Compex tiene parches de muy buena calidad, pero pueden dar problemas al desconectarlos del cable justo después de entrenar.
En este breve videoartículo te enseño cómo puedes evitar romper los corchetes de los electrodos al desconectar el cable.
Este artículo trata sobre...
ToggleA favor y en contra de los electrodos de Compex
Compex tiene buenos electrodos. Para entrenar son fantásticos y mucho mejor todavía para masaje, pero como todas las cosas en la vida, tiene sus pros y sus contras. Uno de los pros que tiene es que envía la electricidad a los músculos muy uniforme y cómodamente. Uno de los contras con los que cuenta es que cuando se calientan tras un entrenamiento (el músculo sube su temperatura contracción tras contracción y ese calor se transmite al electrodo), quedan muy débiles. Esta debilidad hace que si no tienes cuidado, después de un duro entrenamiento en el que los parches están muy calientes, al desconectar el cable del parche puedes arrancar el corchete de conexión del parche, quedando el electrodo compex inservible.
Productos recomendados
-
Kit 8 bandas conductivas elásticas Fitness Top para brazos y piernas completas
93,00 € -
Globus Fast Band faja lumbar-abdominal – glúteos y quemagrasa
65,00 € -
PACK parches Extra-Adhesivo Snap/Plata Doble conexión – Duran el triple
25,90 €El precio original era: 25,90 €.25,00 €El precio actual es: 25,00 €.
En un videoartículo anterior, te explicaba cómo no romper las conexiones de los corchetes al terminar un entrenamiento. Así y todo me siguen llegando correos de amigos que incluso haciendo esto, siguen rompiendo las conexiones de sus parches Compex.
Otra estrategia para no romper el electrodo
Te voy a explicar de manera muy sencilla otra manera para no romper la conexión, incluso estando el electrodo muy caliente.
1º. Pide a tu hermana, a tu madre o a tu pareja, una horquilla del pelo. De las planas.
2º. Tenla siempre en la cajita o bolsa de tu Compex.
3º. Cuando termines de entrenar y sientas que el parche y el músculo está muy caliente, mete esa horquilla entre la conexión del parche y el terminal de conexión del cable.
4º. Haz palanca para que el cable se desconecte.
Debes tener mucho cuidado al desconectar los parches para no dañar la conexión. No tires bruscamente del cable, ya que podrías romper el conector del electrodo. Justo después del entrenamiento, los electrodos pueden estar bastante calientes y esta elevada temperatura los hace más frágiles. Si tiras directamente del cable, podrías arrancar el corchete. Para evitarlo, utiliza una pinza del pelo y haz palanca para desconectarlos de manera segura. Esta herramienta te será de gran ayuda.
Mira en este video cómo se hace.
Ya ves, un sencillo truco que nuestro amigo Alex Verdaguer compartió con todos nosotros. Esto evitará que los corchetes de los parches Compex se queden enganchado en el cable, alargando así la vida de vuestros electrodos.
Y si te duran poco los electrodos y no sabes por qué, en el siguiente artículo te doy 5 consejos para alargar la vida útil de tus electrodos de electroestimulación.
Sé Feliz
Pedro García.
4 comentarios en «No rompas más parches compex al desconectarlos (video)»
Hola tengo varios electrodos que según su bolsa para guardar estan caducados, y despues de varios años de poco uso que le hes he dado, su material de gel parecía estar bien excepto que algo pegajoso, les unte un poco de aceite de almendras para que tuviesen mejor conexión con la piel, y empecé a notar al usarlo como pinchazos, después encontré esta web y al leer que el aceite podría empeorar la situación, los lavé como aconsejais, pero claro creo que lavar es solo quizás un poco por encima del gel/silicona, y no poner bajo el grifo y usar jabón, no se, el tema es que el gel/silicona éste se ha vuelto como si fuese una gelatina toda desperramada por los bordes, y claro como decís que hay que meterlos en la nevera cosa que nunca hice, para secarlos no los voy a poner al sol, porque ahora estan todos empapados y hasta que que se sequen no se si han quedado para la basura o … en fin seguiré leyendo para los proximos parches mantenerlos mas tiempo, y mientras espero vuestras respuestas para aconsejarme como lavarlos la proxima vez, gracias.
Hola Nela
Esos electrodos ya los puedes tirar. Han quedado inservibles al echarle el aceite de almendras.
Si los guardas en la nevera, no tendrás nunca problemas con ellos, incluso cuando estén caducados.
Yo tengo parches que llevan más de 5 años caducados y cuando los utilizo, siguen funcionando a la perfección. Eso sí, están siempre en el congelador.
Echa un vistazo a este artículo
https://www.electroestimulaciondeportiva.com/las-tres-principales-causas-de-muerte-de-los-electrodos/
Que pasa si el corchete se sale? si lo vuelves a poner y apretas en el electrodo funciona igual? o has de cambiar el electrodo?
Estoy probando con un pegamento especial para esto. En cuanto estén ok las pruebas, publicaré el video. Si no sale bien, no haré nada.
Si lo pones y sigue funcionando, adelante, pero ojo, cuidado que no haya cortes de electricidad. Esto podría no ser bueno para el electroestimulador.
Lo primero: Ten mucho cuidado al desconectar el corcherte para no romperlo.
Lo segundo: Si tienes oportunidad, una vez lo has roto usa uno nuevo. Esta es la opción más “saludable” para tu electroestimulador.