semana utiliza el programa Fuerza Resistencia.
Coloca los electrodos como en la imagen y sube la intensidad poco a poco. Los primeros días sobre 50 en Compex y 18 en Globus y una vez tengas práctica por encima de 100 energías con Compex y 25 si tienes Globus.
Si puedes entrenar a la vez cuádriceps e isquiotibiales, mucho mejor.
Lumbares: Evita con este entrenamiento las sobrecargas en los lumbares.
Dos días a la semana utiliza el programa “Capilarización” u “Oxigenación” a una intensidad suave, sobre 30 energías.
De esta manera crearás una buena red de capilares en la zona y esto hará que tu espalda trabaje más eficientemente y se cargue menos partido tras partido.
Por lo menos una vez por semana, aplica el programa Tonificación o el Fuerza Resistencia.
Con estos sencillos programas de electroestimulación, podrás prevenir muchas lesiones y lo más importante, disfrutar de más días de pádel sin necesidad de invertir tiempo extra en entrenamiento voluntario.
Puedes realizarlos cómodamente al llegar a casa, ya que solo te tomarán unos 15 o 20 minutos como máximo.
Si sigues estos consejos y complementas tu entrenamiento de pádel con electroestimulación, notarás cómo tu cuerpo gana en resistencia y sobre todo, reduces el riesgo de sufrir lesiones.
Sé Feliz
Pedro García
Productos recomendados
-
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas
93,00 € -
Pack kit 4 bandas elásticas conductivas para muslos + 2 cables para compex
82,00 €El precio original era: 82,00 €.77,00 €El precio actual es: 77,00 €. -
Kit Fast Pad + Fast Band-Fajas para abdominales, glúteos y piernas
86,00 €