Search
Close this search box.
parches compex desgastados

¿Cuándo hay que cambiar los parches de electroestimulación?

Los parches están en contacto directo con tu piel y son los encargados de transmitir la electricidad a tus músculos. La comodidad durante una sesión de electroestimulación dependerá tanto de la calidad de los materiales con los que estén fabricados como de su estado de conservación. Por eso, es fundamental cuidarlos adecuadamente para garantizar su buen funcionamiento.

Parches de electroestimulación y efectividad

Recuerdo muchas veces aquel anuncio de una casa de neumáticos de coches que decía

“La potencia sin control no sirve de nada”

Algo parecido pasa con los electrodos de electroestimulación.

No podrás aplicar mucha intensidad a tu entrenamiento si los parches están en mal estado, ya que usar un electroestimulador con parches deteriorados o que han superado su vida útil puede resultar muy incómodo.

Si te duele la electroestimulación, hay que cambiar el electrodo

La principal señal que recibes cuando un parche ya no funciona bien son los picotazos. Sientes como si te estuvieran clavando agujas allí donde tienes colocado el electrodo, y se te hace muy complicado subir la intensidad porque te duele.

Es casi imposible soportar la electroestimulación.

De hecho, cuando llevas tiempo utilizando parches en mal estado y finalmente los reemplazas por unos nuevos, notas una gran diferencia: puedes soportar la electricidad con mayor facilidad y el entrenamiento se vuelve mucho más cómodo. Esto te permite realizar mejores sesiones con la misma intensidad.

Por este motivo, es fundamental que los parches de electroestimulación estén siempre en buen estado.

Los picotazos serán la señal que te indique que tienes que cambiar los parches.

El electrodo siempre debe de estar en buenas condiciones

Como es fundamental tener unos electrodos en perfecto estado para que la electroestimulación sea cómoda y efectiva, aquí te dejos una serie de artículos con trucos y consejos para alargar la vida útil de tus parches y electrodos.

Muy importante el último artículo que habla de apuntar la fecha del primer uso del parche. Así tendrás una referencia fiable del tiempo que ese electrodo te dura.

Si cada vez que lo uses le haces una marca a bolígrafo, mucho mejor todavía. Con este detalle sabrás los usos que te ha dado ese parche y la próxima vez que vayas a comprar parches de electroestimulación, sabrás si esa marca que utilizaste la última vez te dio un buen rendimiento o no.

El verano siempre es mala fecha para los parches

Con el calor se suda y el sudor es muy malo para el adhesivo de los electrodos ya que acorta muchísimo su vida útil.

Solo si ya están muy gastados

Si los electrodos ya están muy gastados, le puedes echar gel, pero si te vas a tomar en serio esto de la electroestimulación, es mejor que pilles unos nuevos ya que echar gel tiene sus pros pero también sus contras.

Hazle una marca cada vez que los uses

Recuerda escribir directamente en el parche la fecha en la que lo estrenas. Esto te ayudará a llevar un control más preciso de su uso y a saber cuándo es el momento de reemplazarlos.

También será útil utilizar diferentes marcas en los parches, por ejemplo un palito para masaje y un círculo para entrenamientos, ya que esto te permitirá evaluar mejor su rendimiento y determinar si ofrecen buenos o malos resultados.

¿Carbono o plata?

Recuerda que los parches que yo uso y siempre recomiendo son los de plata. Estos son mucho mejores que los de carbono.

Te lo explico en este artículo:

Puedes encontrar los parches de plata aquí:

Esto es un pequeño recordatorio sobre cómo utilizar bien, conservar y sacar el máximo rendimiento a tus parches, ya que es raro el día que no recibo una pregunta relacionada con los electrodos.

Si no te gustan los electrodos de electroestimulación, hay alternativas más cómodas y económicas

Si no te convence la idea de estar pegando y despegando parches, o te resulta molesto tener que cambiarlos por unos nuevos cada cierto tiempo, recuerda que existen alternativas más prácticas, económicas a medio plazo y que no se desgastan con el uso.

Tienes las fajas de electroestimulación para piernas, la Fast Pad.

Están también las cintas elásticas de electroestimulación.

y por último, si tus cables con de conexión wire, puedes utilizar los indestructibles parches de silicona.

Todas estas son alternativas a los parches autoadhesivos y las podrás utilizar una y otra y otra y otra vez sin tener que gastar dinero en repuesto. Si los cuidas bien, no se gastan nunca.

Sé Feliz

Pedro García

Foro

Aquí encontrarás cientos de preguntas y respuestas relacionadas con la electroestimulación

Entrenamientos

Conoce cómo la electroestimulación puede ayudarte a conseguir tus objetivos (deportivos, estética, dolor, lesiones...)

Zona Reservada

Al comprar tu electroestimulador en mi tienda tienes acceso a la información y la formación de la ZONA RESERVADA

Más artículos de electroestimulación...

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

¿Quieres recibir las mejores ofertas y los últimos artículos del blog?

Entrenamientos Belleza Rehabilitación Masajes Glúteos Hipertrofia Grasa abdominal Anti-Dolor Parches baratos Trucos Accesorios

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto y no tienes claro cuál es el que mejor se adapta a ti?

¿Quieres que te ayude?
Consiento alta en fichero propiedad de Pedro García López para recibir una respuesta tal como estoy solicitando. Podré darme de baja según la Política de privacidad.